domingo, 27 de septiembre de 2015

ALMOSSASSA... MARAVILLA¡





                                                       ALMOSSASSA... MARAVILLA¡


Bonita foto, bonita mujer... pero no quiero presentar los dotes , gracilidad, belleza y opulencia de la bailarina... que es real, esa instantanea fue tomada por mi ''insitu''... rodeado de musica arabe, olores a incienso, y una atmosfera cultural fuera de nuestra época... se trata de la fiesta que culmina el Estío en la Ciudad de Badajoz , Almossassa, a la que por segunda vez consecutiva y esta vez con conocimiento de causa he acudido a su cita ... y en buena compañia, lo que engrandece el momento. En cierto momento, embriagado por todo lo anterior, manifeste que se producía un ''transporte'' cultural en el tiempo, retrocediendo a tiempos históricos anteriores...concretamente a tiempos de la Reconquista...algo muy conseguido y logrado por esta fiesta en la que el pueblo se tira a la calle y participa activamente en ella...

Desde la distancia y fuera de esta atmosfera ante mi manifestación me apuntaron que ese ''teletransporte'' en mi producido, podría atender mas bien a una posible ''intoxicación etílica ... cierto que esta fiesta incita a ello, pero nada mas lejos de la realidad, esa ''regresión'' a esos tiempos es producida por el contagio temporal Arabe que allí se produce y que hay que reconecerle el mérito a la Ciudad de Badajoz, pues lo consiguen para propios y extraños y una vez que te sumerges en esta fiesta no puedes marchar, solo dejarte ir e impregnarte de la magia del momento.

Esta fiesta, Almossassa , quiero recordar , es la celebración de la fundación de la ciudad de Badajoz, sus orígenes... Celebran que forman parte de una historia que sigue escribiéndose y descubriéndose cada día. Se escribió en su tiempo y aqui con gran maestria nos dan la oportunidad de descubrirla a todos . Porque todos, seamos de la misma ciudad de Badajoz, o no, en ese momento , allí presentes, formamos parte de este pequeño pero gran universo que allí reproducen quedando bien plasmado los origenes Arabes de la ciudad y para ello las murallas custodian y nos recuerdan todo, que Ésta nació en el cerro de la Muela, que tuvo a Marwan como fundador, a Sapur como primer rey y al aftásida como el reino más fecundo. Badajoz forma parte de una historia que, tras la dominación árabe, asumió la Reconquista y la Cristiandad, sus guerras y ocupaciones, sus victorias y alianzas, la industria y la cultura, la frontera y sus tradiciones...como bien dice su Edil.

Quiero felicitar, agradecer y dar la enhorabuena a esta Ciudad por el buen hacer y la consecución de esta fiesta que es muy suya, que bien puede tener interes turistico Nacional, lo merece, y que con su acogida te hace sentir Español, Extremeño, Pacense y miembro de esta cultura que alli se celebra, sin reservas, y permiten por un dia vivir este momento único Histórico , y sentirte orgulloso , por ser un sucesor de tanta historia que tiene nuestra tierra... El año interior me introduje en esta fiesta por casualidad, y quedé maravillado, este año ha sido con toda la intención y no han decepcionado mis expectativas, las han superado...y si el destino no lo impide , el año venidero, este que subscribe, siendo un Emeritense de pura cepa, en su agenda, este evento, sera una vez maz cita inexcusablemente obligada. Gracias a Badajoz por su acogida y solo decirles, que... se han superado¡¡¡.