lunes, 30 de diciembre de 2013

ESTAMOS JODIDOS...PERO NO IMPORTA, ES EN LATÍN.

"No preguntes: ¿Por qué los tiempos pasados eran mejores que los de ahora? Eso no lo pregunta un sabio." Eclesiastés, 7,10.

Partiendo de esa verdad, de esa sabiduría, me encuentro con que la misma , esa sabiduría maravillosa que nos reina , esa que dice que hay que darle a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar (Caesar caesaris, deus dei" ) es, resulta como siempre que ahondemos en la historia de la humanidad un tanto machista, pero eso no importa, lo importante es que lo docto, lo sabio, no tanto importa lo sea , pero si, mejor... lo parezca... sea machista, sea pecado, sea antiético, lo que sea¡¡ lo importante es que suene bien, suene culto ... lo parezca¡¡ y es que cualquier ''cosa dicha en Latín parece profunda'' (Quidquid latine dictum sit, altum videtur) ...que pasote , que mas da todo lo demás... esto parece una salvaje tontería, pero permitidme deciros que no lo es tanto, constantemente nos guiamos por eslóganes, imágenes ,frases de personajes ''celebres''... ''borreguismos'' varios, que para nada son coherentes, pero lo parecen tanto y suenan tan bien...que nos los ponemos por montera y para adelante con ellos ... venga lo que sea ya¡¡

Estamos en época Navideña, de corazones alegres de exaltación de todo lo que le de alegría al ser humano...Bonum vinum laetificat cor hominis: ‘el buen vino alegra el corazón del hombre’... coño¡¡, al hilo de esto, deseo recordaros una metáfora utilizada en las Escrituras que se aplica al ''pueblo de Dios'' cuando se le denomina “la viña del Señor”... Una viña, da uva; y de la uva surge el vino que alegra el corazón de los seres humanos: “El Señor hace… vino que alegra el corazón del hombre…” cuando hablamos de vino, hablamos de alcohol... si, pues menuda nos tienen montada con el alcohol y las campañas para que no bebamos ni una gota¡¡...así van nuestros corazones¡¡¡ ...Una señora concejala, que le hace caso a las sagradas escrituras, va con el corazón alegre por la vida, con su auto, destroza a una anciana...pero, si solo triplica la tasa de alcoholemia, que no la ha puesto Dios, debe de haber sido el Cesar...¡¡¡ y la señora dimite??...habrá tenido una lucha interior importante, si hacerle caso a uno u a otro, Dios, Cesar...?? pues no se si por que le hacen caso a este principio constantemente o mas bien por que son estos manijer@s un@s caraduras, que el caso es que aquí en España no dimite ni Dios¡¡ y es que querida concejala, que a todos nos gusta, pero es a ti , a esa que hace spots publicitarios en contra del alcohol, es a ti a la que han pillado...lo siento amiga, pero te lo diré así, mas culto, mas bonito, mas '' biensonante '' para que parezca menos tu delito, como nos gusta a los Españoles...Qui amat periculum, in illo peribet ( quien ama el peligro en el perecerá )... pero, si es que nos ''jartamos'' a diario coño¡¡¡ somos demasiados los Ortegas Canos sueltos por el mundo...la suerte nos ampara, sino , las cárceles estarían llenas de anónimos amantes de la viña de Dios, pero presos por el Cesar...que mas da lo mejor es plagarlo todo de metaforas, de eufemismos y de frases cultas latinas o en esperanto que oculte la verdadera dimensión de las cosas...Que es mas bonito decir: braguetazo o Urdangarín...???...era Urdangarín ...no???...pues mirad por donde nos ha salido ''lo bonito''... pero como diría el angel del señor a esos pastores...que no dejamos de ser nosotros mismos, esos idiotas¡¡...si, en la vigilia de la noche de la primera Navidad, me vais a entender perfectamente: “No temáis, porque he aquí, os traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo; porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor... ya está coño¡¡¡ que mas importa todo¡¡ ni P.I.B, ni Rajoy, ni el IVA ni el IBAN ni el intervencionismo ni ''na de na'' ahora...viva la Navidad¡¡¡ para que toros o Boxeo...??? los tiempos parecen que cambian ...pero no¡¡ siempre todos hemos querido lo mismo, poder, dinero y...''jartarnos de to'' ...mirad la Angela, con su clítoris mas grande que mi pene, sin un solo tiro, ha instaurado el ''IV Reich''... se muere la gente a las puertas de los hospitales, lo adornamos con la palabrita ''copago'' y...viva la Navidad...¡¡¡

Pues a mi también me gusta ser políticamente incorrecto, pero que parezca lo contrario, me pongo la montera del ''latinismo'' y digo: Brevior saltare cum defurmibus mulieribus est vita: ‘la vida es corta para bailar con mujeres feas’...
pero que mas feo que todo lo que estamos soportando los Españoles???... si que nos ha tocado bailar con la mas fea aunque la vida sea corta, nos han condenado¡¡¡, los buenos tiempos han debido meterlos en una urna, como a veces parece pasar con las guapas ...y que hacer??? uti non abuti...creo que se nos ha agotado el amor de tanto usarlo...hemos abusado de la pecunia de España, hemos abusado del uso...del mal uso... pero asi en ''latinajgo'' parece otra cosa...pero que cosa???...es triste, muy triste nuestra España llena de comedores Sociales, de hambre...pero...si yo pedía con la ''bucheta'' del ''Domund'' para los negritos... ufff..no se me ocurre ni un eufemismo para ocultar esto, pues lo claro es que ''Quid faciant leges, ubi sola pecúnia regnat?'': ‘¿Qué pueden hacer las leyes donde sólo el dinero reina?’... aqui solo se ayuda a la banca...el dinero no se mueve, no crea riego y sin riego con s ( riesgo tambien ) ... ''malahora'' para brotes verdes...llevo toda mi vida diciendo verdades, mis factura pago por ello, y la verdad engendra envidia, engendra odio ''Véritas ódium parit'' pues hoy me apetece ''rajar'' de la situación, y no ver ''los toros'' y el ''futbol'' esos de Franco... se que hablaré en el desierto, nadie me escuchará ''Vox clamantis in deserto''pero o reaccionamos y no estoy hablando exclusivamente de colores políticos, pues ya me parece que no creo en nada ni nadie, sino de una auténtica revolución, algo que haga cambiar esto ''vade retro Satanas'' o en el español mas castizo, ''iremos cuesta abajo de culo y sin frenos'' ...evidentemente hoy no he tomado ni una triste cerveza y seguro que por eso...se me ha ido la pinza...Vae victis: ‘¡Ay de los vencidos!’

Así que ...me lo digo a mi, os lo digo a vosotros...“Ite, missa est” podéis ir en paz, que yo tanta paz llevo como descanso os dejo...

Feliz último lunes del año...ya nos queda menos¡¡¡ ( para los brotes??? )

viernes, 27 de diciembre de 2013

DOSCIENTOS AMIGOS EN EL BOLSILLO... PENSAMIENTO PARADÓJICO


DOSCIENTOS AMIGOS EN EL BOLSILLO... PENSAMIENTO PARADÓJICO

Pensaba que ayer cuando llevaba a mi nene a celebrar su cumpleaños a un ''chiringo'' especial para ellos, con bolas, canchas de futbol inflables, castillos etc. diligentemente marchaba por las calles céntricas de Mérida, me sentía seguro, conozco el entorno, creía conocer a mucha gente en la Ciudad Augusta, mi ego iba perfecto; monumentos a mi alrededor, dos mil años me contemplaban, pero... había algo que escapaba a mi, que escapa a muchos de nosotros ... me di cuenta , que actualmente hay un ''nuevo factor'' que afianza nuestra seguridad...Cual???...si¡¡¡...llevar constantemente trescientos ''amig@s'' en el bolsillo¡¡¡... cuando mi cabeza iba mas alta, cuando mas seguro me sentía, en mi bolsillo, cerca de mi órgano reproductor ( que se ...o creo que funciona¡¡¡...se me acreditan dos murriones... ) sentí una vibración , no había nadie enredando en mis partes, que mas quisiera¡¡¡ y un pitido final sin consuelo, emitió la sentencia... maldije mi mala suerte¡¡¡ mi teléfono móvil , estaba ''caput'' , la batería se había agotado, mis trescientos amigos se habían evaporado, no podría utilizar el wassap, no podría comunicar con ellos, mis notificaciones de faceboock donde estarían, mi teléfono...que podría ahora hacer esas dos siguientes horas???...que inseguridad¡¡¡ ( POR CIERTO , ESTO SE LLAMA NOMOFOBIA )

A la vez, prueba es que escribo sobre ello, comencé a analizar mi proceder, no me empezaba a encontrar bien, concluí con que estas conductas tan poco asertivas provocan o a mi al menos me lo pareció, y me lo parece, que carajo¡¡ un sentimiento de auto recriminación, entonces , en ese efectivo instante pensé que tenemos un concepto muy pobre de nosotros mismos y, como consecuencia, no confiamos en que cuando se nos vuelva a presentar una situación adversa ( ...¿¿que mas adverso que quedarse con dos horas por delante sin ''celular''?? ) podremos salir airosos de ella ... entonces, ( sin tener cargador, ni posibilidad de obtenerlo, olvidando la posibilidad solventar esa desnudez sobrevenida...) para conseguir tener confianza en mi mismo y seguridad en que, se presente la situación que se presente, de una vez por todas, seguro que saldré indemne, alce la vista , subí mi cabeza al cielo y trate de actuar de forma que me sintiera satisfecho, no era tan grave el asunto como para tener que analizar todas mis situaciones personales ( o si ¡¡¡, por que casi me compro un cargador en los chinos ...) ni tampoco que nadie tuviera que facilitarme un conjunto de estrategias y capacidades de actuación... conservamos, no creáis, múltiples pautas aprendidas, incluyendo comportamientos verbales y no verbales, dirigidos a la obtención de reforzamientos sociales tanto externos como internos (auto refuerzo, autoestima), sin necesidad de móvil, sin necesidad de wassap, sin necesidad o conciencia de que doscientos o trescientos amigos virtuales que guardamos siempre últimamente en el bolsillo nos avalen, tan solo, potenciando los recursos existentes en cada persona... que hemos ido a la escuela leche¡¡¡ no dudéis...los tenemos mas que instaurados¡¡¡

...y es que verdaderamente, ''chorradas'' como la del móvil, que hay muchas, esto es un poco broma, un tanto exagerado... producen una especie de circulo vicioso en el que si no actúas bien, no tienes seguridad en ti mismo, de que sabrás actuar bien, estas dudas volverán ''sin duda'' a provocar que vuelvas a actuar con inseguridad... me ha pasado en Asambleas Sindicales donde tenia que hablar a decenas de personas, en público, o en ruedas de prensa, donde te echas mano al bolsillo ...ufff¡¡¡...y te has quedado todos los apuntes en casa...que puto estress inmediato¡¡¡ o reaccionas y potencias tus recursos existentes o harás el ridículo mas bochornoso de tu vida...como el que he visto hace poco en alguien que necesitaba el amarre de un folio para intentar salir airoso al verse obligado a recitar dos ''rengloncillos'' para la grabación de un spot publicitario de una conocidísima empresa pública...no he visto ni ese spot... era para estas fechas...lo habrán sacado al aire???? que lástima que necesitemos apoyarnos en ciertas muletillas...os aseguro, que si nos olvidamos, saldremos mas que airosos...¿ acaso necesitamos ''chuletas'' para estar horas conversando con nuestro mejor amig@???

Entonces, pasado el instante de ''sofoco'' al ver que mis dos o trescientos amig@s estaban off , de pensar que soy o que somos unos ''peleles'' andantes, por ese motivo o por el ''olvido'' de cualquier ''muletilla'' que nos proporcione ese ''subidón de ''ego'' o seguridad en nosotros mismos, pienso, que es una idiotez obtener seguridad interna con algo externo, que mi seguridad debe de ser proporcionada por mis características innatas o por lo adquirido por aprendizaje y que se alberga incondicional e irreversíblemente en mi interior, latente, mas que instaurado con el paso del tiempo y esperando a que se le abra la puerta para que una vez dado rienda suelte inunde el lugar, con nuestra propia y a veces mas que ingente personalidad... 

La seguridad en uno mismo se puede aprender¡¡¡¡ 

No seáis un@ mas, que nada os delate, creed en vuestra personalidad, que tod@s la tenemos y no os acomodéis en ese sofá tan cómodo que es el decir “es que yo soy muy tímido o tímida”, “me cuesta mucho iniciar una conversación”, “decir NO cuando desearía hacerlo”, “expresar molestia o desagrado”, “hablar en público o enfrentarme a los superiores” etc… Es que yo soy así, perdón por la expresión , pero ...manda huevos¡¡¡... Pues no¡¡¡, no eres así, es algo que has aprendido, y con técnicas cognitivo conductuales y emotivas puedes aprender a actuar de otra manera y sentirte mucho mejor, menos enfadado con los demás... defraudado contigo mismo.¿¿¿ y sabéis lo que creo????
Que esas técnicas cognitivo conductuales, sin tener mucho que ver con lo intelectual, por supuesto, es sin duda alguna...CREER en nosotros mismos¡¡¡¡

Me gustaría prestáramos atención a lo expuesto, pues vivimos en el mundo de la ''inseguridad'' de la falta de asertividad también, y teniendo en cuenta como esta el mercado laboral, la seguridad en uno mismo es un punto de triunfo por que... ¿cómo vivir en un mundo de inseguridad? ¿en un mundo privado del consuelo de las tradicionales creencias religiosas, éticas y de cualquier tipo? Y la respuesta, los que entienden, los sabios, a esos a los que dicen que hay que leer, la encuentran en la llamada ley de la ''retrocesión''... fijaros lo que dice : ''los seres humanos sufren y perecen debido a los esfuerzos mismos que hacen por no sufrir y por no perecer''.
Entiendo, que esto significa que demos rienda suelta a nuestra imaginación mas brillante y a todo lo innato si nos relajamos, pero de verdad...seguro triunfaremos, 
Ya lo expuso Lao-tzé, el viejo maestro del pensamiento paradójico. «Quienes se justifican, no convencen». «Para conocer la verdad hay que liberarse del conocimiento». «Nada más poderoso que el vacío».

y el vacío , hoy día, es quedarse el móvil en casa o...sin batería¡¡¡¡ (Nomofobia)

miércoles, 25 de diciembre de 2013

METAMORFOSIS

METAMORFOSIS...

Anoche, Nochebuena, que mas daba¡¡... hablando con una insomne, quizás la reina de las noctámbul@s , la que debería llevar la I en el pecho bordada con hilo de oro, ( M. J. C. ) al divagar sobre los comienzos de la afición por la escritura y hacerle partícipe de que nunca hasta hace poco escribí textos, solo Poesía, me comentó que me había ''metamorfoseado'' y que la experimentación de ese cambio seguro que tendría connotaciones positivas llevándome por los caminos de los sentidos y del corazón... importante reflexión a saborear... además me ha hecho pensar sobre esa mágica palabra solo comparable con el mismísimo misterio que encierra el significado de la misma, me refiero a la palabra Metamorfosis, creo que es una palabra que nos cautivó ya desde pequeños cuando nos la enseñaron en la escuela e intentábamos descifrar ese halo de misterio que podría ocurrir dentro de un capullo de un gusano de seda para que pasado un tiempo, leve, apareciera en escena, solo faltaría la música new age, salida de ese vestido de seda amarilla, ante nuestra ansiedad, una mariposa ; un gusano que se arrastra convertido por arte de magia en un original ser volador...que curioso¡¡¡ ...eso es la metamorfosis???...como si pareciera poco lo narrado, decir, que si, eso es la metamorfosis, pero a grandísimos rasgos, por que humildemente creo que esta palabra es una gran metáfora en si misma, es la gran palabra, la definitiva, la que está coronando como titular lo que está pasando en la vida, lo que está pasando en mi viaje en ese tren que tanto me gusta mencionar o incluso en el tuyo... cuanta metamorfosis¡¡¡¡¡... incluso recuerdo ahora mismo, que ayer , ''cubata'' en mano, ( se dicen muchas verdades ) una antigua y siempre amiga, mencionó, que alguien cercan@ a mi estaba experimentando una metamorfosis de la que ella tuvo percepción ya en sus orígenes... curioso, dos personas, mujeres, en el transcurso de unas horas, mencionaron esa mágica palabra que no se suele utilizar comunmente con connotaciones diferentes..o...eran iguales???... Metamorfosis, que gran palabra, cuantos significados puede albergar, que rica nuestra lengua ... 

...cuantas Metamorfosis experimenta la gente que alberga el vagón del tren donde viajamos, cuantas experimentamos nosotros...como casamos esas mutuas y reciprocas o no metamorfosis???... es inevitable no divagar sobre esta intrigante palabra y no hacernos eco del máximo exponente, ese SEÑOR, autor de obras ''absurdas'' ( ni de coña¡¡¡) como el proceso, el castillo y la metamorfosis, en la que su ingente imaginación nos refleja la magia de lo que es una metamorfosis de la metáfora que ella puede conllevar hasta el grado de hacerme pensar a mi que es el titular de nuestra vida, como aprender, como ser capaz de transigir con nuestras metamorfosis y con las que nos rodean y que todo continúe armónico???, evidentemente me refiero a Franz Kafka, ese autor de obras ''absurdas'' que pasan a denominarse ''kafkianas'', ese autor de la mejor metamorfosis de la historia, en la que yo como corolarios saco el jugo que no hay nada absurdo, que hay que evidenciar que habla constantemente en sentido figurado , con sutil maestría, imagino, si conocéis la obra, que puede también que el cambio que sufre el personaje, de humano a insecto, sea una “simple” metáfora que corresponde con la infancia sufrida por el autor, (como nos ocurre a tantos) que le trasformó en una persona bastante lista pero con una personalidad independiente y excluida del mundo que le rodeaba. Por lo tanto la intencionalidad del autor supongo que es clara: quiere, puede que inconscientemente, hacer ver una infancia que le marco para el resto de su vida, que es lo mismo que marcó la transformación del protagonista. 
Después de haber analizado la obra, leído varias veces, creo necesario llegar a la conclusión de que La Metamorfosis podría ser concebida y analizada como una crítica social o al menos como el reflejo de una realidad humana. 
Es decir que Kafka utilizó una "cucaracha" por el solo hecho de personificar al protagonista en un ''animal'' totalmente intrascendente al mundo... la metamorfosis en si... cada vez lo tengo mas claro, es un titular de neón en nuestra vida¡¡¡¡..

Parece que en un principio querría dar un sentido peyorativo a quien experimenta, o le da por metamorfosearse en ''noseque'' pero en un intento , como ese salto mortal sobre el abismo, de poner un poco de inteligencia sobre la cuestión, palpo, que es todo lo contrario, pues es la manera de huir de algo lineal, de una vida lineal como un encefalograma plano, como la ausencia de vida... si pensamos que la vida no es un descubrir diario, sino que es un camino pasivamente transitado con la finalidad de llegar a la muerte, como el pensar del protagonista de la obra de Kafka, como el de cualquier protagonista de nuestra vida, como cualquiera de nosotros mismos, entonces no poseeremos, en esta bella vida que debería de ser, sino o mas que la expectativa de que suceda ese absurdo desenlace... Metamorfosis...que bella palabra...cuanto contenido...

para el nuevo año...os invito a ''Metamorfosearos''... yo lo estoy haciendo¡¡¡¡

FELIZ NAVIDAD¡¡¡...FELIZ 2014.

sábado, 21 de diciembre de 2013

PASE LO QUE PASE...SONRÍE...¡¡¡

PASE LO QUE PASE... SONRÍE...¡¡¡

Hoy salí a la calle y aunque es ''festivo'' no pude mas que fijarme (otra vez) en como está la situación... todo ''jodidísmo'' y aunque suene a tópico y pudiera alguien interpelarme en el sentido que ''para mi es fácil pensar así ''pues tengo trabajo...aseguro que no lo es¡¡¡ soy excesivamente sensible con el ''tema'', y aun a la fuerza, pase lo que pase, el pensamiento positivo, tenemos que pensar...tenemos que querer pensar, que la ''crisis'' en cualquier sentido de la vida , no es una desgracia, para nada, es mas bien todo lo contrario,una magnífica oportunidad.

-Es preferible, ante la desgracia y los efectos directos y colaterales que se derramarían irremediablemente sobre nuestra persona cuando nos pudiera azotar esta realidad pensar que es una oportunidad excepcional que se nos brinda y hasta continuar este pensamiento optimista , para no ser ya caóticos y albergar de alguna manera algún tipo de esperanza, pensar que no es el Sistema el que falla, sino sino la actitud de todos y cada uno de nosotr@s, sacando nuestras meninges a pasear y arrojando un aluvión de ideas que afrontar para salir de inmediato adelante o incluso alcanzar un éxito partiendo del fracaso...

Claro que si...no pensemos tan solo en lo laboral, no me estoy refiriendo a una crisis económica , laboral, sentimental, de salud ... me refiero en concreto a ninguna y a todas...cada un@ que se la lleve al terreno pertinente. El caso, la cuestión, es , reitero, pensar que la ''desgracia'' que nos ''posée'' , esa realidad del momento, no es el infortunio que nos va a hacer trizas, sino mas bien un RETO ... así que ese amor que nos deja, ese trabajo que nos ''despide'' y nos transporta a las colas tan ''entusiastas'' del desempleo, esa enfermedad tan severa que contraemos... requerirá para ''salvarlos'' un cambio en nuestras vidas, un extremo sacrificio de superación personal...siempre será mejor , esta lucha optimista, que sumirse en la depresión mas incipiente que solo nos conducirá sin remedio, inexorablemente y sin horizonte en el mas sangrante de los fracasos... y conste que estas '' barbaridades, en contra de los que nos pide el cuerpo que no es mas que ''llanto'', no es un invento mio, la ''teoría'' está mas que fundamentada por los que ''les pagan por ello'' y nos imperan que ni se nos ocurra sufrir ( como las hemorroides ) este mal en silencio, sino que (... y sin que suene a cachondeo ) es obligatorio ''estar contentos'' hay hasta que hacer un alarde de felicidad ante tan ''inmenso evento'' que a la postre nos hará evolucionar... ( no...no estoy loco¡¡¡ ...o si...¡¡¡ bueno...un poco...) pero alego en mi descargo y en pos de defender esta teoría , que pensemos cuanto dolor nos ahorraríamos si consiguiéramos cerrar los ojos y pensar así, much@s lo hacen, que por cierto nos dan aspecto de ''abrazafarolas'' y colarnos de un plumazo ese periodo de duelo por el que tod@s pasamos cuando nos suceden estas cosas ( yo el primero ¡¡¡ ) y sin transición poder, una vez seguidores de estos principios, transportarnos desde la desgracia a la felicidad sin pasar por otros estadíos ...pues pensadlo fríamente... para que carajo sirve el duelo???...si al final todos vamos a llegar a la misma conclusión...??...renovarse, evolucionar, reinventarse ( palabra de moda ) o morir¡¡¡ ...

Esta claro que lo que todos perseguimos es obviamente riqueza , trabajo y bienestar...vamos...felicidad¡¡¡...a lo que se incita es a adaptarse a las nuevas circunstancias ( como está haciendo Correos con la paquetería, lo veis en el spot publicitario ) y buscar un lugar...en la vida, en el mercado...en lugar de lamentarnos cuando por cualquier motivo se nos ha marchado el ''negocio''... dicen que si las imágenes que circundan tu cabeza no son negativas, son optimistas, acabaras atrapando el éxito...pensad que hay mucha gente que lo despiden de su empresa o le despide su amor o...mil cosas a priori negativas y de alguna manera al final resulta que es lo mejor que les ha pasado nunca... pensemos por momentos que esto es así...si es que no nos queda mas remedio...pensadlo¡¡ no hay mas¡¡¡ con lo que pongámosnos a trabajar duro sobre ello...superemos el bache¡¡¡

No me gusta hablar de política, pero zapatero fue muy optimista negando la crisis...pero...Rajoy acaso no lo es también don su mágica palabra ''confianza???...al final uno y otro no nos querían metidos en una depresión ideológica...quieren un pueblo optimista...es una realidad¡¡¡... la realidad es la crisis de conciencia y no se cuando saldremos, pero si nos quedamos en un rincón llorando, seguro que los episodios de crisis se repetirán... asumamos riesgos...los riesgos de afrontar retos...pero sin dudar y dentro de la versión mas positiva que podamos dar... seamos ''sabios'' ...seamos realistas... -----------optimismo...positivo ---------- pesimismo...negativo eso es obvio¡¡¡ así que... como dice ese de barbas...confianza... y...

SONRÍE O MUERE ¡¡¡¡...

jueves, 19 de diciembre de 2013

LETARGO.... LETRAS... POESIA

Si , un día la última gota quemó hasta mi alma...decían que prometía, era el mas joven con gran diferencia, gané ciertos premios poéticos nacionales , un sueño para mi edad y mi brutal inexperiencia, , para cualquier poeta de veinte años...comencé con un grupo de tertulias fraguado y plagado de poetas, y personas con grandes conocimiento literarios, una auténtica Escuela, pero mi falta de egoísmo, o mi facilidad para crear, pensar erróneamente que cualquiera podría hacerlo, máxime con grandes conocimientos de Literatura, como en otros muchos campos , pudo llevar todo al traste, en lo mejor, cuando tenía el reconocimiento de todos , cuando todos me querían, dejé de escribir... dejé de asistir... dejé de crear... nunca he entendido bien el por qué, ni siquiera publicite nunca entre mis compañeros o entre mis amistades esta ''habilidad'' ... algunos si lo sabían, lo saben¡¡¡... quizás, todo se debió a algún acto frustrado en mi vida y el comienzo palpitante de una nueva ilusión , algo que lo llenaba todo, algo que no dejaba espacio en mi mente o en mi corazón para arrojar sentimientos fuera, estaban todos ''agustito'' dentro...¿para que plasmar nada???...

Así entré en letargo creativo, siempre supe que dentro albergaba sentimientos que plasmar, no se habían marchado, pero postrado, inerte, sumiso a la deriva del viento... me deje mecer, me dejé caer para ( espero ) un día , ser levantado otra vez por el mismo... si...y poco a poco sin quererlo, me deje llevar esta vez mas por la prosa, si, quizás un tanto fatalista, me arrope de un fatalismo prosaico exaltando sentimientos que me inundaban y escapaban de mi a borbotones...me desangraba en sentimientos , y esa falta de liquido vital, fuera de mi me daba placer, incluso contemplar la obra ,esa mancha de hematíes ,a veces bien colocados en la pantalla del computador, esa fuga del letargo, ese despertar y salir de la cueva parecía esconder al menos la tan reciente como ''mal hallada'' infelicidad...

Que curiosidad, un desamor te ''despierta'' un letargo que te impide escribir y otro te ingresa, te ''mete'' en plantilla, casi en nómina en este mundo ingrato, de minorías del que estabas completamente apartado... mas nunca... ''divorciado'' , eso es seguro¡¡, ni de sentimientos, ni de literatura, menos, de poesía... el insomnio también casi aletargado, ''despierta'' y yergue como un fiel amigo , el silencio de la noche explota en tu tímpano, las palabras los sueños, las acciones , las ideas , mis memorias, mis batallas ... acaso mis ilusiones? vuelven a crujir mis meninges haciéndome amanecer con el sol pegado a mis espaldas , soñando con poesías de amor desesperado, de soledad desgarradora, con contradicciones inundadas de locura, de penumbras ocasionadas por un incipiente olvido, soñando con estíos inolvidables , con dolores muy agudos que necesitaban una pronta cura, al menos medicina, si...ahí quedé...a la deriva del viento...confiando en él...y...aquí, lo mismo a buen puerto, como si llevara ese astrolabio, esa brújula de los vientos... si, confío que quizás me lleve...y confío, reitero, por que esa deriva del viento, es la deriva del corazón... el puerto...donde el corazón me lleve...

Entonces , de acuerdo. aquí estamos, otra vez¡¡ lleno de recuerdos del letargo, algunos serán mares de sangre, otros polvo de estrellas , bastantes me refrescan como gotas de rocío otros se muestran despoblados de alegrías pero ahí asoma un firmamento con las huellas de esas novas que atraviesan mis sentidos con la fuerza de diez soles, secando mares de lamentos y envolviendo mis taciturnas lágrimas en una inmensa luz de mediodía...si, esa a la que hoy estoy dispuesto a escribirle mil poemas, susurrarle en la distancia canciones del alma que me saquen por fin de este letargo semi-eterno... si ...aquí estoy intemporal despertando de ese agónico sueño , ese donde mi inspiración se había abandonado por completo, donde literariamente perdí la razón y el sentido por momentos ...si, aquí limpiando mi armadura, hoy siento el vértigo que proporciona el abordar de un texto , las ganas de sacudirme súbitamente ese engañoso, placido por inerte e insensible letargo de ese orden cadencioso de las letras ...

Aquí estoy, para ti, para mi...para tod@s, para nosotros... dispuesto a romper cualquier barrera...irreverente, ya, por fin, fuera del rancio letargo¡¡¡

Ahí os dejo algunos de mis versos...

--------------------------------------------------------------------
NAVEGANTE

Navegando después por encima de la pared caída
y los vidrios caídos, la tosca puerta arrasada
Espejismo infranqueable, los muros mutilados,
entonces, el trepidar palpitante de nuevas ilusiones.

Lejos, cualquier eco peregrino de antiguas detonaciones.
Henchidos, bajo la vieja estructura sin fondo
vencida ya, estéril...rota.

Marinero de luz entre serosas lindes de plata,
poeta navegante, áptero hasta ese solemne día
engarza tos con fresco oxígeno...

Atronadora, tañe en el cielo la tracería misteriosa
mas mi nave, irreverente, embriagando
de fresco carmín el cénit, mece su fuste
alzando céfiros a la luna ; lúcidas llamaradas...

Galeón de ilusiones flagelando al viento
entre efluvios de sándalo, eliminando barreras
materia inerte, hasta despejar los flotantes
lienzos de jaspe, luz solar del primer día.

-------------------------------------------------------------

miércoles, 18 de diciembre de 2013

FANTASMAS...MIRADAS PROFUNDAS

FANTASMAS ... MIRADAS PROFUNDAS

Una mujer agonizante dijo a su marido desde su lecho de muerte:

“Cuando me muera, quiero que seas fiel a mi recuerdo. Si te casas con otra, mi fantasma vendrá a molestarte”.

El hombre juró ser fiel.

Cuando ella murió, su marido le guardó luto.
Pero al cabo de seis meses se enamoró de otra mujer.

El fantasma apareció para decirle:

“¡Te vigilo! ¡Sé lo que le dices, qué regalos le das, y te puedo repetir las palabras con que la cortejas!”

Sintiéndose así vigilado, el pobre hombre no podía hacer nada.

En el colmo de la angustia fue a consultar a un monje Zen; y éste le dijo:

“Bien, el fantasma sabe todo lo que haces...
Entonces la próxima vez que se te aparezca, toma un puñado de arroz y pregúntale cuántos granos tienes en la mano.
Si te responde exactamente, es un fantasma de verdad.
Si no te responde, significa que tú lo has inventado”.

Y así fue:
Cuando apareció el fantasma, el hombre le preguntó cuántos granos de arroz tenía en la mano.
Y el fantasma se disolvió...
-----------------------------------------------------------------------------
Que Zen es este ''cuento''¡¡¡ y cuantas interpretaciones puede tener, tan simples, tan complejas... casi, ni me atrevo... lo cierto , es que muchas veces nos enamoramos de alguien, por un intervalo de tiempo, pero también podríamos hacerlo por el resto de nuestros días, hasta el punto, de que una vez desaparecida la persona, la tenemos instaurada en nuestro interior, no como pasado, sino como presente, y como lo es, como se convierte en este ''fantasma real'' no nos deja avanzar, no nos deja rehacer, idealizamos a esta persona, a este ya ''fantasma espiritual'' con razón o sin ella , y no podemos hacer presente, pues nuestro presente esta ocupado por él... el amor que debemos profesar a nuestro posible nuevo idilio debe ser, de presentarse inmenso como para que ese fantasma tan real que nos habita se convierta o el nuevo idilio sea capaz de convertirlo en ese ya mucho mas real ''puñado de arroz''...

Es bonito el amor, con fantasmas, sin fantasmas, el amor convertido en un propio fantasma...pero , ¿¿no es incierto que generalmente conseguimos enamorarnos de por vida de una mirada??, de algo de lo que podría ser ni siquiera consciente su poseedor /a , ¿¿cuanto amor hay en una mirada penetrante??? , como es posible, que los demás seamos capaces de ver o vislumbrar acaso esa mirada en otr@, incluso cuando eso se vuelve o podrá o podría volverse contra nos??? entonces, esa mirada ajena ''contra'' lo ''nuestro'' nos produce o a la postre nos podría producir tanto dolor, máxime si pillamos, captamos, fotografiamos en el aire, esa instantánea en la que se refleja la absoluta reciprocidad...por que ese instante es puro amor... ese instante es eterno, lo mismo es la envidia del logrado instante que jamás en horas , días , años, nos han profesado a nosotros... ni ya después de esto seguro nos lo van a profesar...todo en en una milésima de segundo... todo... todo lo que irreversíblemente puede , podría ,podrá convertir nuestra vida en nada... acabamos de presenciar una ''penetración'' ( sin fluidos ) mas directa, mas importante que cualquiera, ante los ojos de todo el mundo... ante la imposibilidad de cualquier turno de réplica, pues es tan abstracto como irreprochable...pero tan real...¡¡¡ es un fantasma visible para algunos...quizás para tí en cierto momento...o para mi...

Sí, te quiero tal como eres, exactamente tal como eres, es lo que pasa cuando me miras, me penetras con esa mirada de miel, sucumbo y soy feliz contigo exactamente tal como eres, eso es una mirada¡¡¡... eso es lo que hay que conseguir en una relación de pareja, la que sea¡¡... ya no importa nada mas en la persona, la mirada lo es todo...la mirada ya se torna completamente en ese fantasma que nos persigue, que podría perseguirnos perpetuándose en nuestro recuerdo llegado el caso... Y digo sí a todo... a tu madre tal como es, exactamente tal como es por que ya la quieres a través de ti, y es de respetar su grandeza porque fue quien te dio la vida... dio vida a tu mirada...dio vida a la mía...eso si que es el Nirvana, esa Ataraxia particular... todo esto por tu mirada... el amor es una mirada, que tiene su color... una mirada de miel , o verde como el agua, o azul como el mar o azabache como la noche...pero una mirada que nos ha dejado presos, una mirada que sabemos que nos perseguirá.... que podría incluso convertirse en nuestra inexorable fatalidad...

Si, cada mirada , la tuya, es única, irrepetible y presenciarlo, estar allí, aquella, la primera vez en aquel momento indescriptible y ya, sin ''veces'', lo peor que nos ocurre o que nos vaya a poder ocurrir aceptamos sin dudas que ''es lo mejor que nos puede pasar''... eso consigues con una mirada...si¡¡¡ y tu no lo sabes....o si, que importa¡¡¡

... y por analizar mas el cuento...difícilmente avanzaremos si no aceptamos la parte de nuestro ser, cuya existencia estamos continuamente negando...y es que esa mirada , que nos amordaza , que nos hace presos , no deja de ser un fósforo, lo peor, situado en una caja, donde enciende mi corazón con la fuerza de la deflagración de ese momento, y prendido, me contagia, y yo prendo al / a la de al lado con mi destello y así sucesivamente ... hasta finalizar todo, o seguir echando leña...mas fósforos...acabar con esa caja...o empezar con otra...ese es el fantasma de tu mirada. En mi, en nosotr@s, consistirá hacerla finita, perdurable o eterna...

Entonces, eso es el amor??? que consigue ese fantasma??? no se trata de tirar del otro hacia uno mismo, sino de ponerse a su lado y de ayudarle a que descubra por sí mismo lo que le hace falta...eso...lo consigues tu con tu mirada...

...Yo quiero un ''fantasma'', quiero tu mirada profunda, ¿de color miel acaso? no se si finita , perdurable...si, la contemplo en mi viaje y se me antoja ...como eterna¡¡¡...

martes, 17 de diciembre de 2013

DESPIERTOS...BENDITO INSOMNIO


DESPIERTO...BENDITO INSOMNIO

Soy un privilegiado, hay muchas personas que lo son y no lo aprecian, lejos de darse cuenta que ''son diferentes'' que tienen un ''don'' un tanto ''inoportuno'' se preocupan , piensan, lloran , sobreviven, queriendo ser ''otros'' sin evaluar conscientemente el porqué...no saben que en parte le deben todo a ese ''don'' , que sin él serían comunes, sus vidas no estarían colmadas de experiencias, faltas de sorpresas, su viaje carecería de ese dulce toque amargo que hace especial su existencia, deben todo a lo que detestan, cuando ignoran que ese regalo que poseen, eso tan sorprendente eso tan fiel y leal , esos momentos ''impropios'' que no les abandonan deberían de asimilarlos y acogerlos como ''debe ser'', con absoluto agradecimiento y sentirse únicos, como aquel bendito anfitrión al que nadie puede venir a verlo hallándolo indefenso y consiguiendo incrustar en él una mueca nerviosa de sorpresa... Si es cierto que seríamos capaz de dar todo lo que sabemos por la mitad de lo que ignoramos, como dijo Descartes, gracias a ese anaudito ''don'', y por fin lo digo , esa mitad de lo que ignoro es mas pequeña, gracias a mi, a nuestro bendito y que nadie se equivoque, querido Insomnio.

Porque querido insomnio??? cuando mencionamos la palabra insomnio, por ''patológica'' le imprimimos un carácter peyorativo, siempre volcamos desde nuestro cerebro la imagen de ese ''ser'' rodeado de ''pastillas para dormir'' , amargado, intentando conciliar el sueño, un enfermo, un especimen mas parecido a un vigilante de seguridad domiciliario no deseado ni ''deseante'' por los suyos que a una persona feliz/normal aprovechando el descanso laboral, me atrevería incluso a decir que es la propia palabra Insomnio la que inyecta el patrón peyorativo al término, pues cuando permutamos éste por palabras ''sinónimas'' como trasnochador/a o noctámbulo/a parece que le añadimos connotaciones visiblemente positivas... para el que suscribe, la palabra insomnio , que la adoro, no admite eufemismos, pues rechazo que sea una palabra tabú, soy un insomne confeso, como tant@s y lejos de considerar adjetivos peyorativos que pudieran manchar el termino soy de los que se apuntan al ''club'' con orgullo y considero que hay diferentes tipos de insomnes, pero el que a mi me gustaría representar aquí hoy es éste que parece tener ventaja cognitiva respecto a la gente madrugadora, si ¡¡ , esto me cae como anillo al dedo, pues sin duda soy como otr@s privilegiados insomnes en su mejor versión, la del Trasnochador/ Madrugador/ no sufridor.

Al caer la noche, jamas caemos en un estado de somnolencia, ignoramos esas ganas terribles de irse a la cama, siguiendo atentos a todo, en vigilia, simplemente hasta mas tarde, pero, lo patológico, lo peyorativo, podría considerarse si le adosáramos el estigma maldito de que por la mañana se invirtieran los términos...no¡¡¡ al grupo que yo quiero representar, además, le cuesta poco levantarse... entonces...¿¿¿ por que considerar semejante valor como un hábito negativo??? ¿¿y si resulta que mi ''club'' tiene su horario natural ''diferente'' o incluso atreverme a considerar que podría ser algo genético?? ¿¡¡por que pensar que esto ''tan divino'' es un simple comportamiento??? ¿¿¿y si ''mis amigos'' resultaran ser unos superiormente adaptados de la especie??? ¿¿y si esto viene desde nuestros ancestros , de las cavernas, de los que en vigilia protegían al clan...una especie de buhos??? ( ¿¿y si me dicen buho por ser miembro de este ''priorato'' de esa estirpe de vigías cual Linaje de Sangre Real de María Magdalena?? ) ¿¿Acaso se la ocurrido a alguien profundizar en los anales de ese árbol de edad que nos simplifique de una vez por todas el porqué de este misterio??? si ¡¡¡, ese misterio, esa diferencia, esa ventaja de ser un ''buho'' durante muchas horas de la noche, sobre todo de aquellas en las que la inspiración, la creatividad, hacen presencia en la vida de las personas... cuando lamentablemente much@s están dormid@s...¡¡

Me he interesado por documentarme sobre algunos estudios sobre insomnes, sobre noctámbulos, sobre buhos...no entraré en detalles, solo decir, que no estoy equivocado en mis razonamientos, la sociedad ha estado equivocada durante años, los scáners celebrales son claros, ciertamente estos, mis amigos, mi club, mi priorato, acaso mi linaje, somos ''mejores'' y cito expresamente...Los noctámbulos, los ''buhos'' como el que subscribe, muestran mayor actividad en la región del reloj maestro cerebral (un grupo de neuronas conocidas como el núcleo supraquiasmático) que los ''madrugadores'' cuando realizaban en ciertos estudios complejos el primer y segundo test del día. Esto sugiere que la presión de sueño y el ciclo circadiano pueden influenciarse el uno al otro directamente, juntando dos sistemas que durante décadas se pensó que operaban totalmente por separado... 
Pero no es sólo esto lo que se ha descubierto recientemente. Un análisis de genes demuestra que el sistema genético que controla el reloj circadiano es más complejo de lo que se creía. Determinados genes se activan en ciclos de 8 ó 12 horas, además de los ya conocidos de 24 horas. Este ''descubrimiento'' tendría implicaciones en los estudios del sueño y sus problemáticas... gracias a nosotros, a estos que eran considerados ''enfermos'' al tema ''sueño' concentración , incluso inspiración se le está dando otra vuelta de tuerca...

Para terminar, deciros que me gustaría dedicar este post a los faltos de ''somnolencia'' a esos no sufridores de la noche, a esos que trabajan de día y siguen haciéndolo sin problemas cuando no suenan los timbres, ni los teléfonos, cuando nadie les molesta, a aquellos que se inspiran a esas horas, a estos que han sido catalogados por si mismos como ''raros'', cuando no como enfermos, para esos series especiales, para ellos y ellas, para que todos y todas tengamos una visión diferente de esos ''buh@s'', de estos que no necesitan horizontalidad nada mas que por cuatro, dos , una hora al día...y su analítica es perfecta... por vosotr@s, por mi, por los que jamas bostezamos, por los mejores... por los ''Insomnes''...¡¡¡

Si ¡¡¡ , soy persona con insomnio, pero no lo padezco... ¿¿y tu???

lunes, 16 de diciembre de 2013

DAR TODO...SER SUBLIME SIN INTERRUPCION

DAR TODO … SER SUBLIME SIN INTERRUPCIÓN.

Verdaderamente el ser humano es un ‘’ente’’ súmamente complejo en la manera de proceder en cuanto a conducta se refiere. Gran parte de los problemas ‘’graves’’ nos los buscamos nosotros mismos ‘’solitos’’ …si, nuestra conducta, la de tod@s, deja mucho que desear, somos demasiado ‘’vagos’’ y vamos postergando asuntos para mañana, pasado o… ‘’ya si eso’’… conocemos e interpretamos demasiado la disciplina de los demás pero en nuestra vida el grado de ‘’desconocimiento’’( por que nos interesa ) en esta materia es supina… somos unos seres con una capacidad de esfuerzo extraordinaria y capaces de ‘’aparcar’’ indefinidamente motivos importantísimos por intervalos severos de tiempo y decirnos diariamente e interiormente que tenemos que tomar medidas, cartas en el asunto, pero solo si es pertinente a nuestro criterio ( que no tiene porque ser el de los demás o peor aun, el del /la que tenemos en frente) y ‘’llegado el caso’, pero … ¿¿cuando es ese momento??
Somos capaces de ‘’dar todo’’ ( ‘’llegado el caso’’) cuando ese tiempo, después de dormirnos quizás ‘’más que levemente’’ en los laureles , nos apremia la necesidad de resolver y entonces sin ‘’piedad’’ somos capaces de abandonar nuestras ‘’distracciones’’ y sin dilación ni ‘’vergüenza’’ alguna asumir con empeño las situaciones más arduas encarándolas con el ‘’a veces’’ tan intenso como infértil mayor de los sacrificios.
Que curioso, ‘’yo el primerito’’ el burro delante para que no se espante, por fin, ahora,( tarde?) me doy, nos damos tod@s cuenta ( mejor tarde que nunca ) que una de las mayores formas de conseguir éxito en la vida, en la proyección que damos a los demás de nuestra persona, incluso en la satisfacción de nuestro ‘’voraz’’ ego, es ‘’darlo todo’’… es impresionante¡¡¡, hay veces que recuerdas hasta ciertos pasajes de la Biblia, ( ya estamos con lo de siempre…) si, es impresionante los frutos que de esta manera , con éste ‘’modus-operandi conductual ‘’ puedes, podemos… llegar a ‘’recolectar’’.
Puesto que , sobre mi experiencia y sobre lo captado por que he tenido la ‘’santa’’ curiosidad de preguntar u observar en los demás, obtengo ciertamente que nuestras ‘’recurrentes’’ medidas para abordar los problemas o causas ( a la postre pseudoperdidas) suelen ser las ‘’desesperadas’’ y semejantes faltas de disciplina, con tantísimas presiones por el condicionante de la limitación del tiempo y otras decenas de ‘’parámetros’’ a tener en cuenta , finalmente y por desgracia, inexorablemente, lo que vamos a encontrar , sin ningún género de dudas, va a ser el camino hacía el fracaso…con mayúsculas…reitero, EL FRACASO¡
Sin mas remedio, tendremos que intentar actuar de otra manera, proponernos de una vez por todas emplearnos con decisión, esforzarnos al máximo al enfrentarnos a los problemas , hacerlo con entusiasmo y disciplina e intentar conseguir avances que nos motiven en el día a día , avances que ilusionen a la consecución futura del todo y avances que permitan observar lo obtenido al mirar hacia atrás… currar sin descanso, sin prisa y sin pausa sobre el objetivo a obtener, como ese tan recurrente en mis escritos, ‘’mito de Sisifo’’ que sube la roca por la ladera del monte Olimpo para una vez coronada la cima dejarla caer por la ladera , así sin descanso, una y otra vez infinitamente… eso es un trabajo , ese sería el auténtico trabajo a emplear sobre los auténticos problemas de la vida, esa es la manera de dar todo, de ‘’darse’’ todo , de emplearse… lo demás, es pura falacia… trabajar ante lo que merezca la pena, sin rendirse… no todo es tan ‘’relativo’’ como para estar siempre ‘’aparcándolo todo.
Y que conseguimos dándonos todo??? empleándonos sin interrupción??? Si lo mismo haciéndolo todo correcto también nos topamos con el fracaso, no cumplimos los objetivos de nuestras más sutiles exigencias, pues, a mi humilde criterio lo que conseguimos es algo tan importante como aprendizaje , nivel de exigencia en nosotros mismos, ver como somos capaces de acercarnos a nuestros propios límites, no tener remordimientos de no haberlo al menos intentado con el máximo tesón, ver como esos límites nuestros los superamos, por que sinó nos exigimos nada, sino nos ‘’damos todo’’, si no nos empleamos al máximo en algo importante, en conservar o en conseguir nuestras pretensiones, siempre será lo mismo que si jamás hubiéramos comenzado.
Claro, ya lo sé, la pregunta es obvia, ¿¿como dar todo por alguien que no está dispuesto/a a dar algo, ni siguiera lo que le sobra??? Pues quizás ahí algunos piensen que está lo Bíblico, yo más bien pienso, que la Biblia para las iglesias, que personalmente encuentro con esta actitud el descanso de mi conciencia, de nuestra conciencia, yo doy todo y tiro el balón, mi balón, nuestro balón a tu tejado…tu sabrás que haces con él… ahí lo tienes… yo estoy descansado, esperando , como ese paciente sentado que espera el cadáver de su enemigo pasar… tranquilo…pase lo que pase… relajado, pues yo lo di todo, no puedo dar mas¡¡¡ me di todo, lo di todo, me emplee todo¡¡¡ eso es una gran satisfacción…aprendí todo… la vida es una gran lección… solo es un libro, ojos abiertos …no mas…eso es¡¡¡
No dar lo que a uno le sobra es una vergüenza, una desmotivación para la enseñanza, pero dar lo que sobra, al final no acaba de ser lo idóneo, es una enseñanza tal que al final nos hace tan egoístas de lo ‘’nuestro’’ ( ni que tuviéramos algo…preguntad a quien está al borde de la muerte o con una enfermedad grave…) que nos enseñará, que enseñaremos , mas que aquello que nos sobra, quien nos sobra a nosotros, quien te sobra a ti… cuidado con lo que enseñamos y aprendemos¡¡¡… reitero , el secreto en todo es aprender a dar todo, a emplearse en todo… huir de ese tópico que cuando uno se entrega tanto, es imposible la correspondencia por el/ la de en frente , que dando todo lo bueno nuestro encontraremos desprecio, desamor… bahhh¡¡¡ eso es poner la venda antes que la herida…si eso ocurre supongo es que no se habrá hecho la miel para la boca del burro…uno debe dar lo que tiene… luego…cada uno sabrá lo miserable que pueda ser al corresponder con desprecio a esa entrega total…
Entonces…en cuanto a darse todo , en cuanto a la entrega , compromiso absoluto, en cuanto a desnudarse de sentimientos… creéis que deberíamos administrarnos?? Creéis que todo el mundo sabe apreciar la joya que pone el que entrega todo en nuestras manos???...
Todo está claro…conclusión…amor creo, que debería ser dar todo a una persona sin esperar recibir nada a cambio… tod@s lo tenemos claro…a que si???
Por que esperamos tanto de nuestra pareja entonces??? No sentimos amor??? Sentimos corresponsabilidad????... que es amar¿¿¿?? O…es que eso no existe???...

sábado, 14 de diciembre de 2013

AMAR A DOS PERSONAS A LA VEZ... POSIBLE??


AMAR A DOS PERSONAS A LA VEZ... POSIBLE??

Hoy , me gustaría plantear un tema ''polémico'' relacionado con el amor, ese motor que lo mueve todo, ese pasajero incondicional que sobrevuela por todos nosotros y nuestros compañeros de viaje, ni que decir tiene que el amor es uno de los sentimientos mas profundos que habita en el ser humano, necesario para much@s y condicionante para ser feliz, y cuando digo amor, no nos centremos solo en el que ejercemos con reciprocidad sobre nuestras parejas, por que el amor es amplísimo, también se puede amar, como es natural, a un hijo o a unos padres...

Visto de esta manera no monogámica, el amor no tiene nada de polémico, pero cuando entramos en conflicto con lo instaurado por nuestra Sociedad la cosa cambia, 
imaginad hablar de amor en una pareja, me centro, darse amor recíprocamente es lo natural, incluso estar con varia parejas a la vez , sin amor, podría ser lícito, aunque no muy aprobado por la Sociedad que nos rodea...pero... y amar a dos personas, hablo como pareja, a la vez???...ufffff¡¡¡ esto ya no es que sea polémico, casi lo que planteo , obvio la Sociedad ética, moral etc., es si esto es posible o si es posible, como dice la canción sin volverse loc@...

Sabemos por teoría y por experiencia, que en el ''amor de pareja'' aparecen dos etapas, una que es algo asi como el enamoramiento en la que todo es ''de puta madre'' no hay defectos ni problemas, la persona que tenemos en frente es la pareja ideal si o si, y el amor real que sería la segunda etapa, en la que se ven defectos , virtudes pero los aceptas y es por tanto donde la relación se hace mas solida... ya no tenemos que ser tan perfectos ni contentar tanto ni nada, solo ser nosotros mismos, nos quieren por ser así , lo que pasa es que se suelen generar compromisos, en el que se incluye como el mas importante el de la fidelidad , llegar a esta etapa no es una tarea fácil, requiere de una madurez emocional firme. Existen personas que se “enamoran” del enamoramiento, y pasan de una a otra relación, evitando enfrentarse a los defectos del otro. Es en estos momentos donde pueden buscar a otra persona y revivir una vez más el ''enamoramiento'', el “encantamiento”, sin llegar al amor, ese que podemos definir como amor real.

Los problemas también pueden venir, a la hora de buscar otras parejas por que perdemos motivaciones o por que en el camino nos dejamos ''perdido'' algo fundamental, tampoco es claro el que, pues en la verosimilitud de las parejas puede caber cualquier cosa como importante, la rutina, la realidad de los problemas internos de nuestra vida, los hijos y otras cosas que acaparan nuestro tiempo falta de comunicación, no sentirse amados, no escuchados...muchas cosas que hacen que busquemos fuera cosas que podrían hasta me atrevo a decir fácil solución dentro...pero que a la postre debe ser dificilísimo pues muchas parejas parece que se frustran por esto...

Supongo que también podría darse que una persona iniciara, dos relaciones a la vez, y pasara por las dos etapas de enamoramiento y amor real sumultáneamente con las dos parejas, ¿ podría ocurrir eso? y estar motivado por las dos parejas a la vez y enamorado realmente de las dos..., también podría estar enamorado de una persona y sin saber como, jugando o sin jugar, se ha visto inmersa en otra y ama también a esta pareja. Puede la vez estar influenciado por las normas sociales y tener convencimiento de ellas, somos monógamos, pero la realidad es que ese ''embolao'' por sentir amor hacia las dos personas le es imposible de despejar... no se si alguien de aquí ha experimentado esta situación, no espero que nadie se ''moje tanto'' pero al menos...podríamos ponernos en ''pellejo ajeno'' por un momento , ser condescendientes o no, y tratar de comprender o no esta situación e intentar resolver con opiniones, como se podria salir de este embrollo...o no salir... evidentemente, la solución etica y la que nuestra sociedad propone la sabemos todos...olvidémosnos por un momento...estamos en el problema...nosotros¡¡¡... estamos volviéndonos locos...

...que hacer¿¿¿????? ( ahora vas y lo cascas ¡¡¡)

Buen sábado...a divertirse, pero no os enamoréis de mas...o...si... ???

viernes, 13 de diciembre de 2013

COMPRENSION HUMANA...TOLERANCIA.

COMPRENSIÓN HUMANA ...TOLERANCIA

A diario se nos dan casos, en el que nos apetecería, por que llevamos la razón¡¡¡, dar con ésta en los ''jocicos'' al de enfrente, máxime si el/la de ''enfrente'' viene a por nosotros con el doble caño recargado... pero...que pasa si en vez de hacer leña del árbol caido (...y cuanto mas grave sea el asunto mejor) hacemos que nuestro ,en ese momento, rival se sienta comprendid@ y entre en un estado de alivio, de tranquilidad y de paz interior.... ¿Qué hacer para vivir este valor en los pequeños y magníficos detalles de la vida cotidiana?...

Creo que para que nuestra mente nos pida eso ,sin esfuerzo, debe estar muy trabajada, sobre todo si no media un ¡¡¡quiero que me entiendas¡¡¡ 

...por otro lado pienso que es un ''grajo blanco'' encontrar a alguien que escuche y comparta nuestros sentimientos e ideas en un momento determinado... a veces resulta ser el / la que menos nos esperamos...y a la vez...¿¿¿puede ( y si no puede, intentadlo ...por favor¡¡) pasar por nuestra mente intentar comprender a los demás con la facilidad que nos ha brindado el/la anterior y procurando un ''algo mas'' que un simple, triste y vulgar ''te comprendo''???... deberíamos quedarnos ''blanc@s, cuando nos ocurra esto...si¡¡¡ cuando apreciemos o ''choque'' contra nuestros ''morros'' esa comprensión ajena y de una vez ''comprendamos'' que es la actitud tolerante , generosa, limpia y hasta llena de amor, para encontrar como justificados y naturales los actos o sentimientos del otr@ y de una vez por todas en este momento nos percatemos que la comprensión va más allá de “entender” los motivos y circunstancias que rodean a un hecho, es decir, no basta con saber que pasa, y entenderlo , y perdonarlo si es preciso sinó que el/la que comprende, el/la que tolera está ''dando'' necesariamente, incluso la mayoría de las veces altruístamente, algo más de él , de ella, que nosotros mismos en cualquiera de los momentos anteriores y hasta probáblemente ulteriores??

Que nadie olvide, es mi humildísimo criterio, que ser tolerantes no debería significar ser condescendientes con lo sucedido y hacer como si nada hubiera pasado, la tolerancia debería traducirse como la confianza que tenemos o depositamos en los demás para que superen sus obstáculos.

... Tampoco deberíamos equivocarnos y desviarnos del camino, deberíamos todos ser mas tolerantes y forjar en nuestra mente pero con convicción que tolerar debería ser ver con “naturalidad” los actos y sentimientos de los demás, es la conciencia de nuestra fragilidad, la convicción de saber que podemos caer en la misma situación, de cometer los mismos errores y de dejarnos llevar por el arrebato de los sentimientos, por el morbo, por nuestra satisfacción del ego o incluso por...tantas cosas¡¡¡...creo que no hay mejor medicina para ser tolerantes que alguna vez y con algo importante, transcendente, ser tolerados...

Tolerar, no es ser compasivos, como Gladiator, tolerar, pienso sobre mis últimas experiencias, puede llegar a ser un acto de egoísmo por parte del ''tolerante'' pues te das cuenta de ¡que importante es la comprensión! y hasta que tal punto podemos llegar a afirmar que es un acto lleno de generosidad porque con ella aprendemos a disculpar, a tener confianza en los demás, y por lo tanto, ser una persona de estima, a quien se puede recurrir en cualquier circunstancia...a la postre...no es esto casi un acto egoísta??? eso me gustaría preguntar....Sois tolerantes??? habéis sido tolerados?? sera un acto egoísta ser demasiado comprensivo???

jueves, 12 de diciembre de 2013

VIVIR MOMENTOS... DIBUJAR LOS MEJORES CAMINOS

VIVIR MOMENTOS... DIBUJAR LOS MEJORES CAMINOS

Hoy me han mantenido ocupado con ''mi tema'' del accidente, burocracia y pruebas medicas... he tenido la gran suerte, en estos tiempos de encontrarme en varios estamentos diferentes a hombres y mujeres tan encantadores como eficaces profesionalmente...un ''lujazo'' en estos días¡¡¡ y pensé: ¡¡esto no puede ser cierto¡¡ pero la suerte o los momentos agradables pueden llegarte cuando menos te los esperas, o...acaso cuando uno los busca??? a veces, nosotros proyectamos ''cosas'', que l@s de ''enfrente'' captan produciéndose una empatía inmediata, indescriptible e inexplicable que deriva inexorablemente en una actitud y aptitud recíproca excelente... en ese mismo instante, ya que mis expectativas eran diametralmente opuestas , me deje de pensar en las antípodas de mi sentimiento y respiré profundamente...me dije: ¡¡''disfruta del momento''¡¡ 

Siiii...disfrutar del momento¡¡¡...hay muchos autores ''famosos'' que tienen grandes citas sobre ''vivir los momentos'' , Óscar Wilde, acerca de su concepción de la vida, tiene una opinión , bastante coincidente con la mía: "La vida - dice él - es simplemente un mal cuarto de hora formado por momentos exquisitos".

... gran y ''simple'' frase del célebre Óscar pero...por que sea ''superfamoso'' no hay que darle la categoría de Dios y por lo tanto, quiero ser atrevido y disentir aunque sea en ''sutiles matices'' porque para mí no cuenta tanto la metáfora ''tiempo'' como el vivir en plena conciencia y con absoluta exquisitez cuanto nos va sucediendo... muchas veces disfrutamos del momento, después, cuando fuera de él lo saboreamos, lo soñamos, le sacamos la ''crema'' y ese ''después'' puede referirse a años o décadas incluso o ese ''después''puede tener algo que ver con la madurez del individuo no consciente y ''disfrutante'' o con la pérdida de ciertos atributos o cambios de referencia en la persona que ahora le permite valorar aquello...

Por supuesto que la vida no debemos o podemos medirla en años, ni en días, ni tan siquiera en cuartos de hora, la vida es una sucesión de momentos que en cadena y en el ''repente de un flash'' nos ilumina a fin de que vayamos ''troquelando'' el camino que conduce hacia nosotros mismos...o hacia los demás que realmente nos importen.

Desde luego, hasta el momento definitivo, ese donde todos ''dicen'' somos juzgados, me empeñaré en rellenar con ''grandes momentos'' mi folio en blanco, sinó con grandes y bellas palabras que los describan... si¡¡¡...momentos de la vida, instantáneas en blanco y negro, en color, en movimiento... un momento es la salida del sol y el ocaso en aquel acantilado luso y un momento es la sonrisa de mi hijo pequeño y el abrazo fuerte de ese hombre que es el mayor y el perfume de una flor, y un momento es el repique de campanas en cien pueblos, el sonido del agua que corre por las acequias, el canto de las grullas, ese festival, en su descanso nocturno en los terrenos de la Moheda, aquel paseo, y el paso de un coche fúnebre, y un viaje al Valle del Eúme, o la cabo de San Vicente, el olor a jara en Cornalvo, El calor en aquella playa Onubense y un ser humano que llora, en grácil andar de aquella belleza, y un momento es la euforia y otro la depresión la tristeza...la pena¡¡¡

Nos empeñamos en perpetuar la vida en momentos continuos exquisitos...eso es imposible¡¡¡ la felicidad constante no es posible, ni siquiera probable...aprendamos a disfrutar de esos momentos que nos llegan, de esos momentos que buscamos, nuestros, sin cómplices, sin espías, sin interferencias, solo nuestros, aunque sean pocos, como si fuera el último momento de nuestra vida, o...el último ''bueno''...

Entre la maraña de actos y momentos, de nuestro viaje, sólo vivimos momentos sumergidos en licor agridulce que, en definitiva, viene a ser la vida, pero la existencia, esas estaciones, fluyen sonoras como los ríos y como decía aquel nadie puede bañarse dos veces en el mismo agua... parece milagroso...

Démosnos mucha prisa, raudos, ''jartémosnos'' de ese licor que son los buenos momentos de la vida, no los dejemos pasar, cada gota, es un tren que escapa sin retorno... disfrutemos de cada curva de ese alambique que destila esos momentos indescriptibles, busquémoslos también, ¿¿por que no??...que vamos a hacer, esperar a que sea tarde???...hoy mismo¡¡¡ ya¡¡
no hay marcha atrás en el tiempo. Tan sólo disponemos de ese maravilloso momento que, en este mismo instante, tenemos en nuestras manos.
venga¡¡, ¿Por qué no vivirlo con la exquisitez de lo efímero y no obstante trascendente? es bonito ver como la gente se ''acomoda'' en esos momentos, como algun@s saben disfrutarlos, como olvidan cualquier otro, yo he dejado de envidiarles, he aprendido a emularles, a vivir el momento a no pensar en ese futuro incierto, ¿¿acaso no es hoy este???...

Quiero vivir mi momento presente, un amanecer de nubes, soy gris, lo reconozco, tu espera, el perfume de la hierbabuena en mi maceta, acaso madreselva? una ambulancia que pasa...y no es para los mios...esos momentos ''quid pro quo'', esa música que no ''pasa''...
Entonces, por que no evaluar , por que no darse cuenta, ??? el amor es la mejor palabra para acuñar todos los momentos de mi vida, acaso no de la vuestra???

En mis versos podríamos ''dibujar'' un instante eterno, un ''vivir ese momento exquisito''...

QUE PROFUNDO EL LAGO

Otra vez , juntos, hemos visto
el árbol del invierno vestido de blanco.
La tierra, clamando al cielo
sus lágrimas le va arrancando.
La vida, ahora desbordada, 
turbia, descansa en el lago.
Con este llanto delirante
otra vez, juntos, esperanzados
entre las flores de este cauce
iluminado de mediodía, 
soñamos los recuerdos y noches
de nuestro amanecer mas claro.
Sobre los puentes del profundo sueño,
preguntando inocentes al agua
entre olores de hinojo y yerba buena,
otra vez juntos...
Dibujaremos los mejores caminos