APRENDER A COMPRENDER...
Divagaba sobre nuestras enseñanzas
recibidas y sobre todo a nivel cognitivo que a la postre es lo que nos
hacen ver que es lo que revierte en nuestra vida y cultura y a veces
dudo sobre que es lo mas relevante de la ingente cantidad de materia que
estudiamos en las escuelas, en la enseñanza obligatoria sin ir mas
lejos... muchisima Matematica, Lengua, Fisica, Quimica Idiomas...etc y
he llegado a pensar en la importancia de lo que nos da gran imaginación y
por lo tanto competencias y he concluido pensando que quizas si en los
Colegios se diera tanta o mas importancia al teatro, la Musica, la
Danza y las Artes Plasticas, esas hoy denominadas ''Marias''... es
decir: mas importancia a cultivar radicalmente lo que nos humaniza,
nuestra calidad de vida se.multiplicaria exponencialmente. Si...lo
tendríamos mas fácil a la hora de comprender lo que vemos, lo que
oimos...lo que percibimos, nos ayuda a comprender donde vivimos y
quienes somos. Si entendieramos mejor donde vivimos y quienes somos,
solo es una suposición, creo que, por ejemplo, nos robarian.menos y
robariamos menos... cosa que hoy parece ser base e institución en esta
sociedad de Piratas...
Las mejores enseñanzas, quizas no sean
las de una materia concreta, sino las que nos hayan proporcionado en
nuestra vida esos pocos, pero auténticos maestros...esos de verdad , que
hemos gozado en nuestra vida de alumnos...¿Quién no recuerda con cariño
a algún maestro? Alguno que nos haya enseñado no sólo el conocimiento
de los libros, de la asignatura,,, sino que aprovechando nos ha
implementado alguna genuina lección de vida. Probablemente ese o esos
profesores vitales impartian materia que lo mismo no era de nuestras
favoritas, sin embargo la forma en que el profesor trataba de compartir
sus conocimientos y las lecciones que nos enseñaba sobre la vida misma
eran lo más valioso que hemos aprendido durante toda la carrera de
estudiantes...
Estoy convencido de que los mejores maestros no
son los que se preocupan por transmitir conocimiento, sino por ser un
guía en la vida de sus estudiantes: los escuchan, los orientan, los
aconsejan y se involucran con ellos.. y es que la vida es mucho mas que
unos problemas de Mates o ese formula quimica ...El ejemplo y los
valores no sólo los aprendemos en casa, sito esencial para ello sin
duda, sino que los reforzamos en el entorno escolar, donde pasamos
muchas horas y años de nuestra vida. Ahí los maestros, por encima de
todo y es lo que deben marcarse como objetivo, deben inculcar respeto,
tolerancia, responsabilidad, compañerismo y un largo etcétera que se
complementan con el ejemplo que nos dan o deberian dar nuestros
padres...
Creo, con humildad, que muchas veces no dejan
realizarse a nuestros menores, agobiados por demasiado trabajo,
''importante'' que para mi es mas bien un obstaculo deshumanizador y
limitador de su crecimiento como lo que son...elementos de la infancia,
que deben jugar. experimentar, madurar y cultivar valores... Invitaria a
reflexionar sobre las mejores enseñanzas que les han dejado sus
maestros, y sobre que es lo mas importante a valorar de lo que aprenden
a diario nuestros hijos... y mejor si es reflexión compartida....feliz
Domingo
No hay comentarios:
Publicar un comentario