viernes, 24 de junio de 2022

ESA FICCION ... NUESTRO EGOISMO

ESA FICCION ... NUESTRO EGOISMO
Escuché hoy que la regla numero uno del Taichí era conseguir dejar la mente en blanco... Si acaso es cierto que es la regla numero uno, es que seguro que la dificultad es aplastante . Pero hay muchas dificultades a la hora de enfrentarse a algo en la vida, incluso a cosas, a priori, sencillas, cotidianas... o... ¿acaso hoy en nuestra madurez enfrentarse al espejo no es un ejercicio que evitamos a riesgo de salir escaldados?. De cualquier manera, siempre será cierto que ese reflejo a todos no nos trata por igual pero la imagen que nos devuelve, escuece duele y pica y, por muy bien que nos vaya, distará enormemente de aquella que teníamos de nosotros mismos hace una , dos o tres décadas. Si pretendemos lo contrario, además de sucumbir en el intento será en el ingente e inútil trabajo de emular la frescura que se fue. Yo no tengo el descaro de atreverme , porque se que la actual se va a manifestar con impertinencia, y si por un momento , en un ataque de valentía o inconsciencia me atrevo o nos atrevemos a mirarla frente a frente, nos molestara grandemente la imagen física devuelta pero... no es eso lo peor del reflejo, no has pasado el mal trago, sino esa posibilidad ya inexistente que nos brindaba el futuro y que nunca llegó a realizarse... ¡¡¡ese es el dolor¡¡¡ Quienes tenemos hijos, aun podemos proyectar esa decrépita imagen ya renovada en ellos y gozar de la posibilidad de que éstos den el vuelco a esos sinsabores y decepciones que en cierto modo dotaron a nuestra vida de fracaso . Si no tienes descendencia, como la Naturaleza es sabia , seguramente a modo de los espejos curvos de las ferias de nuestra época, les devolverá una imagen distorsionada orientada a lo positivo y el éxito , pero si por un momento dejamos actuar, permitir que nuestro cerebro ordene , el fin será igual de decepcionante ,.. Verdaderamente el firme por donde pisamos en estos momentos se derrite bajo nuestros pies son las tierras movedizas que nos esperan surcar en la dificultad del futuro , aunque algunas veces consigamos despegarnos ese alquitrán de las suelas se percibe cada vez de la manera mas efímera. Es por ello que se me antoja imprescindible que nuestro grupo de amigos con sus actuales parejas regularmente deberían reunirse en una casa rural, en una casa común, en el campo... o lo mismo durante una escapada de fin de semana al Pirineo... despegarnos del ''vegetar'' cotidiano pues no solo tienen el derecho a disfrutar de nuestra economía y ''juventud'' nuestros hijos y estar con “Gente que habla con gente todo el rato” . Estaría bien ese nuevo descubrir de ''que fueron los últimos veinte años de algunos de nuestros amigos que no vemos, pero están ahí'', como aquel que llego a profesional de la cultura, y las múltiples referencias que eso conlleva... y como otro dice tener cinco hijos y tres en la universidad que ni conozco,¡ menos sus nombres ¡ ... ¿Cuándo fue el momento que abandonamos nuestra vida en post de los demás o de los ''nuestros??? Si, me gustaría escribir el fin de la la novela de mi vida y que vaya más allá de ese tópico y algún día , menos lejano, tirar por otros derroteros, explorando aquellos territorios para mejor fin como un dia fueron el desencanto, la decepción, el deseo, los viejos fantasmas y hasta la ficción, pero hoy mías y de mi pareja y mis coetáneos amigos y todo ese fin de novela que fuera , por fin, con una exuberancia verbal y pericia narrativa impecables propias de un encuentro con todo lo mejor . Espero me quede vida larga para ello y a los míos. Y te miras al espejo ese no curvo y te dice que eres un cuarentón....esa es la vuelta que le da el cerebro, pues eres cincuentón y sin remedio te queda operar a tres niveles: lo que realmente somos (en lo que nos hemos convertido), lo que nos contamos a nosotros mismos (para mitigar los efectos de esa comparación irremediable de lo que teníamos que ser) y la imagen que proyectamos (lo que queremos que vean los demás)... esta es la triste realidad si no buscamos herramientas que te hagan feliz o nos buscamos un buen psicólogo que haga que realmente todo esto no nos importe un comino ... por ejemplo partiendo de la base de que todo es ficción, lo que decidimos contar y lo que no, desde el momento en el que explicamos una anécdota a cómo nos presentamos en una reunión, todo se convierte en ficción... todo en conjunto somos ficción ... menos nuestra leyenda... ¡claro está¡ Y estaremos de acuerdo que en esa dualidad realidad-ficción a la que debemos llegar... solos .... podríamos manifestarnos a través del rescate de varios diarios personales o a partir de ese vídeo que volvemos a ver juntos,.. o esas fotos o ese porqué de estos tatuajes o aquellas cicatrices... y es entonces cuando a través de todos estos relatos y marcas personales nuestras y solo nuestras , fuera de nuestras cargas, será cuando podamos abrir los ojos y descubrir una realidad vital, que ciertamente ya existe, solo que se muestra a modo de poliedro con las verdades, mentiras y secretos que esconde cada uno... y armado de razón fue Pessoa quien decía que “La literatura, como todo arte, es la demostración de que la vida no basta''...¡¡ por supuesto ¡¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario