Marco A.González. Espacio particular para conservar y compartir mis publicaciones
miércoles, 15 de junio de 2022
MI GIGANTE DE HIERRO¡¡¡...
MI GIGANTE DE HIERRO¡¡¡...
_ Oye Curro, Quedamos esta tarde en el puente de William Finch Featherstone, en la pilastra de la ''Millonaria'' después un paseo por la Isla y nos damos un bañito en el Guadiana por la antigua ''Cafetera''...???
-¿¿Que me estas contando??... ¿¿eso que es un ''garito'' nuevo que han abierto en el foro??
-Permite que me ría... jeje¡¡
Es lamentable que un ''Gigante de Hierro'' que lleva unos 139 años acompañándonos, no sepamos su nombre, el de su Ingeniero, ni apenas nada de su vida obra y milagro... todos sabemos del invento de la maquina de vapor , la revolución Industrial, Watt... pero poco hemos detallado en el Puente de Hierro de Mérida y es que ahí es donde intentaba quedar con Curro , en el Puente de Hierro de Willian Finch Featherstone y concretamente en su tercera Pilastra esa que llamaron ''la Millonaria'' por su dificultad en su ejecución y por lo tanto su coste , ya que para su asiento tuvieron que profundizar unos veinte metros... No se entiende este ''olvido'' para un puente en un ''optimo'' estado de conservación ,para el tiempo que lleva en servicio , y lo que han ''pasado'' de 'el y que es de los mas largos de España sino el que mas...y que en una próxima restauración solo deberían plantarle un poco de pintura unos tornillos unas maderas y una malla para que no caiga nada a los peatones... y es que, aquí en nuestra tierra, hasta que le damos importancia y valor a lo nuestro...
...Este puente maravilloso, una gran obra de Ingeniería, aprobado para Willian Finch Featherstone por el Rey Alfonso XII , ya ha llovido desde entonces , solo por ello y haber soportado el paso del tiempo, incluso de una Guerra Civil, debería ser mucho mas relevante para el pueblo de Mérida... el puente de hierro, esta en servicio, pero para mi es mucho mas que eso... es el recuerdo de la historia de Mérida prácticamente de los últimos 150 años...es mas que un puente Ferroviario o el ''mas largo'' ...es un ''Monumento'' de la ciudad y deberían iniciar los tramites para que sea un ''Bien de Interés Cultural'' ... pero mis coetáneos seguro que llegan mas lejos aun... lo consideraran parte de su historia, de su niñez, de tal manera que al pasar por debajo, como pasé yo hoy, muchos ''atrevidos'' seguro, recordamos con anhelo aquella vez de chavales que , por prohibido que resultara, y constara, lo cruzamos varias veces por las estrechas maderas que tiene para ello y aguantamos a que pasara un tren para sentir la adrenalina en el ''burladero'' y contarlo a los amigos...¡¡que ni se te ocurriera en casa¡¡ ... pues tu integridad peligraría mas que con el anterior paso del tren. También hemos subido y en su recorrido, sabíamos bien donde estaba la profundidad mayor y nos hemos tirado al agua desde esa gran altura... no creo hoy lo haga nadie, pero eran comunes estas ''vivencias'' y aventuras en nuestro Gigante de Hierro , que lo eran mucho mas cuando éramos arriesgados chavales. Este puente conectó siempre Mérida con Calamonte desde entonces y si que representaba un atajo peatonal para atrevidos cuando no todo el mundo disponía de vehículo como hoy... mas bien ...nadie¡¡¡... y se ''echaban'' una ''novieta'' Calamonteña o viceversa y lo mejor para la economía , por mas miedo, aun en la noche... era atrochar por el puente de Hierro... cuantas historias y también algunas vidas cercenadas ... Este puente fue el origen de conexión ferroviaria con Sevilla y por tanto un hito importante que hoy aun deberíamos tener en cuenta , pues mantiene el uso para el que fue creado.
La obra no fue baladi... todo un entretenimiento para el pueblo de Mérida el seguimiento de su construcción y recopilando datos para los que tengan curiosidad señalar aquí que sus 11 tramos de hierro proyectados eran independientes entre sí, 187 toneladas cada uno, presentando una altura de 6,40m, dejando un espacio libre de 4m entre los cuchillos laterales para el paso de los trenes. Para sustentar el tramo metálico se diseñaron 10 pilas y 2 estribos. Las pilas miden 5 m. de ancho y 2,30 m. de grosor y están compuestas por tres cuerpos, añadiéndose un zócalo en aquellas pilas en las que hubo ''SERIOS'' problemas para asentar sus cimientos sobre rocas consistentes. tanto fue así que nadie confiaba en la viabilidad del puente y por tanto nadie se atrevió a realizar la prueba de carga.. tuvo que ser este mismo ingeniero con su hijo que lo atravesaron repetidas veces... hasta hoy desde aquel dia ha aguantado de todo... desde riadas enormes hasta una Guerra Civil...pero supongo que lo peor ha sido la desidia de las Administraciones Publicas que continua hasta hoy y su aspecto es el de un ''monumento'' en activo lamentable. Renfe, ms bien Adif ha anunciado que va a apoquinar Diez Millones de Euros para su adecentamiento , mantenimiento y refuerzo...esperemos que sea verdad y que no corra la suerte del puente de hierro de la Zarza que tenia 550 metros , era magnífico como el de Mérida y un día lo sustituyeron por uno de mampostería y sus piezas fueron al desguace... ¡¡¡que lástima¡¡¡
Y es que los puentes , son para ser utilizados, para cruzarlos,...
y eso hacíamos con nuestro Gigante de hierro, ¡¡¡cruzarlo ¡¡¡
Vivir es ir cruzando puentes...
Alguien nos hizo ver que los puentes han de cruzarse cuando te encuentras con ellos... justo en ese momento... ¡¡¡nunca antes¡¡¡....los problemas y sus soluciones cuando están presentes...
Si, pero aquí en la Ciudad Augusta, algunos son tan largos...
algunos tan angostos... que solo invitan a los atrevidos cuando te los encuentras...
Estos puentes, nos dicen que ya no hay que esperar el milagro , muchos siglos nos contemplan y cuando tenemos dudas,
ganas de que alguien, como siempre, acuda a nuestra ayuda...
Que nos digan que el suelo no se hundirá bajo pies ningunos ...
sabemos que esto ...tarda... y parece que la ayuda, esta vez, no llega... alguien que nos de certezas...
...Manifieste que esas cuerdas, esas tablas, esos hierros son firmes...
Entonces... que ves????...¿¿¿ no es un Gigante de Hierro???
Pues salta, ten fe...¡¡¡...aún sin ver el final... ¡¡¡eso hiciste ayer¡¡¡
Hoy...
Con mi debilidad... con confianza en mi Gigante de Hierro ... echo el pie...y comienzo a caminar...
Y tu con toda tu fuerza,,, ¿Cruzas tus puentes o esperas refuerzos?
Si, fe,...mi Gigante...una esperanza, ser valiente y rudo como él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)