miércoles, 19 de marzo de 2014

DELICADEZA... QUE MARAVILLA OTORGARLA, MAS...RECIBIRLA¡¡¡

                                   DELICADEZA... QUE MARAVILLA OTORGARLA, MAS...RECIBIRLA¡¡¡
Muchas veces hay que construir sobre la esperanza e imaginación porque pudiera mostrarse ante nuestros ojos, ante nuestra incredulidad que incluso en los momentos mas inesperados, los mas difíciles, cualquier cosa , incluso la que mas nos podríamos negar, es o resulta completamente posible... me viene a la cabeza la sinopsis de una película en la que la protagonista pierde en un accidente al hombre del que está perdidamente enamorada. Después de una etapa de duelo, no puede creerse que el amor llame de nuevo a su puerta de la mano de un compañero de trabajo que nunca ha tenido éxito con las mujeres, pero, resulta ser un hombre cargado de bondad y de ternura... cargado de ''delicadeza''... de esta manera, sin gran atractivo físico, con todos sus valores, entregados a ella en cuerpo y alma, sin importarle nada, suponen para la protagonista la ruptura con sus ''firmes'' convencimientos y por tanto la ''vuelta a la vida''.
La delicadeza, creo que tod@s estamos muy faltos de esta ''virtud'', no es fácil describirla, pero cuando la presenciamos inmediatamente sabemos apreciarla y curiosamente a todos nos gusta, me he puesto a buscar la definición de delicadeza, y evidentemente el diccionario de la RAE la define, no lo voy a transcribir, pero si algo que dicen las ''Santas Escrituras'' algo que escribió al respecto San Juan Crisóstomo
y que se me antoja que pudiera ser sin diccionario una magnífica definición ”Que nuestra mirada no se distraiga por todas partes, ni nuestros pasos anden a la deriva, que nuestra boca pronuncie las palabras con calma y suavidad''; en una palabra, que todo nuestro aspecto exterior refleje la belleza interior de nuestra alma... hay gente que lo consigue, para mi es virtuosismo, algo admirable.
No deja de ser delicadeza esos virtuosos que son capaces de luchar por superar ciertos estados de ánimo, permanecen bastante lineales, parecen no enfadarse nunca
pasan por alto con una facilidad extraordinaria los roces normales de la convivencia, son como esas joyas elegantes que brillan con templanza. La verdad que son personas envidiables en su elegancia, Decía Goethe que ”No hay ningún signo externo de cortesía que no tenga una profunda razón de ser moral”...
Describir faltas de delicadeza sería un no parar, creo que estamos casi instalados en eso, y casi mas que faltos de delicadeza, estamos faltos de manifestar respeto hacia los demás y claro, esto revela en las personas una ausencia absoluta de valores, de calidad personal, hasta de capacidad de amar... en la vida actual observamos como ciertas personas no saben o no quieren escuchar, van ''a su rollo'' perdiéndose mucha información interesante con esa actitud, ¡¡¡yo pasooo¡¡¡ pues pasan de política, de cultura, de todo y si llegan a una reunión donde la conversación está iniciada y hay que fastidiarla, se fastidia,( lo mismo con las publicaciones ) en vez de enterarse del tema y seguirlo, irrumpen con lo primero que traen en la cabeza demostrando una falta de delicadeza o respeto... supongo que alguien delicado , sabe estar y ''afina'' rápidamente en la escucha para continuar con la corrección oportuna.
Rápidamente asociamos Delicadeza con educación, pero no tienen por que ir de la mano, muchas personas sin educación humana son de una extrema delicadeza en el trato,personas encantadoras, con las que da gusto toparse, imagino que much@s de ell@s, sus formas, son fruto de una intensa vida interior, tienen un alma sensible que les afina los modos y su trato hacia semejantes es como una especie de veneración...y que nadie confunda...no tiene por que ser servilismo, ni mucho menos
la delicadeza la llevan de una manera universal y extremada, pero sin empalagos ni exageraciones, sin blandura excesiva... ese es el ''quid de la cuestión'' ...algunas veces resulta molesto que una persona que no es de la familia nos diga, por ejemplo, “Rey” o a vosotras ''Reina'' ''cariño'' ''amor''... decirlo constantemente parece artificial, mas propio de una ''coletilla'' que de un sentimiento... La delicadeza para quien sepa utilizarla creo que es mesura y templanza, es equilibrio; es atención sin servilismo. La delicadeza no siempre es actuar; a veces es pasiva, ''hacerse el tonto'' por ejemplo, cuando uno procura no darse por enterado ante una situación ''embarazante'' que puede producir confusión: por ejemplo, que alguien se moleste públicamente porque se manifieste una opinión, o que se meta la pata en la urbanidad ( si es que existen esas reglas de urbanidad que tanto mencionaba mi padre) en la mesa, en reuniones...etc...quizás, pensando, la esencia de la delicadeza este en la sutileza en el trato , algo agradable, apreciando a los demás, sin miedo a querer, pero sin familiaridades... evidentemente no creo que esto sea espontáneo, no es algo que brote irreprimible, supongo que como otras cosas se trata de un esfuerzo personal una exigencia que se hace la misma persona que elimina de sus formas toda conducta áspera y desapacible, cosa que en verdad , los de fuera siempre agradecemos... a nadie nos gusta encontrarnos con personas demasiado bruscas en el trato, sobre todo conocerlas en primera instancia así o tenerlos como superiores.
Si, la delicadeza me parece fascinante, magia pura, elegancia, es el leve roce , un dibujo, la caricia en la piel, cuando damos delicadeza recibimos sonrisas, a veces se nos humedecen los ojos, pero sobre todo se nos abre el alma...para mi la delicadeza, es ...la belleza del vidrio...la belleza cristalina, un sentimiento
...y recibirla...es todo¡¡¡
La idea de la foto no es transmitir fragilidad, es un soldado¡¡ , acaso si, suavidad , delicadeza, y tranquilidad... en el entorno mas hostil... admirable