Marco A.González. Espacio particular para conservar y compartir mis publicaciones
domingo, 5 de enero de 2014
CUESTIÓN DE C.I...... GESTIÓN DEL ''AGOLPAMIENTO DE IDEAS''.
CUESTIÓN DE C.I...... GESTIÓN DEL ''AGOLPAMIENTO DE IDEAS''.
Pues vi y charlé con aquel ‘’chavalin’’ , si, que ‘’pequeñajo’’ rondaría los nueve años y … como se le ‘’agolpaban’’ las ideas en su ‘’prodigiosa’’ cabeza; que difícil gestionar tanto lio mental. Él, me hablaba , y a mí me ocurría en ese preciso (y precioso) instante lo mismo, se me acumulaban en la memoria ‘’buffer,’’ se me ‘’agolpaban’’ , se me ‘’atabalaban’’ como un embudo que no da a ‘’basto’’ mis propias ideas, pero éstas, no versaban sobre lo que escuchaba decir al ‘’peque’’, sino sobre Él … por momentos, yo no era capaz de oírle, escucharle con atención por más interesante que pudiera ser lo que me trataba de narrar… ¿Por qué?... la razón era, sin género de dudas, que por mi parte, no podía, no acababa de gestionar todo el acumulo de información que generaba mi cabeza sobre el momento, cierto, que él en ese instante, para mi sorpresa, parecía no estar ‘’atorado’’, más bien parecía una ‘’metralleta’’ escupiendo palabras… yo , en mis divagaciones, me preguntaba, si éste sería capaz de gestionar siempre esas conversaciones, con esa fluidez, sin perderse entre tantas llaves, corchetes y paréntesis, o incluso, si sería capaz de gestionar a lo largo de su vida esos ‘’acúmulos’’ tratándolos con esa extrema fluidez… si¡ , eso es lo que yo pensaba mientras él me hablaba…sinceramente, lo que me ocurría es que en mi fuero interno no podía evitar hacer un análisis comparativo con lo que a mí me sucedía a su misma edad , no me gusta hacerlo, me agobia un poco, pero mi mente, inmisericorde, se dio rienda suelta despachándose a gusto. …si¡¡¡ todo ese aluvión de ideas que vino a mi cabeza mientras él seguía disparando, me ‘’aturrulló’’ y entré como en un ‘’trance’’ donde lo que éste decía se me antojaba como un eterno sonsonete, mientras yo me perdía inevitablemente en el laberinto inescrutable de mi mundo, pero…¿acaso el no estaba perdido en el suyo???, la verdad que no lo parecía… y es que humildemente, creo, que ( los llamare personas que ‘’agolpan’’ ideas ) el problema que se genera en est@s individuos , en mi persona mismamente, es el de gestión, si, ¿como gestionar, sin ‘’atabalarse’’ ese aluvión de ideas que se agolpa en nuestra mente a borbotones, sobre un tema o sobre tantos y tantas cosas a la vez a tratar todas mezcladas ?
Este asunto, me llama la atención porque me consta que estos ‘’personajes’’ que ‘’agolpan ideas’’, estos ‘’peques’’ con altas capacidades a menudo generan grandes problemas . Siempre tratamos de ver esta cuestión con ojos de positivismo, pues lo mismo, estamos tratando con un ser del que solo existe un dos por ciento en la población, pero, si él, su familia, sus maestros, al fin y al cabo la comunidad educativa no gestionan bien ‘’el caso’’ podría resultar finalmente que en su currículum podríamos encontrarnos no solo buenas notas, sino que se viera sumido en un fracaso escolar al generarse en éste esa famosa rebeldía, desmotivación y por fin la frustración mas rimbombante…
Y es que, sin piedad, el desarrollar más capacidades que otr@s de sus compañeros , ser un individuo que ‘’agolpa ideas’’ es dificultoso para él, pues es más que seguro que nadie se lo pone fácil … y es que tener , llamémosle, una inteligencia superior a la media, por desgracia, finalmente, no es un sinónimo de triunfo académico ni por supuesto en la vida… tengamos claro que mas de la mitad de estos ‘’peques’’ talentosos, por los motivos ya mencionados, aburrimiento, desinterés, rebeldía… ’’impepinablemente’’ desembocan en el temido fracaso escolar.
En mi experiencia, decir a los padres que ‘’sospechen’’ de alguno de sus hijos, intenten detectar el ‘’caso’,’ incluso, porque no decirlo, el ‘’problema’’ … lo común sería pasarle un test de inteligencia, de coeficiente intelectual (C.I.) , en el que ya deberíamos tomar precauciones cuando ronde el coeficiente 130… pues sino atendemos a las necesidades que generan, que genera ese ‘’agolpamiento’’ en su inteligencia, puede provocárseles tanta incomprensión como sufrimiento… se sufre mucho, de pequeño…y de mayor… pues se suele tener una curiosidad ilimitada, ingente, generándose un pozo inmenso de preguntas que necesitan respuesta… y los padres deben ayudar a gestionar estos ‘’agolpamientos’’, ellos, son pieza fundamental… deben encarrilar constantemente al ‘’peque’’ como después pasará en adultos, para poder salir de tanto ‘’atabalamiento’’ a la hora de expresar, por poseer esa cantidad ingente de conocimiento que quiere salir de golpe a veces, demasiadas, al exterior, por el agujero pequeño del embudo… ninguna enciclopedia , clase o curso tiene porque ser suficiente…en mi humilde criterio, es un problema de gestión mental…quizás seamos incapaces de dosificar ese chorro de salida, porque damos demasiada entrada… a esa conclusión llego quizás tarde, un C.I. es un número, pero generalmente el profesorado no identifica esta cualidad, sino que marginan por observar todo lo contrario, puedes pasar vergüenza por tener que levantar siempre la mano en clase, o corregir al profesor, sobre todo si no quieres ser tachado de ‘’empollon’’ por los demás. Uniéndote a ‘’otro grupo’’ y recurriendo a otros divertimentos´´ que lo que sugerirán al profesorado o a tu propia familia es que estás muy lejos de ser un ‘’tipo brillante’’ y así se entra en el bucle… falta de interés, aburrimiento, enseñanza no ajustada al nivel de aprendizaje que se tiene y claro…desanimo al canto¡¡¡….para el profesor…este chaval es un ignorante , un rebelde y fácilmente acaban afilando el lápiz y plasmando suspensos en su expediente… esto es tan real como la vida misma…puede ocurrir, en la infantil como bastante más adelante…pero el tratamiento, ese que muchos no tuvimos, entre otras cosas porque el C.I. nos lo hicieron bien tarde, debería haber sido de ‘’criaturillas’’… tengo la suerte o la desgracia, de conocer a algunos amigos míos, con esa casuística, por cierto, se que algunos deben andar por el grupo… ninguno grandes ‘’triunfadores’’, pero con una inteligencia ‘’genial’’… me ''flipan''…creo que nos reconocemos…es como un gen… lo que me ocurrió a mí con ese peque , que inspira este post, e invito a su familia, a detectarle, el por qué, de esa fluidez tan desbordante, no sea que posea el ‘’numero mágico’’ a veces tan problemático y que acabe aburriéndose de tanto’’agolpamiento’’.
Así que resumo para que nadie se pierda… no es común…no me gusta hablar de superdotados, es una palabra demasiado grande, hablemos de ‘’talentosos’’ de ‘’agolpados’’ los llamo yo…
Ser Talentoso, supone muchas ventajas pero también lleva asociado algunos problemas que la familia debe tener en cuenta… esto es crucial…¡¡¡… Así, aunque estos niños aprenden con gran facilidad y rapidez, también es cierto que suelen aburrirse, ya que odian la monotonía y las repeticiones inútiles… acordaros en la mili las veces que teníamos que repetir la instrucción por los ‘’piñones fijos’’ y nos aburríamos hasta la saciedad…
Suelen tener gran capacidad verbal, pero también dificultad para escuchar a los demás ( creemos estar en posesión de la verdad constantemente, ya que somos mas listos ) y pueden llegar a ser aburridos para el resto de niños ( y de adultos ) que los suelen tachar de "raros"… o pedantes.
Tienen mucha actividad y enorme curiosidad, pero pueden frustrarse con facilidad. Además suelen adquirir demasiadas responsabilidades y son excesivamente perfeccionistas… con lo que les interesa…en lo demás pueden ser los más desordenados del mundo…
A nivel social, se sienten "diferentes" y otras te hacen sentirlo y eso puede en algunos casos aislarles del resto de niños o adultos, bien por ellos mismos o porque lo aíslen los demás.
En mi experiencia, todo consistirá en adaptar académicamente y socialmente, conocer iguales, es bueno compartir así no acaban sientiéndose tan raros… y no perdiendo ninguna ilusión.
Me encantó hablar con ese ‘’peque’’… tenía todos los atributos, ya me lo dirán… espero no pierda el carril, y no pierda nunca esa ilusión que percibí, pues desde luego, seguro que sí, estamos en manos de esos talentos…siempre que por la comunidad educativa, sean bien encarrilados… cuantos talentos perdidos…¡¡¡
Menos mal que siempre nos quedará Batman... aquí lee a Victor Hugo... un talento...un superdotado, un superheroe... que envidia¡¡¡
¡¡¡Va por ti pequeño amigo…¡¡¡
FELICES REYES MAGOS¡¡
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario