miércoles, 5 de noviembre de 2014

TIEMPO...VIDA¡


                                                                   TIEMPO...VIDA¡

Recuerdo una película que vi hace tiempo en la que lo que contaba era el tiempo, el dinero no tenía cabida, si, no tenían ''eurillos'' en los bolsillos ni billetes de los grandes, lo que tenían eran minutos. Un dispositivo dentro de la piel, interno, una especie de contador al que se le podían restar y sumar minutos para vivir...al visionar la película todo parece de ciencia ficción pero...¿acaso no es verdad que el tiempo es moneda???...¿acaso el tiempo no es oro?? ¿acaso el tiempo no es trabajo..o...en el último de los casos, ¿¿¿el tiempo no es vida???...coño¡¡¡...por bien que nos vaya en la vida y amasemos grandes cantidades de dinero estoy seguro de una cosa... ¡¡a nadie le gusta derrochar pasta¡¡¡ cuando vemos como alguien derrocha el dinero ''inútilmente'' lo criticamos vehementemente...¿¿¿Y el tiempo???...¿¿acaso no hay mucha gente que derrocha su tiempo en cosas inútiles...en nada...en vegetar???
Volviendo a la ''peli'' y a la vida común del genero humano es obvio que el dinero se puede sumar a nuestras arcas o restar, pero...el tiempo siempre va en nuestra contra, solo sabemos que venimos a este mundo y ni pajolera idea de cuanto vamos a permanecer, no solemos querer pensarlo pero todos tenemos la certeza y evidencia que algún día marcharemos para el otro barrio...ni idea si existe o que nos encontraremos allí, pero que desapareceremos de aquí si que parecemos tenerlo claro... el cuando es la incógnita... recuerdo algún pasaje de esa película en la que por ejemplo al ''comprar'' en un supermercado le pasaban al protagonista el scanner por el brazo y le quitaban por ejemplo 15 minutos...si...quince minutos de vida...pero puestos a pensar...¿¿en que varía esto de la realidad??? se me ocurren algunas cosas pero una que no debe escapar de nuestro pensamiento es que ese ''gasto'' de minutos , de tiempo, de vida, disminuye de nuestra ''cuenta bancaria'' pero no se incrementan en el que nos vende...ya en la vida real, haciendo un paralelismo, se nos ocurre pensar la cantidad de tiempo que pasamos perdiendo tiempo en salas de espera...¿¿¿ en interminables colas???...en una atracción de feria puedes estar mas de sesenta minutos de espera para acabar la atracción en cinco... ¡¡o menos¡¡ y...¡¡¡no pasa nada¡¡¡¡...pero traduzcamos...imaginemos entregar cien euros por un algodón de azúcar y que nos devolvieran cinco...que locura ...¿¿verdad???...acaso el tiempo que estamos en la cola se suma a la cuenta de los feriantes...nada...es tiempo perdido, se volatiliza, se pierde, se destruye, pero no es la nada, porque a ti , al que espera, si que le está restando de su ''botín'' de tiempo para vivir...¿¿curioso verdad??, pero mas curioso es que por mas que nos empeñemos, la realidad aquí si que supera con creces cualquier clase de ficción...el capital, la suma ingente que pueden almacenar algunos, en general , no les va a servir para hacer la conversión en tiempo...
Creo que deberíamos de ser como con el dinero, considerados con el tiempo, respetuosos con el, y hasta objeto de critica si lo perdemos vilmente. El dinero lo respetamos por que en términos generales necesitamos un trabajo para conseguirlo, pero también un tiempo...y el trabajo y el tiempo son posiblemente recuperables...¡¡¡pero el tiempo no¡¡¡...después de toda esta parafernalia , de este intento de canje, de este derroche de todo, de estas piruetas...las que queramos¡¡¡...seguimos sin saber como está nuestra cuenta bancaria corriente de tiempo...seguimos sin saber cuanto nos queda...nadie nos da el extracto siquiera... Es que es curioso, perdemos , derrochamos tiempo, lo eliminamos de nuestra hucha...pero en el último de los casos es un problema nuestro, de cada uno, pero...¿que me decís del tiempo que podemos hacer perder a los demás???...robar mi tiempo¡¡¡ eso si que lo hemos escuchado...somos ladrones a veces del tiempo de los demás, pensamos en su traducción a 'Euritos''...pero...es tiempo físico lo que robamos en realidad...así que entre otras cosas...¡¡seamos puntuales por favor¡¡¡...¡¡respetemos al menos el tiempo de los demás, respetemos su patrimonio temporal¡¡
Lo mismo llegada cierta edad, aunque no es lo importante, lo digo por madurez, quizás haya que ir siendo mucho mas egoísta con el tiempo, mas emprendedor con el, mas respetuoso, como valoramos el dinero, y saber que puesto que no sabemos cuanto tiempo estaremos aquí, lo que tenemos es por delante veinticuatro horas, una esfera de un reloj para sacar el jugo a la vida, todo lo que desperdiciemos es como tirar nuestro dinero, ¡¡¡..y..mucho peor¡¡¡...y sino, imaginemos una cantidad de tiempo absoluta para vivir, desde hoy, veinte, treinta, cuarenta años...una cantidad exacta es la que nos dan hoy para vivir...lo sabemos todo...¿¿¿ cuanto desperdiciaríamos??? pero mucho mas curioso... ¿ cuanto seriamos o estaríamos dispuestos a invertir en lo que haremos hoy?...tiempo...igual que juventud...es un tesoro...y se ira...¡¡para no volver¡¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario