martes, 31 de mayo de 2022

CELTÍBEROS... ¡¡¡¡¡¡¡... IN MEMORIAN

CELTÍBEROS... ¡¡¡¡¡¡¡... IN MEMORIAN Pero hasta cuando considerar la memoria histórica y porque acotarla en el tiempo ???. La ley establece que los «escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva del levantamiento militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura» deberán ser retiradas de los edificios y espacios públicos. O sea, borrar de nuestra vista la Historia ''reciente'' que nos hace daño porque aún pasó poco tiempo... Que será eso de reciente??... a mi me resulta una ambigüedad. Podríamos borrar cualquier atisbo de la batalla de Trasfalgar donde la flota Franco-Española fue derrotada por la Armada Real Británica. y que yo sepa las consecuencias que tuvo la derrota de la batalla de Trafalgar de 1805 fueron devastadoras... pero entonces, porque reseteamos tan fácil y estudiaremos con tesón su historia y hasta su Inglés??? Si , las consecuencias de aquella batalla fue la total superioridad de la flota naval inglesa y su posterior hegemonía en el mar durante todo aquel siglo XIX... bueno¡¡¡¡, habrá pasado ya tanto tiempo que lo hemos olvidado... que memoria ni que ocho cuartos¡¡¡ y nos caen bien, como los Franceses cuando nos invadieron... que importancia tiene eso¡¡¡... Estas ''historietas'' de darle al ''delete'' ya las llevaban a cabo la civilización Romana con la ...Damnatio memoriae que es una locución latina que significa literalmente 'condena de la memoria'. Era una práctica de la antigua Roma consistente en, como su propio nombre indica, condenar el recuerdo de un enemigo del Estado tras su muerte. Cuando el Senado romano decretaba oficialmente la ''damnatio memoriae'', se procedía a eliminar todo cuanto recordara al condenado: imágenes, monumentos, inscripciones, e incluso se llegaba a la prohibición de usar su nombre... No se porque me habrá recordado esto a la Ley de Memoria Histórica de nuestros días... que tontería¡¡¡ .. y... porque solo esto de la memoria histórica solo desde un ángulo... que pasa, que no se baraja el daño que nosotros podamos hacer a otros????... También me recuerda esto pero en positivo, las dos pelìculas Bélicas estas dirigidas por el mismo Director, Cartas desde Iwo Jima y Banderas de nuestros padres, una historia global . De la mano de Clint Eastwood donde llega la historia nunca contada de los soldados japoneses y de su general que, 61 años atrás, se defendieron de la invasión de las fuerzas americanas en la isla de Iwo Jima. En ''Banderas de de Nuestros padres'' se nos cuenta la Historia desde el punto de vista Americano.... todo es Historia, todo es memoria... ¿¿Porque nos cabrea que alguien nos pida que pidamos perdón a los pueblos Colombinos que conquistamos???...ellos también podrán tener su memoria Histórica...¿ no? ahhhh¡¡¡....perdón que eso fue hace mucho tiempo... ¿¿¿Qué será poco tiempo???... Porque el día de la Hispanidad los celebramos todos ... ¡¡que curioso ¡¡ Así no quedó a alguno mas que inventar la ley de la Relatividad...todo es tan relativo como interesado... esto hace daño y hay que eliminarlo y esto otro no... lo mismo con este post tan ''relativo'' soy capaz de sensibilizar al Gobierno y al igual como autorizaron las excavaciones de José Ramon Mélida y apareció el teatro Romano... por Ley de memoria Histórica lo mismo autorizan la destrucción de cualquier resto Romano... Porque no???...ya no duele???...Ya pasó el tiempo suficiente....???...¿¿Cuanto era ese tiempo ??? Acabamos de celebrar Emérita Lúdica... una exaltación en Mérida de la Civilización Romana , de su cultura, de sus costumbres de su vida ... pero que pasa , ¿¿que en aquel tiempo éramos Romanos los pobladores de la Península Ibérica o es que nos invadieron????---ahhhh ¡¡¡que pasó ya relativamente mucho tiempo... que eso es Historia... ¿¿¿La guerra civil no es Historia???...Que lio¡¡... Pues si, desde la Edad del cobre, prácticamente los primeros pobladores de la Península Ibérica fueron los Celtas, Los Íberos y de su fusión ese pueblo híbrido que fueron los Celtíberos...aquí estaban tan ricamente evolucionando a su ritmo y reproduciéndose felizmente.. Como dije , los celtíberos tuvieron su origen en la mezcla de los pueblos celtas que habitaban en la Península Ibérica y los íberos de la Meseta. Compartían con ambos muchas características. Entre los grupos más importantes de los celtíberos estuvieron los arévacos y los carpetanos. Los enumero ya que la exaltación de esa ''memoria Histórica'' en positivo, solo parece ensalzar a los que nos dominaron... De nuestra economía de entonces ya que éramos los pobladores originales destacaba la actividad agropecuaria. La propiedad de la tierra era comunal. Predominaba la ganadería ovina, vacuna y porcina, así como una agricultura cerealista sobre todo entre los carpetanos. La tecnología metalúrgica del hierro estaba muy evolucionada. Con ella elaboraban una gran cantidad de productos que contribuyeron a su desarrollo: herramientas, aperos, piezas de orfebrería, etc. También llevaron a cabo otras tareas artesanales como la alfarería y la textil... pues eso... éramos felices , menos evolucionados, pero ...¡¡¡poquito a poco¡¡¡--- El problema es que nuestra organización social se estructuraba en tribus y clanes regidas por élites aristocráticas. y Los Romanos...pues para que contar... En las prácticas funerarias era común el rito de la incineración, coño ...como hoy¡¡¡... ...Y este es el Quiz... ''casualmente'' desaparecieron en el siglo I a.C. tras la conquista de la Península Ibérica por los Romanos. Si...estos que hoy ensalzamos hasta la saciedad... en vez de como mi persona...prefiero ensalzar a los que ahí estaban... ¡¡¡a los Celtíberos ¡¡¡ y pienso que deberíamos tener menos memoria histórica en positivo hacia la parte invasora o...tengamos ese mismo criterio con la guerra civil.... Que locura verdad????... Sería que no intentaron quitarse de el medio los Celtíberos a los Romanos... Siiiii ...¡¡¡...pero no pudieron¡¡¡... por decir, entre las guerras de los Romanos contra los Celtíberos destacó el asedio y posterior derrota en el año 133 a.C. de la ciudad de Numancia... Nos erradicaron del mapa¡¡¡... pero antes un poquito de ''macumbita''... humillación, tuvieron que ''colaborar'' e ir de pico de lanza en las conquistas de nuevos territorios por los romanos, cayendo como ''Chinos''... y hoy lo llamamos, transformamos, que eran muy bravos y prestaron una ''colaboración'' muy importante al pueblo Romano.... Os imagináis como puede quedar un día '' la memoria Histórica entre Ucrania y Rusia... y las posibles futuras ''colaboraciones'' ?? Pues entiéndanse todos estos paralelismos y creo que la Historia...Historia es, sin memoria interesada, o avergonzante y como Gerges y su intento de borrar a los Espartanos y su existencia del mínimo pergamino... me da , que sin relatividad alguna....¡¡¡no funciona¡¡¡