martes, 21 de octubre de 2014

RECUERDOS...SOBREVIVE Y...MIENTE¡


                                                 RECUERDOS...SOBREVIVE Y...MIENTE¡

Creo que somos lo que vivimos, o la suma de sus experiencias, incluso la transformación de lo vivido en recuerdos... a veces se nos agolpan, son muchos, demasiados y todos ellos ocupan un espacio, unos intervalos que permanecen inactivos , en silencio, hasta que echamos mano de ellos, de algunos, a veces, acuden solos, se activan y creo que deberíamos hacerles caso, relajarnos, tomarnos nuestro tiempo y preguntarnos porque en ese momento nos inundan o incluso, que hago o porque estoy ahora mismo en ese lugar...Claro, estar en un lugar ya es significativo, si no estuviéramos en ninguno...que sería de nuestra consciencia???...o...que sería de nosotros mismos??, pues lo mismo estos recuerdos y su paso, a modo de cancerbero, lo permite la conciencia y entonces ella, nos puede permitir desplazarnos a lugares, espacios, intervalos fríos , húmedos e indeseados, como a otros mucho mas cálidos y confortables... de otra manera dicho, los recuerdos, la consciencia , algo voluble,  en un momento dado, voluntaria o involuntariamente pueden transformar, o deteriorar de alguna manera nuestro entorno, que es algo mucho mas físico y real...creo que todo esto lo podemos experimentar al mirar algo que parece inerte, como una fotografía que esta guardada,  pero que al salir del cajón, derrocha toda su fuerza e ímpetu y despierta a todo lo mencionado antes...en un momento, al usarse, busca la transformación interna del ser humano...removiendo nuestra conciencia y transportándonos a lugares y momentos que pudieran antojársenos como los mas remotos de nuestra vida.

Claro , si somos lo que vivimos y esta suma de recuerdos custodiada por nuestra conciencia y por la voluntad o por procesos involuntarios y estamos en este mundo, que puede ser tan maravilloso como cruel, creo que de ahí viene mi reflexión de que deberíamos hacer caso a esos filtros que nos entrega nuestra conciencia en forma de recuerdos, ya que ellos pudieran ser herramientas para vivir, para supervivir en muchos casos, ya que la sincronía  de todo estos recuerdos , pensamientos, orientación , persuasión , de la persona frente a su contendiente de otro sexo y la comunicación y aislamiento final ...es lo que permite conocerse, interactuar mas cercanamente, hasta  encontrar ese aislamiento mencionado que permite la cópula y por tanto la continuidad , la supervivencia  en si de la especie humana, y cualquier otra animal,  que es el fin de nuestro vivir.

Todo hasta aquí parece aunque complejo , coherente, incluso idílico... trato de hacer esa interrelación entre pensamientos , recuerdos, conciencia y la propia supervivencia y hasta nuestra razón de ser... un invento, claro...un juego, un entretenimiento...un poner la cabeza a funcionar a cavilar a estar activa aun con movimientos ilusorios...ahora si que la hago vivir...supervivir...pero si que es cierto, que almacenamos en nuestra cabeza todo lo que en cierto momento nos importa y podría ayudarnos a vivir y sobrevivir, igual que dicen que la mayoría de estos recuerdos son falsos, maquillados, sobre todo los de la infancia, muchos recuerdos son hechos nuestros, cogidos prestados, e interiorizado y nos creemos ciertamente que son nuestros, que los hemos vivido...dicho de otra manera...nuestro cerebro es un grandísimo mentiroso que se las monta el solito, y lo implementamos, a modo de película como un recuerdo imborrable...no nos podemos fiar de él, nos engaña vilmente...con lo que si nos vamos al principio y somos lo que hemos vivido y los recuerdos...puede resultar que somos unos magníficos mentirosos y ni lo sabemos...tenemos que tener cuidado con esas ''fotos'' pues nuestra memoria no es nada de fiar...recoge imágenes , monta la película y perfectamente pasa a formar parte de nuestra experiencia y es tan real que no podemos ni dudar por un momento de esa veracidad. y ¿que quiere decir todo esto?...pues que borremos como un cerebro todo lo que os he dicho al principio, pues todo es un invento, como hace el cerebro, un relleno que damos por válido , un taponar de huecos , con fantasias, que nos satisface...y por tanto el mundo real es menos importante para nuestro cerebro de lo que creemos , hay mucha ilusión en el, el lo construye todo nos enseña cosas que no existieron en la vida y nos oculta cosas que vivimos y que no queremos recordar por que nos hacen sufrir...y si que es cierto , con todo esto , y sinó ahí está el alzheimer, que si queremos sobrevivir o supervivir  y tener confianza en nosotros mismos  y controlar la situación , con algo consistente, aun siendo  fantasía... nuestro cerebro tiene  que mentir¡¡¡ es curioso y mentiroso nuestro cerebro...por lo tanto, en verdad...atesoremos los buenos recuerdos que día tras otro nos hacen pasarlo bien...total, no podemos distinguir los grandes recuerdos verdaderos o falsos...son reales y con eso...basta¡