sábado, 9 de noviembre de 2013

ALEXITEMIA... incapacidad para sentir, para amar...

...bueno, puesto que ya sabemos que algunos piensan que todos tenemos nuestra hora final, incluso el ´´reloj de la muerte'' inventado... lo suyo, sería aprovechar hasta el ultimo instante de nuestra vida, hasta el último aliento...pero, en que centramos nuestras energías??? ¿donde orientarlas, que es lo que realmente mueve el mundo?? 

No voy a entrar en la modalidad, voy a ser prudente, para eso estarán luego los comentarios, lo que mueve el mundo a mi criterio es amar y ser amados... y...fijado el criterio ( aunque algun@s no esteis de acuerdo ) también podríamos estar de acuerdo en otra ''cosita'', hay gente que no tiene la capacidad para amar...pero, no pocos...he leido por ahí que el 10% de la población mundial son incapaces de expresar emociones o sentimientos...''casi nada lo del ojo y lo llevaba en la mano''...son muchísimas personas, y no lo digo yo, sino que lo dicen los Neurólogos...

Esta incapacidad para amar, para manifestar emociones, sentimientos, tiene un nombre, se llama ALEXITIMIA ( no me la he inventado aunque me encante inventar palabras )

La incapacidad para amar, dicen los estudiosos del tema, la alexitimia, tiene básicamente dos niveles de afectación... la primaria, en la que las estructuras neurológicas vinculadas con las emociones están dañadas ( os aseguro que esto es así, he trabajado cuatro años con personas con el espectro Autista ) y la secundaria en la que todo se produce por un trauma emocional grave o por un mal aprendizaje emocional. ( de todos es conocido algunas personas con desengaño amoroso traumático, que no son capaces de ''entregarse'' otra vez por mucho tiempo o...jamás) De una manera o de otra, el tratamiento de este trastorno emocional por parte de un profesional parece ser básico , estas personas afectadas primaria o secundariamente, son incapaces de sentir placer al amar...y esto tiene a mi criterio su relevancia, pues esto ''salpica'' al afectado y al que esté o se haya enamorado de una persona con este ''trauma'' que por otra parte puede ser que no se lo reconozca o que realmente no sea ni consciente de ello... aunque si será , digo yo, consciente de ser persona un tanto apática...

No se si habréis conocido a gente con este''trastorno'' seguro que si, recordad el 10% y espero ahora os fijéis mas (y lo pongo con comillas por que es mas un rasgo de la personalidad ) ya digo que a veces nosotros identificamos a estas personas como ''hediondillas de la vida'' o ''simples'', o ''antipáticas'', rar@s ...pero realmente no estamos hablando de personas sin emociones, las tienen, su dificultad es que no saben reconocerlas y expresarlas con palabras o gestos. Para hacerse una idea, si le preguntamos a una persona con alexitimia cómo se encuentra, probablemente responderá algo tan abstracto como «mal», pero no será capaz de distinguir si lo que siente es rabia, ira, tristeza, odio.

A mi personalmente lo que me ha llamado la atención de la Alexitimia es la relación de la persona con el sentimiento y como se puede ser incapaz de tener una relación entre ambas y como puede fastidiarte esto tantísimo en las relaciones interpersonales...¿¿Por que es tan importante esta incapacidad, trauma o trastorno de la personalidad??', no entremos en detalles, la importancia reside en que nosotros no solo tomamos decisiones con el intelecto si no también con el reconocimiento de las emociones, que influyen muchísimo en la atención, la memoria y el racionamiento... cuando no somos capaces de reconocer nuestros sentimientos ni de interpretarlos, «no podemos utilizar una información que es muy valiosa, lo que hace que sea mucho más complicado tomar decisiones y crear vínculos sociales».

Hemos quedado en que Estas personas tienen dificultades en las relaciones interpersonales por lo que es ''morrocotudo'' que les cuesta identificar su propio sentir, por ejemplo, para delimitar bien el amor y la amistad, y tienen dificultades para involucrarse en determinadas relaciones 

Entonces, visto todo, y teniendo en cuenta que mas que enfermedad o trauma es mas bien un ''trastorno de la personalidad'' es evidente que este trastorno, sera mas ''suave'' o severo en las personas afectadas, con lo que tengamos claro que nos encontraremos muchas personas de esta ''índole'' en nuestra vida otra cosa es el ''caso'' que le prestemos...

Por dar mas pistas de sus rasgos decir que las personas con este trastorno suelen distinguirse por ser aplicadas y por hacer siempre lo correcto, pueden ser introvertidas, solitarias y centradas más en las obligaciones que en las oportunidades de esparcimiento, les cuesta disfrutar del ocio y se ponen ansiosas si no hacen cosas que consideran de utilidad... tienen un alto sentido de responsabilidad, son ordenadas, cumplidoras, puntuales y sobre adaptadas, y esto es lo que les impide tener posibilidad de apertura y limita su perspectiva, pero los hace sentir cómodos

Ahora, seguro que reconocemos much@s asi?????... 

¿¿Tenemos algún ''alexitimic@'' cerca de nuestras vidas????...¿¿¿nos reconocemos alguno de nosotros como tal???

No hay comentarios:

Publicar un comentario