jueves, 27 de febrero de 2014

NADA ES ETERNO...


                                                               NADA ES ETERNO...

Puesto que viviremos una vez, a todos nos apetece , ser felices, triunfar de alguna manera en la vida, pero casi no nos da tiempo, algun@s nacen ya con la felicidad puesta... l@s demás, debemos idearla, encontrar fórmulas... nada está escrito... cualquiera puede diseñar,basta con ser feliz a su manera...que no es la mia¡¡¡...

Entre muchas, una fórmula eficaz para triunfar es idear un proyecto, hacer un plan
y luego, trabajar con ahínco, con disciplina, con entusiasmo y
perseverancia hasta verlo realizado. La imaginación te proyecta a las
alturas, pero para ascender a ellas, debes potenciar tus energías
y aprovechar positiva y activamente tus capacidades ...lo hacemos???

Olvídate de incertidumbres pesimistas. Pese a quien lo piense, soy bastante optimista, pero el realismo actual, esta un poco reñido con el optimismo, soy realista¡. Reconoce que son más los bienes que disfrutas, que los males que te afligen. Despierta en
ti la capacidad de asombro ante las bellezas de los milagros cotidianos y los logros de la naturaleza humana... ante la mujer, si eres hombre...

Regocíjate con los talentos que Dios?? , la Naturaleza, tu creencia te concedió. Programa tu satisfacción permanente.

En lugar de dramatizar tus frustraciones, aprovecha tus grandes dones
para superarte y salir adelante a toda máquina¡¡¡

Acércate a las personas de tu alrededor con un rostro que refleje tu
paz interna. Habla siempre con palabras adecuadas, sin apresuramientos, sin gritos,(nada fácil muchas veces) con respeto por la individualidad de cada persona. Si tienes que ''broncar'' o reclamar, hazlo, inténtalo al menos, con voz calmada procurando no ofender, así lograrás que te escuchen y atiendan... Sino, estarás entre necios¡¡¡

Sin duda... Recibirás de las demás personas... exactamente lo mismo que les ofrezcas.

UNA BUENA FRASE SERÍA...

" Estudiad como si fueras a vivir siempre, vivid como si fueras a morir mañana."

Y UNA BUENA REFLEXION

La vida es lo que ocurre, mientras estas ocupada(o) haciendo planes.

LA DEL HUMOR SERIA DEL FARI...

''No me gusta el hombre blandengue''...y yo ...a veces lo parezco...solo lo parezco¡¡¡

Animo...ya es casi viernes¡¡¡¡ y...de Carnaval...

Fijaros, que belleza la lluvia de Perseidas...que efímero...nada es eterno...vive¡¡

miércoles, 26 de febrero de 2014

RESIGNACIÓN... '''SÍSIFOS GALILEOS Y QUIJOTES'''...


                                           RESIGNACIÓN... '''SÍSIFOS GALILEOS Y QUIJOTES'''...

Como he mencionado muchas veces, me ha interesado mucho y por tanto he leído sobre el Mito de Sísifo, si, ese hombre derrocado a los infiernos, ese hombre que debe llevar una roca inmensa por la ladera del monte Olimpo hasta la cima penósamente, para dejarla caer , rodar, después hasta la base...y así una y otra vez... el análisis de esta situación puede ser inmenso al igual que la de el personaje, hoy no quiero entrar en detalle, pues es filosofía pura, pero, por que no reflexionar en el acto, es evidente que subir la roca es penoso, lamentable, pero, ¿que pasa cuando la sueltas por la ladera a rodar hasta la base??? evidente, bajas a por ella, claro, pero seguro que vas pensando...acaso, Resignándote de esta situación tan caótica.... no hay peor pena que el trabajo , o la situación absurda...y sin esperanza .Me pregunto yo si este Sísifo era un valiente, por afrontar con resignación este suplicio o un auténtico cobarde, pues no luchaba hasta la muerte por evadir esta pena...temía inconmensuráblemente a la muerte... o a afrontar con ''dos pelotas'' la situación ¿¿¿acaso quien teme a la muerte no es considerado un cobarde???... que mas da¡¡¡...total, la condena era infinita...como la de much@s...todos somos un poco Sisifos y...lo sabemos, por que todos bajamos despacio a coger otra vez la roca, y pensamos, tenemos conciencia...la conciencia... y esa, pesa, sin dudar mucho mas que la roca... hasta donde seremos capaces de resignarnos a nuestros ''mitos'' de la vida??... a soportar tantos absurdos???, ¿¿¿hasta donde, resignarnos...???...¿¿¿hasta donde no luchar ??? ¿¿acaso no procede luchar y poner a subir la roca a los que nos ''joden la vida'' mientras no permiten que les toquen la suya???

Me gusta Albert Camus, el decía que no hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio.y creo en mi humilde pensar, que muchas veces, resignados podemos estar ''suicidados'' en vida al soportar ciertos sometimientos del tipo ''Sisifo''...

Claro, juzgar si la vida vale o no vale la pena de vivirla es responder a la pregunta
fundamental de la filosofía. Las demás, si el mundo tiene tres dimensiones, si el
espíritu tiene nueve o doce categorías, vienen a continuación. Se trata de juegos;
primeramente hay que responder. Y si es cierto, como pretenden otros como Nietzsche, que un filósofo, para ser estimable, debe predicar con el ejemplo, se advierte la importancia de esa respuesta... ¿¿Predicamos algunos con ello constantemente ?? cuanta resignación hay en nuestras vidas¡¡, cuanto soportamos lo absurdo¡¡... que poca lucha en pos de nuestra felicidad, cuanto temor a las consecuencias, al pago...a la conciencia... ¡¡¡a esa bajada a recoger la roca¡¡¡... si, no lo olvidemos...a someternos a nuestra conciencia. 

o...es que ni pensamos????

Acordaros de Galileo, que defendía una verdad científica importante, abjuró de ella con la mayor facilidad del mundo, claro, cuando se puso su vida en peligro. En cierto sentido, hizo bien. Aquella verdad no valía la hoguera.¿ ¿¿no creéis??? Es profundamente indiferente saber cuál gira alrededor del otro, si la tierra o el sol. Para decirlo todo, es una cuestión baladí. ¿que mas da? ni que eso pudiera ser transcendente para la vida o evolución del hombre...si que lo sabía cuando bajaba a por su roca¡¡¡. En cambio, vemos que muchas personas mueren porque estiman que la vida no vale la pena vivirla. Vemos a otras que, paradójicamente, se hacen matar por las ideas o las ilusiones que les dan una razón para vivir (lo que se llama una razón para vivir es, al mismo tiempo, una excelente razón para morir). Sin remedio no queda mas que opinar, en consecuencia, que el sentido de la vida es la pregunta más apremiante. ¿Cómo contestarla? Con respecto a todos los problemas esenciales, esos que la persona se encuentra en su vida trascendentes, afrontar como un idiota, con la resignación mas apremiante o afrontarlos con la valentía propia de un Quijote...

Entonces que hacemos, ¿Aceptación o resignación?...o...lucha??

Son dos actitudes muy diferentes, ya que la Resignación nos hará sufrir, ya que seguimos esperando que la situación sea de otra forma y no como es en la actualidad. Sin embargo, cuando aceptamos, asumimos la realidad, sin pretender cambiarla, sin sufrir por ella, y eso nos permite seguir proyectando en la vida, buscando mejores opciones ... en otro camino.

Cuando no es aceptación…es resignación... no queda otra¡¡ 

Creemos aceptar una situación cuando conseguimos “sobrevivir” a ella, cuando la olvidamos…sin embargo, estamos resignados a ella… cuando no nos movemos en la dirección que deseamos en nuestra vida, sino que nos quedamos atrapados/as en la situación de la que nos resignamos, acaso y ahora en primera persona ...¿¿compadeciéndome de mi mismo/a???, ¿¿sintiéndome víctima de mi situación??, y ...la lucha??? no hacemos nada al respecto???,nos decimos a nosotros mismos “esto es lo que hay¡¡¡, no puedo hacer nada”¡¡¡...pues ...ahí están las opciones¡¡¡

No me gusta subir la piedra, no me gusta bajar por ella y someterme a la conciencia, no me gusta la resignación, podría ser una forma de esclavitud pues ni viviré eternamente como Sísifo, ni viviré mas vidas , si resigno, me esclavizo a la situación, me ato a ella, me bloqueo en mi vida, ya que creo que esto es lo que me ha tocado vivir y no busco más opciones... o si...pero de evasión...

Entonces...que me decís de la Resignación??'...de Sísifo y su valentía o cobardía, de Galileo, de los suicidas, de los Héroes... del ser humano...de nuestras manipuladas vidas????

Como diría ese cantante de éxito...que bonita es la vida , pero a veces... se despista¡¡

martes, 25 de febrero de 2014

SI , LAS MAFIAS ESTÁN PRESENTES


                                                   SI , LAS MAFIAS ESTÁN PRESENTES

Hoy, medio en serio, medio en broma, pensaba en las mafias, si¡¡, por que es algo que parece ''de película'' o algo que se nos presenta muy lejano, pero lo cierto es que está mucho mas presente de lo que pensamos y cantidad de los grandes ''enigmas'' que se nos presentan en las Noticias , no son ni mas ni menos que responsabilidad de estos círculos ''mafiosos''. En estas mafias, hay metidos personajes ''importantes'' representativos de nuestra Sociedad como ''ilustres'', como intachables ... gente ''poderosa'' con influencias intangibles es los altos órdenes e instituciones de nuestra sociedad, y claro, actúan viruléntamente con la impunidad que les garantiza esa incondicional protección , protección que encuentran como moneda de cambio a ... demasiadas cosas... mejor no topar con ellos, pues si lo pensamos bien, son los brazos ''torturadores del poder'' , una Secta poderosa... algo difícil de derrocar, acaso....imposible¡¡

Si echamos un vistazo a la Historia, Todas las naciones tienen un ámbito criminal específico y propio. Pero no son tan numerosas las que cuentan con una mafia organizada y desarrollada, una auténtica sociedad secreta dotada de ritos de iniciación, marcada por la ley del silencio y por un reclutamiento para ser miembro del clan. ¿''Peliculero'' verdad??'... pues la realidad generalmente supera a la ficción... la verdad, que este asunto , por peligroso, es de temer.

Como no temer a las mafias, a los mafiosos... la Cosa Nostra siciliana, las Tríadas chinas o los Yakuza japoneses son sobradamente conocidos, mil peliculas habremos tragado sobre estos ''personajes'' pero, me llama muchísimo la atención, la mafia Albanesa, resulta que cuanto mas leo o trato de informarme sobre ellos ( prometo que no quiero pertenecer...) mas me intrigo, verdaderamente , son como las pirámides de Egipto, mucho escrito, pero... se desconoce absolutamente todo sobre ellos. La mafia albanesa, parece desconocida, o casi mejor, no aparece a pesar de actuar no sólo en sus tradicionales feudos como Albania, Macedonia y Kosovo, sino en Norteamérica y en toda Europa y de forma muy notable en ESPAÑA, aunque como podéis imaginar, poco nos cuentan, poco sabemos...

Poco sabemos de ellos, pero lo cierto es que están muy presentes en temas de gran relevancia en cualquier País como es la droga, el contrabando de armas, la emigración ilegal, la trata de blancas, el robo e incluso el tráfico de órganos , en resumen todo el espectro de actividades criminales, son el medio, el hábitat, en el que se desenvuelven estos elementos mafiosos.

En términos genéricos, si que conocemos algo de estos personajes, la mafia albanesa es conocida por su ferocidad, violencia y crueldad, por sus implacables venganzas que llegan a inspirar respeto entre las familias mafiosas sicilianas. Y si eso es así... es de temer, no es vano “La mafia'' controla alrededor de un tercio de la economía” entonces,nadie dude que será ''la gran ganadora de la crisis”

Todas las mafias, se rigen por un , llamémosle, “código de honor”. Un canon secular de antaño donde además de la familia, el matrimonio, la propiedad hay una cuestión de honor: la imposibilidad de romper una promesa o ir contra la palabra dada... casi nada¡¡¡ si nos centramos en los Albaneses, La ley del silencio es inviolable, sencillo, los Albaneses tienen varios activos a su favor: se benefician de una casi total impunidad en Albania y Kosovo y de un amplio círculo ; estas regiones se sitúan al cruce de las más importantes vías del tráfico de drogas; sus contactos con el Ejército de Liberación de Kosovo les permitieron allegar armas y tras ello, comenzaron la utilización de la extrema violencia que les es característica.

Droga, Prostitución, Contrabando,Tráfico de armas, Extorsión,Transporte de inmigrantes ilegales, ( a Europa) , Robos, Asaltos... son los ''trabajitos'' propios de las Mafias.

Y que no nos quede lejos pues existen muchos casos reales en los que una ''mafia'' puede arruinarnos la vida, sobre todo a personas con estatus social alto... 
- Etiquetado de su persona, recurriendo a falsas denuncias de pedofilia, violencia de género, drogas, alcoholismo.
- Falsicación firma de contratos y documentación jurídica. Involucración a profesionales del anterior ámbito a través del chantaje de denuncia de pasados delitos.
- Masivas incidencias en organismos públicos (Hacienda, Inem, Sanidad,...) modificando datos con el fin de originar inspecciones, cambiando expedientes, eliminando los que puedan suponer prueba,...
- Hackeo y control total de sus medios telemáticos y correo.
-...Para que mas¡¡¡
¿Qué puede hacer una persona aislada y sin apenas recursos contra esto ? Sus enemigos ''mafiosos'' desean que desaparezca, muchas veces por el mero hecho de manejar información, eso es lo que suele pasar... ¿Qué opciones tiene? No le aconsejo cambiar de ciudad ni de Comunidad Autónoma (no desaparece ni el problema ni los ataques) en todo caso de País ( quien pueda ). Además, la mayor defensa que tiene una persona es donde más se le conoce a través de una larga trayectoria, de una buena reputación. Otra opción es solicitar una prestación de incapacidad la cual puede suponer además de una rendición, la tranquilidad para sus enemigos corruptos... una obra maestra... casi mejor ser pobres¡¡

La verdad, que he intentado , de principio, realizar una publicación, una documentación con tintes de humor, pero según se puede desarrollar este tema me parece imposible dotarlo de humor, meter ni una cuña, si acaso, descargarlo de violencia y temor, por citar casos, sin entrar en demasiado detalle...por ello, solo me atrevo a hacerlo a través de la foto de portada de publicación, con estos seres tan ''archiconocidos'' por nosotr@s como ''Mafiosos''... pero del Celuloide...

Hoy , me alegro solo de ''pelear'' con mis superiores y la Administración.. .( ni que ahí no los hubiera¡¡¡)...de momento hoy veré otro film ''maldita la gracia que tiene'' que se llama ''debate sobre el estado de la Nación''...
Con Mafias, de todo tipo...pero España...siempre, VA BIEN¡¡

lunes, 24 de febrero de 2014

RIENDA SUELTA A LAS PALABRAS... QUIJOTES DE LA FANTASÍA DEL ALMA


                             RIENDA SUELTA A LAS PALABRAS... QUIJOTES DE LA FANTASÍA DEL ALMA

Hay veces que es maravilloso fantasear, dar rienda suelta a la imaginación, dejarla a su aire, dejar que ella te hable a ti, creo, que el ser humano es de ''poca fantasía'', por que la tiene ''educada'' , pero en este caso, la educación significa corsé, atadura, nos da vergüenza expresar libremente sentimientos, y sobre todo lo que signifique ''fantasía del alma'' , nos preocupa que nos etiqueten de ''quijot@s'' mas por lo de ''locuel@s'' ''amorosos inmadur@s'' etc. que por lo de aventurer@s... pero sin duda alguna, fantasear, imaginar, sentir...es una auténtica aventura. No hay que avergonzarse de ser un ''Quijote'' que mira con diferentes ojos la realidad de las cosas, pero, ¿¿porqué no avergonzarse de ''no dejar fluir'' ciertas palabras??, si¡¡ esas que atamos , que apresamos en nuestra mente, muchas veces las mas bellas, (ya hablé un día de esa ''incapacidad''), me niego a pensar que realmente es una verdadera incapacidad, por eso invito a dar rienda suelta a la imaginación, a soltar esas palabras que tenemos cautivas en nuestro interior, las del sentimiento, las ''irreales'' acaso, las fantásticas, las maravillosas... sean cuales sean¡¡¡, nosotr@s lo sabemos bien, sabemos cuales son, son nuestros presas, liberemoslas¡¡ con toda seguridad, nos encontraremos a la vez liberados, probad...no pasa nada¡¡ liberemos palabras que nos negamos a usar o ¿¿es que son desconocidas??

"Lo más hermoso de la vida es escribir
todo aquello que has de sentir... Lo más
hermoso de la vida es observar contemplar
la luna , el mar... Lo más hermoso de la vida
es encontrar a quién te ame a quién amar..."

Son palabras simples...pero son del sentimiento...son fantásticas...no entran dentro de lo común siendo palabras tan sencillas...ese es el misterio, la fantasía de la realidad...

No ocurre nada por ''soltarse'' liberar sentimientos, fantasear...estad segur@s, tampoco sintamos vergüenza al fin y al cabo, ''por pensar'' por ''divagar'' pues nos ''abducimos'' por momentos de la cruda realidad cotidiana, ''soltarse'' de navegar entre realidades de dudoso agrado, y experimentar siempre con lo etéreo, con lo abstracto, con lo intangible. Preferible para mi indagar en lo recóndito del pensamiento, del sentimiento y la fantasía, es un lugar mas ''calentito'' mas íntimo, mas confortable, nosotros le podemos dar maleabilidad , darle forma, adaptarlo a nuestro criterio, a nuestra semejanza, podemos crear a nuestro antojo, vivir por momentos en un mundo de diseño...nuestro diseño, es placentero ... tanto como expresarlo, tanto como sentir, tanto como ...amar??...

todo yo eterno, 
volverme en todo, ser todo,
incluso hasta el aire que respiras,
estar en ti y sentirte en lo más profundo,
incluso hasta cuando la luna miras...

Acaso esta estrofa no forma parte de un mundo de ''real fantasía'' ??? que palabra es extraña, cual nos parece un cultismo??', claro...ninguna¡...es la combinación de ellas, que diseña nuestro mundo mas mágico, el mundo de la expresión, el mundo de la fantasía, el mundo de los ojos, de las miradas, de lo recóndito, del sentimiento, de lo no prohibido, por ello, no dejare de reiterar hasta el cansancio, que cultivemos el arte de expresar, ese que libera...ese que tememos...ese que en su uso, resulta placentero.

Todos fantaseamos, pero no tod@s expresamos, las fantasías nos acompañan desde niños. Nos hacen soñar, ilusionarnos, imaginarnos nuevos mundos. A través de ellas viajamos a la luna, rescatamos princesas en altas torres de castillos embrujados o conjuramos hechizos contra los malos que nos roban el sueño, en sueños, somos capaces de emplear esas palabras simples que parecen prohibidas, manejamos los ''te amo'' manejamos las caricias, manejamos las miradas, manejamos los mismos sueños...por que tanto 'onirismo'?? si nuestra vida en si es un sueño... pues démosle a la vida misma ,en este caso, la dialéctica entonces de los sueños...dotemos a la vida de nuestras mas viscerales fantasías adornándolas con las palabras , esas , mas escondidas.

Entonces, tengamos claro que es la prudencia la que exige omitir nuestra verdadera identidad, hasta nuestro verdadero vocabulario, nuestros sentimientos, nuestras fantasías y con ese convencimiento, por tanto, me ''apetece'' ser imprudente, un tanto reaccionario, que no libertino, y acaso compartir las mismas tertulias y aquelarres que delinearon las personalidades estrambóticas de aquellos exégetas de antaño para convertirlos en los idóneos ''de cabecera'' y me enseñen de una vez por todas, que mucha prudencia pudiera ser cobardía del alma... si es necesario, busquemos algún filósofo, sino un humanista árido que se dedique en su vida a resolver el misterio de los sueños...a desatar las palabras en la mente, a convertirnos en esos imprudentes de las palabras y fantasías del alma... pudiera ser divertido.

¿¿ Acaso alguien duda que el amor, la poesía, la muerte, los astros, algunas cifras que se repiten, la soledad, el deseo; esté presente en los sueños?? ¿ y... los sueños no son parte ''real'' de nuestra vida?? esa parte real , por que es nuestra, que nos acompaña y elimina los límites instaurados, esos que yo quiero romper hoy, que invito a romper a tod@s , aunque solo fuera por un día, a probar y hacer real la fantasía, a probar y no tener miedo a expresarse, a liberar acaso palabras''prohibidas'... por un día no abjuremos de nuestro saber, por el contrario, prometamos solemnemente que a lo largo de él, como yo a lo largo del texto seremos capaces de perforar los velos arcanos que ocultan nuestra esencia onírica, formada por inquietantes sincronías...

Metidos en este mundo de fantasía, ya, próximos al onirismo, quien sabe, no solo por divertido, quizás en la prueba, se rompan cadenas, encontremos comodidad, y algun@ quede prendado por este ''reino'' , ese que para muchos conforme su particular y por fin tangible ''Ataraxia''... que maravilla¡¡

Quien se atreve??

sábado, 22 de febrero de 2014

MIRADAS



                                                                    MIRADAS

''Cuando la miré a los ojos entendí...que en mis distintas existencias siempre habría un espacio para ella..''

En si esto ya es un relato, solo habría que extenderse sobre él, desarrollarlo... 
¿Quién no ha sucumbido ante una mirada??? ¿a quién no le ha delatado su mirada??

De alguna manera, el contacto ocular nos hace sentir vivamente abiertos, expuestos y vulnerables.

Cuando dos personas se miran mutuamente a los ojos, comparten una sensación de placer por estar juntas, o de enojo, o bien ambas se excitan sexualmente. Podemos leer el rostro de otra persona sin mirar sus ojos, pero cuando los ojos se encuentran no solamente sabremos cómo se siente el otro, sino que él sabrá que nosotros conocemos su estado de ánimo... o incluso exponer el nuestro, son delatores. Para mi no hay juego mas excitante que el de las miradas, a lo lejos, a veces ''contra'' alguien que no conoces, mujer en el caso que nos ocupa, cuando chocan y se evaden, y vuelven, y por fin permanecen fijos y se hablan, y se desean acaso y...ya no hay vuelta atrás¡¡¡

Por esto, uno de los primeros cuidados que hay que tener en cuanto a lo exterior, es el de componer los ojos y regular el modo de mirar... si queremos salvaguardarnos de algo, si es todo lo contrario, démosles rienda suelta, tienen lenguaje propio y cuando ''chocan'' con otros cómplices no paran de charlar...pero ''ojo'' puede haber otro par de ojos, una mirada apartada, que ''escuche'' la conversación que están manteniendo los primeros...y dependiendo de cuales se traten y la conversación que mantengan los mencionados, puede estallar la guerra de los mundos... de otra manera, también puede estallar otra guerra bien famosa, en ese momento o en otro, pero entre los cuatro primeros...

La sutileza de las mujeres es legendaria a la hora de mostrar interés por un hombre. De una mirada provocativa puede depender que nosotros deduzcamos que tú sí estás interesada... hay que saber interpretarlas...

No hay nada mas seductor que la mirada en una mujer bella... pura magia¡¡¡

Gustavo Adolfo Becquer ya lo dejo inmortalizado en sus versos...

''El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada''.

viernes, 21 de febrero de 2014

MARCELINE...HORA DE AVENTURAS¡¡¡...LAS MÍAS, LAS DE TOD@S


                         MARCELINE...HORA DE AVENTURAS¡¡¡...LAS MÍAS, LAS DE TOD@S

Hay veces que uno se queda perplejo ante cualquier obra y no sabe bien por que, literatura, pintura, obra arquitectónica, cine...arte en general y curiosamente ahí nos quedamos...¡¡¡me gusta mucho¡¡¡...fin¡¡...a mi no me gusta quedarme en algo tan simple o abstracto, lo que pasa que muchas veces, lo analizo una vez pasado el tiempo, no es algo instantáneo... llegado el momento ( a saber cuando...) hago un análisis interior, y trato de responder a la pregunta...¿ por que me gusta? y hasta que no obtengo conclusiones no suelo parar...me entretiene, no es que tenga la mayor relevancia y como no...también vale para comunicar, para llenar mi raro cerebro, para pasar ratos agradables con quien le gusta divagar...en fin...no vale para nada práctico...solo para sentir...y para quien lo sepa apreciar...soy gris, pero hombre de sentimientos... ¡¡que mas da¡¡

Algo así me pasaba...y me pasa¡¡¡ con los episodios de dibujos animados esos de ''hora de aventuras'', si esos donde sale Finn, el perro jake, la princesa chicle, el rey hielo, trompy, princesa bultos, Marceline...etc, etc... los pone mucho mi hijo el pequeño y yo me quedo como hipnotizado , disfrutándolos...así llevo muchos meses, hasta que hoy ha sido el día en el que me he preguntado realmente ''el porqué '' de esa abducción ... me parecen unos dibujos animados muy ocurrentes, diferentes, originales, aventureros y que evaden de la realidad con facilidad transportándote a mundos maravillosos de aventuras, lejanos a la ''cotidianeidad'' diaria...fenómeno que puede ''enganchar''...pero en mi pregunta, esa real, profunda, de...¿por que me gusta esta obra de arte?...hoy he conseguido contestarme... si¡¡¡¡¡¡... fácil, no quería reconocérmelo quizás...estoy profundamente enamorado de Marceline, del personaje de Marceline, del mismo nombre, ''Marceline'' ( me encantaría tener una hija y llamarle así...o Jericó, ya lo dije en otra publicación) ... adoro a este personaje, como ideal de mujer, alguna vez he puesto, pongo o me gustaría poner en mi vida una ''Marceline''...me fascina¡¡¡

En estos momentos, visionando algún episodio en el que esta ''Reina'' aparece, ''me reconozco'', aunque me considero ''materialista'' en la belleza en el amor, por encima de todo,( eso me creo ) que la belleza de un personaje, real o ficticio puede sucumbir frente a la personalidad de este , ''clavandote'' un ''noseque'' en tu corazón que no puedes desviar la atención de ella, quedas preso en ella... de esta manera Marceline Abadeer resulta ser un personaje principal de ''Hora de Aventuras'', tiene 1000 años y es la reina de los vampiros, o al menos la única conocida en la Tierra de Ooo hasta el momento. Es extrovertida y le gusta gastar bromas, como se demuestra en el segundo episodio en el que Marceline se encuentra con Finn, le gasta bromas haciéndole creer que es malvada, aunque en varias ocasiones muestra que aunque sea la reina vampiro, no significa que lo sea... tiene fuerza de mil demonios, y dulzura de mil ángeles, es amiga de sus amigos, los protege, los quiere, derrocha arte por sus venas ''inertes'', es treméndamente especial, sentimental, alegre, cariñosa, con una personalidad aplastante, lista, inteligente, locuaz, atrevida, misteriosa ...mil valores que aprecio en una mujer, me importa un comino que sea ''una vampiro'' ( que no dejaría de ser una metáfora en la vida real, si, esa de la dificultad relacional... sea cual sea...que mas da¡¡) me tiraría a sus brazos, asumiría su metafórico muerdo...es maravillosa... me resulta muy atractiva, sus maravillosos atributos personales, si... amo a Marceline¡¡¡...

Es fácil caer ante los atributos, ante el inconmensurable atractivo de Marceline, rendirse¡¡¡... es tan especial¡¡¡...solo hay que comprender que su personalidad no es mas que una bella metáfora, es pura poesía... solo hay que pensar en ella, en como es y trasladarlo , filtrar la metáfora y construir... es maravillosa¡¡... Marceline es una vampiresa, tiene la piel de color azul verdoso y tonos grises, cabello azul oscuro hasta los tobillos, es alta y delgada, sus ojos pueden variar de color, ya se rojo, azul, verde e incluso amarillo. Ella es una vampiresa inteligente. Tiene dos marcas en su cuello, causadas por la mordedura de quien la convirtió... no me voy a molestar en traducir la metáfora, cada lect@r, que la filtre...que busque a Marceline, la traslade al mundo terreno, pues aseguro que existe, que está ahí, fue humana, lo es¡¡¡ tiene dos hoyos en el cuello (lo cual indica que la mordieron y así se hizo vampira, algo, alguien en su vida la mutó)... al igual que su padre se convierte en un demonio al usar un collar, es llamada por sus amigos de cariño Marcy, Marceline toca el bajo con la mano izquierda, sin embargo, es ambidiestra, una gozada¡¡, es relevante que Marcy no puede luchar contra ciertos avatares de la vida, los vampiros no pueden vencer a los fantasmas ya que es algo asi como "piedra, papel o tijeras" lo dice ella misma¡¡¡ aunque quizás a lo que haya querido referirse es que una lucha entre ''vampiros'' y ''fantasmas'' no tiene el menor sentido debido a que los ambos son inmortales ...cuantas veces libramos batallas absurdas¡¡¡, Marceline mató al antiguo rey vampiro y por eso se ganó el titulo, es un ser muy fuerte, no hay que dejarse engañar por su apariencia lánguida, es muy misteriosa, con un carácter mixto, es natural que siendo vampira, ''persona'' especial, aparezca de noche, la luz la destruiría, pero Marceline, no suele chupar sangre, absorbe mas bien colores, para empezar, le faltan dientes abajo, aunque en su misterio, no queda claro que el sol la destruya, puede ser hasta un alarde, una ''chulería'' de ser mas ''vampira'', me fascina que , igual que el que suscribe, casi todas las canciones que ella canta versan sobre sus sentimientos o incluso una anécdota, es la que mas atuendos usa en todos los episodios, es muy fuerte sentimentalmente, solo ha llorado unas pocas veces, no deja de ser ''humana''...

Como no enamorarse de Marceline...??? pero... ¿¿y ella???, ¿¿que pensará del amor??...Existen miles de razones para que alguien diga que no quiere estar enamorado, desde las más ingeniosas hasta las más tontas u obvias, pero, ¿que pasaría si esas razones la tiene que dar un ser sobrenatural con un poco más de mil años de edad?, quizás tenga muchas razones acertadas o quizás solamente tendría excusas para no admitir que se había enamorado perdidamente de alguien muy importante para su vida. Ese dilema lo tenía precisamente nada más ni nada menos que Marceline ''la reina vampiro'', que sin darse cuenta se había enamorado de quien hasta ahora era su mejor amigo, un Humano, y ahora, no sabía cómo actuar, si seguir siendo su amiga a pesar de que doliera o arriesgarse y confesar sus sentimientos a éste, una decisión difícil en verdad, pero había algo más que inquietaba a la inmortal, algo que se presentaba como un problema aún más grande que el anterior, y se trataba de que si era correcto que una ''vampiresa y demonio'' como ella tuviera una relación de esa magnitud con un ''humano'', ya que si lo pensaba bien tenía más puntos negativos que positivos... os suena esto???...quien no ha pasado por esta eventualidad??? ...

Todo es traducible a la vida común de las personas, consiste en filtrar, yo lo hago, adoro ''Hora de Aventuras'', quiero a Marceline¡¡...si ¡¡¡¡, sin pensarlo me arrojaría a sus brazos, aunque me mordiera, ningún problema... total, ya he caído preso¡¡¡ ¡¡¡es mas que sexi¡¡¡

...Busco, donde esta????...eres tu mi Marceline???

martes, 18 de febrero de 2014

EL ÉXODO DEL SIGLO XXI... LA FUGA DE NUESTROS CEREBROS


                                  EL ÉXODO DEL SIGLO XXI... LA FUGA DE NUESTROS CEREBROS

Hoy pensaba en mi hijo mayor en mi mismo,( y hasta en mi pequeño) por que nadie estamos a salvo, ya ni los empleados públicos que sacamos con mucho sacrificio una oposición... me refería a la emigración, y no a la de los años sesenta, sino a la actual, que tiene una particularidad frente a aquella, esta emigración, es un Éxodo de Talento. Esta publicación es un homenaje a ellos, y a los padres , de esos ''chavales'', que los hemos cuidado y sacrificado tanto por ellos para a la postre darle un futuro, no deseado por nadie, lejos de nosotros, lejos de nuestras fronteras... a mi en concreto, me quedan unos años, pocos, y ya estoy pensando en ello...¡¡¡por que hay que pensar¡¡¡

Si, hay que pensar seriamente, que con toda probabilidad, esta ''fatalidad'' invadirá muchas familias, pues actualmente, de los casi cinco millones de universitarios, la tercera parte está preparando las maletas para encontrar trabajo, para ser valorados fuera de nuestras fronteras, es mas que preocupante esta realidad, es lamentable que nuestro País, no sea capaz de diseñar un sistema que equilibre, que sea medianamente eficaz y eficiente , para absorber las necesidades de nuestros jóvenes y su demanda de empleo. Es desesperante¡¡¡

Aquí, nuestros políticos, parecen ''torear'' el tema y parecen obviar, sin profundizar y generalizado y metiendo en el ''bote'' a todo, en el de los desequilibrios presupuestarios , nos cuentan una y otra vez , que las administraciones publicas se han ''fundido'' la pasta, el dinero de tod@s de una manera ''loca'', sin control ninguno...así que nuestros hijos, no son mas que unos números de ''desequilibrio'' en la contabilidad de estas administraciones , unas ''pérdidas'' que allí se reflejan...que lástima¡¡... como somos capaces de convertir, personas, vidas, futuro de un País...en tristes números...

Sin entrar en el tema universitario, pues eso no lo es todo, con lo que los números mencionados de ''hacedores de maletas'' son mayores, ( aquí algun@s miembros del grupo, con mucha pena, lo están sufriendo en las ''carnes'' de la familia ) el tema es grave, pero , en el originario del post , en nuestros jóvenes universitarios, es un auténtico descalabro, pues el impacto económico y las consecuencias sociales que tendrá esta ''eventualidad'' serán bárbaras , nadie, ninguna mente pensante, ningún economista vinculada a la política de alto nivel, ningún asesor de nuestros gobernantes, ( y no quiero entrar en colores políticos...lo mismo me da¡¡¡...o ...no¡¡) ''parece'' querer hacer un estudio serio sobre el hecho , de que cientos de miles , millones, de ''cerebros'' jovenes y preparados, acaben buscando , una manera de vivir en el exterior, fuera del seno de la nación , que los preparó, que costeó su preparación...se los ponemos en bandeja a otro país, que no ha gastado una ''gorda'' en muchos de estos magníficos cerebros... son el futuro, y desde luego, quienes tienen la posibilidad de ''arreglar'' esto, si que tienen un cerebro ''diarreico''...

Y si buscamos, que yo lo he hecho...podemos traspasar estos datos a números, es sencillo, pongamos que cada universitario, supone para el erario publico unos 7000 euros, muy barato, y en unos cuatro años de crisis ya se nos han ''largado'' 300.000 jóvenes , ( y estos números son muy generosos, son muchísimos mas¡¡¡ ) nuestro maravilloso país habrá gastado unos 2500 millones de euros en formar profesionales jóvenes, para beneficio de terceros países... no hay que ser ningún lumbreras para darse cuenta de esto¡¡¡...reitero...estos datos son la tendencia de los últimos años, a dia de hoy, con las perspectivas ,patéticas, de encontrar empleo en España, la cifra inmisericórdemente se disparará y batirá ''record''... a mi criterio...el ''record de la vergüenza'' , el ''record'' de la mayor cifra de fuga de cerebros que hasta ahora conocemos... estamos bien jodidos ¡¡

y es que me hace gracia cuando algunos ''lumbreras'' comparan la situación actual con la de los años sesenta...no..perdonen señorias¡¡¡...entonces, dos millones de personas se vieron obligadas a abandonar su lugar de origen para encontrar empleo, como ahora, bien¡¡, pero la gran diferencia de la ola de emigrantes actual con aquella es que la de hace cincuenta años estaba compuesta por trabajadores manuales y en un 80% ANALFABETOS, incapaces de situar en un mapa Alemania o Suiza. La diferencia es mas que sutil, que nadie trate de confundirnos, la situación es tan patética como delirante...

Ya he comentado varias veces lo escandaloso de lo que está pasando ahora en la jerarquía social, si, la pérdida en la sociedad española de la clase media, pues bien...
nuestros cerebros fugados, son una pieza clave en el entendimiento de este asunto, éstos, son una pieza clave para el desarrollo no sólo económico de la sociedad española, sino para el mantenimiento de la clase media. No se trata por tanto solamente de la pérdida de profesionales, sino de la pérdida de la clase media que es la que permite un desarrollo equitativo y de igualdad de oportunidades en toda sociedad que se precie. Hace cincuenta años emigraban fundamentalmente de las capas sociales con menos recursos y cuyas divisas fueron fundamentales para el desarrollo económico del país. ahora, como podéis observar, no es eso lo que está ocurriendo...el asunto es mas que grave¡¡¡

Nuestros estudiantes, están deprimidos, saben de su incierto futuro laboral, no estudian motivados, no les parece claro que la titulación universitaria sea útil en el paralizado mercado laboral de España. No se trata únicamente de contar con un empleo o estar en la calle, sino las inciertas perspectivas que en este sentido hay a medio y largo plazo... yo me estoy preocupando de un hijo que tiene diecisiete años y de su futuro... de un buen estudiante, pero,¿acaso no me preocupa también mi hijo menor ?...el de siete???... perdonadme, pero la realidad es triste...la mentalidad de nuestros jóvenes, en discordancia con la de los padres, está cambiando y al no poder desarrollar sus habilidades en nuestro país, están mas que dispuestos a marcharse fuera para ejercer su profesión...a perder raíces, quizás a echarlas en su nuevo país de acogida...a formar una familia fuera de sus fronteras, de sus lazos familiares, de su cultura...de ...todo...joder que panorama mas pesimista...¡¡

Encontrar el optimismo, por mas que me empeñe, me parece tarea de ''misión imposible'' aquí en España se mezcla lo importante y lo urgente constantemente, y no hay visión absoluta de futuro, ni de ''impactos'' a largo plazo, aquí se gobierna atendiendo a los asuntos ''urgentes'' a corto plazo, solo se preocupan del día a día...a mi me preocuparían mas las herencias... pues aquí ya no es que no arreglemos el día a día...sino que ya veremos, la herencia que va a recibir nuestra España, en unos muy poquitos años...

Un grito , mas fuerte que el de libertad es el que me desgarra, el grito que debe proteger el futuro... , es cansino tanto efecto colateral, ¡¡¡parad este éxodo de talento¡¡¡¡...¡¡¡parad la destrucción de nuestro futuro¡¡¡...son nuestros jóvenes....son nuestros hij@s¡¡¡ ...es nuestro bien mas preciado, ¡¡¡el futuro de tod@s¡¡

domingo, 16 de febrero de 2014

TIRAR LA TOALLA...??...CUANDO...??


                                                     TIRAR LA TOALLA...??...CUANDO...??

Estaba pensando en la cantidad de veces que nos hemos ''enamorado'' o ''ilusionado''... en la historia de nuestra vida, de niños, adolescentes, jóvenes , en edad madura...siempre...pues el amor suele estar presente en nuestras vidas y si no es el caso presente, recapacitad, cuantas ''idioteces'' hemos sido capaces de hacer por ser , de alguna manera , correspondid@s. _Y es que tenemos muy instaurado el tópico este de que ''lo que te propongas si le pones fe , se consigue''...traducido al idioma del enamoramiento ''quien la sigue la consigue''¡¡¡... tampoco es cuestión de denostar este dicho, pues todos tenemos a nuestro alrededor casos en el que conocidos se han propuesto algo o a alguien y a fuerza de tesón han obtenido mas que probables resultados, si por supuesto, pero en mas casos relacionados con otros ámbitos, trabajo, etc, también en el amor...pero supongo que el indice es menor... 

...Y porqué supongo que el indice debe ser menor??? claramente por que en asuntos ''amatorios'' debe haber reciprocidad, es cosa de dos, no depende del tesón de uno , por que la otra parte puede estar mas tozuda aun en el ''no querer'' ... ni loc@¡¡¡ y supongo también es importante esta opinión...jodida reciprocidad, jodida correspondencia biunivoca...¡¡... también nosotr@s tenemos que ser un poco coherentes con nuestros deseos y discernir ,con una mediana claridad, el enamoramiento del simple capricho...pues yo me enamoro entonces cada cinco minutos con las chicas de los anuncios, famosas y de revistas... y...como no¡¡ ademas de caprichos, discernir hechos ilusiones o enamoramientos recíprocos difícilmente probables... lo cierto, es que creemos enamorarnos muchas veces en nuestra vida, pero la realidad es que no son muchas veces las que ocurre realmente a lo largo de nuestro viaje.

y es que la situación que se nos pone de frente al ''gustarnos'' alguien suele ser recurrente, conoces a la persona, te atrae, seguramente en primer lugar físicamente, y si eres correspondid@, es fácil que todo vaya como la seda. De diferente forma, si no somos correspondid@s de igual manera podemos ( recordar post de la caza) idealizar a la persona , correr ese riesgo y según la vamos conociendo mas, por relación directa, te enamoras mas ( platónicamente? ) perdidamente llegando a la ''ataraxia'' solo con ver a esa persona alguna vez y brévemente...

Todo este tema es sencillo y claro, pues de alguna manera, tod@s hemos pasado por ahí, de puntillas o a fondo, un@s mas y otr@s menos... pero llegado el caso, el de no reciprocidad, el de no corresponsabilidad, el de solo ''univicidad'', como resolver el problema cuanto antes, pues no acaba de ser una situación que provoca sufrimiento al menos en una de las partes, y si es un tanto obsesivo, incluso en las dos. Si y digo bien, a veces obsesionarnos por que no podemos o sabemos aceptar que no somos correspondidos...pues es nuest@ ideal. De otra manera dicho... o planteado... ¿cuándo debemos tirar la toalla?

El problema que planteo, es ,por tanto, cuando tirar la toalla y darl@ por imposible o cuando debemos o podemos seguir intentándolo... o de alguna manera, ¿cuando como y de que manera si tiras la toalla ser capaz de escorar ese sentimiento y derivar si es posible en una ''simple amistad''?? donde deberíamos poner, o donde están anclados esos límites?...

Evidentemente, lo primero que se me ocurre es que siempre que esa ''relación'' suponga un sacrificio para alguna de las partes , o una renuncia a algo importante en pro de lo ''común'' debería ser cuando es procedente ''rendirse'' a la evidencia. si hablamos, como siempre , que la vida es un viaje, los compañer@s de viaje no deberían nunca ser forzados, están ahí para si llega el caso y mutuo consentimiento, aprovecharlos, aprovecharse mutuamente, para eso, quizás muchas veces sea la fortuna las que te lo ''plantan'' a tu lado para viajar e incluso bajarse en la misma estación.

También es a veces sufrimiento para algunas personas , esa diferenciación entre enamoramiento y encaprichamiento habiendo reciprocidad... a veces nos perdemos en léxico, en definiciones, en matizaciones, en todo...a veces mejor no ''rayarse'' e intentar lo que se siente sin mas...el tiempo le dará la definición forma y final oportuno siempre.

Ciertas personas cuando vemos a semejantes que nos gustan y mas tarde o mas temprano apreciamos que no somos correspondidos simplemente lo aceptamos y a otra cosa mariposa¡¡, no luchamos por conseguir nada que ya de inicio supone un esfuerzo para la otra persona porque tarde o temprano esa persona vuelve a sus sentimientos originales y no podemos estar toda la vida haciendo que esa persona se fije continuamente en mí, me quiera, forzar el amor'''... Pero esto para algunas personas supone un juego y necesitan jugar para estar enamorad@s. Es como un reto. Pero volvemos a lo mismo. Los retos no son para tod@s, pues se los pueden plantear quienes pueden no quienes quieren, por mojarme, como siempre, yo no suelo forzar situaciones, al menos no soy consciente, comprobada la no reciprocidad, con mis propios parámetros establecidos , me aparto, al menos vivo más tranquilo no entrando en estas situaciones en las que tienes que "convencer" a alguien. a mi criterio, es un tanto humillante y todos de alguna manera o de otra debemos darnos a valer, pues si no para el/la de enfrente, para otr@ o para nosotros mismos, nunca dudemos...valemos¡¡ 

¿¿Cuales a mi humilde criterio, creo, que deberían ser esos parámetros establecidos para ''tirar la toalla''?? primero decir que llegar a obsesionarte por no conseguir estar con personas con ''las que querías estar'' no creo que sea nada bueno. ''Agua que no has de beber déjala correr''. Creo que es un problema bastante extendido en la sociedad, la gente se empecina en conseguir algo que no puede ser. No está mal intentarlo pero hay que tirar la toalla en el momento que veas que no hay respuesta de la otra persona. Obsesionarte con algo así me parece que tiene que ver con poseer algo de manera no natural, no creo que sea bueno. Imagina que fuera al revés y alguien se obsesionara contigo cuando tú no sientes lo mismo por esa persona, no creo que te sintieras bien en esa situación, creo que te agobiarías... pues esta seria la solución al interrogante... supongo que el momento de ''tirar la toalla'' es el que imaginándote la situación al revés te agobiaría... que alguien hiciera lo mismo o sintieras pena por esa persona...
Sencillo, se marcha uno y mañana saldrá el sol otra vez... hay que quererse¡¡ y así nos querrán¡¡... mejor no empecinarse...cuando algo no funciona en el amor no vale la pena seguir insistiendo porque lo único que crea es un desgaste para ambas partes y esa falsa esperanza de que alguna vez se va a revertir esa negativa de la otra persona a correspondernos... quizás en la marcha, no en la insistencia, esa persona aprecie y por fin empiece a correspondernos.

Que difícil tarea ésta de Dios y ...querernos a tod@s ...y por igual¡¡¡, con lo capullos que somos algun@s¡¡¡¡...
...Feliz Domingo¡¡

sábado, 15 de febrero de 2014

INVASIÓN DE INTIMIDAD



                                                              INVASIÓN DE INTIMIDAD

Si, estábamos allí tomando una cerveza, mi amigo y yo, buen sitio, un local ''reinagurado'' en mi encantadora ciudad bimilenaria, relajados, saboreando las tapas autóctonas. Hablábamos sin parar, tampoco teníamos expectativas en la noche de ámbito''cazador'' estábamos a lo nuestro, sin desesperación, pacientes, felices, con toda la paciencia del mundo, sin duda, la noche nunca así podría acabar en decepción.

Sin hacer mucho caso, los dos percibíamos que nos miraban, ¡¡hay mercado ahí fuera¡¡, cada uno, permanecía embutido en su conversación, y atento a la del otro... hay veces que mejor dejar a un lado la modestia, sabemos que en nuestro mundo, sin hacer caso a nuestro alrededor, a cualquier fémina que mire, resultamos mucho mas atractivos, como si fuéramos algo por encima de todo, ¡¡prohibidos¡¡... no unos meros cazadores , la escopeta está bien cargada, pero escondida... eso sin duda, levanta morbo en el sexo opuesto, babosear a las mujeres, las crece y te denostan...no es una conducta atractiva para ellas, pero en este caso era algo sobrevenido, no era una conducta consciente para a posteriori ejercer de francotirador...lo estábamos pasando bien , disfrutando de nuestra recíproca compañía, de una larga ausencia , en la que todo el tiempo era poco para ponernos al día de nuestras galopantes vidas...

Es grato charlar con un amigo, uno de verdad, que puedas hacerle partícipe de tus aventuras y desventuras, sin decirle un ''esto entre tu y yo'' y divertirse¡¡¡...beber, sorbito tras sorbito, risa tras risa, emplear profundas palabras, sin la eternas justificaciones de los hechos de cada uno, todo complicidad, comprensión ...los hechos, si se los cuentas a un amigo de verdad, hechos son...no mas¡¡¡

Solo pretendíamos divertirnos, hablar de cualquier diosa, de cualquier Amelie , de eventualidades graciosas en la vida cotidiana de cada uno, cosas de hombres, cosas que también hacen las mujeres, claro que si¡¡¡ creo que estos momentos, cómplices, son saludables para cualquiera...invitaría a la sociedad que compartiera mas momentos de esta índole...salir sin mas...reir...compartir... chisparse¡¡¡

Así , tanto ''sorbito'', tanta risa, tanta complicidad, acabamos achispados, saliendo del ''chiringuito'' con una autoestima creciente , sonriente, con el paso, firmemente curvado, en nuestro mundo, el mejor¡¡¡ , como siempre, nos sentíamos mas que especiales, por que lo somos¡¡¡ ... habíamos compartido grandes momentos en ese antro, en otro tiempo, podríamos haber bailado , bebido , ''cazado'' por mas de cuatro horas, al ritmo de la música los años ochenta... de camino al coche, cosa curiosa, una chica empezó a darnos conversación , si, una chica normal, con una pinta normal, e insistió en acompañarnos al coche cuando íbamos a marchar...

No se si serán los años, la experiencia, no lo tengo caro del todo, quizás me haya vuelto esquivo , raro, pero desconfío a menudo de los demás... de las cosas en bandeja de plata... o más bien de aquellos y aquellas que se conocen en noches extrañas. Y yo que llegaba a mi casa feliz, de una noche tranquila, sin armamento, tan solo como siempre, viendo amanecer el día y muerto de cansancio después del esfuerzo muchas noches imsomnes, trasnochado, sentí una mala espina...

mi amigo ignorante de todo ya en su casa y yo aparcando mi automovil cuando un coche se detuvo a mi lado, bajó la ventanilla, era esa chica ''norma''l con una intención dibujada en la cara, mi gesto de pánico, y ella explicando, como si fuera lo más habitual, que me había seguido hasta casa. Por unos instantes me quede colapsado, frito¡¡¡ me sentí vulnerable, indefenso, pequeño y desprotegido. Aunque ella se marchó con unas cuantas negativas, yo aún tardé un poco en decidirme a andar hasta el portal... mas que el miedo, era que mis pensamientos me ''aturrullaban'' para empezar...a saber si había venido sola...

De esta manera, creo que lo que tendríamos que meditar es ...¡Qué fácil es robarle a alguien la intimidad!,.... volví de esta manera tan curiosa mentalmente al debate sobre Facebook, no era tan sencillo, ni tan poco lesivo exhibir impúdicamente la intimidad... lo hacemos tod@s con una facilidad de vértigo... yo el primero en levantar la mano¡¡¡
De alguna manera, casi mejor tomárselo con humor...y dentro de ese humor, como medida extrema seria ocurrente que figura en mi buzón mi reciente matrimonio con Angelina Jolie , aunque se aceptan otras propuestas iguales o mas descalabradas¡¡¡

Feliz fin de semana....feliz Intimidad¡¡¡

jueves, 6 de febrero de 2014

LA NOCHE CANSADA DE AUSENCIA...


                                                       LA NOCHE CANSADA DE AUSENCIA...

En la noche , a ciertas horas, mis horas, imposible cerrar los ojos, es noche cansada pero a mi no me lo parece, ardua tarea dormir sabiendo que estas ahí , tu también, en la noche, no se si para ti acaso esta noche es cansada, se que estás ahí afuera y no se que haces , quizás la miel de tus ojos, solitarios, contemplen la oscuridad, algo en ella, a alguien...me gustaría saber si tienes frío, taparte con mi cuerpo , ¡creo que lo se! , a estas horas veo con claridad , creo por fin conocerte, la noche, es el mejor de mis momentos y pienso...si estuvieras aquí a mi lado, en mi regazo, y no solo pensarte, ni adivinarte, si pudiera sentirte, mirarte , oírte, escucharte... pero te pienso y llego a conformarme, si estuvieras aquí conmigo... no puedo cerrar los ojos, quiero tapar el hueco que arroja tu ausencia, pero me conformo, tiene vida ese vacío, puedo escucharlo , respira, te reconoce, me habla en su silencio, no es inerte, lo entiendo... silencio que anhela presencia...

Son las horas mas largas, o mas dulces, estas horas de la noche, siempre estas ahí, te pienso, todo a ti me recuerda, todo tu reflejo es reflejo de todo, todo lo que miro recobra tu esencia y cubriendo tu frío en mis pensamientos , vuelve a mi tu ausencia y se que te necesito para dar fin a esa claridad que viene , que abraces mi pecho y me acompañes , no me importa partir la oscuridad contigo, no siento miedo, con tu calor y aroma no es imposible pero no me importa la profundidad del abismo, no sería noche cansada ni siquiera mientras permanecemos suspensos en la caída de mi pensamiento... y como no puedo tenerte, en mi noche eres humo, y mi aire se convierte en irrespirable , falta de oxigeno en mi noche cansada contaminada de caladas de cigarrillos , y te necesito aquí durmiente, aclarando este aire que me recupere la vida... y en tu ausencia nocturna, sin remedio, dibujo una y otra vez , te dibujo en palabras, en letras... dibujo tu figura, tu nombre... te hablo, te escribo , te pienso, te busco y pasan las noches y ...ya te destapas con el calor, pero la noche es igual , oscura, y vuelvo a pensar en respirar tu aire y encuentro la miel de tus ojos por los rincones de mi casa y si pongo toda mi fuerza, tus ojos me buscan y me encuentran y se tornan claros y aquella mirada ya no aparece lejana y me acaricia ...y me acaricia....y entro en el sueño...y tu cuerpo hecho, dibujado en letras ,me desespera y me adormece y sueño contigo y sueño...y sueño ...y sueño...