UNOS Y OTROS...BUENOS Y MALOS...
A veces me pregunto de donde
viene nuestro lado mas egoista, no acabo de descifrarlo, si me asoma un
atisbo podría decir que proviene de nuestra falta de sentimientos y
nuestra gran comodidad, la gran mayoria de las veces, supongo, que es
por la falta de hacernos ''metarrepresentaciones'', ponernos , pero de
una manera profunda, al lado del prójimo, no lo hacemos imparcialmente
del todo, o no barajamos todos los parametros a la hora de poner las
''cosas'' en la balanza...es simple...los sentimientos son intangibles y
no tienen lugar en una ''comun'' balanza, parecemos todos un poco
Autistas y nos convertimos en seres con poca, o ninguna, teoría de la
mente...''imposible ponerme en tu piel''...
Supongo que a la hora
de sopesar las cosas algunos somos mas sensitivos, mas emocionales,
menos de agenda o de lo que metódicamente de una manera común
correspondería hacer en cada momento,menos ''logicos'' y materiales,
pues damos mucho mas valor. mas peso específico a los sentimientos que a
cualquier otra cosa mas tangible, Si, le damos mucho mas valor
específico a las cosas que son capaces de emocionarnos y creo que muchas
de esas veces , de esa fuerza que nos posee, proviene de que somos
capaces de situarnos y pensar como el bando ''perdedor'' , ponernos en
la piel y ser testigos directos entonces del miedo , de la fuerza y la
dureza poco piadosa que puede ejercer el bando ''ganador''... la
sensibilidad es profunda, es interna, es mas ''compasiva'' y es mas
facil que al evaluar cualquier escena o hecho ''perdedor'' se nos
mantenga dolorosamente indemne en nuestras retinas mientras que las
escenas ''qanadoras'' y ese mismo ''bando'' se nos desvanezcan
interiormente con gran facilidad.
Pienso que las personas
''emocionales'' somos mas dificiles de comprender, pues nuestros
argumentos al ser tan ''invisibles'' tan ''etereos'' acaban siendo
difusos y por esa misma ''interioridad'' nos quedamos a medio camino
entre lo que queremos exponer y lo que finalmente nuestro mismo corazón
sensible es capaz de contar, pues hay situaciones que entiendo que solo
se pueden ''pesar'' con las maneras mas tradicionales, con el
''puñetazo'' encima de la mesa , con la rabia, sacando y haciendo
tangible el sentimiento, pero a veces por no hacer daño seguimos
reposados , lentos, ''humildes'' y evidentemente esto acaba
desgarradoramente mal para nosotros y quedándonos demostrado que lo que
tenemos delante son personas ''diferentes'' y que toda muestra
argumentación ante ellos, siempre se mostrará inutil..nuestro mensaje,
nunca será transmitido de manera...clara.
Recientemente he visto
dos peliculas Belicas del mismo director donde presenta en cada metraje
la misma acción,el mismo suceso, la misma batalla , pero vista o
metiendo al espectador en cada uno de los bandos,en el ''perdedor'' y en
el ''ganador''...evidentemente a mi me conmueve las escenas del bando
perdedor, la preparación táctica , intimista,resignada de estos a
sabiendas de antemano de ir a la derrota, en este caso a la muerte.. y
su valentia para afrontarlo.... llevado esto a la vida...a este texto
que escribo...te das cuenta del egoismo humano, de la manipulación que
hay en todo por la falta de sensibilidad , que tras ver esta película la
parte ''perdedora'' donde los hasta ahora "buenos" ya no lo son tanto y
los "malos" no son "malos"... uno ve claramente que los "malos" no son
precisamente ninguno de los que van a la guerra.... no hay buenos ni
malos en la vida, para mi, solo partes interesadas ( egoistas ) en cada
momento
y por supuesto...lo mejor...te olvidas que estas viendo
una película... pues si eres profundo y sabes leer entre lineas, lo que
estás viendo es..¡.la vida¡...donde el interes y el egoismo puede hasta
con ella
Marco A.González. Espacio particular para conservar y compartir mis publicaciones
lunes, 29 de diciembre de 2014
martes, 23 de diciembre de 2014
SANGRE DE SUPERVIVENCIA... HERMANOS NO DE SANGRE.
SANGRE DE SUPERVIVENCIA... HERMANOS NO DE SANGRE.
Hoy hablaba con una amiga del grupo sobre las amistades y los vÍnculos que éstas pueden llegar a crear, algo que a veces es tan fuerte como lo consanguineo, creando la figura tan curiosa del ''herman@ no de Sangre''...en estos tiempos ciertas personas , ya que no pueden igualarse con la consaguineidad buscan cosas que los unan para siempre , como hacerse un tatuaje idéntico o complementario... esta amiga me invitó a reflexionar sobre este curioso tema...
A veces con estas uniones, diferentes , se logra sobrevivir al paso de los años y de las mezquindades que te ha proporpocionado la vida consanguinea, hay casos en los que personas que estan muy deprimidas por estos fracasos que da la sangre o la afinidad mas cercana , al borde del abismo, incluso del suicidio, personas que viven sus noches , largas , sin interrupción, en un despertar infinito, con este tipo de hermandad llegan a controlar esa alteración de la paz y encontrar una estabilidad emocional que revierte en todos los ambitos de la vida...
Al final, veo, en las diferentas facetas del amor, en cualquiera de ellas o en esta que nos acontece, que el amor puede hacer sobrevivir...hasta tal punto de ser lo que te sostiene, da vida y en ese ''agrupamiento'' te da la confianza para alcanzar la ''independencia'' que uno necesita para moverse por el subtexto de su historia, lo que yo llamo la ''intrahistoria personal''...esa que se habia truncado por variopintos motivos, cada uno sabrá los suyos...
Si, al encontrar ese vinculo afectivo, ese amor, que no es necesario sea de sangre, esa amistad ''fraternal'', nuestra vida, arranca de nuevo, nuestro disco duro interior empieza a girar , a funcionar, y sin darnos ni cuenta nos encontramos ''alimentandonos'' como unos ''vampiros'' como unos ''no muertos'' de esa ''sangre fresca'', la de nuestr@/s herman@/s ''de no sangre'' logramos echar a la indiferencia de nuestro corazón , mantenernos con ''vida'' , encontrar ese plano cenital en nuestra vida y denostar ese ambiente sombrío y siniestro de quien se siente amenazado por ese monstruo que es la depresión humana...ese mundo que nos invade a media luz, ese que languidece, ese que apagó nuestros momentos de esplendor, de ''arte'' de sensibilidad personal y de nuevo empezamos a tener mente preclara y avanzada al optimismo , ese que nos hace sentir inspirado por poetas, musicos, filosofos y huir de esas sombras que nos dominan y que casi consiguen acabar con nuestra mas sutil inspiración...¡¡con todo¡¡
Encuentro fascinante esa figura, esas figuras, pues se pueden encontrar varias en momentos cruciales, esos ''no hermanos'' que te dan, te prestan, ese balón de oxígeno que no es capaz de proporcionarte tu sangre, a veces , esa transfusión que necesitas por lo que te robo tu lado mas afín...y en esta comunión por fin uno logra identificarse con los valores auténticamente humanos, lejos del egoismo, del materialismo, y...hablando en primera persona...por que no¡¡¡... me adscribe , ya salvado, de nuevo a la Humanidad...ya lejano de esa sensación decadente , nostalgica, depresiva, y aciaga del anterior momento y me transporta a la ilusión y los misterios de la vida...me hace recordar vitalismos importantes, como ese que los amantes pueden vivir alejados ...si se quieren...pueden vivir en un eterno retorno....''como un fatalismo -optimista'' pero sobre todo, encontrar en esa figura, en ese ''herman@'' las ganas de vivir, alejar esa muerte que siempre ''irrumpe'' y encontrarnos alojados en la esperanza de nuevo...alejarnos de todos esos sentimientos primitivos y encontrar la luz , la amistad, el amor y el calor a veces...donde menos uno menos se lo espera... si...el amor en cualquiera de sus facetas...¡lo sobrevive a todo¡...si...la luz, está en la confianza que proporcionan ciertas miradas
Hoy hablaba con una amiga del grupo sobre las amistades y los vÍnculos que éstas pueden llegar a crear, algo que a veces es tan fuerte como lo consanguineo, creando la figura tan curiosa del ''herman@ no de Sangre''...en estos tiempos ciertas personas , ya que no pueden igualarse con la consaguineidad buscan cosas que los unan para siempre , como hacerse un tatuaje idéntico o complementario... esta amiga me invitó a reflexionar sobre este curioso tema...
A veces con estas uniones, diferentes , se logra sobrevivir al paso de los años y de las mezquindades que te ha proporpocionado la vida consanguinea, hay casos en los que personas que estan muy deprimidas por estos fracasos que da la sangre o la afinidad mas cercana , al borde del abismo, incluso del suicidio, personas que viven sus noches , largas , sin interrupción, en un despertar infinito, con este tipo de hermandad llegan a controlar esa alteración de la paz y encontrar una estabilidad emocional que revierte en todos los ambitos de la vida...
Al final, veo, en las diferentas facetas del amor, en cualquiera de ellas o en esta que nos acontece, que el amor puede hacer sobrevivir...hasta tal punto de ser lo que te sostiene, da vida y en ese ''agrupamiento'' te da la confianza para alcanzar la ''independencia'' que uno necesita para moverse por el subtexto de su historia, lo que yo llamo la ''intrahistoria personal''...esa que se habia truncado por variopintos motivos, cada uno sabrá los suyos...
Si, al encontrar ese vinculo afectivo, ese amor, que no es necesario sea de sangre, esa amistad ''fraternal'', nuestra vida, arranca de nuevo, nuestro disco duro interior empieza a girar , a funcionar, y sin darnos ni cuenta nos encontramos ''alimentandonos'' como unos ''vampiros'' como unos ''no muertos'' de esa ''sangre fresca'', la de nuestr@/s herman@/s ''de no sangre'' logramos echar a la indiferencia de nuestro corazón , mantenernos con ''vida'' , encontrar ese plano cenital en nuestra vida y denostar ese ambiente sombrío y siniestro de quien se siente amenazado por ese monstruo que es la depresión humana...ese mundo que nos invade a media luz, ese que languidece, ese que apagó nuestros momentos de esplendor, de ''arte'' de sensibilidad personal y de nuevo empezamos a tener mente preclara y avanzada al optimismo , ese que nos hace sentir inspirado por poetas, musicos, filosofos y huir de esas sombras que nos dominan y que casi consiguen acabar con nuestra mas sutil inspiración...¡¡con todo¡¡
Encuentro fascinante esa figura, esas figuras, pues se pueden encontrar varias en momentos cruciales, esos ''no hermanos'' que te dan, te prestan, ese balón de oxígeno que no es capaz de proporcionarte tu sangre, a veces , esa transfusión que necesitas por lo que te robo tu lado mas afín...y en esta comunión por fin uno logra identificarse con los valores auténticamente humanos, lejos del egoismo, del materialismo, y...hablando en primera persona...por que no¡¡¡... me adscribe , ya salvado, de nuevo a la Humanidad...ya lejano de esa sensación decadente , nostalgica, depresiva, y aciaga del anterior momento y me transporta a la ilusión y los misterios de la vida...me hace recordar vitalismos importantes, como ese que los amantes pueden vivir alejados ...si se quieren...pueden vivir en un eterno retorno....''como un fatalismo -optimista'' pero sobre todo, encontrar en esa figura, en ese ''herman@'' las ganas de vivir, alejar esa muerte que siempre ''irrumpe'' y encontrarnos alojados en la esperanza de nuevo...alejarnos de todos esos sentimientos primitivos y encontrar la luz , la amistad, el amor y el calor a veces...donde menos uno menos se lo espera... si...el amor en cualquiera de sus facetas...¡lo sobrevive a todo¡...si...la luz, está en la confianza que proporcionan ciertas miradas
lunes, 22 de diciembre de 2014
GUIÑO...SOÑANDO LIBERTAD¡
GUIÑO...SOÑANDO LIBERTAD¡
...Hay alguien por ahí que siempre me dice...¡¡¡vivelo¡¡¡...Si, yo trato de vivirlo todo, disfrutarlo, guardar aromas , sentidos y sentimientos ...sensaciones que me proporcionan libertad¡¡¡...alguien dijo que no hay mayor libertad que sentirse preso en alguien conscientemente, puedo llegar a entender ese concepto... pero...prefiero amar y esos sentimientos de color compararlos con paisajes porque para sentirse libre hay que sentir a ''Ella'', en consonancia con su paraiso, sin duda, algo que es como sentir el viento, la lluvia, la hierba, el Sol... Que una suave brisa acaricie tu rostro mientras por fin se arranca a susurrarte algo bonito, y esa leve brisa es la misma que siento al besarte... Ser libre, libre, sentirse con poder para todo, que cuando no hay fuerzas siempre hay algo que te empuja a seguir, sea un rayo de esperanza, un empujón, un apoyo o un simple guiño. El que se rinde es el que no consigue nada, el que juega y pierde aprende del error y el que gana, pues ha ganado y le toca disfrutar... Sueños de libertad, gritos a pleno pulmón donde nadie pueda escucharte...ese es el lugar...tu corazon y ese paisaje que nunca dejara de ser un paraiso..¡.nuestro paraiso¡...vaya por él ...¡por nosotros en consonancia¡...
domingo, 21 de diciembre de 2014
ACCEDIENDO A LO INEXPUGNABLE... COMO ESE... NICOLÁS¡¡
ACCEDIENDO A LO INEXPUGNABLE... COMO ESE... NICOLÁS¡¡
Me hace mucha gracia el ''asunto'' del Pequeño Nicolás...o...¿ por que no?, el fenomeno que es él y el ''fenómeno'' que podría catalogarse su caso... es un ''bicharraco'', pero semejante ''cara'' y ese poder de la ubicuidad es lo que a mi me asombra y a la vez me suscita la curiosidad de como ha llegado a desarrollar ese perfil o esa ''geta''...¡¡no tengo ni idea¡¡, pero se me ocurre que a estas cosas del ''espabile'' se llega por un caso que le ocurre a uno de casualidad y va probando y adquiriendo pericia al descubrir fisuras en todos los sitios por las que colarse pues este ''monstruo'' con una ''historia creible'' seguridad y una cara de escándalo encuentra las puertas blindadas con un punto debil humano que las abre para que entre ''hasta el corral'' el candidato mas ''espabilado''...si después cuenta con ''ayuditas'' politicas, esa pericia la puede convertir mágicamente en lo que todos conocemos.... ¡¡a campar por el territorio mas vil¡¡¡... el uso de coches de propiedad municipal , la escolta de agentes pagados por el erario público, la cercanía a los “poderosos” o al menos a aquellos que se lo ''creen'', los colegas con cargos tan largos de pronunciar como atractivos de lucir...vamos, el cóctel estaba servido, el monstruo cobraba vida. Palcos de equipos de fútbol, cenas gratis, barra libre y chalets de lujo. ¿A cambio? pues ya que es habitual de estos entresijos solo decir... “Conozco a tal, mi amigo te lo arregla y usted no sabe con quién está hablando”... Así es nuestro panorama político: dos buenos amigos en dos lugares muy concretos, buenos modales, algo de fachada y de repente todo aquel que necesita algo se convierte en tu objetivo para ganar ofreciendo algo...tan fenómeno el asunto como monstruoso todo... lo que si hay que agradecerle a este pequeño Nicolás que nos haya puesto en bandeja de plata las fisuras del sistema y...su olor¡¡¡...
Entonces , y salvando las distancias, se me ocurre a partir de un caso que me ocurrió recientemente, como se descubre por casualidad que uno puede introducirse en el seno de ''cualquier sitio'' sin darse cuenta y dando cosas por ''supuestas'',.. el que las ''comete'' y el ''acometido'' con lo que si luego, de la casualidad, haces un ''Master'', te puedes convertir en un pequeño Nicolás admirado por todos al ponerte el sello de ''espia'' cuando mas de la mitad , ante tal ''brillantez'' no es mas que ''leyenda'' urbana...
Pues si¡¡, estaba el que subscribe de invitado entre otr@s en casa de mi amiga Mary Carmen y sonó el timbre de su casa, casualmente abrí yo la puerta, podría haber sido otr@ cualquiera, ¡¡pero fuí yo¡¡...aparecieron en escena su hijo de doce años y otro ''amiguete'' de éste de edad similar, hijo de su vecina. Nada de particular sobre esto. Seguimos todos a nuestro rollo en casa de Carmen, hasta que nos quedamos sin tabaco...había que ir a por el ''vicio'' y...podria haber ido otro, pero...¡¡ me toco ir a mi¡¡¡...de paso tiré la basura...¡ que cae bastante lejos, por cierto¡...una vez comprado el tabaco, en esta noche fría y de niebla, me aproximo otra vez al domicilio de mi amiga, pero...entre que no tengo muy claro cual es su número , todas las casas son idénticas, y yo que iba ensimismado en mis cosas, toque el timbre erroneo...¡¡el de la vecina¡¡¡... y siguieron las casualidades...me abrió la puerta el chico al que yo le abrí la puerta una hora antes en casa de mi amiga Carmen... y yo creí, evidentemente, que me habia abierto la casa de mi amiga...y noté que este chico era un poco reacio a la seguridad que yo portaba entrando en su casa sin permiso explicaciones ni contemplaciones y casi me taponaba el paso, pero mi seguridad y decisión era aplastante,¡¡¡ la que da la ignorancia¡¡¡...la que uno después con pericia puede convertir en ''geta'' y lo mire a la cara...y le dije...¡¡¡que pasa¡¡¡??...y segui para adelante...y claro, él ante esta seguridad y haberme visto hacia un rato, imaginó que yo y sus padres nos conocíamos y que pasaba a visitarlos...y asi continué con paso firme...y llegue al salón... era muy tarde, media noche...y allí estaban esos padres, en su casa, cada uno en su sofá tumbados...podrían haber estado en paños menores, sino hubiera sido por la época invernal y el frio cotidiano... y alli me colé , con toda la facilidad del mundo y en la medianoche del invierno con mas neblina, en el que cualquier domicilio debe ser inexpugnable al sonido de un timbre... ya solo hubiera faltado , no siendo fruto de la casualidad, violar el domicilio o la intimidad y bienes de esa familia...pero no¡¡¡¡...todo había sido fruto de un error y de una concatenación de casualidades.... y...¿¿¿.digo yo???? ... si de estas casualidades hacemos un ''Master'' en el que somos capaces de forzar éstas para nuestro interés....y vamos avanzando en el escalafón al ver que fisuras hay en todos lados.... pues¡¡¡¡¡....asi se fragua ni mas ni menos...un pequeño NIcolás¡¡¡¡... ya le pasó a Newton durmiendo la siesta cuando le pegó la manzana en la cabeza....por casualidad y observación y estudio....acabo ''descubriendo''.... la ley de la gravedad¡¡¡¡...y es que todo esto es grave...¡¡¡¡.muy , muy, grave¡¡¡¡..
jueves, 18 de diciembre de 2014
ANGULOS DIFERENTES... ¡ARISTA QUE CORTA LA NAVIDAD¡
ANGULOS DIFERENTES... ¡ARISTA QUE CORTA LA NAVIDAD¡
Llegan las Navidades, época de fiestas, de compartir en familia, de alegría, de comidas de cenas de champán... es muy fácil tener una imagen así de la Navidad, es lo que nos venden, pero a mi hoy me gustaría recordar a l@s que por mil parámetros no pueden culminar de esta manera estas fiestas, bien por motivos de sentimientos contrariados, perdidas familiares o simplemente porque no tienen medios materiales, ni un techo para cobijarse ni siquiera una familia para abrazar el dia de Navidad o el primer instante del Año Nuevo...
Es lamentable pero hay muchas personas que necesitan ayuda, humanidad, calor humano, y hasta una palabra que no me gusta emplear...caridad...no solo en Navidad, pero es el tema que nos ocupa, estamos tan acostumbrado a verlo, que no detallamos en estas personas , andamos para arriba y para abajo con nuestras compras con nuestra supuesta felicidad y casi pisamos a quienes nos necesitan de alguna manera, porque es bien jodido no tener recursos en estas fechas, pero creo que el vertice de la pirámide está en algo que no valoramos hasta que la encontramos...la soledad , el abandono, el calor del hogar, la posición social...la dignidad¡¡...
Muchas veces, ilusos de nosotros, pensamos que estas personas estan así porque no han hecho mucho por la vida, o si no lo pensamos, pasamos de ''pensar''... que es incluso peor¡... yo no soy mejor que nadie, pero a veces ( y por experiencia propia ) pienso, y creo , que muchas veces se llega a la exclusión mas dolorosa simplemente por ''loteria'' por las circunstancias de la vida, por una mala racha que nunca acaba, por la dichosa ''mala suerte'', por nacer en el seno de una familia u otra, por nacer en un Pais o en otro, por tener un accidente o una pérdida fruto de no sabemos que cosa... la vida lleva a algunas personas, incluso en estas fechas y con la frialdad climatológica y sobre todo la afectiva, a acabar hechos polvo, ebrios para olvidar, durmiendo en portales, en cajeros automáticos en la puerta de alguna iglesia ( que mas bien podrían habilitar algo dentro ) y siendo los mas inofensivos por su estado de salud y de ánimo los esquivamos y no solo con el cuerpo...mucho peor...con la mirada...nunca nos atrevemos a mirarlos a los ojos...¿¿quizas por miedo a vernos afectados??? o ¿¿por miedo a poder vernos reflejados???... muchos de ellos fueron en su tiempo mujeres y hombres de exito,,,y ahí están¡¡¡...
No quiero centrarme en situaciones extremas, en situaciones de ''sin techo'' la exclusión social es lamentable, pero muchas veces por situaciones de la vida somos nosotros mismos los que nos excluimos, por falta de ánimo, por lo que te ''toca'' vivir... demasiadas veces lo que nos falta a muchos en dias señalados es el calor de la familia o personas amadas a nuestro lado, bien porque no se tienen, desparecieron, o nos faltan ...esos dias puede faltarnos la sonrisa de alguien o el compartir de la tradición Navideña...tambien puede faltarte un abrazo, una presencia una mirada ...esas emociones que en esta época resulta sublime...quizas lo que nos falte a algunos es ese sentirse lleno, ese echar de menos todo lo anterior, el sentirse dentro de la vida de alguien...despertarse al dia siguiente...ese dia de Navidad al lado del amor de tu vida...y simplemente decirle...''Feliz Navidad''¡¡¡... ¡¡ vaya por tod@s ell@s¡¡ ... y si no queremos pensar en ello... y tenemos la gran suerte de no vivirlo en nuestras carnes, de no vivir la falta de calor ni la soledad en estas fechas ... al menos...¡¡imaginémoslo¡¡¡
Llegan las Navidades, época de fiestas, de compartir en familia, de alegría, de comidas de cenas de champán... es muy fácil tener una imagen así de la Navidad, es lo que nos venden, pero a mi hoy me gustaría recordar a l@s que por mil parámetros no pueden culminar de esta manera estas fiestas, bien por motivos de sentimientos contrariados, perdidas familiares o simplemente porque no tienen medios materiales, ni un techo para cobijarse ni siquiera una familia para abrazar el dia de Navidad o el primer instante del Año Nuevo...
Es lamentable pero hay muchas personas que necesitan ayuda, humanidad, calor humano, y hasta una palabra que no me gusta emplear...caridad...no solo en Navidad, pero es el tema que nos ocupa, estamos tan acostumbrado a verlo, que no detallamos en estas personas , andamos para arriba y para abajo con nuestras compras con nuestra supuesta felicidad y casi pisamos a quienes nos necesitan de alguna manera, porque es bien jodido no tener recursos en estas fechas, pero creo que el vertice de la pirámide está en algo que no valoramos hasta que la encontramos...la soledad , el abandono, el calor del hogar, la posición social...la dignidad¡¡...
Muchas veces, ilusos de nosotros, pensamos que estas personas estan así porque no han hecho mucho por la vida, o si no lo pensamos, pasamos de ''pensar''... que es incluso peor¡... yo no soy mejor que nadie, pero a veces ( y por experiencia propia ) pienso, y creo , que muchas veces se llega a la exclusión mas dolorosa simplemente por ''loteria'' por las circunstancias de la vida, por una mala racha que nunca acaba, por la dichosa ''mala suerte'', por nacer en el seno de una familia u otra, por nacer en un Pais o en otro, por tener un accidente o una pérdida fruto de no sabemos que cosa... la vida lleva a algunas personas, incluso en estas fechas y con la frialdad climatológica y sobre todo la afectiva, a acabar hechos polvo, ebrios para olvidar, durmiendo en portales, en cajeros automáticos en la puerta de alguna iglesia ( que mas bien podrían habilitar algo dentro ) y siendo los mas inofensivos por su estado de salud y de ánimo los esquivamos y no solo con el cuerpo...mucho peor...con la mirada...nunca nos atrevemos a mirarlos a los ojos...¿¿quizas por miedo a vernos afectados??? o ¿¿por miedo a poder vernos reflejados???... muchos de ellos fueron en su tiempo mujeres y hombres de exito,,,y ahí están¡¡¡...
No quiero centrarme en situaciones extremas, en situaciones de ''sin techo'' la exclusión social es lamentable, pero muchas veces por situaciones de la vida somos nosotros mismos los que nos excluimos, por falta de ánimo, por lo que te ''toca'' vivir... demasiadas veces lo que nos falta a muchos en dias señalados es el calor de la familia o personas amadas a nuestro lado, bien porque no se tienen, desparecieron, o nos faltan ...esos dias puede faltarnos la sonrisa de alguien o el compartir de la tradición Navideña...tambien puede faltarte un abrazo, una presencia una mirada ...esas emociones que en esta época resulta sublime...quizas lo que nos falte a algunos es ese sentirse lleno, ese echar de menos todo lo anterior, el sentirse dentro de la vida de alguien...despertarse al dia siguiente...ese dia de Navidad al lado del amor de tu vida...y simplemente decirle...''Feliz Navidad''¡¡¡... ¡¡ vaya por tod@s ell@s¡¡ ... y si no queremos pensar en ello... y tenemos la gran suerte de no vivirlo en nuestras carnes, de no vivir la falta de calor ni la soledad en estas fechas ... al menos...¡¡imaginémoslo¡¡¡
martes, 16 de diciembre de 2014
MUJER...ESE SER FASCINANTE.
MUJER...ESE SER FASCINANTE.
Para variar hoy pensaba en las mujeres...o, en lo que nos gusta o creemos algunos hombres, en la fascinación que produce en el hombre la mujer, sobre todo cuando disfruta de ella, no solo en el ''uso'' de su cuerpo, sino del gozo del conjunto, de todo el significado de lo que para algunos pensamos que es ''ser mujer''...porque es indudable como nos eriza la piel cuando abrazamos, acariciamos, nos adentramos en sus aromas , besamos ...el cuerpo de la mujer...
Tenemos muchas ideas físicas instauradas por los medios audiovisuales de lo que es la belleza en la mujer , miramos a una mujer y en una fracción de segundo ya tenemos evaluada si ''está buena'', esas curvas, esa sinuosidad, esas medidas clavadas en nuestra mente a fuego, aunque yo pienso que esa belleza fisica mas que cuestión de centímetros es de proporción, todos sabemos lo que es una mujer curvilinea y lo que produce en nosotros ese contoneo y taconeo, esa gracilidad...a todos nos influye el físico,¡¡ como no¡¡¡...pero...¿ hay belleza mas absoluta que la feminidad y dulzura en una mujer ? sin duda, cuando tenemos delante una mujer con estas caracteísticas delante, nos rinde...pero, si esa mujer es cercana y te arroja como persona elegancia y mejor trato creo que muchas veces sobra todo, no hay nada que motive mas al hombre, esa sensación de sentirnos queridos , cuidados , amados...por que no?...protegidos¡...
Creo que muchas veces la mujer se prepara para gustar a otras mujeres, olvidan lo que nos gusta a nosotros los hombres...a nosotros generalmente nos gustan las curvas, olvidad los dichosos centimetros medidos con un calibre o esos gramos pesados con una báscula de precisión...no solemos llevar en nuestra cartera esos dos utensilios para relacionarnos, y tened claro que lo que os gusta a las mujeres como espejo frente a otras mujeres, no es la perfecta referencia de lo que nos gusta a los hombres...entre vosotras hay muchas veces demasiada ''envidia''...si¡¡¡...generalmente a los hombres nos gustan las mujeres maquilladas, para eso se inventó, el realce de una magníficas piernas, bien con pantalones o falda, nosotros si que tenemos rayos x en la vista, si la mujer tiene ese aspecto de meandro de un rio, de guitarra española, pues que lo luzca, que no lo esconda en ropas anchas que no nos dicen nada, si la mujer es guapa, pues que lo muestre,.. evidentemente los veinte años no estan en ellas toda la vida, esa juventud, pero una mujer madura, por encima de los cuarenta años puede parecernos irresistible.
Todo lo anterior es fascinante, pero a los hombres nos gusta tambien mucho el interior de las mujeres, puede excitarnos muchisimo mas que unas medidas de escandalo, mujeres con gran personalidad, que manejan su vida con estilo, las que le echan ganas a todo, las que tienen una personalidad que nos hacen mirarla y verter baba... y nunca olvideis que la juventud es una epoca dorada, la mujer es mucho mas que eso, no os resta ni un apice de belleza algunas arruguitas en la cara,y... por que no?, esas estrias en el vientre y esos puntos que ganasteis en la mejor de vuestras guerras en el paritorio dando vida...los años no deben pasar en falso y eso un hombre que se precie debe entenderlo...una mujer que lleva muchas responsabilidades a cuestas , que trabaja fuera y en casa, que saca adelante la casa y los hijos...no está generalmente en una urna metida...ha vivido y eso se nota...y eso...ensalza su belleza¡...todas esas arrugas, esas estrias, esos puntos que son sutura pero son puntos de grandeza, muchas veces son producidos por dar vida, por dar vida a hombres, por gestarnos y por ello, no nos resta mas que adorarlo , quererlo , cuidarlo...la mujer , no es un cuerpo....la mujer...una verdadera mujer, una belleza, ese conjunto que he definido....es todo...eso es una mujer...y eso, es lo que me gusta como hombre y con la misma condición masculina puedo decir que este conjunto es... lo que verdaderamente,¡¡ nos gusta a todos¡
lunes, 15 de diciembre de 2014
MI BRINDIS...POR VOSOTRAS, POR LAS MEJORES¡
MI BRINDIS...POR VOSOTRAS, POR LAS MEJORES¡
Hola amig@s de que me dices , las Fiestas se acercan y quiero felicitaros a tod@s y agradeceros vuetra confianza compañía y colaboración...me apetece hoy hacer un post para ellas, para el porcentaje mayor de integrantes del grupo, me apetece dedicarles unos minutos de mi tiempo como ellas dedican para estar aquí, unos minutos para no pedirles nada, ni que aguanten mis rollos , mis penas , mis alegrías... me encantaria, pasar cinco minutos con todas vosotras para daros las gracias...gracias por estar ahí¡¡...y que ningún integrante masculino se de por minusvalorado, es una publicación como otra cualquiera, todos somos importantes...hoy les toca a ELLAS¡
Con la Navidad pisándonos los talones, que mejor manera de homenagear que brindando...brindando por las que me conocen, por las que creen que me conocen y por las que me van conociendo, por las que saben mis mejores ''batallitas'' mis mejores historias y por algunas con las que haya vivido algunas buenas historias...
Brindaria con pasión por aquellas que a veces me da la impresión que me conocen incluso mejor que yo mismo, esas que saben lo que voy a narrar antes siquiera que pase por mi cabeza, solo por el contexto o el momento, brindo por las veces que incluso han evitado suelte prendas no procedentes antes de que salgan esas palabras de mi boca...esas que me han podido sacar de algun lio aunque otras veces en mi tranquilidad son ellas las que me han metido...brindo por las que conocen cada una de mis muecas y por tanto mi manera de pensar...y solo se lo cobran con una mirada y una expresión...¡¡capullo¡¡
Es mas que apetecible brindar por ellas, por éstas que ponen la templanza, por las que se alegran conmigo de mis mejores momentos y no dudan en tirar de sus ''tacones'' con cualquiera que intencionadamente intente destrozar o poner piedras en mi camino...¡¡brindo por su corage¡¡¡... Brindo por las que apuestan conmigo con mis propósitos, y sobre todo ...por mi¡...brindo por las que te hacen sentir , sentir lo mas importante, que no estas solo, y te tienden una mano calida que consigue templarte...Brindo por las que rien y lloran contigo, por las que te animan y te aupan...brindo por eso maravillosos seres...brindo por ellas...y los mejores momentos¡¡¡
Brindo por aquellas que me dan su compañia, que visitan mi casa, que me ayudan a vaciar el frigorífico, por las que comen conmigo y cocinan y hasta me arreglan alguna dependencia o me animan a hacerlo, por las que me acompañan en las fiestas, en todos los eventos y culminan en las historias mas vitales, en mis vivencias, en nuestras vivencias... Brindo por las que perfuman los lugares con su exotica cocina, por las que invitan , por las que se dan la fiesta sea donde sea, por las que no tienen pereza en coger el coche y acompañan... por las que se entonan con el alcohol y ahogan penas , por las que se visten para la ocasión o no lo hacen por salir disparadas...por las que se maquillan y se ponen guapas pero a la vez no dejan de ir a las citas por no tener tiempo para ello...brindo por ellas¡¡¡
Brindo por ellas y por los mejores consejos que me hayan proporcionado por estar ahí aunque no estes del todo pendiente, Brindo por seguir contando con ellas, por tenerlas a mi lado, brindo por las que me perdonan , por las que obvian mis equivocaciones, por las que esperan...por las que sienten¡¡¡...
Brindo por mi ´grupo ¡¡¡Que me Dices Amig@¡¡¡...brindo con orgullo por que se que tengo en él a las mejores, brindo por las de siempre , por las que entran y por las que vengan... por las que intervienen y por las que en silencio me leen y brindo sobre todo por quien resume todo... vaya por ti¡¡¡...vaya por todas¡¡¡¡...sin duda, brindo ...no solo por la mejor...brindo ¡¡por las mejores¡¡¡¡...
¡¡¡FELICES FIESTAS¡¡
Hola amig@s de que me dices , las Fiestas se acercan y quiero felicitaros a tod@s y agradeceros vuetra confianza compañía y colaboración...me apetece hoy hacer un post para ellas, para el porcentaje mayor de integrantes del grupo, me apetece dedicarles unos minutos de mi tiempo como ellas dedican para estar aquí, unos minutos para no pedirles nada, ni que aguanten mis rollos , mis penas , mis alegrías... me encantaria, pasar cinco minutos con todas vosotras para daros las gracias...gracias por estar ahí¡¡...y que ningún integrante masculino se de por minusvalorado, es una publicación como otra cualquiera, todos somos importantes...hoy les toca a ELLAS¡
Con la Navidad pisándonos los talones, que mejor manera de homenagear que brindando...brindando por las que me conocen, por las que creen que me conocen y por las que me van conociendo, por las que saben mis mejores ''batallitas'' mis mejores historias y por algunas con las que haya vivido algunas buenas historias...
Brindaria con pasión por aquellas que a veces me da la impresión que me conocen incluso mejor que yo mismo, esas que saben lo que voy a narrar antes siquiera que pase por mi cabeza, solo por el contexto o el momento, brindo por las veces que incluso han evitado suelte prendas no procedentes antes de que salgan esas palabras de mi boca...esas que me han podido sacar de algun lio aunque otras veces en mi tranquilidad son ellas las que me han metido...brindo por las que conocen cada una de mis muecas y por tanto mi manera de pensar...y solo se lo cobran con una mirada y una expresión...¡¡capullo¡¡
Es mas que apetecible brindar por ellas, por éstas que ponen la templanza, por las que se alegran conmigo de mis mejores momentos y no dudan en tirar de sus ''tacones'' con cualquiera que intencionadamente intente destrozar o poner piedras en mi camino...¡¡brindo por su corage¡¡¡... Brindo por las que apuestan conmigo con mis propósitos, y sobre todo ...por mi¡...brindo por las que te hacen sentir , sentir lo mas importante, que no estas solo, y te tienden una mano calida que consigue templarte...Brindo por las que rien y lloran contigo, por las que te animan y te aupan...brindo por eso maravillosos seres...brindo por ellas...y los mejores momentos¡¡¡
Brindo por aquellas que me dan su compañia, que visitan mi casa, que me ayudan a vaciar el frigorífico, por las que comen conmigo y cocinan y hasta me arreglan alguna dependencia o me animan a hacerlo, por las que me acompañan en las fiestas, en todos los eventos y culminan en las historias mas vitales, en mis vivencias, en nuestras vivencias... Brindo por las que perfuman los lugares con su exotica cocina, por las que invitan , por las que se dan la fiesta sea donde sea, por las que no tienen pereza en coger el coche y acompañan... por las que se entonan con el alcohol y ahogan penas , por las que se visten para la ocasión o no lo hacen por salir disparadas...por las que se maquillan y se ponen guapas pero a la vez no dejan de ir a las citas por no tener tiempo para ello...brindo por ellas¡¡¡
Brindo por ellas y por los mejores consejos que me hayan proporcionado por estar ahí aunque no estes del todo pendiente, Brindo por seguir contando con ellas, por tenerlas a mi lado, brindo por las que me perdonan , por las que obvian mis equivocaciones, por las que esperan...por las que sienten¡¡¡...
Brindo por mi ´grupo ¡¡¡Que me Dices Amig@¡¡¡...brindo con orgullo por que se que tengo en él a las mejores, brindo por las de siempre , por las que entran y por las que vengan... por las que intervienen y por las que en silencio me leen y brindo sobre todo por quien resume todo... vaya por ti¡¡¡...vaya por todas¡¡¡¡...sin duda, brindo ...no solo por la mejor...brindo ¡¡por las mejores¡¡¡¡...
¡¡¡FELICES FIESTAS¡¡
jueves, 11 de diciembre de 2014
CONVERSACIONES...INCONFESABLES¡¡¡
CONVERSACIONES...INCONFESABLES¡¡¡
No tengo idea de las charlas sexuales de las mujeres entre ellas, sobre todo en cuanto a sus ''inconfesables'' gustos sexuales , conozco mas de estas conversaciones entre hombres y de una manera genérica , entre nosotros, entre ''machos'' es comun referirnos y dirigirnos inevitablemente y con gran generosidad hacia estos temas ''carnales'' , pero en mi vasta experiencia como hombre pienso que la mayor parte de las ocasiones lo hacemos con un ánimo mas ''ludico-festivo'' que otra cosa, somos completamente procaces tratando y concluyendo sobre el tema sexual, pero a la vez es evidente que hay o debe haber en cuanto a estos gustos bastantes aspectos transversales comunes a hombre y mujer , inclinaciones...parecidas.
No tengo idea de las charlas sexuales de las mujeres entre ellas, sobre todo en cuanto a sus ''inconfesables'' gustos sexuales , conozco mas de estas conversaciones entre hombres y de una manera genérica , entre nosotros, entre ''machos'' es comun referirnos y dirigirnos inevitablemente y con gran generosidad hacia estos temas ''carnales'' , pero en mi vasta experiencia como hombre pienso que la mayor parte de las ocasiones lo hacemos con un ánimo mas ''ludico-festivo'' que otra cosa, somos completamente procaces tratando y concluyendo sobre el tema sexual, pero a la vez es evidente que hay o debe haber en cuanto a estos gustos bastantes aspectos transversales comunes a hombre y mujer , inclinaciones...parecidas.
No olvidar que me estoy refiriendo a ''gustos inconfesables'' , como
ese amigo mio que tiene un cierto anhelo erótico por mujeres exuberantes
en las primeras etapas de su embarazo , famosas o sin problemas tambien
dirigido hacia esas mujeres potentes, de formas generosas en ese
momento de gestación y que transitan anónimamente por cualquier calle de
cualquier ciudad... otros, yo no quiero pronunciarme, manifiestan un
gusto descomunal por mujeres con gafitas y apariencia sumamente
intelectual, por las mujeres frias rusas, las ardientes latinas, la
tersura rosacea de las nórdicas, la pornografia oriental, las geishas o
el color y como dicen...hasta el olor de la piel africana...
Creo que es comun entre los hombres, hasta el consenso mas ''ardiente'' la adoración masculina por el trasero de las damas, soñamos con ''nalguear'' ciertos y redondos traseros, como fisgonear unos con mas descaro que otros, cada centímetro de piel que las mujeres ''descuidadamente'' dejan al descubierto, tampoco dejar en el olvido ese resto que nos queda de nuestra mas precoz infancia como es succionar los pechos femeninos y para otros la excitación que puede llegar a producirle que su mujer sea deseada por otros hombres... si echas mano de memorias de conversaciones distendidas, creo que la lista es interminable...
Para mi gusto esto no es un tema baladí, pues hay una gran y cuidada literatura pornográfica que trata sobre estos temas prohibidos y con mucha sutileza y literatura muy fina en su ejecución, lo que podríamos llamar literatura erótica ''intelectualizada''...que aunque sea erotismo o incluso pornografia puede estar presentada hasta con el estilo mas tierno y propio del literato mas suelto en el arte de la pluma.
A mi , me gustan estos temas y como no estas conversaciones, aunque nos la tomemos de la forma mas ''ludica'' ...evidentemente tengo mis preferencias ''prohibidas'' o ''inconfesables'' o confesables solo a quien me parece oportuno....¿¿¿¿y vosotr@s????
Creo que es comun entre los hombres, hasta el consenso mas ''ardiente'' la adoración masculina por el trasero de las damas, soñamos con ''nalguear'' ciertos y redondos traseros, como fisgonear unos con mas descaro que otros, cada centímetro de piel que las mujeres ''descuidadamente'' dejan al descubierto, tampoco dejar en el olvido ese resto que nos queda de nuestra mas precoz infancia como es succionar los pechos femeninos y para otros la excitación que puede llegar a producirle que su mujer sea deseada por otros hombres... si echas mano de memorias de conversaciones distendidas, creo que la lista es interminable...
Para mi gusto esto no es un tema baladí, pues hay una gran y cuidada literatura pornográfica que trata sobre estos temas prohibidos y con mucha sutileza y literatura muy fina en su ejecución, lo que podríamos llamar literatura erótica ''intelectualizada''...que aunque sea erotismo o incluso pornografia puede estar presentada hasta con el estilo mas tierno y propio del literato mas suelto en el arte de la pluma.
A mi , me gustan estos temas y como no estas conversaciones, aunque nos la tomemos de la forma mas ''ludica'' ...evidentemente tengo mis preferencias ''prohibidas'' o ''inconfesables'' o confesables solo a quien me parece oportuno....¿¿¿¿y vosotr@s????
miércoles, 10 de diciembre de 2014
ESCULPIENDO...SENSACIONES.
ESCULPIENDO...SENSACIONES.
Mi folio en blanco, contar la historia que vive dentro, lo que algunos nos gusta hacer, contar historias de ''dentro de las historias'' eso que llaman ''Intrahistoria''... a veces la mia, a veces esas que pernoctan en escondites ocultos. Divagar, acariciar el folio, hacerlo brotar en una mirada... intentar esculpir los sentimientos, ornamentos, recursos estilísticos para adornar, aunque sea para decir lo mismo... una y otra vez¡¡ pero diferente... si, me produce y es como la sensación que corre por la medula cuando nuestros rostros se relajan sobre la almohada y sientes el contacto de la persona amada, piel sobre piel y el de su cabello en el rostro...¡ eso es¡ y así debe ser... creo que el mayor deleite en escribir es ''deleitarse a si mismo'' conseguirlo en los demás ya es ardua tarea...
Avanzando en la escritura, parrafo sobre párrafo. debe producirte un ''cosquilleo'' ese rubor que es lo que sientes en un paseo cogidos de la mano, mientras la brisa corretea a tu alrededor y caminas por la arena hasta un espigón cualquiera y te fundes en un abrazo largo, largo con besos cortos, cortos... como a veces tu mirada...
Cuando no se trata de divertir, solo de expresar, solo de sentir, solo de plasmar, prender la pluma debe ser, producirte, esa sensación de vértigo ...aquella de subir la escalera mas empinada de tu vida y mirar a sus ojos...y encontrar la calma, esa que embarcado un dia inesperado, encuentras, cuando te rodea la niebla...
Así me gusta, asi encuentro mi paz, ¡que importa todo¡ esculpir el folio , con mas o menos arte, con mas o menos ''oficio'' como la faena de un torero, no es la espera del entendimiento de todos, ¡a veces de nadie¡...o de alguien en exclusiva y en silencio, seguro capta el mensaje... sin mas animo de nada, son mil y mis sensaciones, pasiónes, ideas ebulliendo, colores, miradas, contactos...vivencias...Es contar, a trazos de sentimientos, lo que vosotros , lo que tu, lo que yo , lo que juntos o distanciados , los sentimeintos...''sienten''...
Me divierto con mi folio, realmente me gustaría saber cómo se siente uno al escribir con pluma y tinta, no lo sé, lo encuentro interesante y nunca lo he sentido... por alguna razón me gusta jugar con el entorno y descubrir en que puede complementar la visión de lo que quiero contar, escribir, dibujar montañas, esas que son historias ficticias, o reales, o escondidas...y a veces , con mi pensamiento, con mi vehemencia contenida, pensando en ti, y otras muchas mas veces en ti...que callas...si, a veces, solo a veces..¡¡¡.hasta lo consigo¡¡
martes, 9 de diciembre de 2014
ESBOZOS DE VIDA...
ESBOZOS DE VIDA...
Aqui estoy viviendo mi realidad, ¿ la que me toca vivir o la que me voy buscando?...verdaderamente el concepto de realidad es muy abstracto por que la realidad no es palpable,parece intangible, cada persona vive su realidad y dentro de ella, cada ser tratándola a su manera...además según avanzamos en nuestra vida, ''nuestra'' realidad, no es la misma, muta sin darnos apenas cuenta, otras veces, dicen que nos han dado un ''baño'' de realidad...o...¿ nos la hemos buscado ?...que pasa...¿ que lo que viviá entonces no era realidad???...esa frase hecha parece utilizarse cuando uno involuciona...¿es la envidia un parámetro a la hora de barajar ese concepto tan intrínseco como es el de ''realidad''??...
¿Cual será la auténtica realidad, la percibida por los ojos de un niño, donde impera la ''fantasía'' un joven ''donde todo parece ''tragable'' y por ello se dispone a ''comerse el mundo'' o la de un anciano donde lo único importante es tener salud para vivir un nuevo amanecer?...si el mundo entero es nuestra nación, como diría el mas optimista de los cosmopolitas, la realidad debería ser la misma en Africa profunda como en el barrio mas próspero de Madrid...es el mismo suelo, el mismo cielo...solo varia el clima...o...¿¿varían los sueños??...
No se que es la realidad, ni siquiera se cual es la mia, ni hacia donde puede evolucionar, máxime cuando se funden dos realidades y caminan...y en ese caminar pudiera haber union, divergencia estanqueidad...ni a priori puede saberse, solo soñarse o imaginarse...las realidades entre ellas también podrían ¿ ''cambiar''?...
La realidad en si entonces no existe, es a lo que llego con este ''divagar'' y hablo de la generica, levantarse y trabajar es una realidad, pero mañana también puedes quedarte sin esa manera de vivir, máxime en estos tiempos...Si¡...mas bien la realidad es una hoja en blanco lista para que cada uno dibujemos lo que queramos, dibujemos nuestra realidad, le transmitamos todos nuestros sentimientos...¡¡como el mejor pintor¡
Quizas la realidad de cada uno es lo que plasmamos en los diferentes folios, esos dibujos, echandoles un vistazo, desempolvándolos, encontramos cosas maravillosas y otras que parecen mas bien un mal sueño...a veces en nuestra hoja de papel se va realizando un esbozo de algo que deseamos...o de algo que no ...o de algo que no podemos averiguar con ese esbozo, hasta que esté mas completado... pienso que en este último estadío es donde reside el quiz de la cuestión o de máxima relevancia...tener la suficiente paciencia, para no romper el boceto, para no destruir la hoja ...saber lo que resultará de ese esbozo , se descubrirá sin remedio tarde o temprano, en ese momento de dudas, creo que lo mejor es completarlo, esa es la valentía, el éxito o el fracaso de una posible realidad...averiguar que existe en ese lugar y mas profundamente, en nuestro interior...conocernos, conocerse...y completar el esbozo en una ''realidad''...¡¡ al menos la nuestra¡¡...quizás, todo lo que vivamos no sea mas que un proceso de evolución interna pues como cualquier hijo de vecino...todos queremos ir a mejor.
El año declina...seguramente, muchos tendremos bocetos sin culminar... creo que debiéramos animarnos , pués alguna terminación de éstos podrían terminar en obras al menos conmovedoras donde con grandes posibilidades se podrían vislumbrar lo mejor de nuestros mejores o auténticos sentimientos...pues al menos para mi...la vida ... ''realmente'' es sobre todas las cosas...solo un ''sentir''
viernes, 5 de diciembre de 2014
EFLUVIOS ... PUPILAS DEL ALMA.
EFLUVIOS ... PUPILAS DEL ALMA.
EFLUVIOS ... PUPILAS DEL ALMA.
Con ese suspiro implacable de la eternidad del silencio que
conjuga obligado la finitud de la brevedad del tiempo
mientras la brisa suave de tu recuerdo, en mi pensamiento
amontona vivencias que atoran mis venas y congelan mi sangre.
EFLUVIOS ... PUPILAS DEL ALMA.
Con ese suspiro implacable de la eternidad del silencio que
conjuga obligado la finitud de la brevedad del tiempo
mientras la brisa suave de tu recuerdo, en mi pensamiento
amontona vivencias que atoran mis venas y congelan mi sangre.
y tu viento en efluvios trae impacientes aromas suaves
que en esa brevedad, lenta, calienta y cierra mis ojos y
entre murmullos confronta un sueño de despertar de ausencias
donde imprudentes se alzan tus ojos sorprendiendo los mios
y en esa sutil cadencia contemplo el sentir de tu sinuosa sonrisa.
Despiertas esa eternidad del silencio con el brillo fluvial de tus ojos
y tu aliento candente me rinde ante la luz del gran dia
apareces entre emociones como ayer te he soñado y
ansioso alcanzo tu beso, el destino, mi suerte...
y ahí están los mil pajaros y mariposas de tu alma bella
que me mantienen tibio, sin tristeza, felicidad florecida
la ilusión sin nostalgia , el amable calor de tu mano
y llego para verte, rebelde refugiado, para amarte a mi manera
que en esa brevedad, lenta, calienta y cierra mis ojos y
entre murmullos confronta un sueño de despertar de ausencias
donde imprudentes se alzan tus ojos sorprendiendo los mios
y en esa sutil cadencia contemplo el sentir de tu sinuosa sonrisa.
Despiertas esa eternidad del silencio con el brillo fluvial de tus ojos
y tu aliento candente me rinde ante la luz del gran dia
apareces entre emociones como ayer te he soñado y
ansioso alcanzo tu beso, el destino, mi suerte...
y ahí están los mil pajaros y mariposas de tu alma bella
que me mantienen tibio, sin tristeza, felicidad florecida
la ilusión sin nostalgia , el amable calor de tu mano
y llego para verte, rebelde refugiado, para amarte a mi manera
jueves, 4 de diciembre de 2014
CUESTAS ARRIBA????... ASUMIR Y...A VIVIR¡
CUESTAS ARRIBA????... ASUMIR Y...A VIVIR¡
La vida segun se mire puede ser incluso larga, en esa longitud tenemos buenos y malos momentos, es natural, pero la naturaleza, la estadística, son caprichosas y a veces nos adentran en ''rachas'' mas duraderas de lo normal, evidentemente malas o buenas...siempre pensaremos que las buenas son menos duraderas, yo no creo que sea asi, sinó que las malas afectan de otra manera diferentemente significativas a nuestro estado de animo, llegando a producir algo poco deseado como el sufrimiento...
Claro, las malas rachas están ahí en los diferentes parámetros que juegan en la vida del ser humano, formando parte de la vida, todo se nos pone cuesta arriba, los nuevos elementos negativos que nos surgen y que suman , por pequeños que sean dan como resultado una adición que resulta muy abultada para nuestra mente, como si fuera un laberinte, una gran cuesta arriba...un abismo del que no podemos escapar...
Es normal ''cabrearse'' con las ''putas'' malas rachas, a mi me afectan bastante, pero acabo aceptando la situación , allanando el terreno , cesando en las protestas y lamentos y pasando a otro estadío en el que creo se sufre menos, pienso que si te prolongas demasiado en ese camino tan cuesta arriba, sin aceptarlo, sin luchar, caes irremediablemente en el abismo...también es cuestión de no ver constantemente el vaso medio vacio. Verlo todo cuesta arriba y andar por la vida protestando por todo,,,corres, supongo, el riesgo de adoptar este comportamiento o conducta como tu ''modus-vivendi'' y parecer y proyectar a ''tu gente'' que vives como en un temor constante, como que ''hiedes'' en vida y que en cierta manera eres un ''masoca'' que vives las venticuatro horas del dia indeciso, con miedo y ansiedad perenne..¡¡.me resisto a eso¡¡¡... el cabreo y la aceptacion de la mala situación que te va llegando, debe durar como una fase natural y con su tiempo...cuanto menos ...mejor¡¡¡...pero ese estado perenne de ansiedad, acaba contigo y con las personas que te rodean, causa rechazo, y es que...por muy amigo novio o amante que seas, como perdures en el tiempo con un mal estado de ánimo...resultarás ser un auténtico ''coñazo''¡¡¡
Existe una experiencia mística (algo como la foto que acompaño) conocida como la “Oscura Noche del Alma”, las viejas convicciones y conformidades se disuelven en la nada y estamos llamados a permanecer desnudos en el terror de lo desconocido. Cambiamos. Transformamos nuestras creencias y los sistemas impuestos desaparecen. Nos volvemos a crear a nosotros mismos. Como una vuelta a nacer. Por eso, hay que dejar que el proceso se mueva a través de nosotros con la mayor aceptación posible...esto lo resumiría todo.
Yo, como tod@s, lo que quiero es ser feliz y no sufrir nunca...pero ya Aristóteles y Santo Tomas en tiempos diferentes nos hicieron ser conscientes que la tristeza forma parte del destino del ser humano, pues no asedian muertes, decepciones, enfermedades...cosas que confrontan con la voluntad humana...y es que sin duda, para lo que venimos preparados ''de serie'' es para la alegría y la felicidad...vamos, que en condiciones normales los seres humanos somos y nos encanta permanecer como unos auténticos ''cachondos''....y me parece...perfecto¡¡¡
martes, 2 de diciembre de 2014
SOLO OSCURIDAD¡¡...
SOLO OSCURIDAD¡¡...
Dicen que escribir es una aventura...¡¡y tanto¡¡¡ soy experto en perder escritos en los que llevo trabajando una hora...pero ...¡¡¡sigo intentándolo¡¡...creo , que lo de la aventura es un tópico, pues todo lo que suele ocurrir produce mas ''mala leche ''que otra cosa...para aventuras ya está ''Tadeo Jones'' y para milagros el otro ''Tadeo'' que es el que necesitamos tantas veces que por el folio no transita ''na ...de na'' digo yo, que mas bien esas ''aventuras'' que suelen ocurrir son producidas por los ''aliños'' que ingerimos en busca de la musa perdida que por otra cosa ...
y Ahi estaba yo, dispuesto a sentarme a la antigua usanza para no
perder esta vez el escrito en la red, con boli y papel...¡¡que coño¡¡ y
la luz tenue del fin de otoño y por la ventana las nieblas de la
''Martir'' que lo inunda todo..¡¡.joé¡¡¡...¡¡¡ no se me ocurre
nada¡¡...coño¡¡¡...¡¡y ese orujo que se dejaron caer el otro dia por
aqui??? voy a catarlo...a ver si encuentro la inspiracion en el ''frio
fuego'' de un chupitazoi. Que raro, que será ese resplandor???...niebla y
tormenta???...¿y ese zigzag como una sombra que he vislumbrado ante
mi???...que cosas¡¡¡...me tomaré otro chupito¡¡¡¡.. con lo frio que
está...como arde¡¡¡¡
Ante tanta oscuridad, todo tan ténue, me dispongo a sentarme acercándome al folio que por un instante me da la impresion de acomodarse por si mismo, acerco la mano al bolígrafo y ante la presencia de ella, como en una danza acompañada de una música Zen que no se de donde procede, comienza a bailar garabateando , el solo, ante mi retroceso, a ritmo, lineas, versos, estrofas , que a lo lejos alcanzo a leer y se me antojan lineas que entornan casi dibujos... escenas de amor..
No se si asustado, no se si con miedo o curiosidad pero ese retroceso me hinca de pié, hierático como una escultura egipcia, a la vez que tiembla todo ante el estruendo de un rayo que ilumina todo y que con el trueno, acaba con la luz de mi escritorio...no siento nada, los cristales vibran, solo luz fantasmagórica entre sombras , esa que crean mil relámpagos...la luz se ha ido¡¡¡...y se que estoy solo y esas sombras y ese zigzag que parece tener vida...y el boligrafo alla a lo lejos sigue garabateando...y no puedo gritar...ni siquiera se cual es el ''sentimiento'' que me inunda....y siento que me rozan...y vuelvo a saber y repetirme que estoy solo...continuamente¡¡¡... y siento mas y mas ese zig-zag...esa sombra que no es sombra, pero me toca...y comienzo a sentir miedo... ¡¡ahora si se que es¡¡¡ ... el corazón late deprisa...y cuando empiezo a reconocer lo que me inunda, cuando todo me traspasa...veo la imagen , mi imagen en un cristal ensangrentada...vuelve la luz¡¡¡...no siento dolor, paso mis manos por mi rostro, las miro....nada¡¡¡...no hay nada¡¡¡...todo permanecía igual. papel , boligrafo, silencio...y la soledad...que lo inunda todo¡... mejor...me tomo otro chupito¡
Ante tanta oscuridad, todo tan ténue, me dispongo a sentarme acercándome al folio que por un instante me da la impresion de acomodarse por si mismo, acerco la mano al bolígrafo y ante la presencia de ella, como en una danza acompañada de una música Zen que no se de donde procede, comienza a bailar garabateando , el solo, ante mi retroceso, a ritmo, lineas, versos, estrofas , que a lo lejos alcanzo a leer y se me antojan lineas que entornan casi dibujos... escenas de amor..
No se si asustado, no se si con miedo o curiosidad pero ese retroceso me hinca de pié, hierático como una escultura egipcia, a la vez que tiembla todo ante el estruendo de un rayo que ilumina todo y que con el trueno, acaba con la luz de mi escritorio...no siento nada, los cristales vibran, solo luz fantasmagórica entre sombras , esa que crean mil relámpagos...la luz se ha ido¡¡¡...y se que estoy solo y esas sombras y ese zigzag que parece tener vida...y el boligrafo alla a lo lejos sigue garabateando...y no puedo gritar...ni siquiera se cual es el ''sentimiento'' que me inunda....y siento que me rozan...y vuelvo a saber y repetirme que estoy solo...continuamente¡¡¡... y siento mas y mas ese zig-zag...esa sombra que no es sombra, pero me toca...y comienzo a sentir miedo... ¡¡ahora si se que es¡¡¡ ... el corazón late deprisa...y cuando empiezo a reconocer lo que me inunda, cuando todo me traspasa...veo la imagen , mi imagen en un cristal ensangrentada...vuelve la luz¡¡¡...no siento dolor, paso mis manos por mi rostro, las miro....nada¡¡¡...no hay nada¡¡¡...todo permanecía igual. papel , boligrafo, silencio...y la soledad...que lo inunda todo¡... mejor...me tomo otro chupito¡
lunes, 1 de diciembre de 2014
PALABRAS ... CON MAYUSCULAS¡¡¡¡
PALABRAS ... CON MAYUSCULAS¡¡¡¡
Tod@s alguna vez en nuestra vida hemos dicho ''te quiero''..o...''te amo'' recordando y siendo intemporal, incluyendo en este pensar parámetros desde la edad de ''uso de razón amorosa, !A mi me han dicho que me quieren hasta en otro idioma, y, a veces, hasta me lo he creido..no siempre... a veces nó¡¡.
Como soy persona que he salido bastante y para que te pasen cosas tienes que hacerlo, pues no suelen venir de la calle a tu domicilio a decirte que te quieren sin conocerte, aunque cosas mas raras he vivido, recuerdo una vez que no me lo creí, fue cuando me lo dijo X. ,una ''tía'' que conocí eventualmente en un garito, en otra ciudad, yo aquel día iba calentito , tampoco con ''un pedo del 15″, pero ''salao'' con gracia y con la euforia que puede suministrarte unos gramos de mas de alcohol en sangre... estuvimos hablando nos caímos bien, nos gustamos... nos dimos los datos que se daban en aquellos tiempos... ahora es mucho mas fácil y cambiamos algun que otro beso y risas...aprovechando que estaria un par de dias en esa ciudad, quedé con ella dos días después en un bonito lugar, un cervecería donde tenian toda la birra que quisieras de importación y..cuando llevo con ella un par de horas, y un par de guiness... Me dice que me quiere...que me ama¡¡¡¡..Yo pensé..esto nó es posible, Aquí hay “gato encerrao”..¿¿¿.donde estan las cámaras???? la acompañé a su casa , ella era autóctona del lugar, jugamos un rato, y no volví a quedar con ella más.. ni en el par de dias que me quedaban allí, ni...jamas¡¡¡.....podríamos habernos llamado de vez en cuando, o alguna solo vez...pero...¡¡ ni eso¡¡¡...aunque me gustaba...bastante¡... Pero algo no me “cuadraba” a mí¡¡¡,,,o algo me asustó¡¡¡. No es posible AMAR, con todo lo que implica...amar es todo¡¡¡¡ ¿como amar a una persona que has conocido hace... unas horas??...Amig@s...aquel día me dió la “espantá” como a Curro Romero...es de risa, pero en aquel momento, no lo vi así…En mi opinión hay que saber lo que se dice, cuándo se dice y cómo se dice…¡¡¡ creo que esto es la esencia¡¡¡...Un gran amigo, Z , una vez me dijo “Yo es que tardo mucho en querer y también tardo mucho en desquerer””... gran pensamiento, me apropié de la frase, a mi tambien me pasa... o eso creía yo...¡¡¡ yo solo se que no se nada¡¡¡...Por lo demás, y dada la proximidad de ciertas fechas de ''merengue'' no tengo ningún inconveniente en desearos...mucho AMOR, con mayúscula, para tod@s, y deciros que quiero a pocas personas pero a las que quiero las quiero de Verdad... y espero no me decepcionen nunca, yo trataré de no hacerlo, aunque los malos entendidos siempre pueden llegar a separar amistades y amores... y ...con todo lo dicho , me cabe reflexionar y hacer reflexionar y opinar...
Decidme¡¡¡...¿Cuánto tiempo hay que esperar para decir te quiero? ¿Lo decimos a la ligera? ¿Cuándo lo decimos lo hacemos con todo el sentido que tiene? ¿ sabemos que decimos, como y cuando...en palabras mayores como es el amor???
Parece ser y hace poco escuché a alguien contar que aquí, en el Pais de la Charanga y la Pandereta se dice con mucha alegría, sin caer en lo que significa y todo lo que esto quiere decir... y que en otros países, como los anglosajones, el asunto es más serio... mucho mas serio...
¿Que me dices amig@????
Tod@s alguna vez en nuestra vida hemos dicho ''te quiero''..o...''te amo'' recordando y siendo intemporal, incluyendo en este pensar parámetros desde la edad de ''uso de razón amorosa, !A mi me han dicho que me quieren hasta en otro idioma, y, a veces, hasta me lo he creido..no siempre... a veces nó¡¡.
Como soy persona que he salido bastante y para que te pasen cosas tienes que hacerlo, pues no suelen venir de la calle a tu domicilio a decirte que te quieren sin conocerte, aunque cosas mas raras he vivido, recuerdo una vez que no me lo creí, fue cuando me lo dijo X. ,una ''tía'' que conocí eventualmente en un garito, en otra ciudad, yo aquel día iba calentito , tampoco con ''un pedo del 15″, pero ''salao'' con gracia y con la euforia que puede suministrarte unos gramos de mas de alcohol en sangre... estuvimos hablando nos caímos bien, nos gustamos... nos dimos los datos que se daban en aquellos tiempos... ahora es mucho mas fácil y cambiamos algun que otro beso y risas...aprovechando que estaria un par de dias en esa ciudad, quedé con ella dos días después en un bonito lugar, un cervecería donde tenian toda la birra que quisieras de importación y..cuando llevo con ella un par de horas, y un par de guiness... Me dice que me quiere...que me ama¡¡¡¡..Yo pensé..esto nó es posible, Aquí hay “gato encerrao”..¿¿¿.donde estan las cámaras???? la acompañé a su casa , ella era autóctona del lugar, jugamos un rato, y no volví a quedar con ella más.. ni en el par de dias que me quedaban allí, ni...jamas¡¡¡.....podríamos habernos llamado de vez en cuando, o alguna solo vez...pero...¡¡ ni eso¡¡¡...aunque me gustaba...bastante¡... Pero algo no me “cuadraba” a mí¡¡¡,,,o algo me asustó¡¡¡. No es posible AMAR, con todo lo que implica...amar es todo¡¡¡¡ ¿como amar a una persona que has conocido hace... unas horas??...Amig@s...aquel día me dió la “espantá” como a Curro Romero...es de risa, pero en aquel momento, no lo vi así…En mi opinión hay que saber lo que se dice, cuándo se dice y cómo se dice…¡¡¡ creo que esto es la esencia¡¡¡...Un gran amigo, Z , una vez me dijo “Yo es que tardo mucho en querer y también tardo mucho en desquerer””... gran pensamiento, me apropié de la frase, a mi tambien me pasa... o eso creía yo...¡¡¡ yo solo se que no se nada¡¡¡...Por lo demás, y dada la proximidad de ciertas fechas de ''merengue'' no tengo ningún inconveniente en desearos...mucho AMOR, con mayúscula, para tod@s, y deciros que quiero a pocas personas pero a las que quiero las quiero de Verdad... y espero no me decepcionen nunca, yo trataré de no hacerlo, aunque los malos entendidos siempre pueden llegar a separar amistades y amores... y ...con todo lo dicho , me cabe reflexionar y hacer reflexionar y opinar...
Decidme¡¡¡...¿Cuánto tiempo hay que esperar para decir te quiero? ¿Lo decimos a la ligera? ¿Cuándo lo decimos lo hacemos con todo el sentido que tiene? ¿ sabemos que decimos, como y cuando...en palabras mayores como es el amor???
Parece ser y hace poco escuché a alguien contar que aquí, en el Pais de la Charanga y la Pandereta se dice con mucha alegría, sin caer en lo que significa y todo lo que esto quiere decir... y que en otros países, como los anglosajones, el asunto es más serio... mucho mas serio...
¿Que me dices amig@????
viernes, 28 de noviembre de 2014
LA DOBLE MORAL...SENSIBILIDADES
LA DOBLE MORAL...SENSIBILIDADES
Es curioso como en la vida, en el arte, estan presentes los desnudos, el cuerpo humano es un arte, el cuerpo humano en si no es pornografia, ni siquiera erótica, sino el uso que hagamos de el... nadie tiene porque resultado herido en su moral por contemplar un desnudo artístico...pero sin ser el obispo de Roma...la gente se ofende...me gustaria ver a estos y estas ofendidas en sus alcobas¡¡¡...retrogrados y reprimidos suelen formar esta ''familia''... les daremos carnaza a estos amiguetes¡¡¡...
Vivimos en un planeta que se llama Tierra y estamos en pleno siglo XXI, para recordar a quien se ofende con facilidad que existen multiples maneras de provocar...recordar que en este planeta habitado por hombres y mujeres y son seres mortales... los sensibles faciles de herir también¡¡¡ y es bien conocido por todos estos mortales y ''mortalas'' que a los hombres (en su inmensa mayoría) les gustan los pechos de las mujeres bastante grandes, no me mal interpretéis que no es un post marrano ni machista ni tan siquiera intenta ser despectivo o marginal, es para divertirse y provocar un poquillo y simplemente quiero que seáis conscientes (hombres , mujeres y sensibles de doble moral) que todo debe tener su justa medida, o no¡¡¡...solo que la opulencia llama la atención y algun@s se ofenden...pero, la única verdad es que es un bien dado por la naturaleza¡¡¡ y por tanto patrimonio de ella y de la humanidad... y nunca mejor dicho la Naturaleza... por que a veces esta es caprichosa con nuestros cuerpos, pero es que otras veces también es ´´capulla'' como ella sola. Por ejemplo... pasar de una talla 120 en el pecho de una mujer, es sí cabe ( que no cabe...seguro¡¡¡¡) más que suficiente, pero cuando hablamos de tallas innombrables con pechos que llegan prácticamente a zonas bajas del mismo cuerpo humano, entonces adquiere la categoría de desproporción...
... Pero, no es mas cierto pensar que esa desproporción no es mas que capricho natural???...creo que lo malevolo está en que el mundo del erotismo y la pornografía ya no tienen límites desde que Internet incidió en nuestras vidas, creando auténticos monstruos de la perversión, de algo natural como es unos atributos grandes o ''demasiado grandes''..¿.que mas natural que el cuerpo humano y esta dando pie a webs tan descabelladas como extravagantes donde se pueden encontrar ''joyas'' como las que se podrian mostrar para escandalizar a ciertos lectores?... . Son casos reales que circulan por la red, sin operación alguna, he ahí la barbarie y el motivo de esta publicación...lo natural no debe escandalizar sinó hay provocación...es una estupidez sin ton ni son¡... El ''material'' que circula por la vida, por la corteza terrestre , entonces, siempre puede herir la sensibilidad del terraqueo de doble moral... y no creo que por ello haya que ''eliminar'' a quienes poseen medidas de escándalo¡¡¡ Creo que todo puede provocar a alguien, el problema es que a la ley, a la justicia, el que administra algo, le parezca que esa persona es la normal y los millones de terraqueos restantes nos equivocamos... espero que no cincelen la parte esa pequeña pero matona que tiene el David de Miguel Angel entre las piernas...y nos presenten al David eunuco, para el beneplacito de algunos retrogrados de ''cara a la galeria'' y que en su alcoba gastan fusta y ligueros....la verdad, que esta doble moral de tantos y de ciertos Paises...me queda...perjudicado mentalmente.... me toca la pastilla¡¡¡¡
PD...espero no ofenda la sensibilidad de nadie y menos de este soporte la Diosa madre de la fecundidad prehistórica...todo un icono erótico¡¡
Es curioso como en la vida, en el arte, estan presentes los desnudos, el cuerpo humano es un arte, el cuerpo humano en si no es pornografia, ni siquiera erótica, sino el uso que hagamos de el... nadie tiene porque resultado herido en su moral por contemplar un desnudo artístico...pero sin ser el obispo de Roma...la gente se ofende...me gustaria ver a estos y estas ofendidas en sus alcobas¡¡¡...retrogrados y reprimidos suelen formar esta ''familia''... les daremos carnaza a estos amiguetes¡¡¡...
Vivimos en un planeta que se llama Tierra y estamos en pleno siglo XXI, para recordar a quien se ofende con facilidad que existen multiples maneras de provocar...recordar que en este planeta habitado por hombres y mujeres y son seres mortales... los sensibles faciles de herir también¡¡¡ y es bien conocido por todos estos mortales y ''mortalas'' que a los hombres (en su inmensa mayoría) les gustan los pechos de las mujeres bastante grandes, no me mal interpretéis que no es un post marrano ni machista ni tan siquiera intenta ser despectivo o marginal, es para divertirse y provocar un poquillo y simplemente quiero que seáis conscientes (hombres , mujeres y sensibles de doble moral) que todo debe tener su justa medida, o no¡¡¡...solo que la opulencia llama la atención y algun@s se ofenden...pero, la única verdad es que es un bien dado por la naturaleza¡¡¡ y por tanto patrimonio de ella y de la humanidad... y nunca mejor dicho la Naturaleza... por que a veces esta es caprichosa con nuestros cuerpos, pero es que otras veces también es ´´capulla'' como ella sola. Por ejemplo... pasar de una talla 120 en el pecho de una mujer, es sí cabe ( que no cabe...seguro¡¡¡¡) más que suficiente, pero cuando hablamos de tallas innombrables con pechos que llegan prácticamente a zonas bajas del mismo cuerpo humano, entonces adquiere la categoría de desproporción...
... Pero, no es mas cierto pensar que esa desproporción no es mas que capricho natural???...creo que lo malevolo está en que el mundo del erotismo y la pornografía ya no tienen límites desde que Internet incidió en nuestras vidas, creando auténticos monstruos de la perversión, de algo natural como es unos atributos grandes o ''demasiado grandes''..¿.que mas natural que el cuerpo humano y esta dando pie a webs tan descabelladas como extravagantes donde se pueden encontrar ''joyas'' como las que se podrian mostrar para escandalizar a ciertos lectores?... . Son casos reales que circulan por la red, sin operación alguna, he ahí la barbarie y el motivo de esta publicación...lo natural no debe escandalizar sinó hay provocación...es una estupidez sin ton ni son¡... El ''material'' que circula por la vida, por la corteza terrestre , entonces, siempre puede herir la sensibilidad del terraqueo de doble moral... y no creo que por ello haya que ''eliminar'' a quienes poseen medidas de escándalo¡¡¡ Creo que todo puede provocar a alguien, el problema es que a la ley, a la justicia, el que administra algo, le parezca que esa persona es la normal y los millones de terraqueos restantes nos equivocamos... espero que no cincelen la parte esa pequeña pero matona que tiene el David de Miguel Angel entre las piernas...y nos presenten al David eunuco, para el beneplacito de algunos retrogrados de ''cara a la galeria'' y que en su alcoba gastan fusta y ligueros....la verdad, que esta doble moral de tantos y de ciertos Paises...me queda...perjudicado mentalmente.... me toca la pastilla¡¡¡¡
PD...espero no ofenda la sensibilidad de nadie y menos de este soporte la Diosa madre de la fecundidad prehistórica...todo un icono erótico¡¡
jueves, 27 de noviembre de 2014
INSTINTO¡¡
INSTINTO¡¡
Hoy leia sobre los estados del ser humano... no son tiempos maravillosos para la Lirica, ya lo decia la canción, hay mucha desesperación , desorientación, pero yo confio en el género humano...
“Uno se pierde por el deseo en sí de perderse.
Pero en ese lugar llamado “perdido” se pueden encontrar cosas muy extrañas”
Rebecca Solnit
En nuestra sociedad, estar perdido o sentirse perdido es visto como un
síntoma de debilidad o falta de planificación. Haber planificado tanto
en mi vida, me ha enseñado que siempre hay una variable que cambia todo
el panorama. Se nos cae el plan se nos cae la vida; debemos entonces
aprender a improvisar. Es precisamente en ese vacío de cosa segura, es
donde los sentidos se nos agudizan, en la búsqueda de algún indicio
conocido para orientarnos. Rendirnos a los designios y seguir caminando.
Perderse es rendirse, es estar inmerso en el momento presente, y cuando estamos presentes somos capaces de vivir en la falta de certeza y en el misterio de las cosas. Rendirse no es claudicar, sino aceptar que no tenemos toda la verdad, sólo una porción y a veces ni siquiera lo suficiente para tomar una decisión.
Entonces entra en juego nuestro instinto, ese que tenemos dormido y latente, por todo la costumbre del camino certero, por lo que hemos prefabricado, predigerido, lo que hemos planificado tallado en piedra, tatuado a fuego, sin dejar espacio para la sorpresa y lo indescifrable... Adelante¡¡¡...no tengas miedo a introducirte en caminos inexcrutables, pueden ser muy placenteros¡¡¡
Perderse es rendirse, es estar inmerso en el momento presente, y cuando estamos presentes somos capaces de vivir en la falta de certeza y en el misterio de las cosas. Rendirse no es claudicar, sino aceptar que no tenemos toda la verdad, sólo una porción y a veces ni siquiera lo suficiente para tomar una decisión.
Entonces entra en juego nuestro instinto, ese que tenemos dormido y latente, por todo la costumbre del camino certero, por lo que hemos prefabricado, predigerido, lo que hemos planificado tallado en piedra, tatuado a fuego, sin dejar espacio para la sorpresa y lo indescifrable... Adelante¡¡¡...no tengas miedo a introducirte en caminos inexcrutables, pueden ser muy placenteros¡¡¡
lunes, 24 de noviembre de 2014
CONCEBIR DE LA NADA...EXTRAORDINARIO¡
CONCEBIR DE LA NADA...EXTRAORDINARIO¡
Hay veces que te preguntan dónde has aprendido a hacer ciertas cosas o dejan entrever ciertas dudas cuando no te avala una certificación oficial en “ noseque”… es evidente que las certificaciones oficiales, títulos, diplomas…son muy importantes a la hora de demostrar algo ‘’oficialmente’’ pero, no siendo para lugares u organismos ‘’oficiales’’ hay muchas maneras de demostrar los conocimientos, el talento , la valía… hay muchas personas que son maestros de sí mismos, lo que se llama ser autodidactas…tiene su mérito pues no dejas de ser Maestro y Alumno a la vez, mientras algunas personas aprenden o se forman con profesionales, el autodidacta se lo curra él ‘’solito´´ y aprende con consultas, libros, charlas internet …etc…y si eres auténtico, siempre sin la mínima ayuda de terceras personas… pienso que hay mucha gente con muchos talentos, que son autodidactas, pero claro, en esta Sociedad , este método de aprendizaje también tienes sus connotaciones negativas.
Siempre ser autodidacta requerirá más esfuerzo, a mi criterio, el autodidacta por otro lado disfruta más, ya que se ‘’pringa’’ por iniciativa propia y ya que lo hace , pues lo hará evidentemente por cosas que le gustan, naturalmente no está ligado a horarios ni a continuidad ni a nada establecido por la ‘’norma’’ y esto nunca hay que considerarlo por ‘’defecto’’ pues también puede ocurrir que la persona al no establecerse límites y no estar sometido a obligación sino más bien a vocación, puede y muchas veces consigue dominar un tema al más alto nivel , y de esta manera propuesta, puede conseguir mejores objetivos que como cotidianamente viene siendo por la obligación que te imponen terceros.
Hoy es mucho más fácil ser autodidacta o dicho de otra manera más cómodo que hace unos años pues permite aprender mucho acerca de varios temas (no todos, como veremos) con flexibilidad y sin necesidad de pagar más que los recursos utilizados: una conexión a Internet es muchas veces más que suficiente y con la gran comodidad de no tenerte que mover mucho…
A mí me gusta aprender por mi cuenta y de una manera ‘’anarca’’ así que con internet a much@s...nos ‘’ha venido Dios a ver’’ Según lo comentado anteriormente, la recomendación que yo daría es instruirse de forma Oficial en ciencias técnicas o bien en áreas con mucho peso sobre nuestro futuro, para así poder validar oficialmente lo aprendido y de lo que se va a trabajar. En cambio, es mejor elegir el ''autodidactismo'' para complementar currículum, o simplemente como hobby para aumentar nuestro conocimiento en algún tema de nuestro interés… a mi me gusta escribir, pues venga¡…hay personas que le motivan muchos los idiomas y tienen capacidad para ellos, pues si que pueden estudiarlos por cuenta propia y ser unos auténticos ’’ cracks’’…ellos sabrán cómo hacerlo…Yo parto de la base , que cuando somos niños, en la calle, vamos aprendiendo muchas cosas, no es la escuela las que nos la enseña, en esos momentos somos unos completos autodidactas, unos más , otros menos, pero ahí se empiezan a ver los niños ‘’espabilados’’ luego, parecemos acomodarnos a que nos lo den todo ‘’mascado’’ no queremos exprimir nuestras neuronas , y mucha gente se limita a aprender lo que le enseñan y le es válido para sus vida laboral y de ´´apaño´´ no conservando ese don innato que poseemos de la ´´curiosidad’’¡ con lo fácil que hoy día satisfacerla¡…parece que solo aprendemos para ganar dinero ( algunos para robarlo, pero eso es otro tema….)… y es que hay que pensar que la creatividad es un don que todos los mortales poseemos en mayor o menor medida. Pese a ello, la mayor parte de la gente no se considera a sí misma como alguien “creativo” y cuando, ocasionalmente, una inesperada revelación o una idea original irrumpe en su conocimiento, juzga este hecho como algo fortuito y aislado, sin dar importancia al extraordinario suceso de concebir algo… de la nada… pues si… muchas veces concebimos de la nada, o por un talento oculto o no que no queremos o no dejamos salir…si en algo somos buenos, podemos prepararnos un poquito , aunque sea por nosotros mismos disfrutar…y si es posible…hacer disfrutar a los demás¡¡¡
En la escritura y sé que en la música también para las mentes ‘’académicas’’, la osadía del ‘’principiante’’ o del no titulado es un gran revulsivo, y los “músico-científicos-escritores” autodidactas lo saben. Como también saben, que para alcanzar el máximo potencial en el “desestructurado” Universo creativo que ellos perciben, deben abrir paso al misterio del que emana su innato talento… esto a veces atrae a la palestra sentimientos un poco oscuros, ya que muchos ‘’artistas autodidactas’’ aunque no sepan comunicarse en el lenguaje de la ciencia,o en el que pertenezca, imaginan y se cuestionan; y aún siendo incapaces de leer una partitura,o interpretar un párrafo literario complejo pueden componer piezas sublimes e interpretar y emular obras, en estas materias, que podrían tener el calibre de las compuestas por grandes autores… yo hace años que deje de valorar un diploma acreditativo ( con todos mis respetos) prefiero, la demostración del talento, sea con el sello ‘’oficial’’ o sin este… y en cada más lugares,( pienso que por fortuna) va siendo asi¡ ( en España aun nos queda...)…así que invito a la gente a ser curioso y a no estancarse en lo aprendido ‘’oficialmente’’ aunque solo sea para ‘’vivir’’.
Hay veces que te preguntan dónde has aprendido a hacer ciertas cosas o dejan entrever ciertas dudas cuando no te avala una certificación oficial en “ noseque”… es evidente que las certificaciones oficiales, títulos, diplomas…son muy importantes a la hora de demostrar algo ‘’oficialmente’’ pero, no siendo para lugares u organismos ‘’oficiales’’ hay muchas maneras de demostrar los conocimientos, el talento , la valía… hay muchas personas que son maestros de sí mismos, lo que se llama ser autodidactas…tiene su mérito pues no dejas de ser Maestro y Alumno a la vez, mientras algunas personas aprenden o se forman con profesionales, el autodidacta se lo curra él ‘’solito´´ y aprende con consultas, libros, charlas internet …etc…y si eres auténtico, siempre sin la mínima ayuda de terceras personas… pienso que hay mucha gente con muchos talentos, que son autodidactas, pero claro, en esta Sociedad , este método de aprendizaje también tienes sus connotaciones negativas.
Siempre ser autodidacta requerirá más esfuerzo, a mi criterio, el autodidacta por otro lado disfruta más, ya que se ‘’pringa’’ por iniciativa propia y ya que lo hace , pues lo hará evidentemente por cosas que le gustan, naturalmente no está ligado a horarios ni a continuidad ni a nada establecido por la ‘’norma’’ y esto nunca hay que considerarlo por ‘’defecto’’ pues también puede ocurrir que la persona al no establecerse límites y no estar sometido a obligación sino más bien a vocación, puede y muchas veces consigue dominar un tema al más alto nivel , y de esta manera propuesta, puede conseguir mejores objetivos que como cotidianamente viene siendo por la obligación que te imponen terceros.
Hoy es mucho más fácil ser autodidacta o dicho de otra manera más cómodo que hace unos años pues permite aprender mucho acerca de varios temas (no todos, como veremos) con flexibilidad y sin necesidad de pagar más que los recursos utilizados: una conexión a Internet es muchas veces más que suficiente y con la gran comodidad de no tenerte que mover mucho…
A mí me gusta aprender por mi cuenta y de una manera ‘’anarca’’ así que con internet a much@s...nos ‘’ha venido Dios a ver’’ Según lo comentado anteriormente, la recomendación que yo daría es instruirse de forma Oficial en ciencias técnicas o bien en áreas con mucho peso sobre nuestro futuro, para así poder validar oficialmente lo aprendido y de lo que se va a trabajar. En cambio, es mejor elegir el ''autodidactismo'' para complementar currículum, o simplemente como hobby para aumentar nuestro conocimiento en algún tema de nuestro interés… a mi me gusta escribir, pues venga¡…hay personas que le motivan muchos los idiomas y tienen capacidad para ellos, pues si que pueden estudiarlos por cuenta propia y ser unos auténticos ’’ cracks’’…ellos sabrán cómo hacerlo…Yo parto de la base , que cuando somos niños, en la calle, vamos aprendiendo muchas cosas, no es la escuela las que nos la enseña, en esos momentos somos unos completos autodidactas, unos más , otros menos, pero ahí se empiezan a ver los niños ‘’espabilados’’ luego, parecemos acomodarnos a que nos lo den todo ‘’mascado’’ no queremos exprimir nuestras neuronas , y mucha gente se limita a aprender lo que le enseñan y le es válido para sus vida laboral y de ´´apaño´´ no conservando ese don innato que poseemos de la ´´curiosidad’’¡ con lo fácil que hoy día satisfacerla¡…parece que solo aprendemos para ganar dinero ( algunos para robarlo, pero eso es otro tema….)… y es que hay que pensar que la creatividad es un don que todos los mortales poseemos en mayor o menor medida. Pese a ello, la mayor parte de la gente no se considera a sí misma como alguien “creativo” y cuando, ocasionalmente, una inesperada revelación o una idea original irrumpe en su conocimiento, juzga este hecho como algo fortuito y aislado, sin dar importancia al extraordinario suceso de concebir algo… de la nada… pues si… muchas veces concebimos de la nada, o por un talento oculto o no que no queremos o no dejamos salir…si en algo somos buenos, podemos prepararnos un poquito , aunque sea por nosotros mismos disfrutar…y si es posible…hacer disfrutar a los demás¡¡¡
En la escritura y sé que en la música también para las mentes ‘’académicas’’, la osadía del ‘’principiante’’ o del no titulado es un gran revulsivo, y los “músico-científicos-escritores” autodidactas lo saben. Como también saben, que para alcanzar el máximo potencial en el “desestructurado” Universo creativo que ellos perciben, deben abrir paso al misterio del que emana su innato talento… esto a veces atrae a la palestra sentimientos un poco oscuros, ya que muchos ‘’artistas autodidactas’’ aunque no sepan comunicarse en el lenguaje de la ciencia,o en el que pertenezca, imaginan y se cuestionan; y aún siendo incapaces de leer una partitura,o interpretar un párrafo literario complejo pueden componer piezas sublimes e interpretar y emular obras, en estas materias, que podrían tener el calibre de las compuestas por grandes autores… yo hace años que deje de valorar un diploma acreditativo ( con todos mis respetos) prefiero, la demostración del talento, sea con el sello ‘’oficial’’ o sin este… y en cada más lugares,( pienso que por fortuna) va siendo asi¡ ( en España aun nos queda...)…así que invito a la gente a ser curioso y a no estancarse en lo aprendido ‘’oficialmente’’ aunque solo sea para ‘’vivir’’.
jueves, 20 de noviembre de 2014
VIEJ@S SEMINUEVOS...PERO NO KILOMETROS CERO¡
VIEJ@S SEMINUEVOS...PERO NO KILOMETROS CERO¡
Siempre estamos pensando en estar bien , fisica y psicológicamente, o al menos llegando a ciertas edades, tener las ''lacras'' o ''taras'' menores posibles para tener una calidad de vida lo mas óptima posible, cada un@ lo busca a su manera, lo mismo para los demás no es la manera mas idonea pero cada cual si sus fórmulas les funcionan... pues que vayan tirando con ellas¡¡... en cuanto a la longevidad he sabido de su secreto gracias a una abuela en la India que fumando marihuana llego a la no despreciable edad de 125 años, sin ninguna enfermedad,.. no acabo siendo la mas bella del lugar, pero coño¡...cientoveinticinco años...donde hay que firmar sin enfermedades y ''jarto porros''...
Otra cosa es la estética, es secreto de la belleza corporal eterna... donde está el secreto de la "belleza" o la juventud del cuerpo...?? esto es bastante complejo mantenerlo en el transcurrir de las décadas...pues bueno...En este caso,tambien tenemos a ciertos personajes, se de un Doctor ciudadano estadounidense que tiene 72 años, pero que a los 59 se veía mucho más viejo que hoy en día. En ese entonces tenía un peso que le hacía padecer de las articulaciones además de ahogos, síntomas propios de una persona obesa...Fue entonces cuando decidió cambiar su estilo de vida y comenzar con una rutina de ejercicios seis días a la semana con un circuito que integra artes marciales y cardio, además de una dieta estricta y suplementos como la testosterona... hay que ver al ''anciano''¡¡¡...tambien hay ginmastas mujeres hacieno flexiones y equilibrios a una mano con noventa años, como algun hombre tambien compitiendo en campeonatos de fisicoculturismo con 92 años... toda una proeza¡¡
Claro, esto es cuestión de ganas, tiempo, constancia porque con ese cocktail nos encontramos a mujeres y hombres de avanzada edad que todavía realizan proezas físicas o muestran cuerpos que , incluso, muchas personas jóvenes no pueden hacerlas o mostrarlas y esta claro que dentro de lo que mencionaba antes su secreto en muchos casos ha sido llevar una vida disciplinada en el cuidado de su cuerpo por medio de rutinas de ejercicios frecuentes, buena alimentación y llevar una vida lo mas ''tranquila posible''... esto último es lo que nos falta a muchos para poder llevar a cabo todos los demas parámetros... entonces, mi reflexión de hoy...tendre que esperar a la jubilación para estar con un fisico ''de miedo''???...pero...que jubilación será la nuestra...podrá ser tranquila y con una minima economía ??... porque si no es así...como vamos a querer ser longevos y bellos si no tenemos ganas ni tiempo por la vida que podríamos heredar???... espero llegar al menos con dignidad y no desear esa ''tranquilidad'' llegado el momento, en una caja de madera de pino lacada... aprovecharemos el momento...pues estamos tod@s...buenísim@s¡¡ ...feliz...juernes¡¡
miércoles, 19 de noviembre de 2014
INTENCIONES…VALENTIA.
INTENCIONES…VALENTIA.
Nos pasamos la vida divagando por el mundo sin tener claro en ningún momento de las intenciones de l@s demás, sin saber fehacientemente en quien podemos depositar la confianza… seguro que cuando leéis algo tan afirmativo pasa por vuestras cabezas que a esto le falta razón, tod@s tenemos alguien que no nos va a fallar, digno de recibir nuestros secretos más escondidos… pero…si esto es ‘’tan así’’, como es posible que exista la traición?...porqué la traición se produce cuando alguien de extrema confianza te falla, no se refiere a alguien que conociste ayer o con el / la que nunca has intimado… Claro, las intenciones están íntimamante relacionadas con la confianza o desconfianza…tanto más confianza cuanto más íntimo…y viceversa …esta relación directa solemos llevarla al último extremo , pero lo cierto, es que jamás sabremos bien a que nos atenemos al depositar o no nuestra confianza pues las intenciones de nuestros confidentes hoy pueden ser de una manera y mañana por circunstancias de la vida dar un giro absoluto…
Evidentemente , con todo lo anterior, la creencia de que conocemos las intenciones de otros seres humanos tiene siempre algo infundado sobre todo porque nos inclinamos en tener la certeza de las intenciones ajenas nos conduce a confiar en lo familiar y a desconfiar de lo no familiar. Simplemente porque suponemos desde el sentido común…algo tan importante …sobre una relación directa tan sencilla. Así, terminamos confiando en nuestros amigos, simplemente porque lo son, y desconfiando de los distantes, simplemente porque lo son. Manifestamos infinita paciencia y comprensión con las traiciones y abandonos de nuestros amigos en la misma medida que manifestamos impaciencia e incomprensión con los que no lo son, aunque no hayan tenido la oportunidad de serlo. Entendemos siempre que si pretenden, tienen la intención, de darnos confianza , por algún motivo ‘’interesado’’ debe ser.
Creo que el mundo se basa excesivamente en estos ‘’protocolos’’ y por seguirlos demasiado a'' pies juntillas'', nos equivocamos en el depósito de la confianza y por ello muchas veces en la mismísima vida…
Verdaderamente es complejo saber dónde o… a quién deposito mis intimidades, mi problemática, mis pensamientos…En realidad no se trata de saber que alguien es confiable, porque no podemos saber cuáles son sus intenciones. No podemos basar la confianza en el saber. Lo que quiere decir que no podemos suponer que estamos seguros. En realidad, debido a que las intenciones son ocultas, los seres humanos siempre podemos traicionar: podemos engañar comunicando intenciones que no son verdaderamente las que tenemos. Nada puede asegurarnos contra esta posibilidad… incluso podemos tener unas intenciones y variarlas…unas confianzas y perderlas…
También a veces tenemos la seguridad que seremos traicionados por alguien si conoce algo confiado a otros, y es más fácil que nos traicionen esos otros que éste al enterarse… muchas veces ’’ cumple’’ el/ la que menos esperamos, el/ la que menos confianza le suponemos…dándonos una gran lección de vida… guardando nuestros desvelos y de una manera totalmente gratuita y férrea, de la manera más noble, esa que atribuíamos a nuestros seres más cercanos, esos que ‘’nunca’’ nos fallarían, esos que jamás violarían nuestra confianza puesta en ellos, pues tenemos más que ‘’claras’’ sus intenciones… muy equivocados resultan demasiadas veces estos protocolos de conducta, de vida, de confianza, de nobleza, de caballerosidad establecidos…no sé cuál debe ser la forma, la manera, pero no podemos movernos entre las expectativas de traición y las expectativas de nobleza , por la sencillez de una relación directa. Necesitamos inventar una manera de confiar que sea adecuada para movernos en el mundo de nuestros días, tan ajeno a todo y que al confiar consigamos lograr un mundo menos particular…que no traicione con tanta facilidad, que no resulte una utopía… porque seamos fríos, solo guiarnos de la cercanía, y lo hacemos, eso… sí que es absolutamente … valentía¡¡…
...TODO ES TAN CONFUSO...¡¡
Nos pasamos la vida divagando por el mundo sin tener claro en ningún momento de las intenciones de l@s demás, sin saber fehacientemente en quien podemos depositar la confianza… seguro que cuando leéis algo tan afirmativo pasa por vuestras cabezas que a esto le falta razón, tod@s tenemos alguien que no nos va a fallar, digno de recibir nuestros secretos más escondidos… pero…si esto es ‘’tan así’’, como es posible que exista la traición?...porqué la traición se produce cuando alguien de extrema confianza te falla, no se refiere a alguien que conociste ayer o con el / la que nunca has intimado… Claro, las intenciones están íntimamante relacionadas con la confianza o desconfianza…tanto más confianza cuanto más íntimo…y viceversa …esta relación directa solemos llevarla al último extremo , pero lo cierto, es que jamás sabremos bien a que nos atenemos al depositar o no nuestra confianza pues las intenciones de nuestros confidentes hoy pueden ser de una manera y mañana por circunstancias de la vida dar un giro absoluto…
Evidentemente , con todo lo anterior, la creencia de que conocemos las intenciones de otros seres humanos tiene siempre algo infundado sobre todo porque nos inclinamos en tener la certeza de las intenciones ajenas nos conduce a confiar en lo familiar y a desconfiar de lo no familiar. Simplemente porque suponemos desde el sentido común…algo tan importante …sobre una relación directa tan sencilla. Así, terminamos confiando en nuestros amigos, simplemente porque lo son, y desconfiando de los distantes, simplemente porque lo son. Manifestamos infinita paciencia y comprensión con las traiciones y abandonos de nuestros amigos en la misma medida que manifestamos impaciencia e incomprensión con los que no lo son, aunque no hayan tenido la oportunidad de serlo. Entendemos siempre que si pretenden, tienen la intención, de darnos confianza , por algún motivo ‘’interesado’’ debe ser.
Creo que el mundo se basa excesivamente en estos ‘’protocolos’’ y por seguirlos demasiado a'' pies juntillas'', nos equivocamos en el depósito de la confianza y por ello muchas veces en la mismísima vida…
Verdaderamente es complejo saber dónde o… a quién deposito mis intimidades, mi problemática, mis pensamientos…En realidad no se trata de saber que alguien es confiable, porque no podemos saber cuáles son sus intenciones. No podemos basar la confianza en el saber. Lo que quiere decir que no podemos suponer que estamos seguros. En realidad, debido a que las intenciones son ocultas, los seres humanos siempre podemos traicionar: podemos engañar comunicando intenciones que no son verdaderamente las que tenemos. Nada puede asegurarnos contra esta posibilidad… incluso podemos tener unas intenciones y variarlas…unas confianzas y perderlas…
También a veces tenemos la seguridad que seremos traicionados por alguien si conoce algo confiado a otros, y es más fácil que nos traicionen esos otros que éste al enterarse… muchas veces ’’ cumple’’ el/ la que menos esperamos, el/ la que menos confianza le suponemos…dándonos una gran lección de vida… guardando nuestros desvelos y de una manera totalmente gratuita y férrea, de la manera más noble, esa que atribuíamos a nuestros seres más cercanos, esos que ‘’nunca’’ nos fallarían, esos que jamás violarían nuestra confianza puesta en ellos, pues tenemos más que ‘’claras’’ sus intenciones… muy equivocados resultan demasiadas veces estos protocolos de conducta, de vida, de confianza, de nobleza, de caballerosidad establecidos…no sé cuál debe ser la forma, la manera, pero no podemos movernos entre las expectativas de traición y las expectativas de nobleza , por la sencillez de una relación directa. Necesitamos inventar una manera de confiar que sea adecuada para movernos en el mundo de nuestros días, tan ajeno a todo y que al confiar consigamos lograr un mundo menos particular…que no traicione con tanta facilidad, que no resulte una utopía… porque seamos fríos, solo guiarnos de la cercanía, y lo hacemos, eso… sí que es absolutamente … valentía¡¡…
...TODO ES TAN CONFUSO...¡¡
viernes, 7 de noviembre de 2014
Y... ''MIRO'', MIRADAS... SI, LA TUYA¡
Y... ''MIRO'', MIRADAS... SI, LA TUYA¡
No es la primera vez, me gusta hablar de miradas, quizás algún día haga un monográfico...Si, me fascinan las miradas, su fuerza, su verdad, su mentira, su picaresca, su poder... muchas veces nos guiamos por ellas, la mirada, los ojos, si nos fijamos bien, es difícil que nos engañen, otra cosa es que pretendan decirnos la verdad, creo que de ahí es de donde debe venir eso de ''¡dímelo mirándome a los ojos¡'', si, muchas veces cuando interpelamos a nuestr@ contendiente parece contestarnos una persona distinta, una, la que habla y otra, la que mira, cada persona nos dice algo diferente, por lo general algo complétamente opuesto... si, son fascinantes las miradas¡¡
...Me gusta ''mirar'' las miradas, a veces su limpieza, a veces su grandeza, a veces el inmenso poder que puede generar una mirada... poder...si, poder¡¡¡...el poder de cautivarte, el poder de enamorarte, el poder de envidiarte, el poder de estremecerte, el poder de darte vida...el de matarte...destrozarte...
¿¿Quien duda a la hora de ''mirar'' cierta mirada??, como dudar , si irreversíblemente puede significar el comienzo de un idilio, el comienzo de amarse, el comienzo de emprender juntos una vida, el comienzo del fin de toda una vida de compromiso, el comienzo del éxito, el comienzo del fracaso...Si, esa mirada puede y consigue aislarme del resto del planeta, hacer desaparecer el dolor mas grande, prolongar el estío, resolver todos los enigmas, anhelar profundizar en ella...y ahí, perderte... comprender en ti mismo su poder infinito...
Si...y ''miras'' su mirada, y sientes su calor, pues puede ser cómplice , puede ser un secreto, puede ser erotismo, puede ser ''chula'' o ''borde'' o picante o crítica, o cariñosa...¡¡¡puede ser el amor sin palabras¡¡¡...el viaje a lo infinito, el transporte a la gloria, al deseo, la perdición...el transporte que deseas o el que sin querer no puedes dejar partir...¡¡¡pase lo que pase¡¡¡...Si¡¡¡ ella es la otra boca de la cara, esa que nunca habla, pero transmite, y lo hace con mas fuerza que la palabra...sin grafías, dicen lo que un diccionario es incapaz de expresar...Claro, me seducen las miradas, me gusta jugar con ellas, me fijo en ellas, las ''miro'' en profundidad...y me hablan¡¡¡...y me dicen...y no me mienten, no saben¡¡ , aunque lo intenten...si, ahora fíjate bien en ellas, en la tuya misma, pues es lo mas sincero ...si tus ves como ella finge, yo...¡¡no soy capaz de verlo¡¡¡... si...me derriten las miradas...y mas...¡¡la transparencia de la tuya¡¡¡
... Si, como ya dije, aquella única, irrepetible y procurar el poder de presenciarlo, ''mirarlo'' estar allí, aquella, la primera vez, en aquel momento, indescriptible y ya, sin ''veces'', lo peor que nos ocurre o que nos vaya a poder ocurrir es , aceptemos ya sin dudas, que ''es lo mejor que nos puede pasar''... eso consigues con una mirada...si¡¡¡ y tu no lo sabes....o si, que mas da, que importa¡¡¡... si...me fascina ''mirar tu mirada''.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
TIEMPO...VIDA¡
TIEMPO...VIDA¡
Recuerdo una película que vi hace tiempo en la que lo que contaba era el tiempo, el dinero no tenía cabida, si, no tenían ''eurillos'' en los bolsillos ni billetes de los grandes, lo que tenían eran minutos. Un dispositivo dentro de la piel, interno, una especie de contador al que se le podían restar y sumar minutos para vivir...al visionar la película todo parece de ciencia ficción pero...¿acaso no es verdad que el tiempo es moneda???...¿acaso el tiempo no es oro?? ¿acaso el tiempo no es trabajo..o...en el último de los casos, ¿¿¿el tiempo no es vida???...coño¡¡¡...por bien que nos vaya en la vida y amasemos grandes cantidades de dinero estoy seguro de una cosa... ¡¡a nadie le gusta derrochar pasta¡¡¡ cuando vemos como alguien derrocha el dinero ''inútilmente'' lo criticamos vehementemente...¿¿¿Y el tiempo???...¿¿acaso no hay mucha gente que derrocha su tiempo en cosas inútiles...en nada...en vegetar???
Volviendo a la ''peli'' y a la vida común del genero humano es obvio que el dinero se puede sumar a nuestras arcas o restar, pero...el tiempo siempre va en nuestra contra, solo sabemos que venimos a este mundo y ni pajolera idea de cuanto vamos a permanecer, no solemos querer pensarlo pero todos tenemos la certeza y evidencia que algún día marcharemos para el otro barrio...ni idea si existe o que nos encontraremos allí, pero que desapareceremos de aquí si que parecemos tenerlo claro... el cuando es la incógnita... recuerdo algún pasaje de esa película en la que por ejemplo al ''comprar'' en un supermercado le pasaban al protagonista el scanner por el brazo y le quitaban por ejemplo 15 minutos...si...quince minutos de vida...pero puestos a pensar...¿¿en que varía esto de la realidad??? se me ocurren algunas cosas pero una que no debe escapar de nuestro pensamiento es que ese ''gasto'' de minutos , de tiempo, de vida, disminuye de nuestra ''cuenta bancaria'' pero no se incrementan en el que nos vende...ya en la vida real, haciendo un paralelismo, se nos ocurre pensar la cantidad de tiempo que pasamos perdiendo tiempo en salas de espera...¿¿¿ en interminables colas???...en una atracción de feria puedes estar mas de sesenta minutos de espera para acabar la atracción en cinco... ¡¡o menos¡¡ y...¡¡¡no pasa nada¡¡¡¡...pero traduzcamos...imaginemos entregar cien euros por un algodón de azúcar y que nos devolvieran cinco...que locura ...¿¿verdad???...acaso el tiempo que estamos en la cola se suma a la cuenta de los feriantes...nada...es tiempo perdido, se volatiliza, se pierde, se destruye, pero no es la nada, porque a ti , al que espera, si que le está restando de su ''botín'' de tiempo para vivir...¿¿curioso verdad??, pero mas curioso es que por mas que nos empeñemos, la realidad aquí si que supera con creces cualquier clase de ficción...el capital, la suma ingente que pueden almacenar algunos, en general , no les va a servir para hacer la conversión en tiempo...
Creo que deberíamos de ser como con el dinero, considerados con el tiempo, respetuosos con el, y hasta objeto de critica si lo perdemos vilmente. El dinero lo respetamos por que en términos generales necesitamos un trabajo para conseguirlo, pero también un tiempo...y el trabajo y el tiempo son posiblemente recuperables...¡¡¡pero el tiempo no¡¡¡...después de toda esta parafernalia , de este intento de canje, de este derroche de todo, de estas piruetas...las que queramos¡¡¡...seguimos sin saber como está nuestra cuenta bancaria corriente de tiempo...seguimos sin saber cuanto nos queda...nadie nos da el extracto siquiera... Es que es curioso, perdemos , derrochamos tiempo, lo eliminamos de nuestra hucha...pero en el último de los casos es un problema nuestro, de cada uno, pero...¿que me decís del tiempo que podemos hacer perder a los demás???...robar mi tiempo¡¡¡ eso si que lo hemos escuchado...somos ladrones a veces del tiempo de los demás, pensamos en su traducción a 'Euritos''...pero...es tiempo físico lo que robamos en realidad...así que entre otras cosas...¡¡seamos puntuales por favor¡¡¡...¡¡respetemos al menos el tiempo de los demás, respetemos su patrimonio temporal¡¡
Lo mismo llegada cierta edad, aunque no es lo importante, lo digo por madurez, quizás haya que ir siendo mucho mas egoísta con el tiempo, mas emprendedor con el, mas respetuoso, como valoramos el dinero, y saber que puesto que no sabemos cuanto tiempo estaremos aquí, lo que tenemos es por delante veinticuatro horas, una esfera de un reloj para sacar el jugo a la vida, todo lo que desperdiciemos es como tirar nuestro dinero, ¡¡¡..y..mucho peor¡¡¡...y sino, imaginemos una cantidad de tiempo absoluta para vivir, desde hoy, veinte, treinta, cuarenta años...una cantidad exacta es la que nos dan hoy para vivir...lo sabemos todo...¿¿¿ cuanto desperdiciaríamos??? pero mucho mas curioso... ¿ cuanto seriamos o estaríamos dispuestos a invertir en lo que haremos hoy?...tiempo...igual que juventud...es un tesoro...y se ira...¡¡para no volver¡¡¡
martes, 4 de noviembre de 2014
ROMPIENDO MOLDES ESTABLECIDOS...
ROMPIENDO MOLDES ESTABLECIDOS...
Muchas veces nos la pasamos buscando demasiado en nuestro interior, a veces pensamos que por necesidad eso debe ser positivo, tanto que debería ser una huida de la mediocridad que nos invade, esa que se está imponiendo en nuestra sociedad mas rabiosamente actual... me cuestiono hoy o...a partir de hoy si esto es una virtud, pues entiendo que este modus operandi puede volverse en tu contra cuando te sumerges en él y nadas contracorriente y te esclavizas sin remedio por unas autoexigencias que bien pueden llevarte al borde de la extenuación...Si, en esa introspección o en esa búsqueda interior y con respecto a los demás experimento que no en pocas ocasiones obtienes pérdidas, esas de vivir con mucha mas tranquilidad y frescura, sin barrotes y de vivir sin grandes miedos a romper con esos estándares tan arraigados que sin remedio han creado en quienes nos circundan unas ciertas expectativas personales... si, todo esto te hace meditar...
Te cuestionas si no es mucho mejor liberarte de ciertas cargas que tienes asumidas , como podría ser hacerlo todo bien, o acaso hasta intentarlo, tratar de agradar a todo el mundo o buscar constantemente la felicidad de los que te rodean, pensar si doy esperando a recibir en la misma proporción, cuando dar siempre debería ser algo altruista, debería perder el miedo a sentir aquello que verdaderamente hace tiempo deseaba...o...sentirlo otra vez, tener agallas para ser capaz de comenzar ante un ''ahora no puede ser'' creo que ahí si que pudiera estar fuerte y con la convicción de que es mejor escribir el presente y hacer con él el futuro y tener la certeza en que lo mejor es no seguir los moldes instaurados para trabajar en conseguir aquello que deseas, si, hay veces que ser como uno es trae irreversíblemente una gratuita pérdida de imagen , no debería ser así, pero a veces, demasiadas interesa incluso ser mediocre en pensamiento, ignorar , mirar hacia otro lado e intentar ser feliz.
Hay días que solo quedan para ciertas personas, para uno mismo, lo idóneo es relajarse y sentir, agradecer la comprensión de los que te quieren, disfrutar de los placeres que te da la vida, por efímeros que sean, olvidando todos los sinsabores y si no te quedan fuerzas , hay que sacarlas de donde sea, poner ilusiones donde las haya y sobre todo por mal tiempo que nos asedie...siempre, aunque sea después de la tormenta, no olvidar jamas sonréir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)