martes, 15 de octubre de 2013

CAMINO HACIA UNA PARTE

CAMINO HACIA UNA PARTE...

Siempre me gustó hablar de valores, la verdad que hay tantos ... y tantos antagónicos... cuando uno vive, camina por la vida y abre los ojos, empieza a percibir de lo que está rodeado, de tal modo que casi la vida se torna en blanco y negro, pues la humildad brilla por su ausencia, en el vértice de la pirámide nos encontramos a la persona, yo, solo yo¡¡¡ no miramos mucho a nadie , ni nos importan nada los problemas de alguien... alguien??? quien es ese??? por que me deben importar los problemas de ese ser implícito??? bueno, si pensáramos de esta manera aún tendría lógica la cosa, solo que habría que quitar del Diccionario de la R.A.E. la palabra solidaridad, pues ésta es un tanto impersonal, ayudamos a un conjunto, no importan sus D.N,I, (s ) si es que los tienen, pero a veces y eso ya es mas relacionado con el egoísmo, la insolidaridad incluso la falta de humildad, ese ser, ese individuo, ya no es que tenga nombre apellido y D.N.I sinó que es una persona cercana a uno de nosotros y no se por que misterio nos importa un bledo, a veces echándole un poco de imaginación, podríamos decir que no nos enteramos de la situación ''del vecino'' pero son tantos sus gritos de socorro...quizás nos haya dado un ataque de sordera colectiva... pero en verdad pensamos que ese egoísmo no revertirá un día en nosotros??? tan prepotentes somos , cuando tenemos satisfechas nuestras necesidades , que no vemos o no queremos ver mas lejos de nuestras narices??? por que hay veces, que esos gritos, deberían ser escuchados, los gritos, pueden ser los del silencio y creo que como esos montañeros del Annapurna hay veces que en la vida, que moralmente no hay otra elección , no nos queda mas que estar al lado del amigo, del camarada, pues aunque esté entrenado físicamente y psicológicamente, esa fuerza, no es suficiente para poder estabilizar del todo su mente... deberíamos , como aquellos, intentar ayudar, por lo vivido juntos, aunque sepamos que es una tarea imposible...

A mi siempre me sorprendió la humildad, los que la poseen, en verdad creo que la humildad es la reina de las virtudes, la gente está muy carente de ese valor, sobre todo te das cuenta cuando estas en problemas, cuando el arte aflora en tu persona por que empiezas a ver el sentido de las cosas, o percibes con mas incidencia aun lo ciega y equivocado que está el mundo y que yo mismo he estado durante tanto tiempo, ciego de un ojo y tuerto de otro, como tantos...

Evidentemente la humildad no es un concepto, es una conducta, un modo de ser, un modo de vida...si, un modo de vida¡¡¡ La humildad es una de las virtudes más nobles del espíritu... no conocemos a gente humilde??? no los admiramos??? Los seres que carecen de humildad, carecen de la base esencial para un seguro progreso. creo que la soberbia, el egoísmo, la prepotencia, es pan para hoy y hambre para mañana ( esto también es una cita bíblica???) Las más bellas cualidades sin humildad, representan lo mismo que un cuerpo vacio, solo la carcasa, que puede ser muy bella, pero como una especie de ''no muerto'' sin vida, sin alma...

Creo, aprendí la lección, que hay que buscar la humildad, por que estoy seguro que si la encuentras, hallarás gran parte de la verdad y por ende empezaremos a dar signos de fortaleza. Ser humilde no significa ser débil y ser soberbio no significa ser fuerte, aunque el vulgo lo interprete de otra manera....yo , lo tengo clarísimo... pues busco la humildad y no creo que sea débil, mas bien siempre me caractericé por todo lo contrario...

No paro de admirar la humildad, las personas humildes que se curzaron en mi camino, sobre todo de aquellos que podrían haber sido soberbios, la humildad es la más sublime de todas las virtudes admirables. Virtud sin humildad no es virtud. El que posee la humildad en alto grado, generalmente es poseedor de casi todas las virtudes, pues la humildad nunca se encuentra sola. Ella es aliada inseparable de la modestia y forma una trilogía con la bondad. Menuda trilogía¡¡¡
Admiro a los humildes por que ésta los hace tolerantes, pacientes y condescendientes con cualquier semejante. y esto encaja perfectamente con el principio de este texto, es lo quería expresar , estamos faltos de condescendencia, esa creo que es la palabra buscada... es la mansedumbre, la prudencia, la paciencia, por que no, la fe, la esperanza... tantos temas de los que he hablado en otras publicaciones, todo queda abarcado por la humildad.

Y digo yo, esta gente, no hablo de Religión, que medita, como ese ''cancerbero del salto del agua'', como yo mismo obsrvándolo, no denota un cambio de chip lo que en algo mas profundo podríamos llamar que dejamos entrever un signo de evolución ''espiritual''???. El humilde es un ser que ya ha limado muchas de sus impurezas e imperfecciones. Si algún acontecimiento sacude violentamente su espíritu, el humilde sabe recibir los golpes de la vida con algo que podríamos llamar ''fe'' y resignación y pronto su alma, si hay humildad de verdad deberá encontrar el alivio necesario...

...Claro, los beneficios de la humildad deben ser iguales que los beneficios de la naturaleza, pues a mi ''humilde entender'' se funde con ella y con sus intangibles misterios ... ojala, todos fuéramos un poco mas humildes, ojala yo esté en el camino, pues es la fuerza para afrontar ese ''mismo'' dichoso camino...

Me despediré con esta cita... que no es mía, pues es de sabios...

''Con humildad se desarrolla la capacidad de admitir las equivocaciones, ya que se elimina el miedo a sentir que uno no vale nada. Al conocerse a sí mismo, la crítica se transforma en una posibilidad de crecimiento''...

No hay comentarios:

Publicar un comentario