martes, 28 de octubre de 2014

DIVERSOS??...CURIOSOS???... MAS BIEN...¡¡¡CÓMODOS¡¡¡



                             DIVERSOS??...CURIOSOS???... MAS BIEN...¡¡¡CÓMODOS¡¡¡

El mundo es muy grande, enorme, y variado, nos empeñamos en creer que nosotros también lo somos , que conocemos muchas cosas, que somos muy libres, pero yo mas bien creo que como el mas común de los animales, tenemos, o nos han puesto mas bien, grandes orejeras....si, el mundo es muy diverso pero si echamos una ojeada a nuestro pasado nos damos cuenta que nos movemos casi siempre por los mismos entornos y con la misma gente...el mundo es ''multi-racial'' pero casi siempre estamos con ''gente'' de nuestra misma raza y la xenofobia por mas que evolucionamos no deja de existir...también existen multitud de religiones, pues casi siempre nos juntamos, vivimos, convivimos con los de nuestra propia Religión, algunas veces pasamos una vida entera y con los ''nuestros'' siempre o si alguna vez hemos variado , no hemos prestado mucha atención...total los ''bichos raros'' son los otros...¡¡¡ ...si...nos empeñamos generalmente en esto¡¡¡

Recordaba hoy pensando en lo anterior que cuando yo era niño en la escuela tenia como amigo a  un ''bicho raro'' alguien que tenía una Religión diferente a la mía, pero era, pese a esto, compañero de ''cole'', evidentemente ese detalle no escapaba a nadie...él era el ''Testigo de Jehová''...si, curioso, pero en las relaciones interpersonales de la escuela, juegos en el recreo y demás era alguien en el que no resaltaba ninguna gran diferencia...jugaba al futbol  como todos y hasta daba patadas contundentes como el que mas...¡¡ todo normal¡¡... pero ahora recuerdo un detalle , una vez le invite a mi cumpleaños, era bastante buen amigo mio, y con gran pena me contestó que no podía ir, pues era Testigo de Jehová y que ellos no celebraban los cumpleaños y ante mi pregunta, el no sabía ni porqué...era testigo de Jehová , no podía ir y punto... sobraban explicaciones¡¡¡...ni el tenía curiosidad a esa edad ni yo tampoco....¡¡¡muy convincente todo¡¡¡...por diferencias religiosas, ya a esas edades, nuestra niñez, podía entender que no celebraran la Navidad...pero los cumpleaños?????¡¡¡

Y es que somos poco diversos, pero también poco curiosos, nos ceñimos a lo ''nuestro'' y ...punto en boca¡¡... mira que han pasado años sobre aquello, mira que hemos estudiado, Religión, Historia, Geografía... pero no se nos ocurre indagar en sucesos de nuestra vida, de nuestros semejantes, nos sabemos las ''cuatro cositas''  y a vivir¡¡¡... Cuarenta años largos han tenido que pasar para que recuerde que un día invité a mi cumpleaños a mi amigo... y me dijo que no¡¡¡ , conformándome con una razón que la asumí por todo este tiempo como un dogma de fe de una religión que no profeso...pues coño¡¡¡... hoy por fin he tenido la curiosidad ¡¡¡... ¿no habré tenido tiempo en cuatro décadas?, o ...¿es que soy el único, en aquellos tiempos, que ha tenido en la infancia un amigo de otra Religión?...¿¿nadie ha tenido como amigo un testigo de Jehová??? ....jejeje...¿¿somos poco diversos , verdad??...pues bien...hoy me apretó la curiosidad y encontré un motivo relativamente coherente por el que mi amigo ni celebraba ni podía venir a celebrar mi cumpleaños...no¡¡¡...no se lo impedía nuestro Caudillo, que hasta lo he llegado a pensar¡¡¡...es propiciado por la Biblia¡¡¡ si ese libro que tenemos en casa que es común a los Cristianos y que es tan difícil de interpretar, tanto, que cada religión le da una de ellas en ciertos pasajes y es lo que origina el nombre de la Religión muchas veces. Asi que buceando en la red se encuentra que  la objeción principal que los Testigos de Jehová , ponen para esta eventualidad , es que en la Biblia, las dos veces que vemos ''celebración de cumpleaños'', es de parte de dos personas que no eran piadosas, y que terminaron con la muerte de otra persona. El primer ejemplo es el del Génesis , donde se relata cuando Faraón celebro su cumpleaños y su panadero fue ahorcado. El segundo ejemplo, es el cumpleaños de Herodes, donde Herodes en su cumpleaños, y a petición de la hija de Herodias, decapito a Juan el Bautista. ( esto nos sonará mucho mas , pues todos hemos visto películas y óperas donde dibujan la decapitación de éste.)... Resulta que estos dos eventos, tan fuera de si para unos niños, fueron los que impidieron, en un momento de mi vida , que mi amigo se tomara un ''Colacao con mojicones'' en mi casa...  ¡¡que curioso¡¡¡ estas ''historietas'' fueron la pauta para que estos fieles , sin saber siquiera porqué , rechazaran tales celebraciones... pues...amigos¡¡¡...esa base Bíblica tan contundente.... a mi no me convence¡¡...no fastidiemos¡¡¡...por que en un cumpleaños de hace ''nosecuantos'' cientos de años pasaran cosas poco acertadas, muertes, ¡¡con los cumpleaños que hay todos los días¡¡, no debería significar óbice, para degustar siglos después un ''Colacao'' calentito en mi humilde morada. ¡¡¡Menuda justificación¡¡¡... Como he mencionado, el hecho  de que muertes pasen en  cumpleaños  no  creo que justifique que no se deban de celebrar. Supongo que no serían tan retorcidos antaño y que el  texto Bíblico no debe  estar enseñando sobre celebrar o no celebrar algún festejo, mas bien, en la confirmación de lo que un profeta de Dios dice, y lo que puede hacer una mujer, Herodias, para deshacerse de Juan el Bautista. ( por cierto yo fuí figurante en la Opera Herodiade con la Caballé, en el Teatro Romano de Mérida . Lo mismo por eso ahora también mas de dos décadas después me intereso por el tema...) 

 ...Y es que en verdad os digo, y toda la publicación es un simple ejemplo, que no somos ni diversos ...ni curiosos... pues cuando te levanta la curiosidad una eventualidad, lo mismo te das cuenta por fin que todo está ''interconectado'' y que lo mismo es verdad eso de que ...¡¡¡''los caminos de Dios son inescrutables''¡¡¡

lunes, 27 de octubre de 2014

INADVERTIDA... MENOS PARA ÉL¡¡... COMO UNA RÁFAGA DE VIENTO...

               
                   INADVERTIDA... MENOS PARA ÉL¡¡... COMO UNA RÁFAGA DE VIENTO...

Ella , tranquila, no buscaba nada, no estaba arreglada para ninguna ocasión especial, así, tan simple, en los días que corren , ella aparecía como muy ''normalita'', zapatos planos , estatura promedio y con unas gafas que le daban un aire un tanto intelectual, pero nada provocativo, el pelo lo tenia recogido, aunque se vislumbraba que podría tener una bonita melena rubia, nada, ninguna de sus formas asomaban al exterior , nadie hubiera detallado en ella , ella misma parecía acreditarse esa habilidad para pasar desapercibida, quizás sea incluso famosa por eso. Pasar para todos  no era para él ...algo o mucho de ella le llamó la atención , algo inundo el ambiente ,una atmósfera de película en la que todo insinuaba que ella formaría
parte ya de su vida hasta el fin de sus días. Si, todo parecía una escena de una gran película, él resucitaría esa imagen silenciosa de mujer desapercibida, quizás es lo que ella vendía, soñaba con un momento parecido, para sacar todo su arsenal de belleza guardada, escondida....y asi, pasaba la escena, él se acerco a ella, la agarro fuertemente, una mano en el cuello, otra en la cintura...ella ni se inmutó, no esgrimió ni un ápice de resistencia , cuando él la besó, incluso le mordió suavemente sus labios...

Todo transcurrió como un sueño, como una ráfaga de viento que atraviesa una calle en el genuino Oeste, como si una racha de fuego cortara el silencio para hacerlo sepulcral , daba igual fuera invierno, lloviera a cantaros...el ambiente que se sembró era el del mas increible estío... es seguro, ella jamas podrá ya olvidar ese inesperado beso que la inundo de esperanza, no fue muy largo, pero todo quedo ralentizado y como esperando mucho mas. Si, ese beso, ese calor, esa situación, ese contacto jamás lo había sentido, nunca, ni de esa manera ni de cualquier otra, jamás nunca nada parecido, ella supo inmediatamente que había sido la sensación de su vida, que se había metido dentro de ella, que ese fuego, ya nunca mas podría prescindir de el, que sin ese huracán, leve, no podría pasar nunca mas ni un solo día...ese sutil roce, seria  un halo de vida...

y que importa todo, le invadió la ceguera, que mas da quien fuera él, el  porqué  de esa decisión, esa actitud en la que no se permitió ni siquiera conocerla, conocerse ambos antes... que mas da¡...para que hacerse preguntas ante ese huracán que parecía atravesarla. Nada le parecía incómodo , ni ese silencio, ni ese poco transitar de personas por aquella avenida...caía la noche, las luces de la ciudad a la misma hora ya comenzaron a encenderse, todo parecía iluminarse , y ahí aparecía él mucho mas claramente, con ese abrigo que por un momento parecía hacerlo ver tan atractivo, cerca, en contacto, mirándola a su bonitos ojos , que estaban directamente puestos , sin desviarse ni una micra, hacia él ...se estableció esa correspondencia que seguro ataba de por vida , sus ojos, en coalición , parecía antojárseles como los mas bonitos de esas vidas....pareció establecerse una mueca de sonrisa...en los dos¡...

La mirada mas abrasadora sin duda en toda su vida,  todo ese calor parecía llegar a ella en ese contacto a lo mas hondo de su corazón...como un rayo que enamora....¿eso era el amor?? ¿como podía haberse enamorado de inmediato? ¿como ya podía sentir ese ...dolor?? Imposible¡¡...parecía un dolor físico. y ese llanto del corazón no era una metáfora, real , como la vida misma, como la muerte... ese llanto era sangre, y el dolor de corazón no guardaba relación con ninguna de las conocidas clases de amor....una pequeña fisura, por la que se derramaba ese liquido color rojo carmín, no cesaba y teñía de de ese color todo el pecho de esa mujer que desapercibida parecía pasaba, menos para él...y ese huracán sembró en esa cara dulce, una mueca de terror, los ojos de su asesino actuaron a modo de cámara vítrea, de un espejo donde ya poco cabía que mirar...el estilete la había atravesado, sin esfuerzos, en un segundo, ni lo apreció...pasó tan desapercibido como ella...Lástima de mujer, lástima victima tan fácil...cuanto arte en manos de su asesino...hacer confundir amor y muerte...ese dolor que la tendió en el suelo sobre un charco de vida proveniente de su corazón...toda su vida derramada...y casi un último aliento que miraba la multitud intentando sin éxito reanimarla...¿Donde estará ya ese artista del de la muerte y el amor?...¿¡Donde esta ese amor fatal que le robó su mejor beso?? ese que supo licuar su amor  en tan pocos segundos, ese que supo darle su mejor y fatal aliento, ese que nadie sabrá nunca si ni siquiera, inadvertido,  fue capaz de acudir a tan triste funeral.


domingo, 26 de octubre de 2014

NI IDEA...¡¡¡

                                                                           NI IDEA...¡¡¡

                NI IDEA...¡¡¡

Hay veces que al cerrar los ojos conseguimos ver cosas intangibles, cosas abstractas que son imposibles de ver con los ojos abiertos... dicen que el ser humano guarda un cierto parecido a una abeja en una caja sin tapa, se obceca en buscar la salida donde no la hay, nunca mira hacia arriba y muere en el intento. Esto nos ocurre ciertos días a las personas que nos enfrentamos al folio en blanco, echamos la culpa a las musas , consumimos un cigarrillo tras otro y acabamos por tirar el papel y dejar pasar el día...¡¡venga a chocar contra el lateral de la caja sin mirar en absoluto hacia arriba¡¡...y si ocurriera esta eventualidad solo a la hora de afrontar el folio en blanco...esta actitud, por seguro que es mas bien una cotidiana compañera de viaje.

Hoy podría encontrarme en un día de estas características, ¿donde está la musa? no cabe otra cosa que reconocer que no se te ocurre nada sobre lo que escribir, ¿podríamos llamar a esta situación estar bloqueado?...como queramos¡¡¡ ...pero, haciendo caso a lo que dicen los que ''saben''cuando no hay ocurrencias para plasmar en el papel , cuando no podemos pensar...cuando todo parece que acabará en nada, entonces...escribe¡¡¡¡...empezar desde el bloqueo, y es de lo que se trata...avanzar desde ese punto. Si, Seguir insistiendo y estar seguro que si te permites seguir indagando y escuchas a tu corazón la respuesta te vendrá y te sorprenderás dándote cuenta que siempre ha estado ahí. Cuando esto por fin ocurre, a mi suele pasarme,todo empieza a brotar y es cuando puedo decir que he conseguido por fin pasar al otro lado del bloqueo... te motivas¡¡¡...eso ocurre en la vida...se hace camino al andar¡...si nos obcecamos, si no buscamos una catapulta para despegar, nos pasara como a los murciélagos cuando están en el suelo...imposible realizar ese vuelo tan docto , aun ciegos, a los que se acostumbra¡

...Y sin pensar, con los ojos cerrados , viendo lo que ni existe, convertido ya en el murciélago ese que encontró la rampa, escribes y realizas ese salto mortal que es publicar una nueva entrada y a veces es gracioso, otras decepcionante, cuando de una manera genérica, aquell@s que tenéis la osadía de leerme,casi siempre penséis en el que subscribe como el único y auténtico protagonista, dotándome muchas veces hasta de una personalidad que no me pertenece, pues muchas veces la literatura utiliza una máscara y ese protagonismo exagerado a veces no es tan así, se trata de jugar con historias , palabras o versos...otras veces, dotas de la realidad mas profunda y...nadie te cree¡¡¡ pudiera ser esto la magia de las letras...de la vida misma...Si, es cierto que las palabras, los versos , los párrafos son escogidos por alguna razón otras, la razón no tiene ningún parecido con la realidad, es totalmente peregrino, y no significa prácticamente nada, ni siquiera refleja mi estado de ánimo o...ni siquiera que se me antoja mandar un mensaje encubierto a alguien...o...si¡¡...¡¡por que no?? ...como dijo alguien que leí por ahí una vez...somos como las figuritas estas rusas, las ''matruscas'', en nuestra personalidad, en la del que se atreve a afrontar sentimientos en el papel en blanco, hay o se encuentran, demasiadas ''personas y personalidades'' superpuestas, por lo que nunca sería ni justo, ni sano para nadie, quedarse con una de las muchas aristas que presenta el que ''postea''.

Si, y hoy , que podría parecer que no tengo musa, que soy la abejita golpeándose en la caja, solo pretendo acabar un post , una nueva entrada que salve y diga algo, cuando solo, como un autómata me he puesto a escribir ''sin idea''...y es que es fácil si te lo propones pasar del ''bloqueo'' contar cualquier historia, como si quieres hacerlo con solo imágenes , con sonidos, con prefabricados...o...quizás sea ya mucho esto decir...lo mas cierto es que ni es ni se pretende unívocamente enseñar o inducir a nadie a nada...mas bien establecer una correspondencia de dos vías en las que todos salgamos enriquecidos...pero, claro, normal que lo parezca¡...de algo habrá que hablar durante minutos o lineas que los conviertan en pasatiempos. Así que partiendo que ni se es ni se pretende ser doctor en nada ni profesional siquiera de las letras tomémosnos con humor lo mas serio que se proponga en mis textos y si os lo queréis pasar mejor aun conmigo, suponed que hasta se de lo que hablo siempre.

                    Feliz Domingo y mas que en el lunes...a pensar en la próxima festividad del día de los Santos o Halloween y en reirse de hasta lo  mas tétrico...como yo me río , al ver acabado , al tener la ocurrencia de mirar hacia arriba, este ''profundo '' post.  



martes, 21 de octubre de 2014

RECUERDOS...SOBREVIVE Y...MIENTE¡


                                                 RECUERDOS...SOBREVIVE Y...MIENTE¡

Creo que somos lo que vivimos, o la suma de sus experiencias, incluso la transformación de lo vivido en recuerdos... a veces se nos agolpan, son muchos, demasiados y todos ellos ocupan un espacio, unos intervalos que permanecen inactivos , en silencio, hasta que echamos mano de ellos, de algunos, a veces, acuden solos, se activan y creo que deberíamos hacerles caso, relajarnos, tomarnos nuestro tiempo y preguntarnos porque en ese momento nos inundan o incluso, que hago o porque estoy ahora mismo en ese lugar...Claro, estar en un lugar ya es significativo, si no estuviéramos en ninguno...que sería de nuestra consciencia???...o...que sería de nosotros mismos??, pues lo mismo estos recuerdos y su paso, a modo de cancerbero, lo permite la conciencia y entonces ella, nos puede permitir desplazarnos a lugares, espacios, intervalos fríos , húmedos e indeseados, como a otros mucho mas cálidos y confortables... de otra manera dicho, los recuerdos, la consciencia , algo voluble,  en un momento dado, voluntaria o involuntariamente pueden transformar, o deteriorar de alguna manera nuestro entorno, que es algo mucho mas físico y real...creo que todo esto lo podemos experimentar al mirar algo que parece inerte, como una fotografía que esta guardada,  pero que al salir del cajón, derrocha toda su fuerza e ímpetu y despierta a todo lo mencionado antes...en un momento, al usarse, busca la transformación interna del ser humano...removiendo nuestra conciencia y transportándonos a lugares y momentos que pudieran antojársenos como los mas remotos de nuestra vida.

Claro , si somos lo que vivimos y esta suma de recuerdos custodiada por nuestra conciencia y por la voluntad o por procesos involuntarios y estamos en este mundo, que puede ser tan maravilloso como cruel, creo que de ahí viene mi reflexión de que deberíamos hacer caso a esos filtros que nos entrega nuestra conciencia en forma de recuerdos, ya que ellos pudieran ser herramientas para vivir, para supervivir en muchos casos, ya que la sincronía  de todo estos recuerdos , pensamientos, orientación , persuasión , de la persona frente a su contendiente de otro sexo y la comunicación y aislamiento final ...es lo que permite conocerse, interactuar mas cercanamente, hasta  encontrar ese aislamiento mencionado que permite la cópula y por tanto la continuidad , la supervivencia  en si de la especie humana, y cualquier otra animal,  que es el fin de nuestro vivir.

Todo hasta aquí parece aunque complejo , coherente, incluso idílico... trato de hacer esa interrelación entre pensamientos , recuerdos, conciencia y la propia supervivencia y hasta nuestra razón de ser... un invento, claro...un juego, un entretenimiento...un poner la cabeza a funcionar a cavilar a estar activa aun con movimientos ilusorios...ahora si que la hago vivir...supervivir...pero si que es cierto, que almacenamos en nuestra cabeza todo lo que en cierto momento nos importa y podría ayudarnos a vivir y sobrevivir, igual que dicen que la mayoría de estos recuerdos son falsos, maquillados, sobre todo los de la infancia, muchos recuerdos son hechos nuestros, cogidos prestados, e interiorizado y nos creemos ciertamente que son nuestros, que los hemos vivido...dicho de otra manera...nuestro cerebro es un grandísimo mentiroso que se las monta el solito, y lo implementamos, a modo de película como un recuerdo imborrable...no nos podemos fiar de él, nos engaña vilmente...con lo que si nos vamos al principio y somos lo que hemos vivido y los recuerdos...puede resultar que somos unos magníficos mentirosos y ni lo sabemos...tenemos que tener cuidado con esas ''fotos'' pues nuestra memoria no es nada de fiar...recoge imágenes , monta la película y perfectamente pasa a formar parte de nuestra experiencia y es tan real que no podemos ni dudar por un momento de esa veracidad. y ¿que quiere decir todo esto?...pues que borremos como un cerebro todo lo que os he dicho al principio, pues todo es un invento, como hace el cerebro, un relleno que damos por válido , un taponar de huecos , con fantasias, que nos satisface...y por tanto el mundo real es menos importante para nuestro cerebro de lo que creemos , hay mucha ilusión en el, el lo construye todo nos enseña cosas que no existieron en la vida y nos oculta cosas que vivimos y que no queremos recordar por que nos hacen sufrir...y si que es cierto , con todo esto , y sinó ahí está el alzheimer, que si queremos sobrevivir o supervivir  y tener confianza en nosotros mismos  y controlar la situación , con algo consistente, aun siendo  fantasía... nuestro cerebro tiene  que mentir¡¡¡ es curioso y mentiroso nuestro cerebro...por lo tanto, en verdad...atesoremos los buenos recuerdos que día tras otro nos hacen pasarlo bien...total, no podemos distinguir los grandes recuerdos verdaderos o falsos...son reales y con eso...basta¡




lunes, 20 de octubre de 2014

BRILLANTE, COMO POLVO DE ESTRELLAS...¡¡

                                          BRILLANTE, COMO POLVO DE ESTRELLAS...¡¡

                                          BRILLANTE, COMO POLVO DE ESTRELLAS...¡¡

Vaya por ti.  Por que se que tus frías y dulces corrientes te llevarán donde tengas que ir, donde te corresponde,  no se, ¿acaso hasta  mi lado? ... tus brillantes escamas , en tornasol,  emergerán mordiendo a contraluz el viento y abriendo sendas y misterios , como si volvieras a nacer , en un nadar relajado, dejándote llevar ,  como en un vaivén infinito que prevalecerá como la radiante luz que emanas, como esa danza en la noche que enciende las luces de nuestro interior , como esa energía que alumbra y llega, a mi , a todos...agua y fuego, que marcan tus pasos de nobleza , tu grandeza y elegancia , tu espíritu y tu magia, el calor y la alegría, la generosidad de  tu sonrisa y la esperanza,,,claro, esa es tu esencia.

Y en esa sinfonía de batir de olas , a veces, me transportas a la divinidad de ese dulce mar, y licuas tu esencia y me la sirves en toda su grandeza , la luz destella en ese momento como nunca , la melodía es perfecta y emerges y pueblas la tierra y me brindas tu luz, tu sombra , tu mundo mágico ese que entre bastidores evapora todo y dejas de emprender y te dejas atrapar. Sobran y guardas los relámpagos , te siento , y lo impregnas todo con ese dulce aroma a Mar insípido , fluvial, lienzo azul al viento, dándome de ti, la empatía, la lluvia, el vibrar de la Naturaleza, ese néctar que derrochan tus labios ,y que en mi empeño, antes de que envejezca la noche, sin posesión, pero como único dueño, me rebozas otra vez con la caricia de  tus sueños.

Y a ese mar calmado te reclamo, y siento tus latidos , y siento la avaricia, pues sanas cicatrices , desde esa noche misteriosa, esa que se repite cuando emerges , como fluvial sirena, e iluminas la mañana, colmándola con tus brillos como esas historias de ocultos viajes, de alegrías y glorias , ese madurar que me cautiva, y en esas cimas de nuestras noches , como pétalos de rosas una y otra vez, finita, emerges, a, ver si una vez por todas y para siempre, como  el mas brillante polvo de estrellas.

Y ese mar, dulce,  te me devuelve, y espero el cobijo como el  mimar un niño, y la rotura del hechizo solo unas horas, y la espera de ese vaso de amor es un pentagrama con ritmos y cadencias que me desborda , el lecho de mi río, que con el pasar de los días, como un llanto y con él, puebla de entusiasmo ante el dulzor que produce ese  futuro reverdecer. Ecos de sentimiento, por mas veces, mirando al vacío, hasta otro dulce consuelo, ese proporcionado por un ilusionante nuevo amanecer, en el que como uno de los cuatro elementos, no sumergida, hierática, por esta vez, no atenderás  a la llamada de los espíritus del mar.


domingo, 19 de octubre de 2014

RAIZ DE DOS... LA IM-PERFECCION¡...

                                                  RAIZ DE DOS... LA IM-PERFECCION¡...




 RAIZ DE DOS... LA IM-PERFECCION¡...



... Si Raiz de dos...( 1.414213...........) un numero irracional...eso es lo que algunos piensan de la perfección...se puede encontrar,  acercarse bastante, pero no de una manera exacta, imposible de tocar, de hallar...Debe ser aquello que decimos que está bien por que ignoramos lo que esta mal. Pudiera ser la capacidad de opacar , que tienen aquellos que son ignorantes ante el conocimiento. Pero en verdad ¿no sera la propia ignorancia que poseemos por la cual nos atrevemos a  juzgar la perfección?. Es algo retorico y a la vez inverosimil, pero lo que si es cierto es que no hay nada en la vida que sea perfecto. Parece ser que solo uno...un tal Dios y nunca lo hemos visto y ni siquiera se encuentra en la tierra...


La verdad que la perfección se busca con insistencia ante tanto aborigen de imperfección , parece que es el fin del ''homo sapiens'' detectar los defectos y tratar de corregir una vez tras otra hasta rozar o tratar de encontrarla. Claro, en esta búsqueda tan inquietante y persuasiva siempre topamos con la psicología, pues ésta puede hacer llegar a esta otra con percepciones diferentes pues pienso que podría jugar un papel importante la crítica, la autocrítica y hasta la interpretación de los cumplidos, la crítica real es muy importante para mejorar sobre todo para los que son poco tolerantes con lo ''imperfecto''. Solo hay que hacer la prueba, es facilísimo criticar cualquier cosa, y eso debe ser por que todo en verdad está muy lejos de la perfección.


Es cabreante a veces tanta exigencia , crecer y existir con la necesidad de complacer a todo el mundo y todo ello para ser aceptados , valorados y reconocidos...es como la moneda de cambio que nos permite ser queridos... claro, ser perfecto, es como ser bueno, y si somos buenos, sin dudas, seremos queridos. No nos equivoquemos , nunca seremos perfectos, no creo ni que haya que pedir perdón por eso, ni rechazarnos a nosotros mismos, ¡¡que nadie nos maltrate ni nos castigue por eso¡¡...hay veces que nos es imposible complacer al prójimo...de hecho si lo hacemos podemos perjudicar severamente a otro. No hagamos caso a pies juntillas a ese nivel de exigencias , no nos creamos injustos, ya nos pasamos media vida teniendo que complacer, ser perfectos con nuestros padres profesores y demás admirados . Casi mejor aceptarnos como somos y si no perdonarnos, al menos aceptarnos.Seamos conscientes...¡¡la perfección no existe¡¡¡ y exigiéndonoslo somos maltratados y si aceptamos, tampoco dudemos...¡¡nos maltratamos a nosotros mismos¡¡

Hay algo muy perfecto, y es el contrato que subscribimos para pagar deudas y para pagar hipotecas que son pesadísimas por largas y duras....a veces...y rara vez se habla de lo siguiente , hay otras hipotecas vinculantes mas abstractas y son las que tenemos con nuestro ''clan'', con nuestra familia... Si, es una hipoteca dura, es un contrato tan blindado que parece ''pintado'' rozando la perfección por el mismísimo Miguel Angel...en ese contrato, a mi humilde entender, firmamos una exigencia de perfección , algo así como se refeja en la ''peli'' de ''El Padrino'', fidelidad a la ''Casa Nostra'' fidelidad a eso que podría llamar ''clan de familia'' y lo mas ''jodido'' es que cuando nos ponemos a calcular el fin de este tenemos ue hacerlo con fórmulas de cálculo ''infinitesimal'' cierto que muchas veces no es un contrato monetario, pero es algo en lo que es mas fácil ejercer la exigencia de perfección....claro...¡¡me refiero a la exigencia emocional¡¡¡...si, yo soy padre y creo que eso no me autoriza a exigir la ''perfección emocional hipotecaria'' pues eso mas que amor seria o vincularía a mis hijos con un falso amor implementado con el sentimiento de culpa...poco sano...la perfección mas imperfecta del mundo...¡¡tan imperfecto como insano¡¡ no es para nada sano crear dependencias y apegos, anclar al pasado y solicitar entregas que con el tiempo no son para nada oportunas, ni en tiempo ni en espacio... nos retrotraen  a otra época mas ''irracional'' mas del pasado, mas imperfecta por tanto...no parecemos tener muy clara la definición de amor, ni la de amor fraternal, creemos que tenemos la definición perfecta , pero creo que muchos deberíamos darle un repaso... es muy sencilla la definición, pues amar a los nuestros debería ser protegerlos , cuidarlos, apoyarlos, motivarlos , solidarizarnos, ser generosos con ellos y algo muy muy muy importante... saber soltarlos y dejarlos con completa libertad para elegir, para vivir su vida, para encontrar su camino, aunque al final se equivoquen, pero que ellos solos , sin medidas coercitivas, busquen su felicidad. Pienso, que esto sería evolucionar  con los tiempos y por tanto ir añadiendo decimales a esa raiz de dos, para acercarnos con mas perfección a la solución. detesto los contratos hipotecarios emocionales que atan pues se tatúan en nuestro subsconciente y los cumplimos por lealtad y temor derivados de los posibles castigos que originarían su incumplimiento...no es lo mas perfecto y cercano a la definición de amor...mas bien es imperfección tóxica anclada en apegos pasados , dependencias y culpas. esa ''perfección'' ¡¡no la necesitamos¡¡¡...perfección  en todo caso seria pensar que hemos nacido libres y así es como deberemos permanecer y por tanto....vivir. Y es que a esta vida no hemos venido a completar los sueños de los padres... me imagino , que hemos debido venir a realizar los nuestros. Creo que aun estamos a tiempo de sacar mas decimales a la raiz de dos y seguir el camino a la perfección, dejarnos de créditos hipotecarios emocionales y amar a los nuestros con mas ''imperfección'' pero con mas cercanía a la realidad de lo que es el amor y denostemos ser padres que acabamos sometiendo a los hijos a culpas y compromisos que ''perfectamente'' les impedirán disfrutar de la independencia y libertad que les vienen innatas y que las cargamos ''perfectamente'' sobre sus lomos como una infinita hipoteca del sentimiento.

...Y me quedo con la imperfección , ni siquiera con acercar a buscarla, me quedo con dos decimales de la raiz de dos y me quedo con lo que dijo Platón, que es de mis preferidos, por imperfecto....''no hay mayor perfección en el mal que el parecer ser bueno no siéndolo''










jueves, 16 de octubre de 2014

''RASCANDO CHAPA''... LA ''VAGANCIA'' ¿¿¿???...DE INDAGAR...

                                
                                   ''RASCANDO CHAPA''... LA ''VAGANCIA'' ¿¿¿???...DE INDAGAR...

Si, creo que somos ''mas monos de lo que somos''...y con decir que somos monos ''evolucionados'', ya podemos estar contentos. Hemos bajado del árbol y en unos miles de años, hemos aprendido muchas cosas...pero en otras muchas facetas,¡¡ se nota que somos ...''monos''... ¡¡. Si creemos a los evolucionistas mas que a los del ''hábito bíblico'' tendremos que creer y perjurar que nuestra especie, el Homo Sapiens, nació hace 100.000 años. Si la historia de la Tierra estuviera contada en un día, el hombre aparecería 1'7 segundos antes de la medianoche. Curioso pues esto quiere decir, por ''chulitos'' que aparezcamos , que somos unos recién llegados. El Homo Sapiens fue la especie elegida, la que sobrevivió y evolucionó porque antes, otras especies parecidas lo intentaron sin éxito y se extinguieron, como el Neanderthal...( me he leído toda la saga del ''clan del oso cavernario''...hasta me enamore de Ayla, con lo ''feucha'' que debía de ser...) Si, unos recién llegados, no obstante, eso es muy relativo, 100.000 años aprendiendo, ¡¡¡son muchos años¡¡¡... pero...con todo lo que sabemos y aprendemos, me da a mi la impresión , que ''rascando chapa'' hemos aprendido muy poco, supongo que porque somos muy vagos...o...muy listos¡¡¡... si, a la hora de indagar , de buscar, de decapar, de diseccionar, nos convertimos en lo que somos, nos acoplamos en la ramita del arbol, y nos quedamos generalmente con la primera capa de las cosas, con lo que vemos, con lo que nos entra por los ojos...con los objetos, aunque es bastante relevante, tiene un perdón... ( aunque nos las darán como a chinos) pero con las personas, con las amistades, con la familia... es patético que nos quedemos con la primera apariencia, o con lo que vemos en la mismísima superficie...¡¡aunque sea por años¡¡...somos demasiado cómodos para pensar, para indagar, para rascar chapa, para ''decapar'' y ver en el interior de las personas o de las cosas...
Esta percepción que tengo, me molesta verdaderamente en personas, pues hay muchas de ellas y no en los árboles, con una gran ''materia prima'' en su interior, protegida por demasiadas capas y o bien esta persona, voluntariamente o no, nos la esconde y nosotros no somos capaces o ni nos molestamos ni interesamos en apreciarlo... le ponemos el sello que nos parece ( por regla general el de la chapa exterior )...y con este...¡¡¡ queda calificado¡¡¡ ...
Claro, con respecto a las cosas, no me extraña que ''los que saben'' digan que cuando la gente va al supermercado y empieza a detenerse en cada una de las góndolas que exponen miles de productos, en realidad no va detrás de éstos, sino de comprar identidades. ¿Cómo es eso? Sí, lo que se supone que hacemos es que en vez de comprar un champú anticaspa,( ¡¡vaya ejemplo¡¡) compramos un producto que nos haga ver saludables, sexys y frescas como la famosa o el ''guaperas'' del anuncio...si, nos quedamos con lo que hay en la primera capa, en lo que vemos , y no ponemos cuidado en preguntarnos mucho por que preferimos ese producto y no otro que pudiera ser mas barato, con mas contenido e incluso hasta mejor.
En cuanto a este comportamiento o conducta ''macaca'' que tenemos con referencia a las cosas ya los ''espabilados'' en marca nos han cazado y nos la dan con queso y esto os aseguro que esta mas que probado hace mucho tiempo...cuando yo tenia flequillo abundante los industriales de la marca de refrescos Pepsi lanzaron una novedosa campaña que consistió en montar cientos de mesas en centros comerciales en todo el mundo en donde entregaban dos vasos sin marcar. Uno contenía Coca Cola y el otro Pepsi, la gente debía escoger el que más le había gustado. Cuando los empresarios vieron los resultados, alucinaban, pues más de la mitad de los voluntarios habían afirmado preferir Pepsi, sin embargo, la otra compañía seguía liderando el mercado. ¿Qué carajos pasaba entonces?...esto fue digno de estudio ... y dos o tres décadas después, apareció otro Homo Sapiens mas avanzado y se le ocurrió experimentar con la misma prueba y salieron los mismos resultados...que gustaba mas la Pepsi...coño¡¡¡...pero ahora le dio un giro mas a la tuerca y dejo ver a los que que participaron en el experimento si bebían pepsi...o si bebían Coca cola...y claro....¡¡¡la Coca Cola barrió¡¡¡ por supuesto...la peña se quedo con la primera capa del objeto, no se quedo con lo importante , que era el sabor... nos quedamos con lo que asociamos y con la idea que nos hacemos ...su color, su diseño, su logotipo, la publicidad a lo largo del tiempo, la ''simple identidad'' emocional indiscutible, inexorable de la Coca Cola, derrotaban la preferencia racional y natural por el sabor de Pepsi”. Si...somos unos ''monitos'' ¡¡''y lo saben''¡¡¡. Las emociones, y nuestra ''perrería'' para rascar con la uña la chapa exterior en las cosas y en las personas , vencen una y otra vez sobre lo que deberían ser nuestras decisiones conscientes .
Y a mi aun con estos conocimientos , se que me la seguirán ''metiendo'' con la Coca- Cola y con el Audi y ... hasta con el ''pestorejo'' pero hay una cosa en la que quiero trabajar en la que no me quiero dejar de influenciar por cualquier tipo de imagen , y es con respecto al género humano, quiero no ser vago e indagar, descubrir, ''rascar las capas exteriores'' no rechazar sin fundamento y por supuesto , descubrir los valores internos esos que en muchas personas encierran... ¡¡sus siete candados¡¡¡

martes, 14 de octubre de 2014

...Y PENSAR, A VECES, ES EMPEZAR A ASIMILAR¡¡¡

...

                                    ... Y PENSAR, A VECES, ES EMPEZAR A ASIMILAR¡¡¡

Hay cosas para las que no se bien si el ser humano está preparado, pero por propia experiencia si que se que si no lo está de una manera u otra acaba adaptándose a la nueva o a cualquier situación eventual surgida , es la supervivencia en estado puro, esa que innata al ser humano escondida acompaña, pero... pienso, que muchas veces no estamos preparados por que jamas pensamos en ciertas posibilidades, como si ciertas cosas nunca nos pudieran pasar a nosotros...bah¡¡¡ eso es para los demás, a mi no puede pasarme eso¡... creo que todos deberíamos pensar en muchas cosas que podrían pasarnos...y pensar, a veces, es empezar a asimilar¡¡¡...
...Si¡, lo he estado pensando minuciosamente, he echo miles de cálculos imposibles en las paredes de mi cuarto, media noche, y la otra media me la he pasado mirando al techo, a la nada... He llegado a la conclusión de las dimensiones catastróficas del hecho de que algún día puedas marcharte de mi lado... poco pensamos en ello...hay demasiadas maneras de experimentar el abandono, desde el voluntario, como al mas involuntario de ellos, la muerte de nuestro compañer@ de viaje...todos duelen¡¡...pero...sin contar que me dolería muchísimo, más que perder alguna extremidad de mi cuerpo, sería evidente que todo mi mundo se vendría abajo. El mundo, tal y como lo conozco, no volvería a ser el mismo. Tendría que deshacerme de muchas cosas, quizás hacer una hoguera con todas nuestras conversaciones, los archivos de nuestra vida, no solo las tuyas, también la mayoría de mis cosas... de mi vida... Tendría que cambiar mi cama, no volver a oler las hojas de ese o aquel libro y empezar a odiar mi amado otoño. No podría volver a muchas cosas, mejor perderme por la playa...Lo mismo nunca más sería capaz de volver a escribir porque inconscientemente lo haría sobre ti. Quizás tendría que cambiarme de ciudad, de provincia, de comunidad... y dejar que poco a poco muera esa área del cerebro en el que estás enquistada y que te trae a mi memoria cada vez que cierro los ojos...
Parece evidente...Si¡...no es fácil imaginar posibilidades negativas, éstas que podrían herirnos...nos hiere solo el mero hecho de suponerlas, por eso no lo hacemos...así es el ser humano, por eso sufrimos tanto cuando estas situaciones en verdad nos abrazan y nos abrasan...
... Claro, no dejé de soñar despierto, de ser realista en pensamientos y...mirando al techo, sin tratar de asfixiarme llegué a la conclusión de que la única solución sería mudarme de planeta, fácil, uno pequeño y suficiente para mi. Pero ni por esas¡... eso de ver amaneceres me recuerda profundamente al pequeño Principito, o a las noches que aun me arropas desde el otro lado de tu vida...
Y como pensar en esta situación, esto no se le antoja a nadie...parece que solo a mi, cuando alguien está unido a alguien, cuando esta enamorad@ de la persona y de la vida por tanto, mejor mirar al techo otra vez y hacerse otras reflexiones...probemos¡.. a ver....Desde la primera vez que supe de su existencia, hubo algo que siempre me llamó la atención en cada una de sus palabras. Quizás al comenzar a hablar, ese primer día y muchos siguientes no teníamos muchas cosas en común, pero encontré a una de esas personas que no se encuentran en todo el mundo, ni tampoco se encuentran en el mundo al revés... ni en ese pequeño al que en la otra posibilidad tendría que irme...si¡...mejor seguir mirando al techo y borrar algún histórico, y huir de cualquier pesimismo, como le gusta hacer al ser humano y decir que en cuanto a mi, sigo creyendo en el paraíso. Creo que jamás dejé de creer en ese idílico lugar. Sin embargo, ahora se que no se trata de ningún lugar en concreto. Tampoco de un lugar totalmente idílico. Entonces supe, y se, que lo importante no es adónde vas, sino cómo te sientes en el momento en el que llegas a formar parte de algo. Y llegados a este punto, te das cuenta de que lo que verdaderamente lo hace idílico es la persona que va a tu lado... tan importante, que prefiero ya por fin abrir los ojos, levantarme, dejar de ser realista en pensamientos, pensar que me arroparás desde tu lado toda mi vida, nuestra vida ...y quizás pensar , aun erróneamente, que nunca marcharás de mi lado...
...Así que...¡¡ prefiero extrañar, aunque sea mas difícil que olvidar¡¡¡...

miércoles, 8 de octubre de 2014

DESVELOS ... TE SIENTO.


            DESVELOS ... TE SIENTO.
Como el sonido del torrente de un río
como esa lluvia que hace sentir el amanecer
esos mimos que adivinan mis anhelos
tus besos de seda que humedecen mis desvelos
con toda la tibieza... tengo ganas de ti
No dejare que te alejes, sin abandono
esos ojos que cautivan bajo esa luna a borbotones
y leo en esas pupilas tus caprichos
que amparan mis pasos
buscando ese brindis que aferra
interpretando un lenguaje de amor
Y dibujo tristezas en mis sueños
si tu sonrisa cambia mi destino
deslizando la herida, la cicatriz de no tenerte
y en ese despertar que me va muriendo
me libra y disimula ya con prisas
a mi lado, esa tu sedienta mirada
sobre mi deseo deja un halo de ternura
Y en tu ausencia aun puedo olerte
siento gorriones en mi vientre
ese fuego que es la hoguera de tu abrazo
espero, busco, se empaña mi mirada
embriagado , la ilusión , no es olvido
guardas la luz , ese bálsamo de mis días
Aun con lágrimas eres espejo de mi vida
y en pensamiento destilas cualquier herida
miro al lado y encuentro el mar de tu mirada
me pienso contigo y esa llave que me piensa
me abrazas con olas de mar dulce
y abres el cofre de nuestra historia,
la esperanza de mil veces, tras mil esperas
cómplices en el amor, y por siempre
sin reflejos, despojada, volver a verte

lunes, 6 de octubre de 2014

HAGO CAMINO...



HAGO CAMINO...

Si, pienso en ti, duele¡
y siembro caminos de ausencias
y cierro los ojos y sueño al viento
dorados colores que precipitan al vértigo
en silenciosos quejidos que sueñan pecados.

Y en la noche vacía busco tus labios
una vela encendida en este otoño prohibido
y busco la llave de tu pórtico fortificado
suavizando con alma la tranca que abra
y tiña en púrpura las grises sombras
esas de grito ronco ...de tu llorar a solas.

Y añoro en terciopelo tu fiel mirada
y me enfrento a la oscuridad y a la daga
desgarro tu vida con tus respiros de clemencia
y sigo dando cimbra a tus ramas y doy luz a tus ojos
como tu das soplo a mi espera
y en transparencia me miras
y enciendes mi cielo y cierras mi herida

Y todo lo olvido, y hago caminos
pues eres agua clara y resbalas
atenazando amor en cada palabra
y siembras mares de estrellas y cielos de abrazos
habitando mi atardecer y dando color
a mi lienzo de vida con la riqueza de tu alma.



sábado, 4 de octubre de 2014

TRABAJAR, PRESTAR SERVICIOS... SEPARA UNA OPOSICIÓN.


                                 TRABAJAR, PRESTAR SERVICIOS... SEPARA UNA OPOSICIÓN.

Hoy pensaba en mi trabajo o mas bien en el acceso a él o incluso en el acceso a cualquier puesto en la Administración o para el que se requiera aprobar una Oposición. Hemos vivido tiempos en el que tener un puesto en la Administración no era muy relevante, en ella generalmente no te haces rico, ni mucho menos, pero como decían nuestros ascendientes, era algo seguro...''un trabajo para toda la vida'' ( ya no estoy muy seguro de eso¡¡¡...).Antes de la Crisis ésta o Depresión, no se como llamarla, todo el mundo creía que se iba a comer el Universo, en cualquier lugar parecía ganarse mucho mas dinero y enriquecerse con facilidad, ¿ para que romperse el coco estudiando si antes de levantarse de la cama muchos de la privada ya habían ganado mas que el Empleado Público en una docena de días??...¡¡¡que tontería¡¡¡.
Entiendo que actualmente trabajar como Empleado para la Administración Pública no es lo que era hace unos años, sin embargo, la perspectiva de un trabajo fijo para la administración, con sueldos y derechos mejores ( de momento ) que en una empresa privada, otra vez vuelve a ser un sueño para muchas personas que están buscando empleo.
Si, todo está muy mal y en la Administración a pesar de los recortes debido a la crisis, sigue siendo un privilegio trabajar para lo Público. Ahora bien, para lograr conseguir una plaza no es nada fácil. Primeramente porque se ha parado la oferta de Empleo Público, y segundo porque para esto hay que aprobar previamente una oposición. Si después de todo esto sigues teniendo claro que tu futuro es ser funcionario que nadie se engañe...es un camino árduo y no por ello fructífero...no es nada fácil adquirir un puesto por oposición... luché años por conseguir mi plaza y saqué en claro, que hasta que no te pones serio y estudias como un jabato , no hay nada que hacer... después durante unos años me he dedicado a impartir clases preparatorias para el ingreso en la Administración o en la Empresa Publica y la experiencia es gratificante a todos los niveles, sobre todo cuando consigues un alto nivel de aprobados. Teniendo claro que en estos momentos la oferta es menor a la de otros años y que seguirá congelada por un tiempo hemos de ser conscientes que unas oposiciones no se pueden preparar de un día para otro. Cuando lo que se plantea es una oposición de alto nivel son necesarios de tres a cinco años de estudio. Cuando se trata de una oposición más sencilla puede ser necesaria entre un año y medio y tres años de estudio. Igualmente, mentalízate que aprobar a la primera aunque no muy posible es probable con una buena base de estudios y un nivel de trabajo y organización fuertes. Grandes claves para superar una oposición son las siguientes:
– Tenerlo claro y sentirte motivado. Fijarte como objetivo aprobar la oposición.
– Disciplina y organización. Si eres constante seguro que lo conseguirás.
– Centrarse en una oposición y elegir bien. Hay que prepararse a conciencia para la convocatoria.
Yo pienso que es como un trabajo, prepararse un año a ocho horas diarias...o diez...lo mas complicado es trabajar y opositar y en ese caso se encuentran muchos, yo la conseguí trabajando y estudiando, no es ningún juego...
Leía el otro día que un preparador de oposiciones animaría a opositar de una forma curiosa La respuesta es curiosa... el consejo que él le daría a alguien que está pensando en ponerse a estudiar para intentar convertirse en funcionario sería quitarle las ganas. «Le diría que si puede vivir sin opositar, que lo haga», ... creo que es una manera potente de introducir en la realidad de nuestros días...«Está claro que la mayoría de los que se presentan no lo hacen por la vocación de Servicio Público, sino porque busca un trabajo de ocho a tres, de lunes a viernes, en una empresa que no va a quebrar por mucha crisis que haya, con un buen sueldo y más vacaciones que la mayoría».( hablo de pensamiento). .. Mi pensamiento hoy está con los que están o pretendan preparar unas oposiciones, y mandarles mucho ánimo, ¡¡se puede¡¡... cada opositor empieza una carrera que tiene su momento clave en los exámenes y su futuro pasa por un folio en blanco que seguro hace tiempo que domina y se hará cargo de sus pensamientos... Una vez Estudiéis un temario seguro cambiáis la visión de lo que es y cuesta ser un Empleado Publico¡¡¡...feliz fin de semana¡¡