CAMINO CORRECTO, CAMINO ADECUADO...???
Me está dando la impresión que podría estar consiguiendo avances en algo que emprendí hace tiempo, en tomar un camino y no abandonarlo, en ser persuasivo en algo concreto cuando todo parecía muy difícil, casi imposible... hay veces que para emprender arduas tareas hay que tener capacidad de decisión, y asumir las consecuencias a la vez que mentalizarse de las dificultades venideras , sí , esas dificultades que supondrán saltar, sortear los escollos que nos encontraremos ...
Pero a lo largo del camino , hay que tener la cabeza fría, sobre todo al principio, al emprender el camino, por que es inevitable, cuando encontramos los primeros escollos pensar si estoy tomando el camino correcto e incluso, en cual es el camino correcto... pero verdaderamente, para tomar una buena decisión y no titubear o que no te tiemble el pulso, o las piernas,en el camino aconsejaría que no precipitásemos a nuestra mente demasiados juicios y seguir adelante puesto que tengo el convencimiento que ningún camino es bueno ni malo del todo, una vez cogido, el camino esta ahí, sea cual sea el tomado, uno u otro, nos llevará a algún lado...
Con el convencimiento, que nada es bueno ni malo del todo, si que me motiva pensar en mi decisión, no en la duda, sino en el camino que yo he escogido y si acaso, con positivismo, hacerme la pregunta y pensarla bien ¿¿''hacia donde me lleva''??? y por otro lado ¿¿''tengo claro donde quiero llegar'' ???...
Como mi camino me conducirá a algún lugar, ni al bien ni al mal , sino a la subjetividad, (a la felicidad, al amor, a la salud, al dinero) a algo tan confuso y relativo, tendré que intentar tener claro, asumiendo todo lo anterior, el ''hacia que lugar quiero ir, priorizar en la medida de lo posible y ''focalizar'' lo que quiero conseguir. Claro, tengo que ser realista , y necesito saber los recursos con los que cuento para conseguir llegar al objetivo que quiero, esa meta en mi camino... pues sin los recursos medianamente adecuados, hay caminos que son inexpugnables, ¡¡seamos realistas¡¡¡
Muchas veces, en los avatares de la exploración de ese arduo camino que emprendemos, tomamos demasiada conciencia, nos podrían asaltar las dudas, y corremos el riesgo de que se nos desdibuje nuestro objetivo... yo, suelo hacer caso a un amigo que se empeña en que no pensemos nada en el pasado ni en el futuro, que, esos dos parámetros, en nuestras consecuciones, son lo que realmente nos agobia, pues cuando estamos centrados solos en el presente, en el instante presente, no hay nada excesivamente malo, pasa rapidísimo y acometemos otro instante de inmediato, hasta que sin darnos cuenta realizamos el camino...para ello, mi amigo, se empeña en que cuando me asalte el pensamiento del futuro, o el pasado, me diga ''no soy yo'' y borre en ese mismo instante los archivos, pulse la tecla del ''delete'' ...y a seguir con la consecución del fin...¡¡ creo que sería algo así como ponerse orejeras como los burros, agachar la cabeza, correr y derribar la melé¡¡¡... fuera dudas¡¡¡¡ , pensar que todo es cotidiano y aprender a entender , confiar incluso, en los mensajes del corazón, si¡¡, confiar en ellos, si en algún momento nos asaltan las dudas , no agobiarse , pues sin temblor alguno, y hablo por experiencia, cada vez nos iremos adaptando mas a todas las rocas que encontramos en el camino, y cada vez tendremos mas pericia, ya no en sortearlas, sino en tener el convencimiento de poder hacerlo, abandonar la confusión...
Evidentemente para acometer ciertos caminos , al no tener la capacidad de la ''bipartición'' con convencimiento, hay que cerrar ciclos anteriores, sino, siempre se producirá dolor, molestia, e irreversíblemente nos veremos avocados a cambiar , si es que se pudiera, la dirección, por ello hay que alejar de ''todas todas'' la incertidumbre y estar decididos a ''mantenerse firme'' en lo que se quiere, ¡¡en lo que yo quiero¡¡
...y por supuesto, no pensemos tan solamente en los escollos para llegar a la consecución del planteamiento inicial, el de ''a donde quiero llegar'' ??... pues si por ejemplo este fuera, replantearse la vida familiar, la personal, la profesional, la amorosa, en ese ''paso a paso'', para lograrlo, nada es fácil, ha quedado claro, pero... lo suyo, es no tener excesivas prisas por llegar , y también, ¡¡como no¡¡, con sosiego, podremos disfrutar, ¡¡debemos¡¡, de ese camino , de esos ''pasitos del presente'' que me llevarán sin duda a donde yo quiero...no olvidare nunca ''focalizar'' el camino, visualizar que sin duda lo recorreré y sobre todo en ''ese presente eterno'' pensar, sentir, ¡¡ que voy bien¡¡ y si es necesario , en el proceso, reir mucho, reirme hasta de mi...como ya explique en otro post... es bueno reir, sonreir mucho... ¡¡¡
...Y nadie olvide, para disipar dudas, no hay camino correcto, sino camino adecuado para cada fin.. ¿¿Estamos tomando el camino correcto para nuestro fin??
¿¿todos los caminos son correctos???...¿estamos, o es mejor estar solos en el camino???..
¿¿todos los caminos son correctos???...¿estamos, o es mejor estar solos en el camino???..
No hay comentarios:
Publicar un comentario