DOSCIENTOS AMIGOS EN EL BOLSILLO... PENSAMIENTO PARADÓJICO
Pensaba que ayer cuando llevaba a mi nene a celebrar su cumpleaños a un ''chiringo'' especial para ellos, con bolas, canchas de futbol inflables, castillos etc. diligentemente marchaba por las calles céntricas de Mérida, me sentía seguro, conozco el entorno, creía conocer a mucha gente en la Ciudad Augusta, mi ego iba perfecto; monumentos a mi alrededor, dos mil años me contemplaban, pero... había algo que escapaba a mi, que escapa a muchos de nosotros ... me di cuenta , que actualmente hay un ''nuevo factor'' que afianza nuestra seguridad...Cual???...si¡¡¡...
A la vez, prueba es que escribo sobre ello, comencé a analizar mi proceder, no me empezaba a encontrar bien, concluí con que estas conductas tan poco asertivas provocan o a mi al menos me lo pareció, y me lo parece, que carajo¡¡ un sentimiento de auto recriminación, entonces , en ese efectivo instante pensé que tenemos un concepto muy pobre de nosotros mismos y, como consecuencia, no confiamos en que cuando se nos vuelva a presentar una situación adversa ( ...¿¿que mas adverso que quedarse con dos horas por delante sin ''celular''?? ) podremos salir airosos de ella ... entonces, ( sin tener cargador, ni posibilidad de obtenerlo, olvidando la posibilidad solventar esa desnudez sobrevenida...) para conseguir tener confianza en mi mismo y seguridad en que, se presente la situación que se presente, de una vez por todas, seguro que saldré indemne, alce la vista , subí mi cabeza al cielo y trate de actuar de forma que me sintiera satisfecho, no era tan grave el asunto como para tener que analizar todas mis situaciones personales ( o si ¡¡¡, por que casi me compro un cargador en los chinos ...) ni tampoco que nadie tuviera que facilitarme un conjunto de estrategias y capacidades de actuación... conservamos, no creáis, múltiples pautas aprendidas, incluyendo comportamientos verbales y no verbales, dirigidos a la obtención de reforzamientos sociales tanto externos como internos (auto refuerzo, autoestima), sin necesidad de móvil, sin necesidad de wassap, sin necesidad o conciencia de que doscientos o trescientos amigos virtuales que guardamos siempre últimamente en el bolsillo nos avalen, tan solo, potenciando los recursos existentes en cada persona... que hemos ido a la escuela leche¡¡¡ no dudéis...los tenemos mas que instaurados¡¡¡
...y es que verdaderamente, ''chorradas'' como la del móvil, que hay muchas, esto es un poco broma, un tanto exagerado... producen una especie de circulo vicioso en el que si no actúas bien, no tienes seguridad en ti mismo, de que sabrás actuar bien, estas dudas volverán ''sin duda'' a provocar que vuelvas a actuar con inseguridad... me ha pasado en Asambleas Sindicales donde tenia que hablar a decenas de personas, en público, o en ruedas de prensa, donde te echas mano al bolsillo ...ufff¡¡¡...y te has quedado todos los apuntes en casa...que puto estress inmediato¡¡¡ o reaccionas y potencias tus recursos existentes o harás el ridículo mas bochornoso de tu vida...como el que he visto hace poco en alguien que necesitaba el amarre de un folio para intentar salir airoso al verse obligado a recitar dos ''rengloncillos'' para la grabación de un spot publicitario de una conocidísima empresa pública...no he visto ni ese spot... era para estas fechas...lo habrán sacado al aire???? que lástima que necesitemos apoyarnos en ciertas muletillas...os aseguro, que si nos olvidamos, saldremos mas que airosos...¿ acaso necesitamos ''chuletas'' para estar horas conversando con nuestro mejor amig@???
Entonces, pasado el instante de ''sofoco'' al ver que mis dos o trescientos amig@s estaban off , de pensar que soy o que somos unos ''peleles'' andantes, por ese motivo o por el ''olvido'' de cualquier ''muletilla'' que nos proporcione ese ''subidón de ''ego'' o seguridad en nosotros mismos, pienso, que es una idiotez obtener seguridad interna con algo externo, que mi seguridad debe de ser proporcionada por mis características innatas o por lo adquirido por aprendizaje y que se alberga incondicional e irreversíblemente en mi interior, latente, mas que instaurado con el paso del tiempo y esperando a que se le abra la puerta para que una vez dado rienda suelte inunde el lugar, con nuestra propia y a veces mas que ingente personalidad...
La seguridad en uno mismo se puede aprender¡¡¡¡
No seáis un@ mas, que nada os delate, creed en vuestra personalidad, que tod@s la tenemos y no os acomodéis en ese sofá tan cómodo que es el decir “es que yo soy muy tímido o tímida”, “me cuesta mucho iniciar una conversación”, “decir NO cuando desearía hacerlo”, “expresar molestia o desagrado”, “hablar en público o enfrentarme a los superiores” etc… Es que yo soy así, perdón por la expresión , pero ...manda huevos¡¡¡... Pues no¡¡¡, no eres así, es algo que has aprendido, y con técnicas cognitivo conductuales y emotivas puedes aprender a actuar de otra manera y sentirte mucho mejor, menos enfadado con los demás... defraudado contigo mismo.¿¿¿ y sabéis lo que creo????
Que esas técnicas cognitivo conductuales, sin tener mucho que ver con lo intelectual, por supuesto, es sin duda alguna...CREER en nosotros mismos¡¡¡¡
Me gustaría prestáramos atención a lo expuesto, pues vivimos en el mundo de la ''inseguridad'' de la falta de asertividad también, y teniendo en cuenta como esta el mercado laboral, la seguridad en uno mismo es un punto de triunfo por que... ¿cómo vivir en un mundo de inseguridad? ¿en un mundo privado del consuelo de las tradicionales creencias religiosas, éticas y de cualquier tipo? Y la respuesta, los que entienden, los sabios, a esos a los que dicen que hay que leer, la encuentran en la llamada ley de la ''retrocesión''... fijaros lo que dice : ''los seres humanos sufren y perecen debido a los esfuerzos mismos que hacen por no sufrir y por no perecer''.
Entiendo, que esto significa que demos rienda suelta a nuestra imaginación mas brillante y a todo lo innato si nos relajamos, pero de verdad...seguro triunfaremos,
Ya lo expuso Lao-tzé, el viejo maestro del pensamiento paradójico. «Quienes se justifican, no convencen». «Para conocer la verdad hay que liberarse del conocimiento». «Nada más poderoso que el vacío».
y el vacío , hoy día, es quedarse el móvil en casa o...sin batería¡¡¡¡ (Nomofobia)