martes, 15 de octubre de 2013

CIRCO DEL SOL

CORTEO, CIRCO DEL SOL

Asistí este Sabado 16 de Abril 2011 al mayor espectaculo del mundo, si, me refiero al Circo del Sol... deberían catalogarlo como lugar de culto, pero no como lo que hoy suele atribuirsele a estos lugares, me refiero en el completo sentido literal de la palabra, lugar donde el hombre, la mujer, se encuentran mas cercanos a Dios, es el lugar perfecto para entender que tanta perfección no puede ser casual, tanta ingenieria, que el cuerpo humano, al menos este, no puede ser fruto de la casualidad, que tanta gracilidad de movimientos, tanta y tan perfecta combinación de luz, sonido, sentidos, en conjunto y por separado es imposible que solo pueda provenir o crearse por mano del hombre, de la mujer... nunca presencie nada parecido, nunca nada me emociono tanto, nunca pense que podria existir una combinación asi que diera como resultado esa maravillosa puesta en escena, nunca como espectador me encontré en un estado tan cerca de la codiciada ataraxia, lo mas cercano que encontré parecido a este estado fue la contemplacion de la ultima gira de U2, pero esto está en otro plano de sensibilidad y perfección...El Circo del sol con su gira Corteo ha logrado fascinarme, fascinarnos a todos como espectadores ...
El payaso representa su propio funeral, que se celebra en un ambiente carnavalesco, mientras unos ángeles de la guarda vigilan en silencio. Corteo, "cortejo" en italiano, es una alegre procesión, un desfile festivo imaginado por un payaso.
A través de una mezcla de lo grande y lo pequeño, lo ridículo y lo trágico, de la magia de la perfección y el encanto de la imperfección, el espectáculo pone de manifiesto la fuerza y la debilidad del payaso, así como su sabiduría y su delicadeza para ilustrar esa porción de humanidad que reside dentro de todos nosotros. La música, lírica y pícara sucesivamente, lleva a Corteo a través de una celebración atemporal en la que la ilusión se burla de la realidad.
Nunca una puesta en escena así se me antojo tan cerca de la poesía, y es por ello que a las personas que admiran la belleza , que tengan sentidos, sentimientos, no lo duden por un momento, no piensen en distancia, en precio... pues es el mejor homenage que se le puede dar a todos nuestros sentidos... yo se que a la proxima, su homenage al rey del Pop, ya fallecido...por supuesto...no faltaré, mi familia, no faltará¡¡¡...Gracias Circo del Sol, Gracias Corteo, por ser, sin duda, lo mas cercano al Cielo¡¡¡¡

SENSIBILIDAD

SENSIBILIDAD

Grandes preguntas y mejores respuestas...

Maestra: ¿Qué es el amor?

La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que le había formulado.
Como ya estaban en hora del recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajesen lo que más despertase en ellos el sentimiento del amor.
Los chicos salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo: Quiero que cada uno muestre lo que trajo consigo.

El primer alumno respondió: Yo traje esta flor. ¿No es linda?
Cuando llegó su turno, el segundo alumno dijo: Yo traje esta mariposa. Vea el colorido de sus alas, la voy a colocar en mi colección.

El tercer alumno completó: Yo traje este pichón de pajarito que se cayó del nido. ¿No es gracioso?

Y así los chicos, uno a uno, fueron colocando lo que habían recogido en el patio.

Terminada la exposición, la Maestra notó que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido quieta durante todo el tiempo. Se sentía avergonzada porque no había traído nada. La Maestra se dirigió a ella y le preguntó:

Muy bien. ¿Y tú? ¿No has encontrado nada?

La criatura, tímidamente, respondió: Disculpe Maestra. Vi la flor y sentí su perfume, pensé en arrancarla pero...preferí dejarla para que exhalase su aroma por más tiempo. Vi también la mariposa, suave, colorida, pero parecía tan feliz que no tuve el coraje de aprisionarla. Vi también el pinchoncito caído entre las hojas, pero...al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí devolverlo al nido.

Por lo tanto, Maestra, traigo conmigo el perfume de la flor, la libertad de la mariposa y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito.

¿Cómo puedo mostrar lo que traje?

La Maestra, agradeció a la alumna y le dio la nota máxima, considerando que había sido la única que logró percibir que solo podemos traer el amor en el corazón.

CABRAL ya nos lo dice: Al Amor no hay que aprisionarlo porque entonces lo ahogamos...

... No me interesa exactamente saber que es el amor o que no lo es... entiendo desde siempre que es demasiado ambiguo y cada uno tiene un concepto o manera de vivirlo o sentirlo, me interesa mucho mas, como ven las personas las cosas, como mucha gente lleva un poeta dentro, como hay gente que desde niño no ve las cosas superficialmente, ven no con los ojos, sinó con el corazón...

...Por otra parte estamos rodeados de personas insensibles y egoistas que solo se miran su ombligo, no le interesan los problemas de nadie, cuando les hablas no te miran a los ojos, solo oyen llover... por cierto, que son unos ingenuos, por que ahora mismo es presente, pero el futuro existe, los percances existen, las desgracias existen y las tragedias también, nadie estamos exentas de ellas, entonces... solo nos acordaremos de Santa Bárbara cuando suenen los cohetes??... solo nos haremos sensibles cuando alguna de las realidades mencionadas nos sacuda con el látigo???

...La vida, la salud, la integridad y por tanto la felicidad en un ''tris'' puede irse al garete, pero...no como creemos los ''terrenos'' que pensamos que ''eso'' solo es para los demás, que nosotros tenemos una coraza impenetrable, impermeable y de dureza diez en la escala de mohs, diamante puro... pues no¡¡¡ mas bien la tenemos del menor grado en esta escala, llegado el caso somos talco y somos rayados por lo mas blando, que no nos llegue el momento ni la hora, que no nos llegue esa cura de humildad, que no nos llegue un pago de por vida...por que si las cosas son para ''otros'' no seamos necios, nosotros mismos también somos ''otros''...

...Ser sensible, no significa ser un ''sabanita'' o un ''flojo'', los sensibles pueden dar hostias como panes, pueden ser duros como el acero, pero sensibles con la causa, con la vida, con la realidad de los demás, no solo con la de uno mismo... es un grajo blanco encontrar personas que ''se hagan cargo'' de algo, que te toquen y te miren, que te den confianza, que te respondan y que te acompañen sin preguntas, sin censuras , cuando solo ellos mejor saben deben hacerlo...

Yo, me agarro a la sensibilidad de las personas, esas pocas que uno encuentra, que lo demuestran y te ayudan, me agarro a la alumna que trajo a su maestra ''el amor en su corazón'', me agarro a lo mas profundo de las personas... por que sinó...no son personas¡¡¡...simplemente

SUPERNOVA

SUPERNOVA

Claro, es importante ser una estrella, pero mucho mas , por raro, escaso, especial, una Supernova, si, una estrella que estalla y lanza a todo su alrededor la mayor parte de su masa a altísimas velocidades.

Después de este fenómeno explosivo se pueden producir dos casos: o la estrella es completamente destruída, o bien permanece su núcleo central que, a su vez, entra en colapso por sí mismo dando vida a un objeto muy macizo como una estrella de neutrones o un Agujero Negro... este parrafo es muy importante...si se puede elegir, mejor la opción de brillar¡¡¡

El fenómeno de la explosión de una supernova es similar al de la explosión de una Nova, pero con la diferencia sustancial de que, en el primer caso, las energías en juego son un millón de veces superiores. Cuando se produce un acontecimiento catastrófico de este tipo, los astrónomos ven encenderse de improviso en el cielo una estrella que puede alcanzar magnitudes aparentes...SORPRENDENTES...

Hoy se calcula que cada galaxia produce, en promedio, una supernova cada seis siglos. Una famosa supernova de una galaxia exterior es la aparecida en 1885 en Andrómeda... otra...anda mucho mas cercana...

CAMINO HACIA UNA PARTE

CAMINO HACIA UNA PARTE...

Siempre me gustó hablar de valores, la verdad que hay tantos ... y tantos antagónicos... cuando uno vive, camina por la vida y abre los ojos, empieza a percibir de lo que está rodeado, de tal modo que casi la vida se torna en blanco y negro, pues la humildad brilla por su ausencia, en el vértice de la pirámide nos encontramos a la persona, yo, solo yo¡¡¡ no miramos mucho a nadie , ni nos importan nada los problemas de alguien... alguien??? quien es ese??? por que me deben importar los problemas de ese ser implícito??? bueno, si pensáramos de esta manera aún tendría lógica la cosa, solo que habría que quitar del Diccionario de la R.A.E. la palabra solidaridad, pues ésta es un tanto impersonal, ayudamos a un conjunto, no importan sus D.N,I, (s ) si es que los tienen, pero a veces y eso ya es mas relacionado con el egoísmo, la insolidaridad incluso la falta de humildad, ese ser, ese individuo, ya no es que tenga nombre apellido y D.N.I sinó que es una persona cercana a uno de nosotros y no se por que misterio nos importa un bledo, a veces echándole un poco de imaginación, podríamos decir que no nos enteramos de la situación ''del vecino'' pero son tantos sus gritos de socorro...quizás nos haya dado un ataque de sordera colectiva... pero en verdad pensamos que ese egoísmo no revertirá un día en nosotros??? tan prepotentes somos , cuando tenemos satisfechas nuestras necesidades , que no vemos o no queremos ver mas lejos de nuestras narices??? por que hay veces, que esos gritos, deberían ser escuchados, los gritos, pueden ser los del silencio y creo que como esos montañeros del Annapurna hay veces que en la vida, que moralmente no hay otra elección , no nos queda mas que estar al lado del amigo, del camarada, pues aunque esté entrenado físicamente y psicológicamente, esa fuerza, no es suficiente para poder estabilizar del todo su mente... deberíamos , como aquellos, intentar ayudar, por lo vivido juntos, aunque sepamos que es una tarea imposible...

A mi siempre me sorprendió la humildad, los que la poseen, en verdad creo que la humildad es la reina de las virtudes, la gente está muy carente de ese valor, sobre todo te das cuenta cuando estas en problemas, cuando el arte aflora en tu persona por que empiezas a ver el sentido de las cosas, o percibes con mas incidencia aun lo ciega y equivocado que está el mundo y que yo mismo he estado durante tanto tiempo, ciego de un ojo y tuerto de otro, como tantos...

Evidentemente la humildad no es un concepto, es una conducta, un modo de ser, un modo de vida...si, un modo de vida¡¡¡ La humildad es una de las virtudes más nobles del espíritu... no conocemos a gente humilde??? no los admiramos??? Los seres que carecen de humildad, carecen de la base esencial para un seguro progreso. creo que la soberbia, el egoísmo, la prepotencia, es pan para hoy y hambre para mañana ( esto también es una cita bíblica???) Las más bellas cualidades sin humildad, representan lo mismo que un cuerpo vacio, solo la carcasa, que puede ser muy bella, pero como una especie de ''no muerto'' sin vida, sin alma...

Creo, aprendí la lección, que hay que buscar la humildad, por que estoy seguro que si la encuentras, hallarás gran parte de la verdad y por ende empezaremos a dar signos de fortaleza. Ser humilde no significa ser débil y ser soberbio no significa ser fuerte, aunque el vulgo lo interprete de otra manera....yo , lo tengo clarísimo... pues busco la humildad y no creo que sea débil, mas bien siempre me caractericé por todo lo contrario...

No paro de admirar la humildad, las personas humildes que se curzaron en mi camino, sobre todo de aquellos que podrían haber sido soberbios, la humildad es la más sublime de todas las virtudes admirables. Virtud sin humildad no es virtud. El que posee la humildad en alto grado, generalmente es poseedor de casi todas las virtudes, pues la humildad nunca se encuentra sola. Ella es aliada inseparable de la modestia y forma una trilogía con la bondad. Menuda trilogía¡¡¡
Admiro a los humildes por que ésta los hace tolerantes, pacientes y condescendientes con cualquier semejante. y esto encaja perfectamente con el principio de este texto, es lo quería expresar , estamos faltos de condescendencia, esa creo que es la palabra buscada... es la mansedumbre, la prudencia, la paciencia, por que no, la fe, la esperanza... tantos temas de los que he hablado en otras publicaciones, todo queda abarcado por la humildad.

Y digo yo, esta gente, no hablo de Religión, que medita, como ese ''cancerbero del salto del agua'', como yo mismo obsrvándolo, no denota un cambio de chip lo que en algo mas profundo podríamos llamar que dejamos entrever un signo de evolución ''espiritual''???. El humilde es un ser que ya ha limado muchas de sus impurezas e imperfecciones. Si algún acontecimiento sacude violentamente su espíritu, el humilde sabe recibir los golpes de la vida con algo que podríamos llamar ''fe'' y resignación y pronto su alma, si hay humildad de verdad deberá encontrar el alivio necesario...

...Claro, los beneficios de la humildad deben ser iguales que los beneficios de la naturaleza, pues a mi ''humilde entender'' se funde con ella y con sus intangibles misterios ... ojala, todos fuéramos un poco mas humildes, ojala yo esté en el camino, pues es la fuerza para afrontar ese ''mismo'' dichoso camino...

Me despediré con esta cita... que no es mía, pues es de sabios...

''Con humildad se desarrolla la capacidad de admitir las equivocaciones, ya que se elimina el miedo a sentir que uno no vale nada. Al conocerse a sí mismo, la crítica se transforma en una posibilidad de crecimiento''...

sábado, 12 de octubre de 2013

SÍNDROME DE ESTOCOLMO

SINDROME DE ESTOCOLMO.

Bueeeeeeeeenooooooo....esta tarde me preguntaba al venir de cañas, bajo los efectos del alcohol, cuan de productivos eran aquellos escritores que trabajaban sobre los folios bajo los efectos de las drogas...en serio, me he dejado llevar por el cansancio y me he tumbado a dormir la mona...pero...antes de hacerlo, tenía en mi cabeza mil ideas , se me amontonaban en mi cabeza, brotaban, para realizar un post, o quince, me daba la impresión que con ello podía...pero cuando he despertado, medio resacoso, no se si mi estado real es éste o el de los efectos del alcohol, me he dado cuenta que no tenía ni una misera idea en la cabeza para reflejar en un humilde post...pero como estoy vacío, observo a mi alrededor y veo como se producen cosas, como una y otra vez en nuestras vidas, aparecen personas que nos agreden, desaparecen y después, por un fenómeno que mas tarde pasaré a describir, aparecen y les hacemos la pelota...como carajo se produce este invento????...si, es el llamado SÍNDROME DE ESTOCOLMO...espero se perdone mi alusión, pero para entenderlo con un ejemplo es lo que se ha producido con algún miembro de DQQ... pero no es demasiado relevante, pues a lo largo de nuestras vidas y en muchos momentos de ella, todos somos víctimas y verdugos de el citado síndrome...

Aunque este Sindrome , el de ESTOCOLMO, es muy conocido, yo creo que está demasiado presente en la vida de muchas persona, ellas no se dan cuenta o no quieren darse cuenta y nos trasforman la realidad para que nosotros veamos la situación como ellas...

Pensar que una víctima de secuestro puede sentir empatía y hasta afecto por la persona responsable de robarle la libertad es difícil de entender, sin embargo en el área médica esto es muy cierto y se conoce como Síndrome de Estocolmo.

“El Síndrome de Estocolmo se refiere a ciertos síntomas psicológicos que ocurren en una persona en cautiverio o en una situación hostil o atemorizante.. ( o sea nos es facil de encontrar en nuestras cercanías un síndrome de estocolmo domestico ). Aunque los expertos no coinciden completamente con todas los factores que pueden hacer que una persona sea más susceptible que otra a desarrollar esta condición, concuerdan en las siguientes características:
-El secuestrado tiene sentimientos negativos hacia la policía o las autoridades.
-El secuestrado tiene sentimientos favorables hacia los captores.
-El captor desarrolla sentimientos positivos o favorables hacia su víctima”.

Los expertos señalan que es una estrategia inconsciente de supervivencia que desarrolla la víctima a fin de no alterar el estado de ánimo de su captor, para que no lo ''agreda''.

El término se acuñó y se hizo famoso en el mundo luego de un robo a mano armada en un banco en Estocolmo, Suecia en 1973. Los asaltantes tomaron como rehenes a tres mujeres y a un hombre durante seis días. Según las versiones de la época, una de las mujeres retenidas se resistió al rescate y a declarar en contra de los captores, incluso un fotógrafo captó el momento en que besaba a uno de sus captores.

Tambien fue curioso el caso de síndrome de Estocolmo que se atribuyó al secuestro de Patricia Hearst, nieta del magnate estadounidense de las comunicaciones, William Randolph Hearst. En 1974 un grupo de rebeldes del Ejército de Liberación Simbionés secuestró a la joven de 19 años de edad, con el fin de iniciar una guerra de guerrillas contra el gobierno de Estados Unidos y el sistema capitalista.

Según las informaciones de la época, esta guerrilla nacida en California, incluyó a la secuestrada en sus planes de ataque, al punto que Patricia Hearst participó en el robo de un banco de San Francisco.

Las personas que padecen el Síndrome de Estocolmo, muestran sentimientos positivos hacia su secuestrador, maltratador domestico e incluso pueden llegar a establecer relaciones sentimentales con ellos. Los expertos en el tema, plantean que se trata de una defensa inconsciente que tiene la víctima, creada por el instinto de supervivencia. El Síndrome de Estocolmo, también hace alusión a situaciones de maltrato doméstico y otros tipos de situaciones que yo creo que es el que mas se da, y curioso, reitero, como las victimas, nos transforman la situación y nos hacen latentes los ''sentimientos'' del agresor y con que facilidad lo justifican...lo hacen tan bien que es fácil que nos engañen, pero no nos dejemos influir por las palabras de la victima... se engaña y nos engaña...necesita ser tratada.

En nuestra vida, si somos capaces de darle un aspecto metafórico al Síndrome de Estocolmo, veremos que nos vemos en mayor o menor medida rodeados de este peculiar efecto,muchos adeptos , victimas se ven afectados severamente... y deberíamos sacudírnoslo, pues no se bien que liberamos al ''hacer la pelota'' a nuestro agresor, pero aseguro que se liberan otras sustancias mas ''deputamadre'' cuando nos enfrentamos a ellos y les decimos las cuatro verdades del barquero...

invito al mundo, a no someterse nunca, sobre todo cuando no nos afectará en lo laboral o en nuestra vida de pareja... dejar de pelotear a quien nos agrede, y coger el palo del tio paco y meterle al agresor en medio de las costillas...que coño¡¡¡¡

EL CANCERBERO DEL SALTO DEL AGUA

EL CANCERBERO DEL SALTO DEL AGUA...

El fin de semana continua , lo que no está muy claro es si avanza el Otoño o dicho de otra manera, si quiere abandonarnos el Estío... hoy, como si de una jornada estival se tratara, mis vástagos y un servidor hemos cogido los aperos de pesca, ataviados con un simple bañador, chanclas y camiseta ( ninguna diferencia con el mes de Julio ) a las once de la mañana y hemos aterrizado a la orilla del río ''a ver si pican'' incluso cayó un bañito...

... ha sido una mañana deliciosa, luminosa, invitaría a todo el mundo a una jornada de pesca, creo, que si no pican casi mejor, por que estás, permaneces sin interrupción, en contacto con la naturaleza , eres un elemento mas de ella, te integras, te evades del mundanal ruido y el rutinario ''stressss''' y lo óptimo , creo que es el mejor lugar para reflexionar... sin fin¡¡¡

...cuando hemos llegado he visto a un señor encaramado en el pico de la represa , ha debido hacer maniobras circenses para situarse tan estratégicamente , pero allí ha pemanecido estoicamente durante cuatro horas al menos, solo, no le he visto tirar de una picada, no llevaba radio, no iba acompañado de nadie, con nadie habló...( en la foto adjunta, en lontananza podéis observar al individuo, encima del hormigón y el salto del agua ) evidentemente, ''se la traía al pairo''dar ''caza'' a cualquier ser con escamas, yo creo que él , ''en el mejor sitio del mundo'' lo único que anhelaba era poseerlo de alguna forma, que nadie molestara su silencio y el ruido de esa cascada, que nadie interrumpiera sus pensamientos, sus sentimientos... su resolución de cualquier problema o ''enfermedad'' interna...

... y yo frente a él , a un escaso hectómetro , no podía hacer mas que envidiarlo, si acaso, hacer malabares mentales en un intento inverosímil de meterme por unas fracciones de segundo , tras esa mata de pelo blanco y averiguar que es lo que pasa por una mente desconocida, cual es el universo que puebla cada cabeza, cual es el mundo que hay detrás de cada uno de nosotros, acaso, yo no estaba fraguando el mio propio??, acaso mi mente paro de funcionar durante un segundo??? acaso mi mente no quería penetrar en la suya a ver si encontraba un reguero de paz???

Si...todos los días en el trabajo, sin momento de relax, sin una respiración acompasada, sin un buen lugar donde reflexionar, no creo que sea lo mas sano para la mente, somos animales, racionales, pero animales, el mundo es un invento nuestro, un mal invento, creemos que lo idóneo es estar entre pavimento, entre humo, entre ruidos, entre gente sin corazón...pero no¡¡¡ el estado natural del hombre y su máxima realización debe ser inmerso en la naturaleza ... sea cual sea su ''enfermedad'' sepa que en la mayoría de casos tiene solución por un procedimiento simple y sencillo, y en los casos que la enfermedad sea irreversible o sea incurable sepa que puede encontrar mucho alivio y mejora con procedimientos totalmente naturales, como es la conexión con el medio ambiente, escuchar el silencio no inventado por el hombre, y respirar los aromas limpios de monóxido de carbono, ese veneno que nos invade constantemente...

Estar en contacto con la Naturaleza, curarse de la rutina diaria, de manera natural es económico y fácil, ademas es sin medicinas, sin fármacos, sin médicos, sin farmacia, sin consultas, sin salas de espera, sin análisis, sin incordios, y lo que es mas, sin efectos secundarios............ simplemente porque la naturaleza ''cura'' por si sola...

Creo, que ese señor, a modo de cancerbero de las puertas del saber, afianzaba simplemente la verdad, se lucia en la almena, diciendo sin decir, que el si que sabe, que no le hace falta nada ni nadie, que su caña es una pantomima, una manera de justificar su estancia en las puertas de su ''nirvana'' particular... acaso muchos de nosotros nos hemos atrevido a hacer, a acudir, a maniobrar difícilmente, solos, para acceder a un lugar sinrazón para exhibirnos, cuando sabemos que lo normal no es tener enfrente a alguien que analice nuestras peripecias como lo hizo un servidor??...ya es de noche...seguirá aun ahí??? o acaso, no es lo que parece???... creo , me da la impresión, que nunca lo veré mas¡¡¡

miércoles, 9 de octubre de 2013

LA VARA DE MEDIR...

L
A VARA DE MEDIR...

No se si hablar, de machismo, de feminismo, de dominio, de consentimiento, de amor , de niveles de exigencia...aunque parecen asuntos dispares, no es para nada un disparate afirmar que puedan estar íntimamente relacionados... muchas veces , decimos sin pensar, si, y quien tiene la vara de medir????... no es que yo quiera contestar a eso, pero algunos de vosotros debéis saber que en la Plaza Chica de Zafra, a la entrada, en bajorelieve grueso sobre una columna de granito hay una vara de medir, que aplicarían los comerciantes de la época... no iba por ahí el tema, pero muchas veces me gusta perder al lector, lingüísticamente, con imaginarias matemáticas donde habrá que despejar para comprender y por orden llaves, corchetes y parentesis...

Pués bien, muchas veces , en nuestra vida nos aplican varas de medir todos los días perfectas para el desarrollo, de nuestro trabajo, de nuestra vida, de nuestro amor, de nuestra correcta o incorrecta relación con las personas o tu pareja... y como suele ser la misma todos los días, no varía, la adoptamos como justa y tiramos hacia adelante con esa vara... esto facilmente al mas virulento tipo Rajoy podría significar el fin de la cita... incluso ser felices toda la vida la con la vara que se nos aplica...

...Pero, resulta que al ser humano, no se bien quien, aunque sea Español y esté a la cola de cálculo y comprensión lectora, lo dotaron de inteligencia, y esa inteligencia en ciertos momentos puede revertir en observación, y esa observación a su vez en comparación...cachissss¡¡¡¡ y ahí es donde un humilde servidor, el que suscribe, cree que pueden originarse problemas... por que???...siiiiiiii....podemos llegar incluso a observar dos problemas...

UNO, que la vara de medir, que se aplica y quien la aplica, no es la misma para ti que para otros...uffff¡¡¡ que mal rollo¡¡¡ eso es un caso clarísimo de injusticia...y recuerden los lectores que no me estoy refiriendo solo a trabajo, me refiero a todo lo ponderable, física y psíquicamente... aunque esto último sea de una manera mesurable solamente con la vara abstracta de la inteligencia ...

y DOS... que uno, ponga a cavilar, ponga en funcionamiento sus poquitas neuronas y haga un análisis comparativo.. y llegue a la conclusión que a él le a tocado una persona en un ámbito de su vida, o dos personas en dos ámbitos...o tres¡¡¡¡ que tienen un nivel de exigencia superior o extremo, con respecto a lo que nuestra inteligencia observa en la vara aplicada para los mismos parámetros por otros ''manijeros'' a otras personas, entonces, no podemos hablar de injusticia, lo mismo podemos hablar de suerte o de mala suerte... sí... por que en ese inconsciente análisis comparativo, tu, puedes llegar a sentirte perjudicado, pues dices...coño...que felices son esos dos con las cosas que hace el tío... o la tia...mi pareja...a mi nunca me consentiría eso¡¡¡ joder...¡¡¡ ya podía tener mi pareja esa vara de medir¡¡¡... parece simple la explicación y comprensible, con lo que otra vez podríamos cerrar ya el asunto con el famoso...fin de la cita¡¡¡... pero a mi siempre me gusta avanzar un paso mas¡¡¡...verdaderamente son felices??? o es feliz uno¡¡¡... o esa vara se aplica por que hay un dominio??? o...un machismo??? o un consentimiento a sabiendas de que eso no esta ni medianamente bien???...alguien ha preguntado a la persona que aplica esa vara tan escasa? entonces ya podemos observar que si que todo puede estar interrelacionado, todo lo mencionado al principio del texto...

Ohhhh, que pena, entonces el ser humano en todos los parámetros de la vida nunca podrá ser correctamente evaluado, pues hay en todos los ámbitos de su vida y a lo largo de su trayectoria, mil examinadores , con mil varas de medir completamente distintas...no hay tabla rasa¡¡¡¡¡...y encima, que la suerte también influye, forma parte del ''cocktail'' puede verse cebada con una persona, la mala suerte ...claro¡¡ y tener a lo largo de su vida y en muchos parámetros de ésta, la suya propia, unos examinadores con unas varas de medir mas fuerte que los libros Anaya ( de mi época) frente a otros, que pasan la vida de rositas, que son medidos en mil parámetros con la vara mas pequeña...( la de la editorial SM )...

Que listos pues , los que inventaron la vara de medir , la que estaba labrada en piedra, la que es un patrón para todos, la que hacía la tabla rasa...cuanto me gustaría que esa vara, aunque fuera virtual, nunca fuese motivo de comparación en ningún parámetro de la vida, pues desde luego, muchos somos examinados con una vara extratosférica, que por supuesto en nada de la vida, hace , tabla rasa¡¡¡¡

martes, 8 de octubre de 2013

NADA...

NADA...

Hoy , no iba a escribir nada, llevo demasiados días recreándome en temas demasiado profundos, temas del sentimiento, por lo que decidí hoy estar de espectador, aplaudir las publicaciones de l@s demás, criticarlas... pero se me acaba de ocurrir , que muchas veces la cosa consiste en ponerse a teclear, escritura automática, aunque no propiamente dicha, por que el contenido de la escritura automática suele dejar mucho que desear, otra cosa es que yo fuera André Bretón, con lo que cualquier gilipollez que yo plasmara sería arte, o escritura surrealista del mas puro estilo... o... me pusiera a emular a Ramón gomez de la Serna con sus Greguerías...si, esas del tipo, ''el guarda urbano, domador de velocidades'' es lo que se podría llamar metáforas audaces, ocurrentes... hubo un tiempo en que se me ocurrieron muchas y sabrá Dios ''ande andarán''...

Vamos, que sigo sin decir nada, pero ya he consumido un párrafo, no se por que la gente tiene tanto miedo al folio en blanco, a escribir , a plasmar los sentimientos... pero, coño¡¡¡ que hoy me tomaba un descanso por no hablar de sentimientos y... ¡¡¡vuelve la burra al trigo¡¡¡, el caso es que quiero escribir, pero a la vez no decir nada, no creaís que es una tarea fácil, es peor que afrontar el texto sabiendo donde vas, incorporando un inicio un nudo y un desenlace, o una mera información...lo que sea¡¡¡ pero llenar una publicación de palabras sin decir nada y que a la vez tenga algo de sentido es una tarea árdua...nada...

...Nada, se me viene a la cabeza , esa novela magnífica de Carmen Laforet, que gano la primera edición del premio Nadal en el año 1944, era muy jovencita ella y plasmo una obra que algunos la encumbran y la comparan a ''cumbres borrascosas''...si, la novela se titulaba NADA...En cuanto al título “Nada”,, nada le ha sucedido a Andrea físicamente en un año, pero emocionalmente ha cambiado mucho, nada ha cambiado la cara de Andrea, pero sí su modo de pensar y reaccionar.

Si, la novela es Nada, pero como es posible que pase tan poco relevante y diga tanto??? con lo dificil que es rellenar espacios no diciendo nada pero dándole contenido???...fijaros, recuerdo que Miguel delibes, uno de mis preferidos en un artículo, “Una interpretación de “Nada” dice: “Nada” es pesimista, pero no desesperanzada y señala como principal mérito de la novela: “la experiencia de incorporar al lector a la creación(…) y continúa: es, quizá el primer chispazo de renovación formal ofrecido por la novela española... y eso que no pasa nada, que curioso.

También se me ocurre que no es llamativo ese panico escénico al folio en blanco en nuestra ''sociocultura'' de hoy... escuchaba esta mañana por la radio que los españoles estamos a la cola del cálculo matemático y de la escritura y lectura, sobre todo a la hora de interpretar textos medianamente complejos, y digo yo... serán los estudiantes de ahora, por que nuestra ''Hispania'' ha dado gente ''listísimas'', sobre todo en el arte de meter el guante en las arcas sin ser pescados y defenderse en juzgados con textos bien complejos para salir con menos pena que el ''Lute'' por robar unas cuantas gallinas... no seran ''mu tontos'' en cálculo los artífices de los ERES de Andalucía y el sindicato, que no quiero nombrar que se lo ha llevado ''limpito'' y en textos, quienes finalmente los defiendan y hagan que salgan ''de rositas''...

Evidentemente esto no es escritura automática, pero... como se va dando forma a un folio sin ir a ningún lado... y digo yo, la cita con el folio, no es parecido a esa cita a ciegas, que tienes con un contacto con el que no has intimado, no conoces nada de el/ella y te enfrentas en un banco de un parque a ''charlar sin saber de que'' ??? ...hombre, tampoco deberemos utilizar el recurso manido del tiempo...del frio o calor...coño¡¡¡ que estamos en verano...o en invierno...el clima aqui que hace es natural...échale huevos al folio, échale huevos a la cita... y se ocurrente¡¡¡...y por rellenar folio, se me ocurre otra pregunta...vamos, una interrogación retórica, pues no quiero tampoco respuestas... no vendrá al caso , esto de los nuevos chicos y chicas, los jovencitos de nuestra época, que como no tienen recursos matemáticos ni Lingüisticos ni morfosintácticos ( es lo que dice Europa, no yoi¡¡ ) se están dedicando, para afrontarse al folio, a la cita del parque, mas bien a cultivar la chocolatina del abdomen, o ellas ha hacer sentadillas sin parar para ponerse ese culo brasileño del noroeste...??? muy bien¡¡¡...pero y a los otr@s...a esos que no son capaces...que les parta un rayo????...veras tu...si al final acabo diciendo cosas, y no quiero...por eso...yo no he dicho nada, pero este NADA, que cada uno lo interprete como le venga en gana...por que yo creo, que he dicho ... NADA.

lunes, 7 de octubre de 2013

EXTRAÑAR...ECHAR DE MENOS

EXTRAÑAR...ECHAR DE MENOS

UFFFF¡¡¡ delicado post...no es fácil de afrontar esta página en blanco, pero no por completarla sino por cuidar bien lo que se pretende decir, entonces, quizás lo mejor ya que el tema de ''todas- todas'' ha de ser triste, creo que al menos, se le debería dar un toquecito agridulce que nos lo haga mas llevadero...

Para empezar, probablemente lo mejor para hablar de extrañar a alguien, hablar de dolor entonces, mejor darle un giro, hablar en espiral, como solía hacer cuando ejercía en un Sindicato...Lo primero que se nos viene a la mente al hablar de ''echar de menos'' sería el dolor , pero... ¿por que no pensar que el dolor mas fuerte es ''el no causado''?? si , el no causado, por lo que principalmente tenemos que apreciar, es que en realidad no es propiamente el sufrimiento lo que nos hace daño, sino el vacío que produce...si, el vacío...¡ ¿el vacío no será el recuerdo??? el agujero de las conversaciones nunca habladas ,que te vienen a la memoria, o ese beso en aquel lugar nunca dado en el que nos perdimos su sabor , su tacto, el traslado a la ataraxia tan ansiada... o...ese abrazo que nunca nos dimos en ese ferry, ese hueco vacio que me rodea ahora en el recuerdo por que debería estar...pero no está y por ello duele el alma...

Todo es hueco, todo es agujero negro, todo es nada, eres pues una esponja llena de agujeros de sentimientos, besos, caricias, sueños, proyectos, vivencias, sueños, susurros, risas, que se derraman por cada uno de los huecos derramando dolor de mil agujas , unos por que se dieron y otros por no causados... todo es melancólico, cierto es¡¡¡, por lo que habría que echarle un poco de miel al texto... puesto que ese estado de extrañar es tan insoportable casi sería bueno seguir unas pautas para hacerlo mas llevadero...

... para que escuchar canciones de amor sensiblonas???Para que leer cosas que te recuerden a la persona? , menos aun, algo que te hayan escrito en un arranque de amor en el pasado, Poesía?? ni de coña¡¡¡ ...entonces, casi mejor no leer¡¡¡¡...dormir en la misma cama donde lo hiciste con el o la extrañada??? vamos...ni comentar¡¡¡...comidas??? ni pedir al mismo lugar, ni las mismas cosas, y los postres ni probarlos, pues esa dulzura evocará los mejores besos y los no causados y el tiempo que hace que no los pruebas...para que hacer temblar los labios y que se te derrame todo el liquido de la macedonia de frutas...lamentable espectáculo en un restaurante ...mira...casi mejor no comer¡¡¡ si todo esto puede pasar con la comida, sexo???? ni pensar en el¡¡¡ tus atributos sexuales mejor pensar que se han difuminado, desaparecido...total, si te entran muchas ganas y no está , para que te sirve cualquier órgano???...sexo, mejor olvidarlo¡¡¡... su imagen, su boca??? mejor borrarla de las fotos, de la mente, por que es la que besa, la que habla, la que bebe, la que muerde, la que mata, la que trae vida, y lo peor, la que esta ausente en lo no causado...

Entonces, lo mismo es el mejor momento para releer toda la publicación, el último párrafo al menos, y... de que nos damos cuenta???que para no echar de menos debemos dejar de leer, escuchar música, casi no comer, no tener ni gota de sexo y olvidarse de lo mejor...su boca...ufff¡¡ ... tarea imposible, de hermeneutas, la única manera de no extrañar pues, sería no queriendo o muriendo...no hay mas opciones...y de esta manera, alguno de aquí quiere eso????... entonces...me atreveré con unos de mis versos...

SOBRE TU AUSENCIA

Soledad, rosa azul
atajo hacia el inmortal desván
trocha mágica de plata
abisal senda bajo claveles de cobre
nupcial imperio de joviales fósiles.

Anhelo, época deslizante
amarillenta lucha entre glaciares
mágica tentación de fuego
cisne de neón frente a furtivos
orquesta sin reino, sótano sin mito.

Libertad, escote palpitante
tumba con sábanas de hielo
clan de grilletes con harapos de cólera
lujosa gacela, insumiso animal del viento.

Revolución, lluviosos tambores
novísimo verdugo enraizado en el océano
cruel batalla sin laureles, manos frías
el temple caudal de tu alma
raíces verdes, mis abstractos sueños.

Soledad, anhelo, libertad, revolución
palomas sin vuelos, enjambres de sollozos
húmedos semblantes, apariencia mineral
ramillete de pasiones, mendigo de la felicidad
tedio supura mi vida, si tu no estás.

domingo, 6 de octubre de 2013

LA VIDA...CASTILLOS DE NAIPES.

LA VIDA...CASTILLOS DE NAIPES.

Hace unos días estuve jugando con mi pequeño a construir castillos de naipes, tanto en su construcción como en su destrucción no pude mas que pensar lo que se asemeja la vida a los castillos de Naipes...

Yo creo que uno de los secretos en la construcción de los castillos de Naipes es simplemente tener claro, saber, para que se construyen, cual es su finalidad y una vez prendido ese concepto, no hay que olvidarlo nunca... esto parece muy simple, pero las cosas simples, forman parte de la complejidad de la vida y si las olvidas el engarce se diluye y esto tan simple hace caer la torre...

...Y mira que es difícil construir un castillo de naipes, mira que es difícil construir la vida, mira que es difícil construir un hogar , que difícil es construir¡¡¡ Es una labor ardua y difícil, en la que tienes que conseguir disimular el temblar de tu pulso si quieres alcanzar tus propósitos. Poco a poco, tu proyecto va creciendo, va cogiendo altura y esplendor, a la vez que mostrando con mayor claridad si cabe sus debilidades. Hay personas que no buscan complicaciones, y crean pequeños castillos, con la mitad de los naipes de una baraja, y hay personas que desarrollan auténticas obras de ingeniería sobre las superficies de sus mesas, empleando dos y hasta tres barajas en la construcción de sus sueños.

Creo que ha diferencia de otros menesteres en los que la experiencia te hace realizar con notable mejoría las obras, con mas facilidad, en los castillos de naipes, en la construcción de la vida, del amor, la experiencia es inversamente proporcional a la pericia para una posible nueva construcción, es posible que te tiemblen mas las manos, es posible que mires mas atrás...

El genero humano ha venido a este mundo a jugar a los naipes, a jugar , a construir con ellos a realizar obras de ingeniería...yo también, claro,a día de hoy soy humano y como muchos otros, fui un ingeniero soñador que decidió poner todo su empeño en crear un inmenso castillo de naipes con nombre propio, un castillo de naipes ¿que todo el mundo observase con admiración?...no creo, mas bien un castillo que uno mismo lo admirara mas de lo que lo cuidara . Puse todo mi empeño y junte tres barajas completas para desarrollar tan ambicioso proyecto. Fue una labor complicada, pero tras muchos años de empeño y trabajo, aquel magnífico y suntuoso castillo terminó coronando el techo de mis aspiraciones. Estaba tan terriblemente orgulloso con aquella obra arquitectónica que pronto me olvidé de la fragilidad que se ocultaba tras sus débiles pilares de cartón. Y una mañana, una suave brisa invernal derrumbó mi castillo, sin dejar ni rastro ni tan siquiera de los cimientos de lo que había sido sin duda una maravillosa demostración de las capacidades del ser humano... pero...¿¿¿a quien no se le ha caido un castillo????

Los seres humanos, mientras el castillo está en pie, casi siempre se limitan a observarlo, no somos conscientes de su fragilidad o si lo somos, pero, muchas veces lo olvidamos...

Es impresionante la facilidad con la que a veces los grandes proyectos se derrumban. En otras ocasiones, son los mismos creadores los que, una vez cansados de su propio proyecto comienzan a retirar naipes de manera selectiva, probando la resistencia de sus edificaciones, incapaces de frenar sus propios impulsos y ambiciones hasta que ven como todo se derrumba antes sus ojos, preguntándose después el porqué de aquel desafortunado final.

Diferente a lo anterior , pero siempre llegando al mismo fin, ese en el cual el malogrado arquitecto se obnubila ante la ingeniosa creación nacida de sus manos, y se despreocupa de mantenerla en un entorno adecuado, alejado de todo riesgo, ya sea un cruel viento de invierno , que pueda derribar todo aquello por lo que había pasado tantas horas luchando, ya sea la también siempre cruel mano humana, dispuesta a destruir aquello por lo que otros lucharon tanto... por aquello que ya hablamos, que ya sabemos, ese mal omnipresente de cuyo nombre no quiero acordarme...

Suele molestar mucho, que tu castillo caiga al suelo estando seguro que no estaba predestinado a caer, como si fuera el caso en el que el constructor, ávido de obtener resultados satisfactorios, y agotado tras acumular fracaso tras fracaso, intenta engañarse a si mismo creando su castillo de naipes, apoyándose en falsos pegamentos que unen las cartas y las mantienen firmes ante cualquier eventualidad que la vida presente. El castillo se mantiene firme frente al paso de los años, pero el constructor no siente orgullo alguno ante semejante creación, sabiéndose un vendedor de humo incapaz de crear algo real, lo suficientemente bello como para poder ser duradero. Este caso es penoso y la caida del castillo casi es merecida,los demás, sea el caso que sea por el que cayó el castillo, sabios ellos, te atribuirán este caso y ahí es donde esos constructores intentarán hacer leña del árbol caído, aprovechar que el papel tiene residuos de pegamento y es mas combustible aún , arrimando su cerillito...(encendido , claro está¡¡)

Pero, ¿no hemos dicho que venimos a este mundo a realizar castillos de naipes?...¿entonces?, que remedio nos queda mas que seguir con nuestra mano cada vez mas temblorosa, mas desconfiada realizando obras de arquitectónicas, obras de vida... Los castillos de naipes siguen teniendo algo mágico, algo encantador que te empuja a construirlos...claro, hemos venido a eso, a vivir, a construir... no importan las veces que hayas visto derrumbarse tus anteriores proyectos. Tan solo recoges los restos de lo que una vez fue un empeño y los juntas de nuevo para reconstruir incluso el mismo sueño, con muchos mas cuidados a todos los fenómenos adversos que pusiste antes, a cualquier corriente de aire, con nuestra dedicación , sin distracciones y ... si no es posible...un nuevo sueño, diferente, pero a la vez similar, intentando aprender de los errores pasados para poder conservarlo durante más tiempo si es posible...

Que nadie olvide la relación inversa en la construcción de castillos de naipes, que mime su castillo, es muy difícil evitar corrientes de aire , distracciones, sabotajes...pero hay quien es capaz de conservar su castillo muuuuuuuchoooo tiempo... enhorabuena¡¡¡... otros, no les gusta hacer castillos , es muy trabajoso... mejor intentar arrebatar ese castillo que parece solido y en lugar reservado...pero eso...ya es otro tema.

sábado, 5 de octubre de 2013

ESTADO CIVIL IDÓNEO...???


ESTADO CIVIL IDÓNEO...?????

Estaba yo pensando, después de haber acabado un curso de la Ley orgánica de Protección de Datos, en cual de los estados civiles se encontraba el hombre o mujer mejor, mas ''agustito''... ya ves que demonios tendrá que ver esto con el jodido curso, pero de entrada y no se por que, se me viene a la cabeza una cita bíblica ... ( puta manía de citar bíblicamente cuando no soy religioso...) ''no es bueno que el hombre esté solo'' no se bien que es lo que quiere decir esto, si es que se sea solitario, que se esté o que se permanezca y como con la Iglesia hemos topado, según Ésta, solo nos quedaría estar casados... lo mismo esta afirmación bíblica resulta que es para que el ser humano al estar casados tenga descendencia, que es el fin del matrimonio eclesiástico y ellos, la religión Catolica-Cristiana, con facilidad poder ir aumentando con los sucesivos bautismos ( que nadie pregunta al bebe, por cierto... ) el numero de fieles... el caso, que según nuestra Apostólica Católica y Romana, la soltería no es el estado civil mas adecuado...no se para vosotros...Pecadores¡¡

El estado de Viudo, pues de todo habrá en la viña del Señor, no se si el estado éste será el idóneo pero lo que si he podido apreciar así de una ''visuá'' es que el muerto al hoyo y el vivo al bollo, con lo que para ser yo el difunto, prefiero ser el viudo, eso está claro como el agua de Solares ( que antiguo soy ) el otro día , y esto es cierto, murió el marido de una vecina de por aquí, al día siguiente me estaban contando este desgraciado evento comentando que la viuda en vez de entierro parecía ir al ´´Tacuba'' con un vestido rojo bien ajustado y fresca como una lechuga... que exagerados no??? pues según me contaban pararon la conversación y me dijeron ...miraaaaaaa por ahí viene y efectivamente, que equivocados y que exagerados son , la mujer no llevaba un traje rojo...llevaba un traje color butano chillón que se le veía a kilómetros e iba alegre y haciendo aspavientos como nunca, vamos que el muerto estaba aun caliente... ( palabrita del niño Jesus¡¡¡ ) pcheeee¡¡¡ no me convence a mi mucho este estado civil... para mi mujer, claro¡¡¡ lo mismo con el criterio ''masculinizado'' de la señora de butano si que me convence, pero para mi¡¡¡...de todas formas , volvemos a la Iglesia ...ésta dice ...''hasta que la muerte os separe'' así que no habría que criticar mucho a la señora ''butano'' pues estuvo con el ''señor marido'' hasta el último minuto, ni uno massss¡¡¡¡... y por otro lado, vuelve al principio bíblico, de que no es bueno ''estar solo'' y claro, el tiempo apremia, por que no buscar ya¡ aunque el cadáver esté caliente... ufff¡¡¡ se me ocurre otro evento que ocurrió hace unos años , palabra que es verídico, en el que murió un familiar mio político y el recién viudo según bajábamos la cuesta del cementerio el día del entierro ya dada yacija a la difunta, ''le tiró los tejos'' a una familiar directa ,de muy buen ver, de la difunta...supongo que se resistiría a abandonar la familia y ademas debería ser este hombre un ''ortodoxo'' religioso pues respetó al minuto los dos principios bíblicos, si, el de que no es bueno estar solo y el de que hasta que la muerte os separe... entonces??? por que carajo son tan criticados la señora ''Butano'' y el señor ''tiratejos precoz'' cuando está demostrado que son unos religiosos de libro¡¡¡ yo no entiendo nada...

El estado de Separado-Divorciado parece ser ese estado que no quiere nadie, ese estado traumático para tantos y tantas , pues generalmente una de las partes no desea la ruptura, creando en ella o en todos estados psicológicos poco aconsejables , también algunas veces como hay cargas familiares, se puede llegar incluso a comercializar con éstas solo con el único objetivo de ''porculear'' a la parte causante del problema, a veces ya ni siquiera para eso, sino para hacer leña del árbol caído... pues es quien desea la separación quién sigue castigando...no se que dirá la Santa sede de ese ''belicismo''... pero no todo supongo será o tiene por que ser negativo, pues una vez superado el duelo ( aquí puede tardar en superarse incluso mas tiempo que en una defunción... ) si hay hijos a cargo, pueden las partes, un fin de semana si y otro no , volver a un estado de soltería y ''vidaloca'' que estaba olvidado hace mucho tiempo, pues si bien el estado de ansiada ''Ataraxia'' de ''Nirvana'' según la Iglesia, parece ser, pues todo nos conduce, el Matrimonio, con sus maravillosas vivencias, cierto es que vemos como el ser humano una y otra vez busca ese estado , ( el matrimonial ) pero dentro de la soltería¡¡¡¡ en sus innumerables facetas ...

Entonces, a poco conocimiento que tengamos, un poco mas que el ''jumento'' ese que parecía estaba pensando, siempre estamos diciendo que la Iglesia debería modernizarse, pues bien , a ver si este nuevo Papa, tan moderno, cae en esta reflexión que vino a mi la cabeza mientras preparaba un Cola -Cao a mi pequeño y es capaz de cambiar estos conceptos seculares de lo que es ''bueno y malo'' en cuanto a estados civiles, para el hombre, ese maniqueismo que parece mas propio del paganismo que de la curia religiosa... por que, si ''no es bueno que el hombre esté solo'' los curas y monjas ...¿no son humanos?... no tienen deseos de fornicios , ''Tacubas'' ''tirar trastos'' y de vestir colores ''butano'' ???...yo como decía aquel del que ya hablaremos...''solo se, que no se nada''¡¡¡...