DAR TODO … SER SUBLIME SIN INTERRUPCIÓN.
Verdaderamente el ser humano es un ‘’ente’’ súmamente complejo en la manera de proceder en cuanto a conducta se refiere. Gran parte de los problemas ‘’graves’’ nos los buscamos nosotros mismos ‘’solitos’’ …si, nuestra conducta, la de tod@s, deja mucho que desear, somos demasiado ‘’vagos’’ y vamos postergando asuntos para mañana, pasado o… ‘’ya si eso’’… conocemos e interpretamos demasiado la disciplina de los demás pero en nuestra vida el grado de ‘’desconocimiento’’( por que nos interesa ) en esta materia es supina… somos unos seres con una capacidad de esfuerzo extraordinaria y capaces de ‘’aparcar’’ indefinidamente motivos importantísimos por intervalos severos de tiempo y decirnos diariamente e interiormente que tenemos que tomar medidas, cartas en el asunto, pero solo si es pertinente a nuestro criterio ( que no tiene porque ser el de los demás o peor aun, el del /la que tenemos en frente) y ‘’llegado el caso’, pero … ¿¿cuando es ese momento??
Somos capaces de ‘’dar todo’’ ( ‘’llegado el caso’’) cuando ese tiempo, después de dormirnos quizás ‘’más que levemente’’ en los laureles , nos apremia la necesidad de resolver y entonces sin ‘’piedad’’ somos capaces de abandonar nuestras ‘’distracciones’’ y sin dilación ni ‘’vergüenza’’ alguna asumir con empeño las situaciones más arduas encarándolas con el ‘’a veces’’ tan intenso como infértil mayor de los sacrificios.
Que curioso, ‘’yo el primerito’’ el burro delante para que no se espante, por fin, ahora,( tarde?) me doy, nos damos tod@s cuenta ( mejor tarde que nunca ) que una de las mayores formas de conseguir éxito en la vida, en la proyección que damos a los demás de nuestra persona, incluso en la satisfacción de nuestro ‘’voraz’’ ego, es ‘’darlo todo’’… es impresionante¡¡¡, hay veces que recuerdas hasta ciertos pasajes de la Biblia, ( ya estamos con lo de siempre…) si, es impresionante los frutos que de esta manera , con éste ‘’modus-operandi conductual ‘’ puedes, podemos… llegar a ‘’recolectar’’.
Puesto que , sobre mi experiencia y sobre lo captado por que he tenido la ‘’santa’’ curiosidad de preguntar u observar en los demás, obtengo ciertamente que nuestras ‘’recurrentes’’ medidas para abordar los problemas o causas ( a la postre pseudoperdidas) suelen ser las ‘’desesperadas’’ y semejantes faltas de disciplina, con tantísimas presiones por el condicionante de la limitación del tiempo y otras decenas de ‘’parámetros’’ a tener en cuenta , finalmente y por desgracia, inexorablemente, lo que vamos a encontrar , sin ningún género de dudas, va a ser el camino hacía el fracaso…con mayúsculas…reitero, EL FRACASO¡
Sin mas remedio, tendremos que intentar actuar de otra manera, proponernos de una vez por todas emplearnos con decisión, esforzarnos al máximo al enfrentarnos a los problemas , hacerlo con entusiasmo y disciplina e intentar conseguir avances que nos motiven en el día a día , avances que ilusionen a la consecución futura del todo y avances que permitan observar lo obtenido al mirar hacia atrás… currar sin descanso, sin prisa y sin pausa sobre el objetivo a obtener, como ese tan recurrente en mis escritos, ‘’mito de Sisifo’’ que sube la roca por la ladera del monte Olimpo para una vez coronada la cima dejarla caer por la ladera , así sin descanso, una y otra vez infinitamente… eso es un trabajo , ese sería el auténtico trabajo a emplear sobre los auténticos problemas de la vida, esa es la manera de dar todo, de ‘’darse’’ todo , de emplearse… lo demás, es pura falacia… trabajar ante lo que merezca la pena, sin rendirse… no todo es tan ‘’relativo’’ como para estar siempre ‘’aparcándolo todo.
Y que conseguimos dándonos todo??? empleándonos sin interrupción??? Si lo mismo haciéndolo todo correcto también nos topamos con el fracaso, no cumplimos los objetivos de nuestras más sutiles exigencias, pues, a mi humilde criterio lo que conseguimos es algo tan importante como aprendizaje , nivel de exigencia en nosotros mismos, ver como somos capaces de acercarnos a nuestros propios límites, no tener remordimientos de no haberlo al menos intentado con el máximo tesón, ver como esos límites nuestros los superamos, por que sinó nos exigimos nada, sino nos ‘’damos todo’’, si no nos empleamos al máximo en algo importante, en conservar o en conseguir nuestras pretensiones, siempre será lo mismo que si jamás hubiéramos comenzado.
Claro, ya lo sé, la pregunta es obvia, ¿¿como dar todo por alguien que no está dispuesto/a a dar algo, ni siguiera lo que le sobra??? Pues quizás ahí algunos piensen que está lo Bíblico, yo más bien pienso, que la Biblia para las iglesias, que personalmente encuentro con esta actitud el descanso de mi conciencia, de nuestra conciencia, yo doy todo y tiro el balón, mi balón, nuestro balón a tu tejado…tu sabrás que haces con él… ahí lo tienes… yo estoy descansado, esperando , como ese paciente sentado que espera el cadáver de su enemigo pasar… tranquilo…pase lo que pase… relajado, pues yo lo di todo, no puedo dar mas¡¡¡ me di todo, lo di todo, me emplee todo¡¡¡ eso es una gran satisfacción…aprendí todo… la vida es una gran lección… solo es un libro, ojos abiertos …no mas…eso es¡¡¡
No dar lo que a uno le sobra es una vergüenza, una desmotivación para la enseñanza, pero dar lo que sobra, al final no acaba de ser lo idóneo, es una enseñanza tal que al final nos hace tan egoístas de lo ‘’nuestro’’ ( ni que tuviéramos algo…preguntad a quien está al borde de la muerte o con una enfermedad grave…) que nos enseñará, que enseñaremos , mas que aquello que nos sobra, quien nos sobra a nosotros, quien te sobra a ti… cuidado con lo que enseñamos y aprendemos¡¡¡… reitero , el secreto en todo es aprender a dar todo, a emplearse en todo… huir de ese tópico que cuando uno se entrega tanto, es imposible la correspondencia por el/ la de en frente , que dando todo lo bueno nuestro encontraremos desprecio, desamor… bahhh¡¡¡ eso es poner la venda antes que la herida…si eso ocurre supongo es que no se habrá hecho la miel para la boca del burro…uno debe dar lo que tiene… luego…cada uno sabrá lo miserable que pueda ser al corresponder con desprecio a esa entrega total…
Entonces…en cuanto a darse todo , en cuanto a la entrega , compromiso absoluto, en cuanto a desnudarse de sentimientos… creéis que deberíamos administrarnos?? Creéis que todo el mundo sabe apreciar la joya que pone el que entrega todo en nuestras manos???...
Todo está claro…conclusión…amor creo, que debería ser dar todo a una persona sin esperar recibir nada a cambio… tod@s lo tenemos claro…a que si???
Por que esperamos tanto de nuestra pareja entonces??? No sentimos amor??? Sentimos corresponsabilidad????... que es amar¿¿¿?? O…es que eso no existe???...