jueves, 16 de enero de 2014

LA ''CULPA''...PERDONAR...??...OPCIONES...



                                                LA ''CULPA''...PERDONAR...??...OPCIONES...

En la vida, tod@s hemos sido traicionados por seres con los que tenemos un símbolo afectivo o familiar y generalmente, pasado un tiempo decidimos perdonar...o...no.

Es duro en las relaciones, sentirse perjudicado, dañado, tratados injustamente, y el dolor no se produce exactamente siempre por los efectos directos del comportamiento, creo que el dolor mas profundo es por el significado propio de lo que nos ha hecho ''esa persona concreta'' grupo o entidad... nunca lo esperaríamos, nos decepciona... y ahora que???, nuestro cerebro en su afán de controlar todos los procesos, intenta buscar un montón de explicaciones, supongo que también para elaborarse un patrón de aprendizaje y manejar experiencias similares futuras ( luego, tiraremos o no de ese patrón...) yo no debo manejar muy bien patrones de aprendizaje de este tipo, pues ''caigo'' en lo mismo tantas veces ( y lo peor, no me arrepiento )...lo inmediato, tras buscar explicaciones y creer hallarlas es adjudicar a la situación un culpable, me ha ocurrido tantas veces... la ''famosa'' CULPA. Culpamos a quien consideramos causante de nuestro dolor ( lo mismo es tan abstracto... pero hay que culpar como sea ¡¡¡) y con ello ponemos en marcha toda una gama de emociones negativas que nos acompañarán durante el ''proceso'' hasta que el dolor haya desaparecido o al menos hayamos recuperado el control sobre lo que lo causó. 

No tengo idea si es razonable o no, pero a mi me ha pasado y supongo que al resto también, que esas ''emociones negativas'' cronificadas, se exaltan demasiado, te ''obsesionan'' y ocupan demasiado espacio en tu vida, no acabas de arrancar de tu cuerpo ese dolor, no consigues ''pasar página'' con lo que estas ''proyectando'' una imagen de ti hasta ''pusilánime'' que te puede producir unos daños colaterales mucho mas ''fuertes'' por importantes, que el problema base que originó todo... es casi un ''jaque mate'' y es en ese momento en el que , por experiencia propia lo digo, hay que volverse lo que en teoría somos ''un animal racional''...hay que tomar una decisión, consciente o no del todo, perdonamos???...pasamos pagina???...yo creo que no es siquiera un proceso mental meditado, comienzas a hacerlo y...punto. Evidentemente, es una decisión particular de cada un@, no hay una ley ni reglamento ni nada parecido que obligue a tomar decisión alguna sobre el perdón, ni cuando, ni el porqué...

La verdad, que nuestros semejantes, pueden producirnos daños, difíciles o hasta ''imposibles'' de perdonar para algun@s , ya que hay daños que son ''irresarcibles'' pero de una manera u de otra, yo que he perdonado tanto en mi ''puta vida'' tengo demasiado claro que perdonar no es en absoluto parecido a olvidar...olvidar si que no es una decisión...si tu decides olvidar algo ''a propósito'' seguramente se dará un ''efecto rebote'' que nos volcará constantemente el daño producido haciéndonoslo mucho mas presente aún y no dejándonos tirar hacia adelante con nuestra vidas... 

Imaginando que decidimos perdonar, que no olvidar, vuelvo a tener ''clarito'' otra cosa, yo tengo mis valores éticos , morales, algun@s tendrán hasta los Religiosos ( aunque por Religión dicen que hay que perdonar siempre...perdón, pero me estoy aguantando las ''risillas''...carcajadas?? ) y por tanto, no significa que acepte que el daño que me han hecho ahora resulte estar bien, esto que nos pasó , está bien...para nada¡¡¡ otra cosa es que a sabiendas de esto , de que hay daño y que todo esta, mal, fatal...acepto ...y...perdono.

Volviendo al principio, necesario es recalcar que dentro de ese derecho a perdonar, que nunca obligación, si que podremos decidir cuanto vamos a ''invertir'' en este proceso, en darle mil vueltas al asunto, a los porqués, ya que aquí, en este universo, no somos tod@s hermanitas de la caridad y en estos procesos de ''dolor'' de culpa, se produce odio, y deseos de venganza...y todo esto, esta ocupando tiempo y un espacio en tu ''coco'' que no nos deja, a algunos mas otr@s menos, espacio para otros proyectos de vida personal mas relevantes...perdonar ...por definición entonces sería ...aceptar que lo que ocurrió está mal, que probablemente no lo merecíamos y por lo tanto, es injusto, profundamente injusto. No necesitamos estar de acuerdo con lo que ha ocurrido. Aceptar implica asumir que lo que nos ocurrió, fuera lo que fuera, era posible ( y tanto...) y por lo tanto no tiene sentido enfrentarnos a ello ''de por vida''. Se trata por tanto de hacerle un hueco para poder retomar nuestro rumbo. Perdonar implica asumir la responsabilidad de lo que nos pasa aquí y ahora, con independencia de lo que ocurriera en el pasado. Al perdonar dejamos de ser víctimas para convertirnos en personas independientes, autónomas con capacidad para sentirse bien. Seremos por fin libres para experimentar una nueva gama de emociones basadas en la esperanza y la confianza. Sólo hay que vencer el miedo, el miedo a olvidar y dejar atrás la injusticia. El miedo a dejar que el otro se salga con la suya sin que se haya hecho justicia, si hubiera que elegir entre justicia y felicidad, ¿qué elegiríamos? ... al final... much@s , suelen tener una decisión inteligente...si¡¡
...creo que esto es lo de siempre...lo mejor...pasar¡¡¡...siempre pasar... pero pasar de verdad...por que el verdadero ''pasota'' ( que yo no lo soy...) es el que elige la felicidad... ¿¿¡seré capaz de dejar pasar???

Por otro lado...y también es una opción respetable ( puesto que hay daños y ...''hijoputadas'' ) podemos elegir seguir condenando lo que nos ocurrió, seguir furiosos, enfadados, frustrados, decepcionados o deprimidos. Podemos seguir renegando de los hechos, enfrentándonos a ellos y gritando a los cuatro vientos que no debería haber ocurrido. Podemos seguir odiando a las personas que nos hirieron, no se si con algún razonamiento que de eficacia al asunto, con algún ''para que'' que nos sacie la ''sed''... verdaderamente el ''para que'' ??? es la única pregunta válida. Si existe alguna buena razón para seguir culpando, odiando o negando la realidad... que difícil es esto ...sea o no religioso..hay que decir...''Dios mio''¡¡¡...a la postre...me parece...que es el único con una gran ''putada'' a sus espaldas que fue capaz de perdonar
...eso dicen¡¡¡¡... y vosotr@s...¿¿¿que me decís???

No hay comentarios:

Publicar un comentario