Marco A.González. Espacio particular para conservar y compartir mis publicaciones
jueves, 20 de abril de 2023
MI AMIGO EL ‘’COLGAO’’
MI AMIGO EL ‘’COLGAO’’
Este Mario, es todo un ‘’personaje’’, uno más de los que aun siendo Spiderman, un Súper héroe, cayó en las redes del ‘’animal’’ más peligroso de la Península Ibérica , y para nuestra suerte, no pudo ya más zafarse… vamos, creía él que aun no sabiendo ni decir gracias ni hola en Español podría venir desde su País , a Iberia , tan solo a pasarlo bien, un fin de semana… Ja¡¡
Y ahí te veo, pensando y soñando en Español más de dos décadas después de aquella ‘’fiesta’’ y más aun en las garras de aquella Pelirroja que te atrapó cuando creíste ser tu el que la conquisto con aquella chocolatina que decías tener por abdomen … Rumano iluso¡¡¡¡… esa mujer sin pistolas había salido de una novela del Oeste de ‘’esas’’ de Marcial Lafuente Estefanía y con sus balas de fuego, como si fuera nápal, abrasó tu pasaporte.
Toda aquella infancia y juventud donde coqueteabas con aquellas cuerdas con más de mil usos que te repasaban y esos mosquetones ya casi por inservibles regalados con los que te pegabas a la pared y a cualquier verticalidad como un arácnido, fue el mismo anclaje que te emparedo a nuestra España y con el mismo criterio a la ciudad Augusta.
Y ahí te conocí , haciéndonos un trabajo de ‘’altura’’ agarrado simplemente a una cuerda, rondando las seis décadas, por pelo rubio que lleves, con tus técnicas de alpinismo prácticamente autodidactas, casi innatas, reparando, limpiando , pintando, rehabilitando zonas de imposible acceso , no faltas de un riesgo vital en tu día a día.
En nuestras charlas mañaneras , ya de amigos, en las que me contaste tus orígenes, también me explicaste la cantidad y variedad de trabajos verticales que comprendes amarrado a una cuerda… desde limpiar aquel cristal situado en un lugar imposible a impermeabilizar fachadas, construir en altura, pintar lugares remotos… y viéndote con el mimo que tratas a tus herramientas , tus movimientos pausados y siempre controlados, estudiados, ofreces al que te mira una imagen de seguridad en tu trabajo vertical… pero no hasta el punto de acompañarte en la locura… levantarse por las mañanas y anclarse a una vertical todos los días, se me antoja una subida de adrenalina que otros buscan como aventura eventualmente en otra parte.
Es fácil decir que posees la herramienta más novedosa y la maquinaria más actual que existe en el mercado, porque lo tuyo son unas buenas cuerdas y mosquetones , una estrecha madera para sentarte y poco más, evitas y eliminas por tanto la creación de cualquier andamio que entorpeciera su vida a viandantes , comercios y viviendas colaterales… solo necesitas un punto de acceso y anclaje de la cuerda y si acaso , con las herramientas inalámbricas, un punto de luz .
Observando tu trabajo desde mi terraza, hasta invadirme el vértigo personal, me queda claro que lo más importante de todo es a lo que tú le dedicas el tiempo y la minuciosidad, a tu seguridad, con la que te proteges de cualquier accidente o caída y a tu posición o suspensión que es cuando ya estas ‘’colgao’’ fijar tu posicionamiento y permitirte un trabajo bien hecho y de calidad. Claro , con esta ‘’simplicidad ‘’ evitando andamiajes , grúas, aparatos mecánicos… natural que a los vecinos que encargamos el trabajo, nos salga mucho más económico, lo que en estos tiempos críticos es de mucho agradecer.
Si, en ese ‘’alpinismo’’ tipo ‘’hombre araña’’ con el que te ganas la vida, puedes captar la admiración de propios y extraños , pero no por las técnicas más novedosas, o ese material avanzado o por la suavidad y limpieza en tu trabajo, verdaderamente, como se daría cuenta aquella Pelirroja de tu vida, salida de aquel Western, la admiración es por la delicadeza en el trato con el ser humano , tu simpatía, tu gran corazón y tu verborrea sin fin pero en la que no cesa y te hace diferente , sin renunciar jamás a tu Nacionalidad, que España te encanta y que Mérida es el mejor lugar del mundo para ‘’anclarse’’ tener hijos y verlos crecer con la tranquilidad que requiere y exige cualquier buen padre.
En fin… tras descubrir, tu valía, tu amistad, tu buen hacer, espero a partir de ahora, no llamarte para que me arregles esa fuga en aquella tubería, ni me impermeabilices o pintes la fachada, ni siquiera para que rehabilites una Piscina o una Pista de Tenis… ahora ya prefiero, como amigo, que nos llamemos para una buena Caldereta o para desayunarnos unos buenos churros en el Noe… eso si que te deja … ¡¡colgao¡¡
lunes, 30 de enero de 2023
TALENTO...
TALENTO...
- Voceas , blasfemas, despotricas, desvarías...¡¡¡¡... no se como puedes escribir bien papá... no lo comprendo ¡¡¡ ...
- Ni yo tampoco hijo ¡¡¡
-Dicen los que entienden que la escritura es una habilidad fundamental del proceso de lectoescritura que hace posible el desarrollo del lenguaje y el pensamiento, la expresión de nuestras ideas, y el dominio de la expresión y de la comunicación en general... entiendo que esto se refiere al aprendizaje desde niños... pero digo yo... ese aprendizaje y posteriores avances, los tenemos todos los que fuimos escolarizados y sobre todos los destacados generalmente a lo largo de los cursos en la asignatura de Lengua y Literatura, pero lo cierto es que no tienen por que ser estos ''avanzados'' los que finalmente sean capaces de afrontar un folio en blanco y trasladarnos ahí algo coherente o que su lectura nos resulte apasionante o al menos entretenida.
Yo sin mucha práctica ni gran entrenamiento ni tampoco un habito notable , por no decir ''flojo'' a la lectoescritura , ni siquiera a la lectura, por contestar a mi hijo, parece que poseo una especie de habilidad innata proclive a la creatividad que me dota de cierta capacidad para el ejercicio de escribir sobre blanco sin dicha practica ni entrenamiento agotador... vamos que ''Dios'' o esa ''Naturaleza'' que me doto de esa calvicie en la que no tuve que maltratar ni siquiera a un pelo de mi cabellera para ver como se lo llevaba inmisericordemente y fugazmente la simple brisa ... que no el viento , también me dio un don de estos ''escasos'' que me habilita en la destreza de escribir de una manera medianamente efectiva... eso que al parecer le llaman TALENTO.
Está bien , esto del talento, mejor dicho...estaría mejor si fuera algo a tener en cuenta tanto como se publicita ... yo creo que la mayoría de los ''talentos'' quedan ahí olvidados en el cajón de sastre que cada uno poseemos físicamente en nuestras casas o en ese apartado en nuestra psique en el que acaba perdido o anquilosado... en resumidas cuentas , por no decir inútiles para la vida que nos ha tocado lidiar, diremos... condenados entre telarañas al olvido , propio y ajeno... como mucho , a una habilidad o talento ''para nosotros mismos'' que a veces, con los años siempre, nos produce ese sentimiento agridulce que es combinar la subida de ego del momento con la sensación de haber fracasado en nuestra vida siendo ''talentosos''.
Es cierto que al observar a ciertas personas cuando nos muestran habilidades propias admirables, quedamos perplejos, sean de la índole que sean, diciendo...es impresionante, como no ha podido llegar tan lejos esa persona con semejante talento o habilidad... ¡¡¡¡pero así es¡¡¡¡
Y es que es verdad que para nada vale cruzar las cataratas del Niagara caminando sobre una cuerda floja con los ojos vendados, tremendo talento, si no he conseguido la atención mediática pertinente que justifique ésta sin igual hazaña ... solo quedara para mi , para mi ego para mi entorno y para esa pequeña admiración de mi círculo... pero nada relevante para la generalidad ni para la resolución de mi vida.
Entonces si aceptamos que el talento natural o nato es muy escaso, y que por lo tanto, es mucho más común que una persona talentosa halla realizado un proceso de aprendizaje constante para desarrollar ciertas habilidades y destrezas que le permita desarrollarlo, aunque lo mismo me da, habilidad adquirida que talento propio , el caso es que aunque en la TV nos lo muestren , en la vida real hay mas ''destruyetalentos'' que ''cazatalentos''.. y esto en una experiencia vital personal de cualquiera termina cansándolo o hundiéndolo en la miseria.
Tengo ya demasiados años de experiencia en el mundo laboral , en mi caso en la Administración pero el mismo pelaje sería en el ámbito privado y dicho de alguna manera en el ámbito empresarial, y concretamente dentro de los departamentos de Recursos Humanos, cada vez se ''dice'' mas que se apuesta más por el ''talento'' de los trabajadores... ¿¿ su talento o... lo que quiere la empresa de ellos??? porque por regla general los verdadero ''talentosos'' quedan aparcados en la cuneta para siempre o la del nunca jamás por otros ''motivos''... no vaya a resultar ''dañina'' para empresa o intereses personales de alguien , su inteligencia.
Así que hoy en día, graciosamente, muchas empresas deciden o mas bien ''dicen'' ayudar a sus colaboradores a desarrollarse, de esta manera, tanto empleados, pero ''en especial'' la empresa resultarían o acabarían beneficiándose y obteniendo mejores resultados y claro, mayores beneficios... o eso creen pues no aplican lo que deberían con determinación, cayendo después de gastar tanto dinero , una vez mas en el tan histórico como recurrente nepotismo.
Y es que parece que en el ámbito laboral se está apostando por desarrollar disciplinas tales como el ''coaching'' que consigue desarrollar los talentos y dar las claves para que los mismos sean aprovechados en beneficio de todos. Después lo mismo cuando ese ''coaching'' apunta a la empresa quien es el ''talentoso'' ya el que está por encima y tiene ''mano'' sin talento ninguno, pone a su lado o servicio constantemente al ''idiota'' de su amigo sin talento ni habilidad ninguna o a ese chico/a de poco talento pero de mejor presencia o con títulos que en el ámbito competente resultan inocuos.
Concluyendo hijo mío... ser talentoso es algo especial que pocos poseen, pero en este mundo donde es mejor caer en gracia que ser gracioso y ser ''coleguita'' a tener grandes habilidades, poco hay que esforzarse en guardar apariencias e ir por la vida de ''poeta andante'', mejor serlo y tenerlo guardado en ese cajón maravilloso físico o virtual y de vez en cuando entre blasfemas , voces e ''idas de pinzas'' que momentáneamente asustan, reseteas y decides en un momento sacar el pincel ortodoxo del ''talento'' y ''otra vez'' sorprender a los presentes... o... a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)