Marco A.González. Espacio particular para conservar y compartir mis publicaciones
martes, 27 de septiembre de 2022
RESIGNACION ???
RESIGNACIÓN ????
... Y sin poder evitarlo nos acechan por la calle, y quieres huir ...y te preguntan y no quieres...¡¡porque es mentira que vamos bien¡¡, si, la puñetera verdad es que andamos mal, años así y empeorando, nos deprimimos como si nos enfermáramos rodeados de miseria, pasando hambre y envueltos en la frustración aunque así no lo sea, mas bien si, porque no vemos luz al final del túnel y si que vemos el final y no tiene luz, sabemos que no hay mas camino , es definitivo y ese camino hacia lo definitivo es lo que nos asusta , solo vemos calles vacías, aunque no sea así para el resto, quizás porque no estén desoladas y hasta luzcan repletas de coraje, voluntad de lucha, atiborradas de fe en la fuerza y mil cosas tan así que nuestros ojos ahora no pueden encontrar . No¡...no estamos bien y no nos referimos con esto a que el Estado nos haya fallado, engañado, robado y maltratado, no, no es ese el cuento que rodea nuestra mente... ese cuento no es nuevo... pero el nuestro , ese que parece que no tiene remedio , si que es nuevo para nosotros, porque es ese que viene acompañado de la palabra definitiva , esa que no tiene arreglo , la que nos recetan con un abrazo o unos golpecitos en el hombro , es justa la palabra que no queremos escuchar ...RESIGNACION... ¡¡perdonadnos¡¡... pero eso, acaso en el futuro, hoy ni se puede ni se quiere. hoy ni siquiera aceptamos , menos...¡¡ resignarnos¡¡
...Y nos enseñaron que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. y sin tenerlo en cuenta entonces, hoy, quizás esa sea la esperanza , la transformación de esa realidad ´´funesta'' en algo brillante como es la suma de recuerdos, eso que conforma otra realidad que es la persona, porque la persona es ella misma y sus actos. Si, esos recuerdos que pueden inundar nuestras vidas y las vidas ajenas... quizás ese deber que es el sentarse en una mesa camilla a recordar y por tanto a transformar por momentos lo etéreo en realidad, eso mismo, sería lo propio y cuanto mas se haga, mayor resultará la transformación y la sanación de terceros sin llegar a esa ''resignación'' tan negativa como definitiva... porque, la resignación, como decía aquel, es la del elefante que atas a un taburete y éste no se mueve...¡¡¡ y esa no se quiere¡¡¡
... Si, siempre viene bien , sanamente recordar el pasado, a veces, sin entrar a evaluar si puede ser terapéutico; nos ayuda a llenar vacíos, a reinterpretar situaciones que, analizadas, con la relatividad del tiempo, nos permiten perdonar y perdonarnos. Verdaderamente puedes no ser consciente de esto hasta que, por el azar, un día te propongas hacer un relato de familia. Ese mismo día que desempolvas los álbumes y buscas por los armarios y trasteros los recuerdos olvidados, y sin prisas, consigues recrearte en ellos.
Y veros aquí, lo mismo sin historia que contar, pero seguro cargados de añoranza, con los ojos desbordados y bombardeados por los recuerdos. Si, ahí en la mesa acaso podrían mezclarse las fotografías de varias generaciones y las películas imposibles de visualizar que tomó quien nos llena de nostalgia aquella vieja cámara de video.
Si... porque...¿¿ de que huimos??? ¿¿ cual es nuestro miedo???... pues, seguramente afrontar una nueva soledad, una inexperta indefensión, una desacostumbrada falta de un gran pilar donde resguardarnos y no saber contestar a nuestras mismas miserables preguntas ... y ahora...¿Cómo ordenar una vida? ¿Dónde van las esperanzas rotas, las alegrías desmesuradas, el miedo, dónde poner la frustración, el amor, la pérdida, y …dónde la soledad?
Verdaderamente lo que estás leyendo no es un relato, ni siquiera mi actualidad, pero si en algún momento una circunstancia de mi vida, y lo traslado, y es por ello quizás que en plural e incluso en tercera persona , no es lo que acostumbro , ni me piden, pero podría ser un texto que no tiene planteamiento... nudo, ni desenlace …. o quizás sí? pero cierto es que todos tenemos que pasar por momentos demasiado tristes y definitivos en los que se nos invite a la resignación... y a estas personas se lo dedico.
A algunos, ahora si, como a mi, una eventualidad pudiera habernos animado a llenar lagunas de nuestros recuerdos y encontré a mi familia para preguntarle por las fotografías de un padre, una madre o un abuelo...
Las buscaré, me dijo ella... Ven cuando quieras. ¡¡Vamos a verlas juntos¡¡¡
y así resulta que de mi Madre apenas tengo recuerdos, porque cuando murió yo sólo tenía seis años. Mi abuelo, no tengo ni idea de su vida, lo mismo quería ir a Sudamérica, aunque el barco en el que pudo subir lo llevó en sentido contrario. A saber... como no se nada, es bonito inventar... Después de una ausencia de treinta años sólo permaneció dos meses con mi familia. Lo mismo Tuvo que volver para arreglar los papeles que le permitieran quedarse definitivamente pero finalmente lo único que vino fue una carta con la fotografía de su nicho y la noticia de su muerte... si no hay recuerdos, esto me hace asegurar, que no hay transformación de la materia pero en la invención logro el milagro ...
El recuerdo más temprano de mi abuela fue que un día se marcho de casa y mi padre fue a buscarla en tren y en ese u otro mismo tren volvieron los dos.... quizás toda la familia fuera a esperarlos a la estación, venía en el correo, de madrugada. Lo recuerdo porque esa noche, como otra mas fatídica que ocurrió posteriormente, me dejaron con la señora Joaquina, una vecina de mi escalera a la que apenas conocía pues yo era muy niño. La mujer era muy cariñosa, pero yo tenía mucho miedo por si mi padre tardaba tanto en regresar a por mi, como había tardado mi abuelo en volver a ver a su hija... curioso entremezclar realidad y ficción ...el papel blanco o soporta todo.
Cuando llegué a casa de mis padres vi dormida a mi abuela en su cama, quizás la desperté con un beso.
Y a vueltas con mi familia, llegó el día de buscar historia en las fotos... Si, mira...en el armario de mi habitación, al fondo, hay una caja, tráela, me dijo ella, es la caja de los recuerdos.
Dudé sobre la conveniencia de ir a por aquella caja, porque la última vez que mi hermana la abrió , creo, estuvo varios días triste, perdió el sueño y hasta seguro le subió la tensión. Allí, le gusta atesorar recuerdos de toda clase de familiares,,,lo mismo incluso de una pariente nuestra, hermana misionera, que falleció en Santo Domingo, fotografías de cuando era niña, cartas, la poesía del día del padre que yo mismo un día escribí, ¡¡¡yo que se¡¡¡... hasta las gafas de sol que se compró en el viaje de novios, trozos del pasado que evocan su vida entera... y por ende, la vida y esencia de toda mi familia...
Estuvimos toda la tarde viendo el contenido de aquella caja de cartón, mientras, ella, me iba narrando la historia de aquella noche en la que mi abuelo acogió y adopto a ese que después fue un cantaor muy famoso y los días que le sucedieron.
Si claro, es curioso, y por ello invito a ''transformar'' lejos de ''resignar'' cómo la mente tiende a recordar los sucesos más tristes, las situaciones que no resolvimos, los hechos que nos frustraron, las cosas que no dijimos o las que hubiéramos dicho de otra manera... pero para esto valen estos momentos, para rellenar esos huecos y si es preciso , inventar a nuestro antojo para que todo resulte tan constructivo como feliz
Esa tarde, a ella, no le subió la tensión.... ¡¡Seguro¡¡ y creo que fue porque recordó conmigo y es que, a cierta edad, los recuerdos son un arma de doble filo y precisan de la maestría de un cirujano, para no desangrarse en lágrimas.
Creo que es bueno y deben darse , ''sanitarios'' fines de semana donde volver a hablar del pasado. Donde nuestra propuesta pudiera ser resultar memoria viva, de la vida de mi abuela, su madre...todos...
Alejaremos la Resignación recordando a los que ya no están, perdonándonos por todo aquello que no les dijimos y no lamentándonos , al menos constantemente, de lo que ellos nunca nos dijeron. Beberemos de las fuentes de su infancia, y rescataremos de este modo también nuestra infancia y toda nuestra vida... olvidando el olvido
Y reviviremos la Historia, pero siempre... para tapar todos los huecos...todos juntos.
Dedicado a estos grandes ''familiares'' que hoy sufren y sin resignación , valientes, mañana... recordarán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)