miércoles, 14 de mayo de 2014

MATEMÁTICAS Y RELACIONES... CONCILIEMOS...¡¡¡


                                  MATEMÁTICAS Y RELACIONES... CONCILIEMOS...¡¡¡

Algunos dias no llego a criterio con algún tipo de personas con las que me llevo muy bien, pero hay en ''asuntos'' que divergemos o de otra manera dicho nos cuesta encontrar un punto común , o incluso parece imposible, con lo que puedes llegar a entrar en un círculo angustioso... en un esfuerzo por ponerme en el lugar de la otra persona y ''salirte'' de tu razón por un momento, concluyo en que las ''MATEMÁTICAS'' tienen la culpa...si...en las relaciones también influyen las matemáticas...eso no nos lo enseñaron detalladamente en la escuela...y no hablo que el no entendimiento venga por el dinero, que eso también son matemáticas y crea grandes disputas... me refiero a otras cosas mas comunes...

En primer lugar he querido analizar como soy yo, como es mi manera de pensar , ademas de persuasivo, vehemente y esas cosas que ya sabéis quienes me conocéis...he realizado un análisis y me he dado cuenta, que, pienso mucho en términos absolutos...es facil que piense así un ''cabezota como yo'' y con toda probabilidad el no entendimiento en ciertos puntos con cierto tipo de personas es por que estas piensan de otra manera, mas en términos relativos...si...relativizan mas las cosas que a mi me cuesta tantísimo trabajo...

Evidentemente las personas que pensamos en términos absolutos, somos mas profundas y creo que por ello mas dificil de entender nuestra particular manera de ver las cosas, hasta tal punto que quien nos conoce , nos hace previsibles...imagina como vamos a actuar frente a cierto problema o caso...
―Mao Zedong , en una frase célebre suya creo que quedo claro el concepto:
“Unilateralidad significa pensar en términos absolutos, es decir, enfocar los problemas metafísicamente.”

Ni los que relativizan ni los que piensan en términos absolutos tendrán razón en sus enfoques, son dos maneras de pensar, dos maneras de enfrentarse al mundo ...y para que quede mas claro el concepto puedo decir que soy absoluto por que tengo claro lo que quiero generalmente y. soy persona a quien no me cuesta tomar decisiones, pues una vez que las he tomado, una entre todas las posibilidades, descarto el resto y lo llevo hasta el final, sean cuales sean las circunstancias. Las personas como yo suelen ser muy eficientes en entornos predecibles, pero se ofuscan fácilmente en los que no lo son tanto, ya que carecemos de una gran flexibilidad flexibilidad....mas bien decir...poca... o ninguna...

A veces , por amistad , por compañerismo, por amor, por el motivo que sea tienes que llegar a criterio con personas y resulta que tienen otra manera mas relativa de pensar y es donde tengo que hacer verdaderos esfuerzos pues me doy cuenta de las grandes diferencias, las personas relativas con diferencia a mi persona tienen claro lo que NO quieren. Evalúan cada alternativa, no sólo para decidir cuál prefieren, sino para adjudicarles un “orden de preferencia” según se den las circunstancias. Por supuesto, tienen una opción favorita, pero si las circunstancias no son favorables, optarán por otra que no sea tan “óptima” como la que pretendían, con tal, digo yo, de evitar una situación que no les gusta. Son por lo general a mi criterio bastante indecisos, cambian de opinión con frecuencia, y claro, sorprenden a los suyos, y mas a los absolutos, con decisiones que al parecer no eran las que previsiblemente yo hubiera escogido... o como yo previsiblemente hubiera pensado que actuaría...claro, de aqui que estge tipo de personas pueda llegar a ser muy flexibles, aunque por lo tanto, reitero, a mi me resultan bastante imprevisibles y por ello me crean o pueden llegar a crear angustia... es la diferencia de pensar en términos absolutos en la vida o en términos relativos...términos profundamentes matemáticos y fijaros si pueden llegar a ser filosóficos en las relaciones humanas... por que los que son como yo, nos tiramos al barro con una facilidad extraordinaria, ademas la gente sabe que lo harás...mientras que los que relativizan, sin entrar a valorar si es bueno o no, le daran miles de vueltas y análisis al asunto antes de tomar una o ninguna decisión al respecto a la espera de movimientos incluso de terceros...

En las decisiones a tomar entre absolutos y relativos, es fácil que uno ( el absoluto) no entienda la actitud del otro ...uno pensará que como es posible que el otro sea tan flexible y se agarre a otras alternativas para salir adelante,con esa facilidad, mientras que otro ( el relativo) se pregunte incluso que como es posible incluso ser amigo de ese ser tan ''cabezota'' que tiene delante...pero yo , se que tengo mis planteamientos ya almacenados en mi cabeza y no puedo renunciar a ellos , no me agarraria facilmente a alternativas diferentes, no le vale la pena a mi ''unilateralidad metafísica'' de Mao...soy un poco , somos los que pensamos asi, por que nos apetece, por que no nos gusta perder mucho el tiempo, de ''todo o nada''...la víscera nos puede...y desde luego, nunca queremos vernos ''forzados'' a renunciar a nuestro plan mental...pues es , claro está, complétamente ... ¡absoluto¡

A mi me gustan las relaciones sociales, por lo que creo que hay que hacer un esfuerzo mutuo, saber o aprender a andar entre los dos caminos , ''matemáticos'' y darle un ''palizón'' a mi mente para que sea capaz de hacer una ''media aritmetica'' una ''mediana'' o una ''moda'' y no decantarse por ninguna de las dos ''filosofias'' saliéndose de esos parámetros ''absolutos de cada una'' siendo un poco mas ''práctico'' para cada detalle y pensamiento concreto y asi no comprometerme de manera ''suicida'' a veces con mi todo o nada ... pero claro...yo me analizo y soy capaz de salir por momentos de mi ''unilateraledad metafísica''... por lo que a mis ''oponentes'' tambien les pediría analítica y ser tambien capaces para llegar a buen puerto de no comprometerse con su eterna ''Relatividad tan absoluta''...

Miro un reloj y tengo que salir, eso es absoluto , a las ocho...unos minutos quedan...eso es mucho o poco...???...pues es mas que relativo...si los tengo que pasar haciendo flexiones seran eternos, tumbado, ...no tanto...pero la relaidad absoluta tambien es que en esos minutos he de salir...y es absoluto...o conciliamos...o nos volveremos locos¡¡¡...

Creo que ha quedado claro las dos maneras de pensar, de actuar e incluso de como debería llevarse este tema para conciliar, para inter-actuar...no entrar en discordias... que bonita la vida, que bonitas las Matemáticas....pues podemos entonces discutir...¿¿¿como???...en terminos...¿ Matemáticos??...pues piensa y discute...ya veremos como eres....Absolut@ ...relativ@...???...pues ...no se que es mejor...pero diferencias....haberlas ...haylas¡¡¡