Marco A.González. Espacio particular para conservar y compartir mis publicaciones
martes, 4 de febrero de 2014
PENSAMIENTO... LA LÓGICA NOS TRAICIONA.
PENSAMIENTO... LA LÓGICA NOS TRAICIONA.
Hay personas , que siempre le están dando al ''coco''...¿ Y eso que diablos es?? es algo innato supongo, y ni siquiera se si es malo o bueno, el caso es que la cabeza, no para, es una olla exprés a máximo rendimiento, pero en la que el ''agujerito'' por donde evacua presión, dosifica esta, a veces se ''atabala'' y parece que va a explotar, si explotar¡¡¡, no explosionar...( los explosivos explosionan, las demás cosas como mucho explotan... lo aprendí bien en el servicio militar... con arresto y todo¡¡¡...)
Si, el pensamiento continuo hay veces que martiriza pues no te deja descansar, no te das cuenta, pero a veces estás agotado y es cuando reaccionas y aprecias que estás maquinando sobre algo que a todas vistas parece ''inoperante'', absurdo, incongruente, sencillo, ya inventado o imposible ... pero la ''cafetera'' sigue ahí mascullando a su bola... y parece ser, que sigue ahí en sus ''trece''por que se está empleando sin usar la lógica, es lo que podríamos llamar un pensamiento creativo, una manera distinta y peculiar de utilizar el cerebro...si, es algo que parece irracional del todo...pero no lo es¡¡¡...de hecho creo que nunca cuando estamos sumidos en ese ''trance'' casi inconsciente, deberíamos de pararlo, pues es lo mas creativo de la mente...es otro tipo de pensamiento diferente a cualquiera, os lo aseguro, alguien incluso lo llamo en algún momento , pensamiento lateral...
Y es que el pensamiento en las personas no tiene por que ser de la misma manera o utilizando los mismos caminos, la mayoría de las personas utiliza un pensamiento lógico y evidentemente ese tipo de pensamiento es ''unidireccional'', sigue el camino que la misma mente traza con ''su lógica''...lo ''chungo'' es la puesta en marcha de lo que yo digo que es la ''olla a presión'' o la ''lateralidad'' del pensamiento , esa inconformista , que se desarraiga constantemente de la lógica y comienza a intentar contar, elucubrar, jugar con infinitas sendas, maneras , de llegar a una solución... por si sola, te desconecta por momentos de la realidad, y ''lateralmente'' de una manera creativa, te hace escapar de lo instaurado, de las ideas prefijadas, o mas que fijas , esas que ya no tiene alas y como si de algo onírico , evasivo, se tratara tu mente da rienda suelta , rompe con todo, y sin importar el momento el lugar , la importancia...trata de crear¡¡¡...se va al cielo¡¡¡ ...
Desde luego, no está hecha esta publicación para comparar , hacer competir, los dos tipos de pensamiento en las diferentes personas , asegurar taxativamente cual es el mejor , supongo que todas las personas utilizamos tanto la ''lateralidad'' creativa como la mas común de las lógicas, deben ser necesarias las dos formas, pues la lógica desarrolla la creatividad, la usa , la selecciona...pero evidentemente, primero ha de estar la creación...juzgue cada cual su preferencia para vivir la vida...como si esto no viniera de serie¡¡¡... las posibilidades en la mente humana, en el hombre, en la mujer...son infinitas, no terminan en la mera lógica estas posibilidades de hecho la mayoría de los ''personajes'' que han pasado a la historia son los ilógicos , los irracionales los no ''unidireccionales''....los que piensan con ''lateralidad''... estos que a la postre no les cuesta hablar en espiral y que por ello suelen ser tan incomprendidos...
Es casi mejor poner ejemplos a esto de la creatividad...como resulta ser este pensamiento ...como utilizan algunos la ''lateralidad''... como la lógica encorseta y a veces ciega cuando la creatividad te saca de barrancos , de muchos dilemas ético-morales que se nos presentan en la vida , en entrevistas de trabajo mismamente , en la que te plantean ''problemas tontos'' pero que no lo son tantos, por que aprecian si puedes ser o no ser una persona creativa o solamente encorsetada a lo ''establecido''
...Estás conduciendo tu coche en una noche de tormenta terrible.
Pasas por una parada de autobús donde se encuentran tres personas esperando:
1. Una anciana que parece a punto de morir.
2. Un viejo amigo que te salvó la vida una vez.
3. El hombre perfecto o la mujer de tus sueños.
¿A cuál llevarías en el coche, habida cuenta que sólo tienes sitio para un pasajero?
Claro, el pensamiento lógico empieza a funcionar y por tanto los valores éticos y morales que tenemos tan instaurados...Podríamos llevar a la anciana, porque va a morir y por lo tanto deberíamos salvarla primero; o podríamos llevar al amigo, ya que él nos salvó la vida una vez y estamos en deuda con él. Sin embargo, tal vez nunca volvamos a encontrar al amante perfecto de tus sueños...y eso... duele¡¡¡¡¡
Evidentemente esto no tiene una respuesta correcta, si nos la pusieran como una prueba, pues cada uno tendrá sus preferencias , creencias su ética formada con la educación recibida y como no la moral incluso religiosa... pero hay gente, que al pasar esta prueba, huyen de la lógica , del conformismo, de lo establecido, de los ''items'' propuestos se arrojan y contestan lo que su pensamiento lateral les incita a contestar...por ejemplo..."Le daría las llaves del coche a mi amigo, y le pediría que llevara a la anciana al hospital, mientras yo me quedaría esperando el autobús con la mujer de mis sueños."
Podríamos ponerle moraleja o corolarios : a veces, mas de lo que lo hacemos, debemos superar las ''aparentes limitaciones'' que nos plantean los problemas, y aprender a pensar creativamente , debemos poner en marcha mas a menudo esa olla a exprés que tenemos encima de los hombros y no cegarnos con la ''evidencia''... esto es , o parece, muy simple, pero creedme en la vida se nos presentan casos ''complejísimos'' irresolubles a todas vistas ...que si los manejamos ''lateralmente'' resultan sencillos y de los que podemos salir con éxito...lo mismo en la manera de expresarnos para llegar al receptor de nuestro mensaje, ''atacarle'' de alguna manera diferente, no directa, lo que yo llamo, por que me lo enseñaron, en ''espiral''...no deja de ser una manera creativa de comunicar, ser escuchado sin ''denostarte'' a la primera de cambio y conseguir muchas cosas que al expresar directamente nunca seríamos complacidos.
Entonces, lo mismo , mejor dejar la cafetera en marcha, la lateralidad, puede venir de serie, pero la práctica es importante, cuando se nos presenten problemas en la vida, tratemos de darle otro enfoque, olvidemos la lógica , a ver que pasa¡¡¡¡...nadie dude que pensar con creatividad es una fuerza importante y necesaria para el cambio. Es una habilidad que puede permitirnos resolver problemas en casa o en el trabajo. Puede ser el único modo, o el mas exitoso, de superar los problemas aparentemente ''insolubles'' de nuestra Sociedad ... tan lógica¡¡¡
Esta mañana se le cayó un pendiente a una amiga mía en el café. Y aunque la taza estaba llena, el pendiente no se mojó. ¿Y eso?...
............Joder ¡¡¡ el café estaba en grano o en polvo en una taza , ¿¿por que la lógica nos hace pensar que ya estaba líquido???...traición¡¡...no es ningún milagro verdad ???...pues esto es lo que nos ciega en la vida...¡¡¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)