Marco A.González. Espacio particular para conservar y compartir mis publicaciones
lunes, 24 de febrero de 2014
RIENDA SUELTA A LAS PALABRAS... QUIJOTES DE LA FANTASÍA DEL ALMA
RIENDA SUELTA A LAS PALABRAS... QUIJOTES DE LA FANTASÍA DEL ALMA
Hay veces que es maravilloso fantasear, dar rienda suelta a la imaginación, dejarla a su aire, dejar que ella te hable a ti, creo, que el ser humano es de ''poca fantasía'', por que la tiene ''educada'' , pero en este caso, la educación significa corsé, atadura, nos da vergüenza expresar libremente sentimientos, y sobre todo lo que signifique ''fantasía del alma'' , nos preocupa que nos etiqueten de ''quijot@s'' mas por lo de ''locuel@s'' ''amorosos inmadur@s'' etc. que por lo de aventurer@s... pero sin duda alguna, fantasear, imaginar, sentir...es una auténtica aventura. No hay que avergonzarse de ser un ''Quijote'' que mira con diferentes ojos la realidad de las cosas, pero, ¿¿porqué no avergonzarse de ''no dejar fluir'' ciertas palabras??, si¡¡ esas que atamos , que apresamos en nuestra mente, muchas veces las mas bellas, (ya hablé un día de esa ''incapacidad''), me niego a pensar que realmente es una verdadera incapacidad, por eso invito a dar rienda suelta a la imaginación, a soltar esas palabras que tenemos cautivas en nuestro interior, las del sentimiento, las ''irreales'' acaso, las fantásticas, las maravillosas... sean cuales sean¡¡¡, nosotr@s lo sabemos bien, sabemos cuales son, son nuestros presas, liberemoslas¡¡ con toda seguridad, nos encontraremos a la vez liberados, probad...no pasa nada¡¡ liberemos palabras que nos negamos a usar o ¿¿es que son desconocidas??
"Lo más hermoso de la vida es escribir
todo aquello que has de sentir... Lo más
hermoso de la vida es observar contemplar
la luna , el mar... Lo más hermoso de la vida
es encontrar a quién te ame a quién amar..."
Son palabras simples...pero son del sentimiento...son fantásticas...no entran dentro de lo común siendo palabras tan sencillas...ese es el misterio, la fantasía de la realidad...
No ocurre nada por ''soltarse'' liberar sentimientos, fantasear...estad segur@s, tampoco sintamos vergüenza al fin y al cabo, ''por pensar'' por ''divagar'' pues nos ''abducimos'' por momentos de la cruda realidad cotidiana, ''soltarse'' de navegar entre realidades de dudoso agrado, y experimentar siempre con lo etéreo, con lo abstracto, con lo intangible. Preferible para mi indagar en lo recóndito del pensamiento, del sentimiento y la fantasía, es un lugar mas ''calentito'' mas íntimo, mas confortable, nosotros le podemos dar maleabilidad , darle forma, adaptarlo a nuestro criterio, a nuestra semejanza, podemos crear a nuestro antojo, vivir por momentos en un mundo de diseño...nuestro diseño, es placentero ... tanto como expresarlo, tanto como sentir, tanto como ...amar??...
todo yo eterno,
volverme en todo, ser todo,
incluso hasta el aire que respiras,
estar en ti y sentirte en lo más profundo,
incluso hasta cuando la luna miras...
Acaso esta estrofa no forma parte de un mundo de ''real fantasía'' ??? que palabra es extraña, cual nos parece un cultismo??', claro...ninguna¡...es la combinación de ellas, que diseña nuestro mundo mas mágico, el mundo de la expresión, el mundo de la fantasía, el mundo de los ojos, de las miradas, de lo recóndito, del sentimiento, de lo no prohibido, por ello, no dejare de reiterar hasta el cansancio, que cultivemos el arte de expresar, ese que libera...ese que tememos...ese que en su uso, resulta placentero.
Todos fantaseamos, pero no tod@s expresamos, las fantasías nos acompañan desde niños. Nos hacen soñar, ilusionarnos, imaginarnos nuevos mundos. A través de ellas viajamos a la luna, rescatamos princesas en altas torres de castillos embrujados o conjuramos hechizos contra los malos que nos roban el sueño, en sueños, somos capaces de emplear esas palabras simples que parecen prohibidas, manejamos los ''te amo'' manejamos las caricias, manejamos las miradas, manejamos los mismos sueños...por que tanto 'onirismo'?? si nuestra vida en si es un sueño... pues démosle a la vida misma ,en este caso, la dialéctica entonces de los sueños...dotemos a la vida de nuestras mas viscerales fantasías adornándolas con las palabras , esas , mas escondidas.
Entonces, tengamos claro que es la prudencia la que exige omitir nuestra verdadera identidad, hasta nuestro verdadero vocabulario, nuestros sentimientos, nuestras fantasías y con ese convencimiento, por tanto, me ''apetece'' ser imprudente, un tanto reaccionario, que no libertino, y acaso compartir las mismas tertulias y aquelarres que delinearon las personalidades estrambóticas de aquellos exégetas de antaño para convertirlos en los idóneos ''de cabecera'' y me enseñen de una vez por todas, que mucha prudencia pudiera ser cobardía del alma... si es necesario, busquemos algún filósofo, sino un humanista árido que se dedique en su vida a resolver el misterio de los sueños...a desatar las palabras en la mente, a convertirnos en esos imprudentes de las palabras y fantasías del alma... pudiera ser divertido.
¿¿ Acaso alguien duda que el amor, la poesía, la muerte, los astros, algunas cifras que se repiten, la soledad, el deseo; esté presente en los sueños?? ¿ y... los sueños no son parte ''real'' de nuestra vida?? esa parte real , por que es nuestra, que nos acompaña y elimina los límites instaurados, esos que yo quiero romper hoy, que invito a romper a tod@s , aunque solo fuera por un día, a probar y hacer real la fantasía, a probar y no tener miedo a expresarse, a liberar acaso palabras''prohibidas'... por un día no abjuremos de nuestro saber, por el contrario, prometamos solemnemente que a lo largo de él, como yo a lo largo del texto seremos capaces de perforar los velos arcanos que ocultan nuestra esencia onírica, formada por inquietantes sincronías...
Metidos en este mundo de fantasía, ya, próximos al onirismo, quien sabe, no solo por divertido, quizás en la prueba, se rompan cadenas, encontremos comodidad, y algun@ quede prendado por este ''reino'' , ese que para muchos conforme su particular y por fin tangible ''Ataraxia''... que maravilla¡¡
Quien se atreve??
Suscribirse a:
Entradas (Atom)