jueves, 16 de octubre de 2014

''RASCANDO CHAPA''... LA ''VAGANCIA'' ¿¿¿???...DE INDAGAR...

                                
                                   ''RASCANDO CHAPA''... LA ''VAGANCIA'' ¿¿¿???...DE INDAGAR...

Si, creo que somos ''mas monos de lo que somos''...y con decir que somos monos ''evolucionados'', ya podemos estar contentos. Hemos bajado del árbol y en unos miles de años, hemos aprendido muchas cosas...pero en otras muchas facetas,¡¡ se nota que somos ...''monos''... ¡¡. Si creemos a los evolucionistas mas que a los del ''hábito bíblico'' tendremos que creer y perjurar que nuestra especie, el Homo Sapiens, nació hace 100.000 años. Si la historia de la Tierra estuviera contada en un día, el hombre aparecería 1'7 segundos antes de la medianoche. Curioso pues esto quiere decir, por ''chulitos'' que aparezcamos , que somos unos recién llegados. El Homo Sapiens fue la especie elegida, la que sobrevivió y evolucionó porque antes, otras especies parecidas lo intentaron sin éxito y se extinguieron, como el Neanderthal...( me he leído toda la saga del ''clan del oso cavernario''...hasta me enamore de Ayla, con lo ''feucha'' que debía de ser...) Si, unos recién llegados, no obstante, eso es muy relativo, 100.000 años aprendiendo, ¡¡¡son muchos años¡¡¡... pero...con todo lo que sabemos y aprendemos, me da a mi la impresión , que ''rascando chapa'' hemos aprendido muy poco, supongo que porque somos muy vagos...o...muy listos¡¡¡... si, a la hora de indagar , de buscar, de decapar, de diseccionar, nos convertimos en lo que somos, nos acoplamos en la ramita del arbol, y nos quedamos generalmente con la primera capa de las cosas, con lo que vemos, con lo que nos entra por los ojos...con los objetos, aunque es bastante relevante, tiene un perdón... ( aunque nos las darán como a chinos) pero con las personas, con las amistades, con la familia... es patético que nos quedemos con la primera apariencia, o con lo que vemos en la mismísima superficie...¡¡aunque sea por años¡¡...somos demasiado cómodos para pensar, para indagar, para rascar chapa, para ''decapar'' y ver en el interior de las personas o de las cosas...
Esta percepción que tengo, me molesta verdaderamente en personas, pues hay muchas de ellas y no en los árboles, con una gran ''materia prima'' en su interior, protegida por demasiadas capas y o bien esta persona, voluntariamente o no, nos la esconde y nosotros no somos capaces o ni nos molestamos ni interesamos en apreciarlo... le ponemos el sello que nos parece ( por regla general el de la chapa exterior )...y con este...¡¡¡ queda calificado¡¡¡ ...
Claro, con respecto a las cosas, no me extraña que ''los que saben'' digan que cuando la gente va al supermercado y empieza a detenerse en cada una de las góndolas que exponen miles de productos, en realidad no va detrás de éstos, sino de comprar identidades. ¿Cómo es eso? Sí, lo que se supone que hacemos es que en vez de comprar un champú anticaspa,( ¡¡vaya ejemplo¡¡) compramos un producto que nos haga ver saludables, sexys y frescas como la famosa o el ''guaperas'' del anuncio...si, nos quedamos con lo que hay en la primera capa, en lo que vemos , y no ponemos cuidado en preguntarnos mucho por que preferimos ese producto y no otro que pudiera ser mas barato, con mas contenido e incluso hasta mejor.
En cuanto a este comportamiento o conducta ''macaca'' que tenemos con referencia a las cosas ya los ''espabilados'' en marca nos han cazado y nos la dan con queso y esto os aseguro que esta mas que probado hace mucho tiempo...cuando yo tenia flequillo abundante los industriales de la marca de refrescos Pepsi lanzaron una novedosa campaña que consistió en montar cientos de mesas en centros comerciales en todo el mundo en donde entregaban dos vasos sin marcar. Uno contenía Coca Cola y el otro Pepsi, la gente debía escoger el que más le había gustado. Cuando los empresarios vieron los resultados, alucinaban, pues más de la mitad de los voluntarios habían afirmado preferir Pepsi, sin embargo, la otra compañía seguía liderando el mercado. ¿Qué carajos pasaba entonces?...esto fue digno de estudio ... y dos o tres décadas después, apareció otro Homo Sapiens mas avanzado y se le ocurrió experimentar con la misma prueba y salieron los mismos resultados...que gustaba mas la Pepsi...coño¡¡¡...pero ahora le dio un giro mas a la tuerca y dejo ver a los que que participaron en el experimento si bebían pepsi...o si bebían Coca cola...y claro....¡¡¡la Coca Cola barrió¡¡¡ por supuesto...la peña se quedo con la primera capa del objeto, no se quedo con lo importante , que era el sabor... nos quedamos con lo que asociamos y con la idea que nos hacemos ...su color, su diseño, su logotipo, la publicidad a lo largo del tiempo, la ''simple identidad'' emocional indiscutible, inexorable de la Coca Cola, derrotaban la preferencia racional y natural por el sabor de Pepsi”. Si...somos unos ''monitos'' ¡¡''y lo saben''¡¡¡. Las emociones, y nuestra ''perrería'' para rascar con la uña la chapa exterior en las cosas y en las personas , vencen una y otra vez sobre lo que deberían ser nuestras decisiones conscientes .
Y a mi aun con estos conocimientos , se que me la seguirán ''metiendo'' con la Coca- Cola y con el Audi y ... hasta con el ''pestorejo'' pero hay una cosa en la que quiero trabajar en la que no me quiero dejar de influenciar por cualquier tipo de imagen , y es con respecto al género humano, quiero no ser vago e indagar, descubrir, ''rascar las capas exteriores'' no rechazar sin fundamento y por supuesto , descubrir los valores internos esos que en muchas personas encierran... ¡¡sus siete candados¡¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario