viernes, 28 de noviembre de 2014

LA DOBLE MORAL...SENSIBILIDADES


LA DOBLE MORAL...SENSIBILIDADES

Es curioso como en la vida, en el arte, estan presentes los desnudos, el cuerpo humano es un arte, el cuerpo humano en si no es pornografia, ni siquiera erótica, sino el uso que hagamos de el... nadie tiene porque resultado herido en su moral por contemplar un desnudo artístico...pero sin ser el obispo de Roma...la gente se ofende...me gustaria ver a estos y estas ofendidas en sus alcobas¡¡¡...retrogrados y reprimidos suelen formar esta ''familia''... les daremos carnaza a estos amiguetes¡¡¡...

Vivimos en un planeta que se llama Tierra y estamos en pleno siglo XXI, para recordar a quien se ofende con facilidad que existen multiples maneras de provocar...recordar que en este planeta habitado por hombres y mujeres y son seres mortales... los sensibles faciles de herir también¡¡¡ y es bien conocido por todos estos mortales y ''mortalas'' que a los hombres (en su inmensa mayoría) les gustan los pechos de las mujeres bastante grandes, no me mal interpretéis que no es un post marrano ni machista ni tan siquiera intenta ser despectivo o marginal, es para divertirse y provocar un poquillo y simplemente quiero que seáis conscientes (hombres , mujeres y sensibles de doble moral) que todo debe tener su justa medida, o no¡¡¡...solo que la opulencia llama la atención y algun@s se ofenden...pero, la única verdad es que es un bien dado por la naturaleza¡¡¡ y por tanto patrimonio de ella y de la humanidad... y nunca mejor dicho la Naturaleza... por que a veces esta es caprichosa con nuestros cuerpos, pero es que otras veces también es ´´capulla'' como ella sola. Por ejemplo... pasar de una talla 120 en el pecho de una mujer, es sí cabe ( que no cabe...seguro¡¡¡¡) más que suficiente, pero cuando hablamos de tallas innombrables con pechos que llegan prácticamente a zonas bajas del mismo cuerpo humano, entonces adquiere la categoría de desproporción...


... Pero, no es mas cierto pensar que esa desproporción no es mas que capricho natural???...creo que lo malevolo está en que el mundo del erotismo y la pornografía ya no tienen límites desde que Internet incidió en nuestras vidas, creando auténticos monstruos de la perversión, de algo natural como es unos atributos grandes o ''demasiado grandes''..¿.que mas natural que el cuerpo humano y esta dando pie a webs tan descabelladas como extravagantes donde se pueden encontrar ''joyas'' como las que se podrian mostrar para escandalizar a ciertos lectores?... . Son casos reales que circulan por la red, sin operación alguna, he ahí la barbarie y el motivo de esta publicación...lo natural no debe escandalizar sinó hay provocación...es una estupidez sin ton ni son¡... El ''material'' que circula por la vida, por la corteza terrestre , entonces, siempre puede herir la sensibilidad del terraqueo de doble moral... y no creo que por ello haya que ''eliminar'' a quienes poseen medidas de escándalo¡¡¡ Creo que todo puede provocar a alguien, el problema es que a la ley, a la justicia, el que administra algo, le parezca que esa persona es la normal y los millones de terraqueos restantes nos equivocamos... espero que no cincelen la parte esa pequeña pero matona que tiene el David de Miguel Angel entre las piernas...y nos presenten al David eunuco, para el beneplacito de algunos retrogrados de ''cara a la galeria'' y que en su alcoba gastan fusta y ligueros....la verdad, que esta doble moral de tantos y de ciertos Paises...me queda...perjudicado mentalmente.... me toca la pastilla¡¡¡¡
PD...espero no ofenda la sensibilidad de nadie y menos de este soporte la Diosa madre de la fecundidad prehistórica...todo un icono erótico¡¡

jueves, 27 de noviembre de 2014

INSTINTO¡¡





                                                                     INSTINTO¡¡


Hoy leia sobre los estados del ser humano... no son tiempos maravillosos para la Lirica, ya lo decia la canción, hay mucha desesperación , desorientación, pero yo confio en el género humano...

“Uno se pierde por el deseo en sí de perderse.
Pero en ese lugar llamado “perdido” se pueden encontrar cosas muy extrañas”
Rebecca Solnit


En nuestra sociedad, estar perdido o sentirse perdido es visto como un síntoma de debilidad o falta de planificación. Haber planificado tanto en mi vida, me ha enseñado que siempre hay una variable que cambia todo el panorama. Se nos cae el plan se nos cae la vida; debemos entonces aprender a improvisar. Es precisamente en ese vacío de cosa segura, es donde los sentidos se nos agudizan, en la búsqueda de algún indicio conocido para orientarnos. Rendirnos a los designios y seguir caminando.

Perderse es rendirse, es estar inmerso en el momento presente, y cuando estamos presentes somos capaces de vivir en la falta de certeza y en el misterio de las cosas. Rendirse no es claudicar, sino aceptar que no tenemos toda la verdad, sólo una porción y a veces ni siquiera lo suficiente para tomar una decisión.
Entonces entra en juego nuestro instinto, ese que tenemos dormido y latente, por todo la costumbre del camino certero, por lo que hemos prefabricado, predigerido, lo que hemos planificado tallado en piedra, tatuado a fuego, sin dejar espacio para la sorpresa y lo indescifrable... Adelante¡¡¡...no tengas miedo a introducirte en caminos inexcrutables, pueden ser muy placenteros¡¡¡

lunes, 24 de noviembre de 2014

CONCEBIR DE LA NADA...EXTRAORDINARIO¡

CONCEBIR DE LA NADA...EXTRAORDINARIO¡

Hay veces que te preguntan dónde has aprendido a hacer ciertas cosas o dejan entrever ciertas dudas cuando no te avala una certificación oficial en “ noseque”… es evidente que las certificaciones oficiales, títulos, diplomas…son muy importantes a la hora de demostrar algo ‘’oficialmente’’ pero, no siendo para lugares u organismos ‘’oficiales’’ hay muchas maneras de demostrar los conocimientos, el talento , la valía… hay muchas personas que son maestros de sí mismos, lo que se llama ser autodidactas…tiene su mérito pues no dejas de ser Maestro y Alumno a la vez, mientras algunas personas aprenden o se forman con profesionales, el autodidacta se lo curra él ‘’solito´´ y aprende con consultas, libros, charlas internet …etc…y si eres auténtico, siempre sin la mínima ayuda de terceras personas… pienso que hay mucha gente con muchos talentos, que son autodidactas, pero claro, en esta Sociedad , este método de aprendizaje también tienes sus connotaciones negativas.

Siempre ser autodidacta requerirá más esfuerzo, a mi criterio, el autodidacta por otro lado disfruta más, ya que se ‘’pringa’’ por iniciativa propia y ya que lo hace , pues lo hará evidentemente por cosas que le gustan, naturalmente no está ligado a horarios ni a continuidad ni a nada establecido por la ‘’norma’’ y esto nunca hay que considerarlo por ‘’defecto’’ pues también puede ocurrir que la persona al no establecerse límites y no estar sometido a obligación sino más bien a vocación, puede y muchas veces consigue dominar un tema al más alto nivel , y de esta manera propuesta, puede conseguir mejores objetivos que como cotidianamente viene siendo por la obligación que te imponen terceros.

Hoy es mucho más fácil ser autodidacta o dicho de otra manera más cómodo que hace unos años pues permite aprender mucho acerca de varios temas (no todos, como veremos) con flexibilidad y sin necesidad de pagar más que los recursos utilizados: una conexión a Internet es muchas veces más que suficiente y con la gran comodidad de no tenerte que mover mucho…

A mí me gusta aprender por mi cuenta y de una manera ‘’anarca’’ así que con internet a much@s...nos ‘’ha venido Dios a ver’’ Según lo comentado anteriormente, la recomendación que yo daría es instruirse de forma Oficial en ciencias técnicas o bien en áreas con mucho peso sobre nuestro futuro, para así poder validar oficialmente lo aprendido y de lo que se va a trabajar. En cambio, es mejor elegir el ''autodidactismo'' para complementar currículum, o simplemente como hobby para aumentar nuestro conocimiento en algún tema de nuestro interés… a mi me gusta escribir, pues venga¡…hay personas que le motivan muchos los idiomas y tienen capacidad para ellos, pues si que pueden estudiarlos por cuenta propia y ser unos auténticos ’’ cracks’’…ellos sabrán cómo hacerlo…Yo parto de la base , que cuando somos niños, en la calle, vamos aprendiendo muchas cosas, no es la escuela las que nos la enseña, en esos momentos somos unos completos autodidactas, unos más , otros menos, pero ahí se empiezan a ver los niños ‘’espabilados’’ luego, parecemos acomodarnos a que nos lo den todo ‘’mascado’’ no queremos exprimir nuestras neuronas , y mucha gente se limita a aprender lo que le enseñan y le es válido para sus vida laboral y de ´´apaño´´ no conservando ese don innato que poseemos de la ´´curiosidad’’¡ con lo fácil que hoy día satisfacerla¡…parece que solo aprendemos para ganar dinero ( algunos para robarlo, pero eso es otro tema….)… y es que hay que pensar que la creatividad es un don que todos los mortales poseemos en mayor o menor medida. Pese a ello, la mayor parte de la gente no se considera a sí misma como alguien “creativo” y cuando, ocasionalmente, una inesperada revelación o una idea original irrumpe en su conocimiento, juzga este hecho como algo fortuito y aislado, sin dar importancia al extraordinario suceso de concebir algo… de la nada… pues si… muchas veces concebimos de la nada, o por un talento oculto o no que no queremos o no dejamos salir…si en algo somos buenos, podemos prepararnos un poquito , aunque sea por nosotros mismos disfrutar…y si es posible…hacer disfrutar a los demás¡¡¡


En la escritura y sé que en la música también para las mentes ‘’académicas’’, la osadía del ‘’principiante’’ o del no titulado es un gran revulsivo, y los “músico-científicos-escritores” autodidactas lo saben. Como también saben, que para alcanzar el máximo potencial en el “desestructurado” Universo creativo que ellos perciben, deben abrir paso al misterio del que emana su innato talento… esto a veces atrae a la palestra sentimientos un poco oscuros, ya que muchos ‘’artistas autodidactas’’ aunque no sepan comunicarse en el lenguaje de la ciencia,o en el que pertenezca, imaginan y se cuestionan; y aún siendo incapaces de leer una partitura,o interpretar un párrafo literario complejo pueden componer piezas sublimes e interpretar y emular obras, en estas materias, que podrían tener el calibre de las compuestas por grandes autores… yo hace años que deje de valorar un diploma acreditativo ( con todos mis respetos) prefiero, la demostración del talento, sea con el sello ‘’oficial’’ o sin este… y en cada más lugares,( pienso que por fortuna) va siendo asi¡ ( en España aun nos queda...)…así que invito a la gente a ser curioso y a no estancarse en lo aprendido ‘’oficialmente’’ aunque solo sea para ‘’vivir’’.

jueves, 20 de noviembre de 2014

VIEJ@S SEMINUEVOS...PERO NO KILOMETROS CERO¡

   
                                     VIEJ@S SEMINUEVOS...PERO NO KILOMETROS CERO¡

Siempre estamos pensando en estar bien , fisica y psicológicamente, o al menos llegando a ciertas edades, tener las ''lacras'' o ''taras'' menores posibles para tener una calidad de vida lo mas óptima posible, cada un@ lo busca a su manera, lo mismo para los demás no es la manera mas idonea pero cada cual si sus fórmulas les funcionan... pues que vayan tirando con ellas¡¡... en cuanto a la longevidad he sabido de su secreto gracias a una abuela en la India que fumando marihuana llego a la no despreciable edad de 125 años, sin ninguna enfermedad,.. no acabo siendo la mas bella del lugar, pero coño¡...cientoveinticinco años...donde hay que firmar sin enfermedades y ''jarto porros''...

Otra cosa es la estética, es secreto de la belleza corporal eterna... donde está el secreto de la "belleza" o la juventud del cuerpo...?? esto es bastante complejo mantenerlo en el transcurrir de las décadas...pues bueno...En este caso,tambien tenemos a ciertos personajes, se de un Doctor ciudadano estadounidense que tiene 72 años, pero que a los 59 se veía mucho más viejo que hoy en día. En ese entonces tenía un peso que le hacía padecer de las articulaciones además de ahogos, síntomas propios de una persona obesa...Fue entonces cuando decidió cambiar su estilo de vida y comenzar con una rutina de ejercicios seis días a la semana con un circuito que integra artes marciales y cardio, además de una dieta estricta y suplementos como la testosterona... hay que ver al ''anciano''¡¡¡...tambien hay ginmastas mujeres hacieno flexiones y equilibrios a una mano con noventa años, como algun hombre tambien compitiendo en campeonatos de fisicoculturismo con 92 años... toda una proeza¡¡

Claro, esto es cuestión de ganas, tiempo, constancia porque con ese cocktail nos encontramos a mujeres y hombres de avanzada edad que todavía realizan proezas físicas o muestran cuerpos que , incluso, muchas personas jóvenes no pueden hacerlas o mostrarlas y esta claro que dentro de lo que mencionaba antes su secreto en muchos casos ha sido llevar una vida disciplinada en el cuidado de su cuerpo por medio de rutinas de ejercicios frecuentes, buena alimentación y llevar una vida lo mas ''tranquila posible''... esto último es lo que nos falta a muchos para poder llevar a cabo todos los demas parámetros... entonces, mi reflexión de hoy...tendre que esperar a la jubilación para estar con un fisico ''de miedo''???...pero...que jubilación será la nuestra...podrá ser tranquila y con una minima economía ??... porque si no es así...como vamos a querer ser longevos y bellos si no tenemos ganas ni tiempo por la vida que podríamos heredar???... espero llegar al menos con dignidad y no desear esa ''tranquilidad'' llegado el momento, en una caja de madera de pino lacada... aprovecharemos el momento...pues estamos tod@s...buenísim@s¡¡ ...feliz...juernes¡¡

miércoles, 19 de noviembre de 2014

INTENCIONES…VALENTIA.

INTENCIONES…VALENTIA.

Nos pasamos la vida divagando por el mundo sin tener claro en ningún momento de las intenciones de l@s demás, sin saber fehacientemente en quien podemos depositar la confianza… seguro que cuando leéis algo tan afirmativo pasa por vuestras cabezas que a esto le falta razón, tod@s tenemos alguien que no nos va a fallar, digno de recibir nuestros secretos más escondidos… pero…si esto es ‘’tan así’’, como es posible que exista la traición?...porqué la traición se produce cuando alguien de extrema confianza te falla, no se refiere a alguien que conociste ayer o con el / la que nunca has intimado… Claro, las intenciones están íntimamante relacionadas con la confianza o desconfianza…tanto más confianza cuanto más íntimo…y viceversa …esta relación directa solemos llevarla al último extremo , pero lo cierto, es que jamás sabremos bien a que nos atenemos al depositar o no nuestra confianza pues las intenciones de nuestros confidentes hoy pueden ser de una manera y mañana por circunstancias de la vida dar un giro absoluto…

Evidentemente , con todo lo anterior, la creencia de que conocemos las intenciones de otros seres humanos tiene siempre algo infundado sobre todo porque nos inclinamos en tener la certeza de las intenciones ajenas nos conduce a confiar en lo familiar y a desconfiar de lo no familiar. Simplemente porque suponemos desde el sentido común…algo tan importante …sobre una relación directa tan sencilla. Así, terminamos confiando en nuestros amigos, simplemente porque lo son, y desconfiando de los distantes, simplemente porque lo son. Manifestamos infinita paciencia y comprensión con las traiciones y abandonos de nuestros amigos en la misma medida que manifestamos impaciencia e incomprensión con los que no lo son, aunque no hayan tenido la oportunidad de serlo. Entendemos siempre que si pretenden, tienen la intención, de darnos confianza , por algún motivo ‘’interesado’’ debe ser.

Creo que el mundo se basa excesivamente en estos ‘’protocolos’’ y por seguirlos demasiado a'' pies juntillas'', nos equivocamos en el depósito de la confianza y por ello muchas veces en la mismísima vida…


Verdaderamente es complejo saber dónde o… a quién deposito mis intimidades, mi problemática, mis pensamientos…En realidad no se trata de saber que alguien es confiable, porque no podemos saber cuáles son sus intenciones. No podemos basar la confianza en el saber. Lo que quiere decir que no podemos suponer que estamos seguros. En realidad, debido a que las intenciones son ocultas, los seres humanos siempre podemos traicionar: podemos engañar comunicando intenciones que no son verdaderamente las que tenemos. Nada puede asegurarnos contra esta posibilidad… incluso podemos tener unas intenciones y variarlas…unas confianzas y perderlas…

También a veces tenemos la seguridad que seremos traicionados por alguien si conoce algo confiado a otros, y es más fácil que nos traicionen esos otros que éste al enterarse… muchas veces ’’ cumple’’ el/ la que menos esperamos, el/ la que menos confianza le suponemos…dándonos una gran lección de vida… guardando nuestros desvelos y de una manera totalmente gratuita y férrea, de la manera más noble, esa que atribuíamos a nuestros seres más cercanos, esos que ‘’nunca’’ nos fallarían, esos que jamás violarían nuestra confianza puesta en ellos, pues tenemos más que ‘’claras’’ sus intenciones… muy equivocados resultan demasiadas veces estos protocolos de conducta, de vida, de confianza, de nobleza, de caballerosidad establecidos…no sé cuál debe ser la forma, la manera, pero no podemos movernos entre las expectativas de traición y las expectativas de nobleza , por la sencillez de una relación directa. Necesitamos inventar una manera de confiar que sea adecuada para movernos en el mundo de nuestros días, tan ajeno a todo y que al confiar consigamos lograr un mundo menos particular…que no traicione con tanta facilidad, que no resulte una utopía… porque seamos fríos, solo guiarnos de la cercanía, y lo hacemos, eso… sí que es absolutamente … valentía¡¡…

...TODO ES TAN CONFUSO...¡¡

viernes, 7 de noviembre de 2014

Y... ''MIRO'', MIRADAS... SI, LA TUYA¡


                                                 Y... ''MIRO'', MIRADAS... SI, LA TUYA¡

No es la primera vez, me gusta hablar de miradas, quizás algún día haga un monográfico...Si, me fascinan las miradas, su fuerza, su verdad, su mentira, su picaresca, su poder... muchas veces nos guiamos por ellas, la mirada, los ojos, si nos fijamos bien, es difícil que nos engañen, otra cosa es que pretendan decirnos la verdad, creo que de ahí es de donde debe venir eso de ''¡dímelo mirándome a los ojos¡'', si, muchas veces cuando interpelamos a nuestr@ contendiente parece contestarnos una persona distinta, una, la que habla y otra, la que mira, cada persona nos dice algo diferente, por lo general algo complétamente opuesto... si, son fascinantes las miradas¡¡
...Me gusta ''mirar'' las miradas, a veces su limpieza, a veces su grandeza, a veces el inmenso poder que puede generar una mirada... poder...si, poder¡¡¡...el poder de cautivarte, el poder de enamorarte, el poder de envidiarte, el poder de estremecerte, el poder de darte vida...el de matarte...destrozarte...
¿¿Quien duda a la hora de ''mirar'' cierta mirada??, como dudar , si irreversíblemente puede significar el comienzo de un idilio, el comienzo de amarse, el comienzo de emprender juntos una vida, el comienzo del fin de toda una vida de compromiso, el comienzo del éxito, el comienzo del fracaso...Si, esa mirada puede y consigue aislarme del resto del planeta, hacer desaparecer el dolor mas grande, prolongar el estío, resolver todos los enigmas, anhelar profundizar en ella...y ahí, perderte... comprender en ti mismo su poder infinito...
Si...y ''miras'' su mirada, y sientes su calor, pues puede ser cómplice , puede ser un secreto, puede ser erotismo, puede ser ''chula'' o ''borde'' o picante o crítica, o cariñosa...¡¡¡puede ser el amor sin palabras¡¡¡...el viaje a lo infinito, el transporte a la gloria, al deseo, la perdición...el transporte que deseas o el que sin querer no puedes dejar partir...¡¡¡pase lo que pase¡¡¡...Si¡¡¡ ella es la otra boca de la cara, esa que nunca habla, pero transmite, y lo hace con mas fuerza que la palabra...sin grafías, dicen lo que un diccionario es incapaz de expresar...Claro, me seducen las miradas, me gusta jugar con ellas, me fijo en ellas, las ''miro'' en profundidad...y me hablan¡¡¡...y me dicen...y no me mienten, no saben¡¡ , aunque lo intenten...si, ahora fíjate bien en ellas, en la tuya misma, pues es lo mas sincero ...si tus ves como ella finge, yo...¡¡no soy capaz de verlo¡¡¡... si...me derriten las miradas...y mas...¡¡la transparencia de la tuya¡¡¡
... Si, como ya dije, aquella única, irrepetible y procurar el poder de presenciarlo, ''mirarlo'' estar allí, aquella, la primera vez, en aquel momento, indescriptible y ya, sin ''veces'', lo peor que nos ocurre o que nos vaya a poder ocurrir es , aceptemos ya sin dudas, que ''es lo mejor que nos puede pasar''... eso consigues con una mirada...si¡¡¡ y tu no lo sabes....o si, que mas da, que importa¡¡¡... si...me fascina ''mirar tu mirada''.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

TIEMPO...VIDA¡


                                                                   TIEMPO...VIDA¡

Recuerdo una película que vi hace tiempo en la que lo que contaba era el tiempo, el dinero no tenía cabida, si, no tenían ''eurillos'' en los bolsillos ni billetes de los grandes, lo que tenían eran minutos. Un dispositivo dentro de la piel, interno, una especie de contador al que se le podían restar y sumar minutos para vivir...al visionar la película todo parece de ciencia ficción pero...¿acaso no es verdad que el tiempo es moneda???...¿acaso el tiempo no es oro?? ¿acaso el tiempo no es trabajo..o...en el último de los casos, ¿¿¿el tiempo no es vida???...coño¡¡¡...por bien que nos vaya en la vida y amasemos grandes cantidades de dinero estoy seguro de una cosa... ¡¡a nadie le gusta derrochar pasta¡¡¡ cuando vemos como alguien derrocha el dinero ''inútilmente'' lo criticamos vehementemente...¿¿¿Y el tiempo???...¿¿acaso no hay mucha gente que derrocha su tiempo en cosas inútiles...en nada...en vegetar???
Volviendo a la ''peli'' y a la vida común del genero humano es obvio que el dinero se puede sumar a nuestras arcas o restar, pero...el tiempo siempre va en nuestra contra, solo sabemos que venimos a este mundo y ni pajolera idea de cuanto vamos a permanecer, no solemos querer pensarlo pero todos tenemos la certeza y evidencia que algún día marcharemos para el otro barrio...ni idea si existe o que nos encontraremos allí, pero que desapareceremos de aquí si que parecemos tenerlo claro... el cuando es la incógnita... recuerdo algún pasaje de esa película en la que por ejemplo al ''comprar'' en un supermercado le pasaban al protagonista el scanner por el brazo y le quitaban por ejemplo 15 minutos...si...quince minutos de vida...pero puestos a pensar...¿¿en que varía esto de la realidad??? se me ocurren algunas cosas pero una que no debe escapar de nuestro pensamiento es que ese ''gasto'' de minutos , de tiempo, de vida, disminuye de nuestra ''cuenta bancaria'' pero no se incrementan en el que nos vende...ya en la vida real, haciendo un paralelismo, se nos ocurre pensar la cantidad de tiempo que pasamos perdiendo tiempo en salas de espera...¿¿¿ en interminables colas???...en una atracción de feria puedes estar mas de sesenta minutos de espera para acabar la atracción en cinco... ¡¡o menos¡¡ y...¡¡¡no pasa nada¡¡¡¡...pero traduzcamos...imaginemos entregar cien euros por un algodón de azúcar y que nos devolvieran cinco...que locura ...¿¿verdad???...acaso el tiempo que estamos en la cola se suma a la cuenta de los feriantes...nada...es tiempo perdido, se volatiliza, se pierde, se destruye, pero no es la nada, porque a ti , al que espera, si que le está restando de su ''botín'' de tiempo para vivir...¿¿curioso verdad??, pero mas curioso es que por mas que nos empeñemos, la realidad aquí si que supera con creces cualquier clase de ficción...el capital, la suma ingente que pueden almacenar algunos, en general , no les va a servir para hacer la conversión en tiempo...
Creo que deberíamos de ser como con el dinero, considerados con el tiempo, respetuosos con el, y hasta objeto de critica si lo perdemos vilmente. El dinero lo respetamos por que en términos generales necesitamos un trabajo para conseguirlo, pero también un tiempo...y el trabajo y el tiempo son posiblemente recuperables...¡¡¡pero el tiempo no¡¡¡...después de toda esta parafernalia , de este intento de canje, de este derroche de todo, de estas piruetas...las que queramos¡¡¡...seguimos sin saber como está nuestra cuenta bancaria corriente de tiempo...seguimos sin saber cuanto nos queda...nadie nos da el extracto siquiera... Es que es curioso, perdemos , derrochamos tiempo, lo eliminamos de nuestra hucha...pero en el último de los casos es un problema nuestro, de cada uno, pero...¿que me decís del tiempo que podemos hacer perder a los demás???...robar mi tiempo¡¡¡ eso si que lo hemos escuchado...somos ladrones a veces del tiempo de los demás, pensamos en su traducción a 'Euritos''...pero...es tiempo físico lo que robamos en realidad...así que entre otras cosas...¡¡seamos puntuales por favor¡¡¡...¡¡respetemos al menos el tiempo de los demás, respetemos su patrimonio temporal¡¡
Lo mismo llegada cierta edad, aunque no es lo importante, lo digo por madurez, quizás haya que ir siendo mucho mas egoísta con el tiempo, mas emprendedor con el, mas respetuoso, como valoramos el dinero, y saber que puesto que no sabemos cuanto tiempo estaremos aquí, lo que tenemos es por delante veinticuatro horas, una esfera de un reloj para sacar el jugo a la vida, todo lo que desperdiciemos es como tirar nuestro dinero, ¡¡¡..y..mucho peor¡¡¡...y sino, imaginemos una cantidad de tiempo absoluta para vivir, desde hoy, veinte, treinta, cuarenta años...una cantidad exacta es la que nos dan hoy para vivir...lo sabemos todo...¿¿¿ cuanto desperdiciaríamos??? pero mucho mas curioso... ¿ cuanto seriamos o estaríamos dispuestos a invertir en lo que haremos hoy?...tiempo...igual que juventud...es un tesoro...y se ira...¡¡para no volver¡¡¡

martes, 4 de noviembre de 2014

ROMPIENDO MOLDES ESTABLECIDOS...


                                            ROMPIENDO MOLDES ESTABLECIDOS...

Muchas veces nos la pasamos buscando demasiado en nuestro interior, a veces pensamos que por necesidad eso debe ser positivo, tanto que debería ser una huida de la mediocridad que nos invade, esa que se está imponiendo en nuestra sociedad mas rabiosamente actual... me cuestiono hoy o...a partir de hoy si esto es una virtud, pues entiendo que este modus operandi puede volverse en tu contra cuando te sumerges en él y nadas contracorriente y te esclavizas sin remedio por unas autoexigencias que bien pueden llevarte al borde de la extenuación...Si, en esa introspección o en esa búsqueda interior y con respecto a los demás experimento que no en pocas ocasiones obtienes pérdidas, esas de vivir con mucha mas tranquilidad y frescura, sin barrotes y de vivir sin grandes miedos a romper con esos estándares tan arraigados que sin remedio han creado en quienes nos circundan unas ciertas expectativas personales... si, todo esto te hace meditar...
Te cuestionas si no es mucho mejor liberarte de ciertas cargas que tienes asumidas , como podría ser hacerlo todo bien, o acaso hasta intentarlo, tratar de agradar a todo el mundo o buscar constantemente la felicidad de los que te rodean, pensar si doy esperando a recibir en la misma proporción, cuando dar siempre debería ser algo altruista, debería perder el miedo a sentir aquello que verdaderamente hace tiempo deseaba...o...sentirlo otra vez, tener agallas para ser capaz de comenzar ante un ''ahora no puede ser'' creo que ahí si que pudiera estar fuerte y con la convicción de que es mejor escribir el presente y hacer con él el futuro y tener la certeza en que lo mejor es no seguir los moldes instaurados para trabajar en conseguir aquello que deseas, si, hay veces que ser como uno es trae irreversíblemente una gratuita pérdida de imagen , no debería ser así, pero a veces, demasiadas interesa incluso ser mediocre en pensamiento, ignorar , mirar hacia otro lado e intentar ser feliz.
Hay días que solo quedan para ciertas personas, para uno mismo, lo idóneo es relajarse y sentir, agradecer la comprensión de los que te quieren, disfrutar de los placeres que te da la vida, por efímeros que sean, olvidando todos los sinsabores y si no te quedan fuerzas , hay que sacarlas de donde sea, poner ilusiones donde las haya y sobre todo por mal tiempo que nos asedie...siempre, aunque sea después de la tormenta, no olvidar jamas sonréir.

lunes, 3 de noviembre de 2014

MI MAMA ME MIMA...



                                                               MI MAMA ME MIMA...

Y porqué no dar vuelta de tuerca y atreverse con las características que nosotros podríamos sugerir o que podrían sugerir hijos ya hombres a una madre...??
*A todos nos gusta una mezcla equilibrada de mujer y madre
* Como aplica y sabe aplicar esa mano dura... y una blanda
* Sin duda apreciamos la eliminación de cordones umbilicales fantasmas
*Sugerimos que enseñe el significado real del "NO Hijo"
* Que separe los campos
* Que le guste la cama sin hijos y la privilegie
* Contenedora, solida, llena de ilusión filial
* Evolutiva
* Lúdica
* De vez en cuando proactiva... pero no domestica absoluta
* Y que sea guerrera... que tenga su propio mundo
y lo defienda ante sus hijos y su hombre...______________________
... se te ocurre algo que sume para la raya...???