martes, 4 de octubre de 2022

LA MILI QUE VIENEEEE¡¡¡¡

LA MILI QUE VIENEEEE¡¡¡¡
Hasta en el último concierto de Bucéfalo , Carlinos, el vocalista del grupo, en la despedida del grupo, con todas las cosas que pasarían por su mente, tuvo el instante en el que recordó , ese pasaje inolvidable para los hombres de cierta época que fue la mili...Si , en cierto momento se le caían los pantalones y recordó que desde que se fue a la mili, empezó a perder culo y ... hasta la fecha .... Tengo una amiga que siempre me recuerda que raro es que no nos veamos y que en cierto momento no mencione la mili o algún pasaje que me aconteciera allí o a algún soldado colega. personas que fuimos a la mili, que somos ya personas con cierta edad, por ejemplo nos estuvimos preguntando por qué el proceso de vacunación contra el coronavirus fue tan lento cuando hace ya varias décadas en los cuarteles y regimientos se vacunaba a cientos o miles de soldados en unas pocas horas... y entonces hasta algunos que en cierto momento tachamos aquellos momentos de inútiles nos preguntamos sin remedio... ¿Está fallando algo en la actualidad? ¿tanto progresismo caótico no estará dando paso a ''inutilismo'' supino? No quiero ser excesivamente demagogo , se que el caso actual constituye una situación sobrevenida con importantes problemas logísticos, de investigación, elaboración, transporte y distribución, unidas a la necesidad de priorizar a quién y cuando se vacuna...en otras palabras, que la situación no es comparable... pero seguramente, que si no los actuales, otros problemas habría, tampoco existían tantos avances como ahora y se llevaba a cabo esas vacunaciones masivas en un ''plis-plas''. Y lo que nadie puede negar es que en el caso de esa vacunación clásica en los cuarteles, todo estaba programado con tiempo, las vacunas estaban disponibles y el número de personas a intervenir en el proceso también estaba perfectamente determinado. De tal manera, que todo me hace cuestionar si este nuevo mundo de personas ''sin mili'' ha creado un ''ejercito'' de ''hombres blandengues'' como diría el Fari ( hemos anulado uno para crear otro ) que no son capaces nunca de organizar a derechas, como lo hacían generalmente los militares en momentos cumbres,... Yo, como Zapador, he ido a poner puentes portátiles enormes a lugares donde riadas crean el caos y el ejercito ha sabido organizarse y organizar y crear normalidad, por ejemplo ,raro es el año que no ocurre en Valencia... y mira que habremos rajado, yo el primero, todos los obligados a hacer la mili... rajado hasta la saciedad de los modos, al fin y al cabo de la disciplina castrense ... no podemos dejar de pensar que éramos unos jóvenes que teníamos mucha calle, por que nos criamos en ellas y que nos reclutaron a la fuerza y nos metieron en un sistema autocrático, con normas cero democráticas, pues atendían a algo fuera de cualquier ley marco incluso la Constitución , ya que era un mundo aparte, regido por leyes diferentes, y juzgadas su violación por tribunales Castrenses... pero hoy, sin remedio, y ... como no percibiré la cosa, veo que la eficacia y la eficiencia en cualquiera de los lugares u organismos de cualquiera de las Administraciones es imposible adoptarla con el ''blandenguerismo'' legal presente, que favorece tanto a ''antisistemas'' que viven del sistema y se aprovechan hasta limites insospechados de este y por ende....de todos nosotros los administrados. y Volviendo a la Pandemia, hemos estado viendo al Ejército en múltiples funciones que no son las suyas propias, digamos, de diario y con gran eficacia y a vueltas con la vacunación he leído , y deberían tomar nota quienes no cuenten con ellos, que sí es una función militar habitual ya desde 1885. Sin darme cuento, me he convertido en defensor de algo que por años ha debido estar ahí latente en mi cerebro y que en base a todos los acontecimientos que día a día nos invaden , si tuviera que votar en una urna, seguramente , para que se implementaran a la nueva sociedad ciertos valores, votaría un Si a una nueva instauración del Servicio Militar Obligatorio... Quizás muchos pensarán que estoy loco o que son pensamientos retrógrados... pero , ahí esta el caso de Francia , con Macron... donde parece ser que la ''Mili'' vuelve con ciertos matices y menos tiempo de prestación... quizás con la Instrucción y poco mas muchos estarían servidos. Por supuesto, que dentro de este deseo, quizás impere ese ''cualquier tiempo pasado fue mejor'' y puede resultar un error... pero lo innegable es que pensar en aquellos días de mili resucita un viaje en el tiempo en varias direcciones... lo lamentemos o no un viaje con todos sus matices fue hasta el 31 de diciembre de 2001 donde no sólo terminaba un año, sino que terminaban 231 años, desde que en 1770 Carlos III , según me documento, aprobó un servicio militar obligatorio del que estaban excluidos los que no midieran más de 1,40 metros, mulatos, gitanos, verdugos y carniceros hasta que el Gobierno de Aznar aprobó en Consejo de Ministros de 9 de marzo de 2001 la desaparición de la mili y donde se inicia la otra parte del viaje que ya lleva ''rulando'' mas de veinte años y a mi parecer no nos ha llevado a ningún ''puerto'' cierto, mas bien a destinos con falta de valores y egoísmo atroz. ... Y claro que me invade la nostalgia pues con el final de la mili se fueron palabras tan utilizadas como furriel, rancho, excedente de cupo, imaginaria, retreta, letrinas, chusquero... y tantos cientos de ellas que algunos, como hizo Carlinos a lomos de ese caballo propiedad de Alejandro Magno, no nos resistimos y seguimos utilizándolas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario