Marco A.González. Espacio particular para conservar y compartir mis publicaciones
viernes, 21 de marzo de 2014
TEMPLO DE PAZ Y SERENIDAD... LIBRE PARA CAMINAR... NIRVANA.
TEMPLO DE PAZ Y SERENIDAD... LIBRE PARA CAMINAR... NIRVANA.
He estado unos días ''de permiso'' y puedo asegurar que no hay felicidad mas grande que hacer lo que a uno le viene en gana, y eso no significa vaguear ni mucho menos, me refiero a levantarse aun a la misma hora de todos los días pero sin un cuaderno de ruta establecido, si acaso al final del día establecer un cuaderno de bitácora, no tener acotado un horario a normas establecidas.
Mi oficio no me permite esto por las mañanas, y por las tardes hay demasiado que hacer, solo puedes prestar un rato a lo que te pudiera gustar realmente, me gusta escribir, documentarme y crear ''cosas'' con completa libertad...
Me gusta pensar en un tema, o a veces , ni siquiera eso, y me presto a él, pero me encantaría decidir siempre el como cuando y porqué hacer o escribir de una cosa u otra, ¿a que suena bien??? parece hasta un poco anárquico ... pero humildemente a parte del ''arte'' que tenga cada uno, creo que esa ''anarquía'' es la que hace discernir lo ''amateur'' de lo que sería una auténtica profesionalización del tema... y cuando digo profesionalización voy mas lejos del tema monetario, hablo de poder dar calidad sino a los demás si a uno mismo, sentirse realmente satisfecho con lo que ha ''creado'' pues ha dispuesto de todos los parámetros posibles para hacerlo. Si, acotados, seguro que carecemos de lo fundamental para realizar las tareas que nos planteamos o nos gustaría plantearnos y por tanto fácilmente no todo lo que ''creemos'' tendrá la relevancia esencial para consolidarse, para consolidarnos, permanecer acaso, en los medios, sean cuales sean, desde el mas importante o mas minúsculo al que dirijamos nuestros esfuerzos...mi esfuerzo...y todo esto esto siendo mas que consciente que ''todo es relativo''...la importancia es mas que ''relativa'' ...yo pudiera echar toda mi ''fuerza'' en preparar una reunión de mi bloque en la que somos seis vecinos...¿¿por eso no va a ser importante??? ¿¿acaso el texto no podría ser exquisito???...¿solo puede ser exquisito algo para el congreso de los diputados???...pues resulta que allí es donde he escuchado los discursos mas ''soeces'' y mas vacíos... me recuerda esto a cuando era pequeño que me regalaron una pluma y un bolígrafo magnifico en una caja de estas de cristal, y me la guardaron para cuando fuera alguien ¿¿ ''importante''???... evidentemente si ''rebusco'' seguro la encuentro en la caja inmaculada...bien podría haberla usado para ese discurso sindical que realicé algún día...todo es relativo¡¡¡
Para darle verdaderamente gusto al cuerpo escribiendo o ''creando'' el arte que sea, hay que disponer de tiempo, de esa ''anarquía'' y dar alas libres a esos dos elementos importantes imprescindibles ,lo que hayamos aprendido o estemos aprendiendo, y algo ya mas abstracto, lo sensorial, lo innato...¿¿¿resumirlo???? claro que si¡¡¡...Disciplina y Pasión. Por eso me gustaría tener tiempo, por eso aunque no lo tenga procuro escribir casi todos los días, por disciplina y por pasión por que me gusta, acaso cada día mas¡¡¡...si carecemos de estos parámetros...fin de fiesta¡¡...la ''cosa'' no consiste en crear por que si, supongo que lo curioso sería mejorar, seguir el olfato de cada uno, el que tengamos, y sobre todo, saber o acaso ''vislumbrar'' hacia donde se va. y claro...maravilloso es sentirse en libertad , una utopía, para mi, preso del tiempo, me encantaría no sentirme, sino ser libre y así entender y poder plasmar en cualquier ''obra'' lo ''noble'' y la diferencia entre ''tener'' oficio y solo impulso efímero para entretenerse y entretener...
Claro, a quien no le gustaría contar con el tiempo pertinente para diseccionar a la micra los espacios que conforma un folio, acomodarse a sus entornos libremente, sin prisa, sin pausa, , mostrar lo que contiene oculto, mostrar sus entrañas , mostrar la naturaleza pura, generar el máximo morbo, la simpleza de un trabajo limpio, puro... me encantaría... pero para eso habría que ser un sedentario, no un nómada de la pluma...un aficionado... por que como dice algún integrante del grupo, ¡¡a escribir se aprende escribiendo¡¡...y yo diría mas... como en el argot taurino...y con oficio, maestro...con oficio¡¡¡¡...lo importante es al menos saber lo que somos y que queremos...en mi caso, divertirme y transmitir o ''sacar cosas'' a veces hasta divertir, creo que hasta aburrir es suscitar un estado... no el mas agradable...¡¡
No creáis que estoy falto de razón cuando hablo de divertir o mas bien ''divertirme'' por que mientras escribes, piensas, reflexionas, y permaneces en el horizonte, a veces así te paseas por paisajes grises otras veces pasteles, llenos de paz, de amor, de rabia, de generosidad, de pasión...paisajes que pintar , con todas sus saturaciones y que nos evitan, habrá quien piense lo contrario, la visita al psicólogo, o al psiquiatra a expresar nuestros sentimientos, nuestras alegrías y nuestras penas...''el papel lo soporta todo'' y hablo de sentimientos...solo de eso¡¡¡
Me encantaría tener con mi tiempo la madurez técnica la paciencia , tal vez, para diferenciar y plasmar las posibilidades posibles, discernir cualquier dualidad, llevarlas instantáneamente a la cuartilla y saber con facilidad reconstruir esa sensación al momento...seria espectacular...que gran deseo...casi nada¡¡...ser hasta capaz de describir con facilidad la naturaleza hasta en blanco y negro, o poder hacer sentir a la gente cuando explicara '' yo estuve ahí''¡¡¡...transportar como ser único, con un sello personal a cualquier escala, olor, clima, desazón, entusiasmo, situación inconclusa o culminada...ser capaz de mirar y hacer mirar al horizonte...de momento, es meditación e ir al encuentro hacia unos mismo...irse conociendo...parece un tópico¡
Bien seguro, en esta afición, podemos conformarnos, pero eso es lo que debemos evitar. No pasar por el aro del conveniente y seguro ''mantenerse''''... eso que hacemos casi todos los ''domingueros'' del día...los que no disponemos de ese ''profesional'' tiempo para dedicarse a la ''literatura''...para dar seriedad, hay que dejar de jugar a ser ''publicadores de textos''. Hay que buscar lo que no se nos ha perdido. Y cuando llegan los reconocimientos, debes obligarte a trabajar mucho más duro y a no descansar jamás... un premio en un concurso por ejemplo...pero somos muchas veces ''vagos'' inconformistas...caminantes de la ''mediocreidad''... pero...lo mismo...FELÏCES¡¡¡
Si careces de padrinos, la cima no debería ser la meta, el secreto es escalar, en el camino, tropezar, caerse, levantarse y de nuevo ''atarse los machos'' ,no desistir, no destensar en todo el tiempo. Ser uno mismo, eso es lo que realmente hace la diferencia y si en ocasiones perturba a los demás es que lo estás haciendo bien.
Eso...es lo único seguro del texto¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)