RAIZ DE DOS... LA IM-PERFECCION¡...
... Si Raiz de dos...( 1.414213...........) un numero irracional...eso es lo que algunos piensan de la perfección...se puede encontrar, acercarse bastante, pero no de una manera exacta, imposible de tocar, de hallar...Debe ser aquello que decimos que está bien por que ignoramos lo que esta mal. Pudiera ser la capacidad de opacar , que tienen aquellos que son ignorantes ante el conocimiento. Pero en verdad ¿no sera la propia ignorancia que poseemos por la cual nos atrevemos a juzgar la perfección?. Es algo retorico y a la vez inverosimil, pero lo que si es cierto es que no hay nada en la vida que sea perfecto. Parece ser que solo uno...un tal Dios y nunca lo hemos visto y ni siquiera se encuentra en la tierra...
La verdad que la perfección se busca con insistencia ante tanto aborigen de imperfección , parece que es el fin del ''homo sapiens'' detectar los defectos y tratar de corregir una vez tras otra hasta rozar o tratar de encontrarla. Claro, en esta búsqueda tan inquietante y persuasiva siempre topamos con la psicología, pues ésta puede hacer llegar a esta otra con percepciones diferentes pues pienso que podría jugar un papel importante la crítica, la autocrítica y hasta la interpretación de los cumplidos, la crítica real es muy importante para mejorar sobre todo para los que son poco tolerantes con lo ''imperfecto''. Solo hay que hacer la prueba, es facilísimo criticar cualquier cosa, y eso debe ser por que todo en verdad está muy lejos de la perfección.
Es cabreante a veces tanta exigencia , crecer y existir con la necesidad de complacer a todo el mundo y todo ello para ser aceptados , valorados y reconocidos...es como la moneda de cambio que nos permite ser queridos... claro, ser perfecto, es como ser bueno, y si somos buenos, sin dudas, seremos queridos. No nos equivoquemos , nunca seremos perfectos, no creo ni que haya que pedir perdón por eso, ni rechazarnos a nosotros mismos, ¡¡que nadie nos maltrate ni nos castigue por eso¡¡...hay veces que nos es imposible complacer al prójimo...de hecho si lo hacemos podemos perjudicar severamente a otro. No hagamos caso a pies juntillas a ese nivel de exigencias , no nos creamos injustos, ya nos pasamos media vida teniendo que complacer, ser perfectos con nuestros padres profesores y demás admirados . Casi mejor aceptarnos como somos y si no perdonarnos, al menos aceptarnos.Seamos conscientes...¡¡la perfección no existe¡¡¡ y exigiéndonoslo somos maltratados y si aceptamos, tampoco dudemos...¡¡nos maltratamos a nosotros mismos¡¡
Hay algo muy perfecto, y es el contrato que subscribimos para pagar deudas y para pagar hipotecas que son pesadísimas por largas y duras....a veces...y rara vez se habla de lo siguiente , hay otras hipotecas vinculantes mas abstractas y son las que tenemos con nuestro ''clan'', con nuestra familia... Si, es una hipoteca dura, es un contrato tan blindado que parece ''pintado'' rozando la perfección por el mismísimo Miguel Angel...en ese contrato, a mi humilde entender, firmamos una exigencia de perfección , algo así como se refeja en la ''peli'' de ''El Padrino'', fidelidad a la ''Casa Nostra'' fidelidad a eso que podría llamar ''clan de familia'' y lo mas ''jodido'' es que cuando nos ponemos a calcular el fin de este tenemos ue hacerlo con fórmulas de cálculo ''infinitesimal'' cierto que muchas veces no es un contrato monetario, pero es algo en lo que es mas fácil ejercer la exigencia de perfección....claro...¡¡me refiero a la exigencia emocional¡¡¡...si, yo soy padre y creo que eso no me autoriza a exigir la ''perfección emocional hipotecaria'' pues eso mas que amor seria o vincularía a mis hijos con un falso amor implementado con el sentimiento de culpa...poco sano...la perfección mas imperfecta del mundo...¡¡tan imperfecto como insano¡¡ no es para nada sano crear dependencias y apegos, anclar al pasado y solicitar entregas que con el tiempo no son para nada oportunas, ni en tiempo ni en espacio... nos retrotraen a otra época mas ''irracional'' mas del pasado, mas imperfecta por tanto...no parecemos tener muy clara la definición de amor, ni la de amor fraternal, creemos que tenemos la definición perfecta , pero creo que muchos deberíamos darle un repaso... es muy sencilla la definición, pues amar a los nuestros debería ser protegerlos , cuidarlos, apoyarlos, motivarlos , solidarizarnos, ser generosos con ellos y algo muy muy muy importante... saber soltarlos y dejarlos con completa libertad para elegir, para vivir su vida, para encontrar su camino, aunque al final se equivoquen, pero que ellos solos , sin medidas coercitivas, busquen su felicidad. Pienso, que esto sería evolucionar con los tiempos y por tanto ir añadiendo decimales a esa raiz de dos, para acercarnos con mas perfección a la solución. detesto los contratos hipotecarios emocionales que atan pues se tatúan en nuestro subsconciente y los cumplimos por lealtad y temor derivados de los posibles castigos que originarían su incumplimiento...no es lo mas perfecto y cercano a la definición de amor...mas bien es imperfección tóxica anclada en apegos pasados , dependencias y culpas. esa ''perfección'' ¡¡no la necesitamos¡¡¡...perfección en todo caso seria pensar que hemos nacido libres y así es como deberemos permanecer y por tanto....vivir. Y es que a esta vida no hemos venido a completar los sueños de los padres... me imagino , que hemos debido venir a realizar los nuestros. Creo que aun estamos a tiempo de sacar mas decimales a la raiz de dos y seguir el camino a la perfección, dejarnos de créditos hipotecarios emocionales y amar a los nuestros con mas ''imperfección'' pero con mas cercanía a la realidad de lo que es el amor y denostemos ser padres que acabamos sometiendo a los hijos a culpas y compromisos que ''perfectamente'' les impedirán disfrutar de la independencia y libertad que les vienen innatas y que las cargamos ''perfectamente'' sobre sus lomos como una infinita hipoteca del sentimiento.
...Y me quedo con la imperfección , ni siquiera con acercar a buscarla, me quedo con dos decimales de la raiz de dos y me quedo con lo que dijo Platón, que es de mis preferidos, por imperfecto....''no hay mayor perfección en el mal que el parecer ser bueno no siéndolo''