Marco A.González. Espacio particular para conservar y compartir mis publicaciones
miércoles, 26 de febrero de 2014
RESIGNACIÓN... '''SÍSIFOS GALILEOS Y QUIJOTES'''...
RESIGNACIÓN... '''SÍSIFOS GALILEOS Y QUIJOTES'''...
Como he mencionado muchas veces, me ha interesado mucho y por tanto he leído sobre el Mito de Sísifo, si, ese hombre derrocado a los infiernos, ese hombre que debe llevar una roca inmensa por la ladera del monte Olimpo hasta la cima penósamente, para dejarla caer , rodar, después hasta la base...y así una y otra vez... el análisis de esta situación puede ser inmenso al igual que la de el personaje, hoy no quiero entrar en detalle, pues es filosofía pura, pero, por que no reflexionar en el acto, es evidente que subir la roca es penoso, lamentable, pero, ¿que pasa cuando la sueltas por la ladera a rodar hasta la base??? evidente, bajas a por ella, claro, pero seguro que vas pensando...acaso, Resignándote de esta situación tan caótica.... no hay peor pena que el trabajo , o la situación absurda...y sin esperanza .Me pregunto yo si este Sísifo era un valiente, por afrontar con resignación este suplicio o un auténtico cobarde, pues no luchaba hasta la muerte por evadir esta pena...temía inconmensuráblemente a la muerte... o a afrontar con ''dos pelotas'' la situación ¿¿¿acaso quien teme a la muerte no es considerado un cobarde???... que mas da¡¡¡...total, la condena era infinita...como la de much@s...todos somos un poco Sisifos y...lo sabemos, por que todos bajamos despacio a coger otra vez la roca, y pensamos, tenemos conciencia...la conciencia... y esa, pesa, sin dudar mucho mas que la roca... hasta donde seremos capaces de resignarnos a nuestros ''mitos'' de la vida??... a soportar tantos absurdos???, ¿¿¿hasta donde, resignarnos...???...¿¿¿hasta donde no luchar ??? ¿¿acaso no procede luchar y poner a subir la roca a los que nos ''joden la vida'' mientras no permiten que les toquen la suya???
Me gusta Albert Camus, el decía que no hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio.y creo en mi humilde pensar, que muchas veces, resignados podemos estar ''suicidados'' en vida al soportar ciertos sometimientos del tipo ''Sisifo''...
Claro, juzgar si la vida vale o no vale la pena de vivirla es responder a la pregunta
fundamental de la filosofía. Las demás, si el mundo tiene tres dimensiones, si el
espíritu tiene nueve o doce categorías, vienen a continuación. Se trata de juegos;
primeramente hay que responder. Y si es cierto, como pretenden otros como Nietzsche, que un filósofo, para ser estimable, debe predicar con el ejemplo, se advierte la importancia de esa respuesta... ¿¿Predicamos algunos con ello constantemente ?? cuanta resignación hay en nuestras vidas¡¡, cuanto soportamos lo absurdo¡¡... que poca lucha en pos de nuestra felicidad, cuanto temor a las consecuencias, al pago...a la conciencia... ¡¡¡a esa bajada a recoger la roca¡¡¡... si, no lo olvidemos...a someternos a nuestra conciencia.
o...es que ni pensamos????
Acordaros de Galileo, que defendía una verdad científica importante, abjuró de ella con la mayor facilidad del mundo, claro, cuando se puso su vida en peligro. En cierto sentido, hizo bien. Aquella verdad no valía la hoguera.¿ ¿¿no creéis??? Es profundamente indiferente saber cuál gira alrededor del otro, si la tierra o el sol. Para decirlo todo, es una cuestión baladí. ¿que mas da? ni que eso pudiera ser transcendente para la vida o evolución del hombre...si que lo sabía cuando bajaba a por su roca¡¡¡. En cambio, vemos que muchas personas mueren porque estiman que la vida no vale la pena vivirla. Vemos a otras que, paradójicamente, se hacen matar por las ideas o las ilusiones que les dan una razón para vivir (lo que se llama una razón para vivir es, al mismo tiempo, una excelente razón para morir). Sin remedio no queda mas que opinar, en consecuencia, que el sentido de la vida es la pregunta más apremiante. ¿Cómo contestarla? Con respecto a todos los problemas esenciales, esos que la persona se encuentra en su vida trascendentes, afrontar como un idiota, con la resignación mas apremiante o afrontarlos con la valentía propia de un Quijote...
Entonces que hacemos, ¿Aceptación o resignación?...o...lucha??
Son dos actitudes muy diferentes, ya que la Resignación nos hará sufrir, ya que seguimos esperando que la situación sea de otra forma y no como es en la actualidad. Sin embargo, cuando aceptamos, asumimos la realidad, sin pretender cambiarla, sin sufrir por ella, y eso nos permite seguir proyectando en la vida, buscando mejores opciones ... en otro camino.
Cuando no es aceptación…es resignación... no queda otra¡¡
Creemos aceptar una situación cuando conseguimos “sobrevivir” a ella, cuando la olvidamos…sin embargo, estamos resignados a ella… cuando no nos movemos en la dirección que deseamos en nuestra vida, sino que nos quedamos atrapados/as en la situación de la que nos resignamos, acaso y ahora en primera persona ...¿¿compadeciéndome de mi mismo/a???, ¿¿sintiéndome víctima de mi situación??, y ...la lucha??? no hacemos nada al respecto???,nos decimos a nosotros mismos “esto es lo que hay¡¡¡, no puedo hacer nada”¡¡¡...pues ...ahí están las opciones¡¡¡
No me gusta subir la piedra, no me gusta bajar por ella y someterme a la conciencia, no me gusta la resignación, podría ser una forma de esclavitud pues ni viviré eternamente como Sísifo, ni viviré mas vidas , si resigno, me esclavizo a la situación, me ato a ella, me bloqueo en mi vida, ya que creo que esto es lo que me ha tocado vivir y no busco más opciones... o si...pero de evasión...
Entonces...que me decís de la Resignación??'...de Sísifo y su valentía o cobardía, de Galileo, de los suicidas, de los Héroes... del ser humano...de nuestras manipuladas vidas????
Como diría ese cantante de éxito...que bonita es la vida , pero a veces... se despista¡¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)