domingo, 6 de octubre de 2013

LA VIDA...CASTILLOS DE NAIPES.

LA VIDA...CASTILLOS DE NAIPES.

Hace unos días estuve jugando con mi pequeño a construir castillos de naipes, tanto en su construcción como en su destrucción no pude mas que pensar lo que se asemeja la vida a los castillos de Naipes...

Yo creo que uno de los secretos en la construcción de los castillos de Naipes es simplemente tener claro, saber, para que se construyen, cual es su finalidad y una vez prendido ese concepto, no hay que olvidarlo nunca... esto parece muy simple, pero las cosas simples, forman parte de la complejidad de la vida y si las olvidas el engarce se diluye y esto tan simple hace caer la torre...

...Y mira que es difícil construir un castillo de naipes, mira que es difícil construir la vida, mira que es difícil construir un hogar , que difícil es construir¡¡¡ Es una labor ardua y difícil, en la que tienes que conseguir disimular el temblar de tu pulso si quieres alcanzar tus propósitos. Poco a poco, tu proyecto va creciendo, va cogiendo altura y esplendor, a la vez que mostrando con mayor claridad si cabe sus debilidades. Hay personas que no buscan complicaciones, y crean pequeños castillos, con la mitad de los naipes de una baraja, y hay personas que desarrollan auténticas obras de ingeniería sobre las superficies de sus mesas, empleando dos y hasta tres barajas en la construcción de sus sueños.

Creo que ha diferencia de otros menesteres en los que la experiencia te hace realizar con notable mejoría las obras, con mas facilidad, en los castillos de naipes, en la construcción de la vida, del amor, la experiencia es inversamente proporcional a la pericia para una posible nueva construcción, es posible que te tiemblen mas las manos, es posible que mires mas atrás...

El genero humano ha venido a este mundo a jugar a los naipes, a jugar , a construir con ellos a realizar obras de ingeniería...yo también, claro,a día de hoy soy humano y como muchos otros, fui un ingeniero soñador que decidió poner todo su empeño en crear un inmenso castillo de naipes con nombre propio, un castillo de naipes ¿que todo el mundo observase con admiración?...no creo, mas bien un castillo que uno mismo lo admirara mas de lo que lo cuidara . Puse todo mi empeño y junte tres barajas completas para desarrollar tan ambicioso proyecto. Fue una labor complicada, pero tras muchos años de empeño y trabajo, aquel magnífico y suntuoso castillo terminó coronando el techo de mis aspiraciones. Estaba tan terriblemente orgulloso con aquella obra arquitectónica que pronto me olvidé de la fragilidad que se ocultaba tras sus débiles pilares de cartón. Y una mañana, una suave brisa invernal derrumbó mi castillo, sin dejar ni rastro ni tan siquiera de los cimientos de lo que había sido sin duda una maravillosa demostración de las capacidades del ser humano... pero...¿¿¿a quien no se le ha caido un castillo????

Los seres humanos, mientras el castillo está en pie, casi siempre se limitan a observarlo, no somos conscientes de su fragilidad o si lo somos, pero, muchas veces lo olvidamos...

Es impresionante la facilidad con la que a veces los grandes proyectos se derrumban. En otras ocasiones, son los mismos creadores los que, una vez cansados de su propio proyecto comienzan a retirar naipes de manera selectiva, probando la resistencia de sus edificaciones, incapaces de frenar sus propios impulsos y ambiciones hasta que ven como todo se derrumba antes sus ojos, preguntándose después el porqué de aquel desafortunado final.

Diferente a lo anterior , pero siempre llegando al mismo fin, ese en el cual el malogrado arquitecto se obnubila ante la ingeniosa creación nacida de sus manos, y se despreocupa de mantenerla en un entorno adecuado, alejado de todo riesgo, ya sea un cruel viento de invierno , que pueda derribar todo aquello por lo que había pasado tantas horas luchando, ya sea la también siempre cruel mano humana, dispuesta a destruir aquello por lo que otros lucharon tanto... por aquello que ya hablamos, que ya sabemos, ese mal omnipresente de cuyo nombre no quiero acordarme...

Suele molestar mucho, que tu castillo caiga al suelo estando seguro que no estaba predestinado a caer, como si fuera el caso en el que el constructor, ávido de obtener resultados satisfactorios, y agotado tras acumular fracaso tras fracaso, intenta engañarse a si mismo creando su castillo de naipes, apoyándose en falsos pegamentos que unen las cartas y las mantienen firmes ante cualquier eventualidad que la vida presente. El castillo se mantiene firme frente al paso de los años, pero el constructor no siente orgullo alguno ante semejante creación, sabiéndose un vendedor de humo incapaz de crear algo real, lo suficientemente bello como para poder ser duradero. Este caso es penoso y la caida del castillo casi es merecida,los demás, sea el caso que sea por el que cayó el castillo, sabios ellos, te atribuirán este caso y ahí es donde esos constructores intentarán hacer leña del árbol caído, aprovechar que el papel tiene residuos de pegamento y es mas combustible aún , arrimando su cerillito...(encendido , claro está¡¡)

Pero, ¿no hemos dicho que venimos a este mundo a realizar castillos de naipes?...¿entonces?, que remedio nos queda mas que seguir con nuestra mano cada vez mas temblorosa, mas desconfiada realizando obras de arquitectónicas, obras de vida... Los castillos de naipes siguen teniendo algo mágico, algo encantador que te empuja a construirlos...claro, hemos venido a eso, a vivir, a construir... no importan las veces que hayas visto derrumbarse tus anteriores proyectos. Tan solo recoges los restos de lo que una vez fue un empeño y los juntas de nuevo para reconstruir incluso el mismo sueño, con muchos mas cuidados a todos los fenómenos adversos que pusiste antes, a cualquier corriente de aire, con nuestra dedicación , sin distracciones y ... si no es posible...un nuevo sueño, diferente, pero a la vez similar, intentando aprender de los errores pasados para poder conservarlo durante más tiempo si es posible...

Que nadie olvide la relación inversa en la construcción de castillos de naipes, que mime su castillo, es muy difícil evitar corrientes de aire , distracciones, sabotajes...pero hay quien es capaz de conservar su castillo muuuuuuuchoooo tiempo... enhorabuena¡¡¡... otros, no les gusta hacer castillos , es muy trabajoso... mejor intentar arrebatar ese castillo que parece solido y en lugar reservado...pero eso...ya es otro tema.