martes, 19 de abril de 2022

MIEDO... ESE ARBOL MONSTRUOSO... Si , yo soy uno de ellos, un gran castigado de niño, y/o joven por la profundidad psicológica que puede producir la difícil gestión de ciertas emociones o el resumen de ella en una sola... proceso de duelo largo o inconcluso, ira, aceptación ... uno mas de los que ese ''Árbol en movimiento'' o ''Monstruo'' vino a verle... dos veces¡¡ ... esa visita que dicen pretende enseñarte a decir e incluso a asimilar la verdad aunque produzca un dolor inmenso en la familia o en uno mismo... Esta visita simbólica es indigerible, pero no en el momento producido sino muchos años después, los niños somos pequeños, pero no idiotas, algo sucede, lo olemos, está en el ambiente y aunque tu madre, ni tu familia te dice nada, o peor, que la cosa está bien o que estará mejor, lo cierto es que ninguno de los dos se lo cree del todo...¿ podremos llamar mentira a esta situación?... fantasía... compasión...??? cuando eres niño, ya puedes ser consciente que tu madre o padre en cualquier momento no estará, pero todos, se niegan mutuamente ese suceso en lugar de hablar del tema... ese tabú sin duda es el Monstruo¡¡¡ Maldito silencio¡¡¡... ese Monstruo se prolonga ...le pasa como a la energía, ni se crea ni se destruye...pero si que se transforma... y la transformación tiene mil caras...y mi experiencia puso la cara de la ''prolongación''... silencio por décadas..¡¡ ...si... uno como niño sufre más de lo que podría o debería sufrir y de lo que demuestra ante la poca comunicación con su madre, o familiares, con respecto a este tema. Evidentemente tu madre , ni nadie, debería decirte claramente ... hijo, “me voy a morir”'¡¡... pero si tantear el camino expresando frases tales como “mamá está enferma, voy a hacer todo lo posible por ponerme bien” y en el caso que sea evidente que no va a salir de su enfermedad de forma exitosa preparar el terreno en torno al futuro y tranquilizar con frases esperanzadoras... vivir en el silencio en mi experiencia y criterio es desesperanzador... tu autoestima , decae y como dije, se transforma . Suplicaría, hoy como adulto, por contraproducente no obviar la enfermedad con ese sepulcral silencio , gestionar de otra manera cuando la evidencia del tratamiento tras tratamiento, deja a la vista que la madre /padre del protagonista está empeorando más... si, porque el protagonista pasa a ser el mas desvalido , el niño, que no el idiota.... De hecho, se acaba descubriendo siempre que el niño en todo momento sabía que su madre o padre, ... no superaría la enfermedad. Si...y ese Monstruo viene a verte.. y tratas de gestionar, hasta la ira, y mas tarde que temprano, demasiado tarde, el Monstruo, simbólicamente, no es más que el propio niño pretendiendo entenderse a sí mismo y la situación por la que está pasando, por lo que es interesante reflexionar sobre que no se debe dar por hecho que un niño si no sabe algo o no lo comprende, va a dejarlo estar... la naturaleza del niño es la de , siempre, querer saber mas¡¡ El tiempo dicen lo cura todo... cierto, pero en el termino tiempo siempre esta implícito la relatividad... ¿ Cuanto tiempo?... meses....años...nunca...???... lo cierto ...fuera de Monstruos, es que se empeña todo el mundo en que expresemos emociones, aprendamos a ello, pero nadie nos prepara para la muerte propia ni la de un ser querido... y por ello siempre estaremos en frustración y como no...miedo¡... y la verdad, en mi experiencia, es que si aparece el Monstruo, es que ya será tarde y éste... no nos enseñará ... NADA¡¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario