miércoles, 26 de marzo de 2014

CONECTADOS CON LA NATURALEZA...¡¡¡NOS VAMOS AL CAMPO¡¡¡¡

                                 CONECTADOS CON LA NATURALEZA...¡¡¡NOS VAMOS AL CAMPO¡¡¡¡
Amig@s, tenemos nuestra cita en el campo en breve, en el fin de semana, Domingo, día de descanso, en el inicio de la primavera, el campo es bello en primavera, a finales de invierno, es un terreno en plenitud, todos deberíamos mas transitarlo, contemplarlo, su verdor, cuando todo crece, cuando esta aun húmedo y al salir el sol con su rocío todo lo baña y resplandece, refulge, como esas minas de diamante. En la mañana, nos inunda de colores y sus aromas matutinos nos abrazan. En el campo todos somos libres , libres de jugar con nuestras manos de sentir la frialdad de las crecidas de sus charcas, el calor de los tibios rayos amarillos que se cuelan entre la apretada densidad de la arboleda, andar por zonas húmedas, calarme hasta las trancas, escuchar las voces joviales de sus gentes, la alegría del corretear de los niños, y... todo florece...cuanto fruto emergente, cuanta belleza en flor que se convertirá con el paciente madurar en zumos afrutados, me gusta hasta la lluvia, convertirme en niño y empaparme, correr por aquella ladera, por la orilla donde dejo mis pisadas, donde estas son libres y avanzan hasta ese secreto canchal de mis sueños...cuanta inmensidad esconde la Naturaleza, observar las uves de pajaros en el cielo, sus graznidos y anidadas, disfrutar de las sombras de sus copas, de su silencio, de sus secretos , de sus rincones donde se roban los besos...me gusta la paz de sus aromas las comidas y bebidas desfrutadas, los amigos reunidos como familia en torno a tanta delicia...me gusta el campo solo, en compañía, en pareja... pero el campo¡¡¡
El campo con sus brasas, mirar al horizonte sentir la amplitud , la inmensidad de sus contornos, sentirme en contacto con la Naturaleza, sentirla mía y caer , sucumbir apasionado ante tanta belleza.
El campo es para pintarlo, no para escribirlo, me gustaría poseer el don de la paleta, la explosión de colores en mis manos poseer el concepto de pintura, ser un Van Gogh, un Monet ...acaso Matisse y mis palabras solo convertirlas en color, en esas posibilidades expresivas , saber tratar la luz y el color en vez de describirlo y en vez de imaginar explicar con mi pincel los misterios de la descomposición de la luz blanca en esa explosión de colores a través de ese prisma óptico que fecunda la gota de agua, de rocío...quiero describir con un pincel los venideros paisajes amarillos esos trigales tan bien labrados en el lienzo, salpicados de amapolas y ondulados por el viento...me gusta el campo¡¡...me gusta exaltarlo como si mi cuerpo estuviera invadido por alucinógenos y mi percepción fuera máxima y por tanto su disfrute... ¡¡¡quiero cegarme por tanta luminosidad...¡¡¡
El campo, como no, lugar también para la reflexión el silencio y la soledad, si ,rincón para anacoretas¡¡¡...si, el campo, que buen lugar para no olvidar la alegría, para realizarse, para momentos de alegrías cumplidas, de otra forma también es un lugar donde no sentirse solo, donde gozar de sentirse amado, donde leer un buen libro, escuchar aquella sinfonía, lo mismo la de los trinos de los pájaros y no olvidar el sonido del silencio...
Si, me encanta el campo, descubrir todo lo anterior... eso es, para mí, sumamente motivante porque lo que yo siento en mi corazón, este calor, este amor a este mundo, esta curiosidad por saber, esta constante sorpresa ante la belleza y grandeza del Universo y estas ganas de compartir con los demás toda mi energía son la prueba de que todavía soy un ser humano, estoy vivo,¡¡me siento afortunado¡¡...poder pisotear por el campo, es para mí un regalo, porque por un lado me permite entender cómo funciona este mundo, y cómo funciono yo, y por otro lado me hace ver la luz que está ahí en el mundo y en mí, desde siempre y para siempre, pues es indestructible. Si. en contacto con la naturaleza... cuanto más descubro la dimensión de su inmensidad, más valoro lo que soy: un ser de alma, de luz y de corazón...simplemente , lo que debería ser un ser humano y que la urbe ha deteriorado tanto....vayamos al campo¡¡¡¡...el campo es gratis¡¡¡ es nuestro, es naturaleza...aunque no nos pertenece...es de la Tierra... y no olvidemos decir a los niños que no necesitan nada más que correr en el monte, bañarse en el río o en el lago, jugar con el barro, volar una cometa o saltar a la comba, coger higos, cascar nueces... no necesitan ''aparatos''...nada de deporte cibernético...mejor sentarse o tumbarse a la sombra de ese árbol viejo y contemplar la puesta de sol...saltar entre jarales y escalar alcornocales...eso si¡¡¡...
Y es que ir al campo lo es todo...por que todo lo anterior lo hacen los humanos cuando están enamorados...ese motor...porque enamorados es cuando conectamos con nuestra verdadera naturaleza, pero el enamoramiento se pasa y dejamos de mirar la puesta de sol....pues enamorémonos...y sino...del amor...pero mejor contemplar toda esta belleza , esas puestas de sol maravillosas y sin hacer fotos, mejor mirar, y así, en nuestros archivos naturales podremos poseer esa belleza.
...Fundámonos con ella¡¡¡, acerquémonos al campo...porque unirse a la naturaleza, es sentirla, contemplarla en silencio y en soledad, es escucharla, sentir cómo entre ella y nosotros apenas hay diferencia: nos alimentamos de lo que nos da y le devolvemos lo que nos ha sobrado y al final volvemos a ella. La Naturaleza no está afuera, no es ajena a nosotros, no es algo diferente sino que es nosotros, y nosotros somos ella. Unirse a la naturaleza es conseguir sentir esto, cuando lo consigues, te sientes en casa y desapareces...desapareces por que por fin...encontraste la plenitud paz y felicidad...solo eso...la ataraxia¡¡...por que el campo no sabe de fronteras ni de nacionalidades, tampoco sabe de clases sociales o de pasaportes: el bosque siempre habla tu idioma, estés donde estés, seas quien seas...
Y mejor reiterar...en el campo, en la naturaleza la muerte no existe, sólo hay continua transformación. Morir es volver a casa. Nosotros...somos Naturaleza¡¡
Si...vayámonos al campo¡¡¡¡