martes, 15 de octubre de 2013

CIRCO DEL SOL

CORTEO, CIRCO DEL SOL

Asistí este Sabado 16 de Abril 2011 al mayor espectaculo del mundo, si, me refiero al Circo del Sol... deberían catalogarlo como lugar de culto, pero no como lo que hoy suele atribuirsele a estos lugares, me refiero en el completo sentido literal de la palabra, lugar donde el hombre, la mujer, se encuentran mas cercanos a Dios, es el lugar perfecto para entender que tanta perfección no puede ser casual, tanta ingenieria, que el cuerpo humano, al menos este, no puede ser fruto de la casualidad, que tanta gracilidad de movimientos, tanta y tan perfecta combinación de luz, sonido, sentidos, en conjunto y por separado es imposible que solo pueda provenir o crearse por mano del hombre, de la mujer... nunca presencie nada parecido, nunca nada me emociono tanto, nunca pense que podria existir una combinación asi que diera como resultado esa maravillosa puesta en escena, nunca como espectador me encontré en un estado tan cerca de la codiciada ataraxia, lo mas cercano que encontré parecido a este estado fue la contemplacion de la ultima gira de U2, pero esto está en otro plano de sensibilidad y perfección...El Circo del sol con su gira Corteo ha logrado fascinarme, fascinarnos a todos como espectadores ...
El payaso representa su propio funeral, que se celebra en un ambiente carnavalesco, mientras unos ángeles de la guarda vigilan en silencio. Corteo, "cortejo" en italiano, es una alegre procesión, un desfile festivo imaginado por un payaso.
A través de una mezcla de lo grande y lo pequeño, lo ridículo y lo trágico, de la magia de la perfección y el encanto de la imperfección, el espectáculo pone de manifiesto la fuerza y la debilidad del payaso, así como su sabiduría y su delicadeza para ilustrar esa porción de humanidad que reside dentro de todos nosotros. La música, lírica y pícara sucesivamente, lleva a Corteo a través de una celebración atemporal en la que la ilusión se burla de la realidad.
Nunca una puesta en escena así se me antojo tan cerca de la poesía, y es por ello que a las personas que admiran la belleza , que tengan sentidos, sentimientos, no lo duden por un momento, no piensen en distancia, en precio... pues es el mejor homenage que se le puede dar a todos nuestros sentidos... yo se que a la proxima, su homenage al rey del Pop, ya fallecido...por supuesto...no faltaré, mi familia, no faltará¡¡¡...Gracias Circo del Sol, Gracias Corteo, por ser, sin duda, lo mas cercano al Cielo¡¡¡¡

SENSIBILIDAD

SENSIBILIDAD

Grandes preguntas y mejores respuestas...

Maestra: ¿Qué es el amor?

La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que le había formulado.
Como ya estaban en hora del recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajesen lo que más despertase en ellos el sentimiento del amor.
Los chicos salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo: Quiero que cada uno muestre lo que trajo consigo.

El primer alumno respondió: Yo traje esta flor. ¿No es linda?
Cuando llegó su turno, el segundo alumno dijo: Yo traje esta mariposa. Vea el colorido de sus alas, la voy a colocar en mi colección.

El tercer alumno completó: Yo traje este pichón de pajarito que se cayó del nido. ¿No es gracioso?

Y así los chicos, uno a uno, fueron colocando lo que habían recogido en el patio.

Terminada la exposición, la Maestra notó que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido quieta durante todo el tiempo. Se sentía avergonzada porque no había traído nada. La Maestra se dirigió a ella y le preguntó:

Muy bien. ¿Y tú? ¿No has encontrado nada?

La criatura, tímidamente, respondió: Disculpe Maestra. Vi la flor y sentí su perfume, pensé en arrancarla pero...preferí dejarla para que exhalase su aroma por más tiempo. Vi también la mariposa, suave, colorida, pero parecía tan feliz que no tuve el coraje de aprisionarla. Vi también el pinchoncito caído entre las hojas, pero...al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí devolverlo al nido.

Por lo tanto, Maestra, traigo conmigo el perfume de la flor, la libertad de la mariposa y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito.

¿Cómo puedo mostrar lo que traje?

La Maestra, agradeció a la alumna y le dio la nota máxima, considerando que había sido la única que logró percibir que solo podemos traer el amor en el corazón.

CABRAL ya nos lo dice: Al Amor no hay que aprisionarlo porque entonces lo ahogamos...

... No me interesa exactamente saber que es el amor o que no lo es... entiendo desde siempre que es demasiado ambiguo y cada uno tiene un concepto o manera de vivirlo o sentirlo, me interesa mucho mas, como ven las personas las cosas, como mucha gente lleva un poeta dentro, como hay gente que desde niño no ve las cosas superficialmente, ven no con los ojos, sinó con el corazón...

...Por otra parte estamos rodeados de personas insensibles y egoistas que solo se miran su ombligo, no le interesan los problemas de nadie, cuando les hablas no te miran a los ojos, solo oyen llover... por cierto, que son unos ingenuos, por que ahora mismo es presente, pero el futuro existe, los percances existen, las desgracias existen y las tragedias también, nadie estamos exentas de ellas, entonces... solo nos acordaremos de Santa Bárbara cuando suenen los cohetes??... solo nos haremos sensibles cuando alguna de las realidades mencionadas nos sacuda con el látigo???

...La vida, la salud, la integridad y por tanto la felicidad en un ''tris'' puede irse al garete, pero...no como creemos los ''terrenos'' que pensamos que ''eso'' solo es para los demás, que nosotros tenemos una coraza impenetrable, impermeable y de dureza diez en la escala de mohs, diamante puro... pues no¡¡¡ mas bien la tenemos del menor grado en esta escala, llegado el caso somos talco y somos rayados por lo mas blando, que no nos llegue el momento ni la hora, que no nos llegue esa cura de humildad, que no nos llegue un pago de por vida...por que si las cosas son para ''otros'' no seamos necios, nosotros mismos también somos ''otros''...

...Ser sensible, no significa ser un ''sabanita'' o un ''flojo'', los sensibles pueden dar hostias como panes, pueden ser duros como el acero, pero sensibles con la causa, con la vida, con la realidad de los demás, no solo con la de uno mismo... es un grajo blanco encontrar personas que ''se hagan cargo'' de algo, que te toquen y te miren, que te den confianza, que te respondan y que te acompañen sin preguntas, sin censuras , cuando solo ellos mejor saben deben hacerlo...

Yo, me agarro a la sensibilidad de las personas, esas pocas que uno encuentra, que lo demuestran y te ayudan, me agarro a la alumna que trajo a su maestra ''el amor en su corazón'', me agarro a lo mas profundo de las personas... por que sinó...no son personas¡¡¡...simplemente

SUPERNOVA

SUPERNOVA

Claro, es importante ser una estrella, pero mucho mas , por raro, escaso, especial, una Supernova, si, una estrella que estalla y lanza a todo su alrededor la mayor parte de su masa a altísimas velocidades.

Después de este fenómeno explosivo se pueden producir dos casos: o la estrella es completamente destruída, o bien permanece su núcleo central que, a su vez, entra en colapso por sí mismo dando vida a un objeto muy macizo como una estrella de neutrones o un Agujero Negro... este parrafo es muy importante...si se puede elegir, mejor la opción de brillar¡¡¡

El fenómeno de la explosión de una supernova es similar al de la explosión de una Nova, pero con la diferencia sustancial de que, en el primer caso, las energías en juego son un millón de veces superiores. Cuando se produce un acontecimiento catastrófico de este tipo, los astrónomos ven encenderse de improviso en el cielo una estrella que puede alcanzar magnitudes aparentes...SORPRENDENTES...

Hoy se calcula que cada galaxia produce, en promedio, una supernova cada seis siglos. Una famosa supernova de una galaxia exterior es la aparecida en 1885 en Andrómeda... otra...anda mucho mas cercana...

CAMINO HACIA UNA PARTE

CAMINO HACIA UNA PARTE...

Siempre me gustó hablar de valores, la verdad que hay tantos ... y tantos antagónicos... cuando uno vive, camina por la vida y abre los ojos, empieza a percibir de lo que está rodeado, de tal modo que casi la vida se torna en blanco y negro, pues la humildad brilla por su ausencia, en el vértice de la pirámide nos encontramos a la persona, yo, solo yo¡¡¡ no miramos mucho a nadie , ni nos importan nada los problemas de alguien... alguien??? quien es ese??? por que me deben importar los problemas de ese ser implícito??? bueno, si pensáramos de esta manera aún tendría lógica la cosa, solo que habría que quitar del Diccionario de la R.A.E. la palabra solidaridad, pues ésta es un tanto impersonal, ayudamos a un conjunto, no importan sus D.N,I, (s ) si es que los tienen, pero a veces y eso ya es mas relacionado con el egoísmo, la insolidaridad incluso la falta de humildad, ese ser, ese individuo, ya no es que tenga nombre apellido y D.N.I sinó que es una persona cercana a uno de nosotros y no se por que misterio nos importa un bledo, a veces echándole un poco de imaginación, podríamos decir que no nos enteramos de la situación ''del vecino'' pero son tantos sus gritos de socorro...quizás nos haya dado un ataque de sordera colectiva... pero en verdad pensamos que ese egoísmo no revertirá un día en nosotros??? tan prepotentes somos , cuando tenemos satisfechas nuestras necesidades , que no vemos o no queremos ver mas lejos de nuestras narices??? por que hay veces, que esos gritos, deberían ser escuchados, los gritos, pueden ser los del silencio y creo que como esos montañeros del Annapurna hay veces que en la vida, que moralmente no hay otra elección , no nos queda mas que estar al lado del amigo, del camarada, pues aunque esté entrenado físicamente y psicológicamente, esa fuerza, no es suficiente para poder estabilizar del todo su mente... deberíamos , como aquellos, intentar ayudar, por lo vivido juntos, aunque sepamos que es una tarea imposible...

A mi siempre me sorprendió la humildad, los que la poseen, en verdad creo que la humildad es la reina de las virtudes, la gente está muy carente de ese valor, sobre todo te das cuenta cuando estas en problemas, cuando el arte aflora en tu persona por que empiezas a ver el sentido de las cosas, o percibes con mas incidencia aun lo ciega y equivocado que está el mundo y que yo mismo he estado durante tanto tiempo, ciego de un ojo y tuerto de otro, como tantos...

Evidentemente la humildad no es un concepto, es una conducta, un modo de ser, un modo de vida...si, un modo de vida¡¡¡ La humildad es una de las virtudes más nobles del espíritu... no conocemos a gente humilde??? no los admiramos??? Los seres que carecen de humildad, carecen de la base esencial para un seguro progreso. creo que la soberbia, el egoísmo, la prepotencia, es pan para hoy y hambre para mañana ( esto también es una cita bíblica???) Las más bellas cualidades sin humildad, representan lo mismo que un cuerpo vacio, solo la carcasa, que puede ser muy bella, pero como una especie de ''no muerto'' sin vida, sin alma...

Creo, aprendí la lección, que hay que buscar la humildad, por que estoy seguro que si la encuentras, hallarás gran parte de la verdad y por ende empezaremos a dar signos de fortaleza. Ser humilde no significa ser débil y ser soberbio no significa ser fuerte, aunque el vulgo lo interprete de otra manera....yo , lo tengo clarísimo... pues busco la humildad y no creo que sea débil, mas bien siempre me caractericé por todo lo contrario...

No paro de admirar la humildad, las personas humildes que se curzaron en mi camino, sobre todo de aquellos que podrían haber sido soberbios, la humildad es la más sublime de todas las virtudes admirables. Virtud sin humildad no es virtud. El que posee la humildad en alto grado, generalmente es poseedor de casi todas las virtudes, pues la humildad nunca se encuentra sola. Ella es aliada inseparable de la modestia y forma una trilogía con la bondad. Menuda trilogía¡¡¡
Admiro a los humildes por que ésta los hace tolerantes, pacientes y condescendientes con cualquier semejante. y esto encaja perfectamente con el principio de este texto, es lo quería expresar , estamos faltos de condescendencia, esa creo que es la palabra buscada... es la mansedumbre, la prudencia, la paciencia, por que no, la fe, la esperanza... tantos temas de los que he hablado en otras publicaciones, todo queda abarcado por la humildad.

Y digo yo, esta gente, no hablo de Religión, que medita, como ese ''cancerbero del salto del agua'', como yo mismo obsrvándolo, no denota un cambio de chip lo que en algo mas profundo podríamos llamar que dejamos entrever un signo de evolución ''espiritual''???. El humilde es un ser que ya ha limado muchas de sus impurezas e imperfecciones. Si algún acontecimiento sacude violentamente su espíritu, el humilde sabe recibir los golpes de la vida con algo que podríamos llamar ''fe'' y resignación y pronto su alma, si hay humildad de verdad deberá encontrar el alivio necesario...

...Claro, los beneficios de la humildad deben ser iguales que los beneficios de la naturaleza, pues a mi ''humilde entender'' se funde con ella y con sus intangibles misterios ... ojala, todos fuéramos un poco mas humildes, ojala yo esté en el camino, pues es la fuerza para afrontar ese ''mismo'' dichoso camino...

Me despediré con esta cita... que no es mía, pues es de sabios...

''Con humildad se desarrolla la capacidad de admitir las equivocaciones, ya que se elimina el miedo a sentir que uno no vale nada. Al conocerse a sí mismo, la crítica se transforma en una posibilidad de crecimiento''...