SER RECORDADO... BUHO DE MIL VIDAS... SOY LEYENDA.
A tod@s nos gusta ser recordados, nos pueden recordar en un lugar por dispares motivos, pero ... mi planteamiento es ¿¿¿que hacer para que se nos recuerde por generaciones??? La verdad que somos muy conformistas pues si lo pensamos bien es mas que triste pensar que en doscientos años nadie hablara de nosotros como alguien medianamente importante, menos aun, nadie pronunciará siquiera nuestro nombre.. .¿ como se llamaba ese hombre tan importante de mi familia de hace doscientos años??? de mi bisabuelo no paso...¿¿quizás ese soldado que peleó en la guerra de la Independencia de 1808?? lo mismo fue un héroe... pero sin duda con y como éste formaré un recuerdo perdido, uno de miles, otra alma mas que abandonará esta vida que tenemos tan importante, en esta época tan importante, en esta crisis tan importante, con nuestros amigos importantes y mas, nuestra familia y amores mas importantes aun, para sumirnos en un sueño profundo incapaz de asimilar...
¿¿Quien se acordará de nosotros cuando hayamos muerto??? seguro que si, pero después de los biznietos??... esa seria la tarea a conseguir, dicen que mientras una persona te recuerde nunca morirás y claro...¿¿quien quiere morir?? este pensamiento , el de no querer morir en el recuerdo, para mi seguro que sera un instante y me dejaré arrastrar otra vez por mi vida y por lo cotidiano de ella, sin pensar en mas, pero...¿ y si este ''sueño''se volviera obsesivo??? yo no quiero morir¡¡¡...entonces podría haber vidas que se tornen alrededor de un tema arriesgado, completamente complejo ''intentar ser recordados'' una, dos , una decena de personas, no se¡¡...pero el caso es no desaparecer...venga¡¡¡ me lo imagino ¡¡¡ yo tampoco quiero¡¡¡
Si, está decidido, me niego a desaparecer, no quiero buscar mi eternidad en una caja de madera de pino esperando a ser pasto o calor de otros pasados unos años ...si, eternamente olvidado¡¡¡ entonces, habrá que labrar una historia, la mía, que corra de voz en voz, de boca en boca de pueblo en pueblo, cruce fronteras, acaso ese buho sabio del cuento, o ese monstruo feroz solitario que come a los malos, asusta a los niños que no duermen, que no obedecen, ese príncipe regente que dio de comer a toda una nación..en fin, consiste en ser... una leyenda ... y ser leyenda por encima de todo , del recuerdo , de la historia, es dejar una impresión en los demás, y eso debería ser sobre todo transmitir ''un legado de valor moral''...
No es fácil convertirse en leyenda, imagino, a no ser que hagas una barbaridad de las que no quiero ni mencionar, me refiero siempre inclinado a ese legado de valor moral, supongo que lo primero debería ser, conocerse a si mismo y nuestro potencial
unos valores importantes característicos en posesión , libertad, coraje, fuerza, poder de voluntad, sabiduría, actitud positiva hacia la vida y la muerte. Sencillamente hablado: una mente abierta, un gran corazón y una gran misión... porque ser famoso es relativamente fácil si obvias los valores morales. No se trata ser famoso, se trata de ser una leyenda. Ser alguien recordado y a quien se le admire y sea de inspiración y esto es todo lo contrario, primero con tu inspiración causada te haces leyenda y posteriormente por ese motivo te haces famoso... que gran dificultad¡¡¡ con lo grande que es el mundo ¿como hacer para que éste me conozca?...evidentemente como uno empiece a preocuparse con la inmensidad está perdido, yo me dejaría de preocupar por el mundo y empezaría conmigo mismo, ser una leyenda para uno mismo, debería levantar nuestro coraje, fuerza de voluntad, sabiduría, pasión y actitud. Primero a encontrar a la leyenda interna; puede tomarnos un tiempo, espero no toda una vida, pero cuando la encontremos, será una iluminación; todo será claro y brillante ¿ no dicen que todos tenemos una leyenda en nuestro interior?? pues manos a la obra¡
unos valores importantes característicos en posesión , libertad, coraje, fuerza, poder de voluntad, sabiduría, actitud positiva hacia la vida y la muerte. Sencillamente hablado: una mente abierta, un gran corazón y una gran misión... porque ser famoso es relativamente fácil si obvias los valores morales. No se trata ser famoso, se trata de ser una leyenda. Ser alguien recordado y a quien se le admire y sea de inspiración y esto es todo lo contrario, primero con tu inspiración causada te haces leyenda y posteriormente por ese motivo te haces famoso... que gran dificultad¡¡¡ con lo grande que es el mundo ¿como hacer para que éste me conozca?...evidentemente como uno empiece a preocuparse con la inmensidad está perdido, yo me dejaría de preocupar por el mundo y empezaría conmigo mismo, ser una leyenda para uno mismo, debería levantar nuestro coraje, fuerza de voluntad, sabiduría, pasión y actitud. Primero a encontrar a la leyenda interna; puede tomarnos un tiempo, espero no toda una vida, pero cuando la encontremos, será una iluminación; todo será claro y brillante ¿ no dicen que todos tenemos una leyenda en nuestro interior?? pues manos a la obra¡
Si nos fijamos bien, el comienzo no es nada difícil, todos pretendemos un poco ser recordados , famosos , importantes en nuestra familia y círculo de amigos, y se consigue¡¡¡ pero claro, quien nos recordará así como leyendas...nadie, un porcentaje ínfimo¡¡... la generación que sigue te recordara, de amigos, esta sola y el vecindario mientras no se mude... otra cosa es hacer algo grande en la ciudad, algo de lo que esta se sienta orgullosa...eso ya va siendo mas difícil... luego...solo nos quedaría conseguir esto con el mundo... y seras historia...
Todo esto me hace pensar, corregir, es demasiado trabajoso...y lo mismo para no conseguir nada, ¿¿no resultará ser un héroe, leyenda como algo circunstancial, azaroso acaso?? porque se recuerda a Aquiles, es cierto¡¡ , pero no se recuerda a muchos otros guerreros del pasado, como no se recordará a muchos actuales. Se recuerda y se recordara siempre a Hitler, (imagino no querrías ser recordado de esa manera). Hay muchas formas de ser recordado más fácil aun haciendo algo malo. La pregunta después de divagar es: ¿realmente es importante ser recordado?, que se hagan películas de tu vida, si estarás muerto, que mas da¡¡, lo importante es estar satisfecho con tu vida... ser feliz¡¡¡
Y es que los grandes sabios serán también recordados por siempre, bien seguro, pero a ellos nunca les preocupo el ser recordados... esta época, de guerreros de otro tipo, creo que la mejor forma de trascender es a través de la escritura de un buen libro, a través de una investigación, en fin, haciendo algo que sea importante para la humanidad.
Hay que ser un gran hombre pero usando tu inteligencia...
Lo mejor, y huyo de la divagación, es dejar un legado a los tuyos, aunque sean cuatro escritos, algo para que te recuerden, esta es la verdad, no quiero mas¡¡... Alguien dijo acerca del legado ''que la vida es una carrera de relevos donde tú realizas la carrera con un bastón (testigo) en la mano y al aproximarse al siguiente corredor, te preparas para darle el bastón y te preguntas ¿Qué significa este testigo? ¿Para qué le estoy dando este testigo? Sencillamente para que te releve y sin ese testigo no se puede terminar la carrera.¿Cómo quieres terminar tu carrera? ¿Qué quieres darle a tu gente? ¿Qué legado quieres dejar…en casa, en el trabajo, en tu comunidad... en tu país???''...eso ya es tarea de cada uno o incluso muchas veces...la suerte, la casualidad...
Mientras tanto, yo que soy un ferviente admirador de la película ''Gladiator''... me quedo con las palabras de Máximo el gladiador...''
...“Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad”
Al final, y no lo digo yo, siempre es lo mismo...la vida extraordinaria, es la que está fundamentada ( como la del Gladiador ) en ''amor y liderazgo''.
Observad que muchas veces , todos, en ciertas tareas, comenzamos haciendo las cosas necesarias, las posibles y cuando nos damos cuentas estamos enfrentándonos a lo imposible...yo, ¡¡¡lo hago¡¡¡... y no soy leyenda¡¡¡
Por lo tanto, yo agradezco a la vida los caminos que me ha abierto, los caminos por los que yo me he metido... y si quiero ser recordado, no solo debo dar pasos, sino dejar huellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario