martes, 24 de mayo de 2022

FANTASMA REAL...INDIFERENCIA

FANTASMA REAL... INDIFERENCIA. Si, yo fui testigo de como golpeaban a una amiga mía con el látigo de la indiferencia... es un arma de destrucción masiva, si lo presencias y es alguien común al verdugo y a ti mismo, te sientes tan mal como la presunta ''víctima''. No entro a valorar si esta actitud que ella recibe es merecida o no, no importa mucho... Y es que al aplicar este castigo observas como la ''profesionalidad'' en este ''mal arte'' convierte a la persona ignorada en un fantasma. No es nada fácil ser capaz de aplicar esta ''medicina'' con facilidad y sobre todo hacerlo en extremas dosis si lo viera necesario, yo he presenciado la perfección... yo no sería capaz de ser ese ''yo'' al completo , manifestarme como soy y a la vez ser capaz de ignorar, anular, a una persona , anteriormente amiga, que se encuentra a un decímetro de mi durante toda la velada... pero aseguro que es posible porque lo he presenciado algunas veces... Todos hemos sufrido esto que llamamos ''vergüenza ajena'' pero cuando nos encontramos presentes en un circulo donde se esta aplicando a alguien la indiferencia, convirtiéndolo en un ente etéreo, en un fantasma de la vida, experimentamos lo que yo diría , el ''sufrimiento ajeno'. Recuerdo una vez, como el verdugo, saludo a todos menos a su ''victima'' como era capaz de reír, de ignorar, de fotografiar momentos, excluyendo sin pavor y con todo arte a la persona a ignorar... siempre suele pasar por supuesto entre personas que hubo amistad y se trunco por el motivo que fuere... yo presencie ese ejercicio de funambulismo, ese ''arte'' de anular a esa persona que en un tiempo anterior fue querida o hasta amada... Y percibí como ese ''fantasma'' a modo de cervatillo, no podía aplicar ese mismo '' arte'' para amortiguar su dolor, o contraatacar la agresión, solo intuí su búsqueda del momento para huir ... me di cuenta como nunca de como las personas necesitamos “leer” en los demás aquello que significamos para ellos y sobre todo que necesitamos certezas y no dudas. ¿ Que carajo hacemos en un lugar donde no somos ni odiados, sino peor, ignorados y no encontramos el ansiado refuerzo, los gestos de aprecio, las miradas que acogen, las sonrisas que comparten complicidades y emociones positivas?… ¡¡¡ que incomodidad ¡¡¡¡ hasta para los espectadores... cuando aprecias que falta todo ello, toda esa comunicación no verbal donde quedan incrustadas esas emociones que nos gusta percibir en los nuestros a diario... tienes claro que en ese lugar no tienes cabida ... pero es que en ese entorno también hay amigos comunes... que sufren lo que está pasando y en ellos también el no verlas, el percibir solo una actitud fría, un ambiente fantasmagórico , provoca ansiedad, estrés y tensión mental y por tanto también necesitas huir de ese gélido ambiente, para todos menos para el presunto verdugo, que parece manejar la situación con destreza. Si, eso es lo que yo he sentido, sufrido como espectador y todos los presentes , supongo... e imagino un sentimiento multiplicado la victima, que aunque tu intentes integrarla, se siente tan humillada y con tan solo la intención de escapar que no es capaz de ser ella ni entablar conversación. Soy valiente y creo que con sufrimiento aguantaría la situación pero soy consciente que se rompe un mecanismo básico en la conciencia humana, ese tan simple, el mecanismo de acción y reacción... eso tan sencillo queda ahí perdido en el ''limbo'' ... y soy persona, soy ser social y por tanto dotado de unas necesidades emocionales, aspiro a establecer una relación de constante interacción con mis seres queridos, familia, amigos, pareja… Si en un momento dado comienzo a percibir silencios, vacíos, frialdad y despreocupación, nuestro cerebro (dicen que la amígdala) entrará en pánico y nos avisará de una amenaza, de un miedo profundo y evidente: el de percibir que ya no somos amados, apreciados... ¡¡¡''casi na''¡¡¡¡ y eso puede ser un error... porque nuestro ''verdugo'', nos puede estar dando una lección y es un magnífico maestro... también puede ser nuestro verdugo justiciero y cortarnos la cabeza... entonces mejor buscar lugares y amistades donde nos aprecien y ni que el lugar sea un castillo, ni nosotros un fantasma...y es que usar ese látigo es un arte tan solo para unos pocos

No hay comentarios:

Publicar un comentario