jueves, 20 de abril de 2023

MI AMIGO EL ‘’COLGAO’’

MI AMIGO EL ‘’COLGAO’’
Este Mario, es todo un ‘’personaje’’, uno más de los que aun siendo Spiderman, un Súper héroe, cayó en las redes del ‘’animal’’ más peligroso de la Península Ibérica , y para nuestra suerte, no pudo ya más zafarse… vamos, creía él que aun no sabiendo ni decir gracias ni hola en Español podría venir desde su País , a Iberia , tan solo a pasarlo bien, un fin de semana… Ja¡¡ Y ahí te veo, pensando y soñando en Español más de dos décadas después de aquella ‘’fiesta’’ y más aun en las garras de aquella Pelirroja que te atrapó cuando creíste ser tu el que la conquisto con aquella chocolatina que decías tener por abdomen … Rumano iluso¡¡¡¡… esa mujer sin pistolas había salido de una novela del Oeste de ‘’esas’’ de Marcial Lafuente Estefanía y con sus balas de fuego, como si fuera nápal, abrasó tu pasaporte. Toda aquella infancia y juventud donde coqueteabas con aquellas cuerdas con más de mil usos que te repasaban y esos mosquetones ya casi por inservibles regalados con los que te pegabas a la pared y a cualquier verticalidad como un arácnido, fue el mismo anclaje que te emparedo a nuestra España y con el mismo criterio a la ciudad Augusta. Y ahí te conocí , haciéndonos un trabajo de ‘’altura’’ agarrado simplemente a una cuerda, rondando las seis décadas, por pelo rubio que lleves, con tus técnicas de alpinismo prácticamente autodidactas, casi innatas, reparando, limpiando , pintando, rehabilitando zonas de imposible acceso , no faltas de un riesgo vital en tu día a día. En nuestras charlas mañaneras , ya de amigos, en las que me contaste tus orígenes, también me explicaste la cantidad y variedad de trabajos verticales que comprendes amarrado a una cuerda… desde limpiar aquel cristal situado en un lugar imposible a impermeabilizar fachadas, construir en altura, pintar lugares remotos… y viéndote con el mimo que tratas a tus herramientas , tus movimientos pausados y siempre controlados, estudiados, ofreces al que te mira una imagen de seguridad en tu trabajo vertical… pero no hasta el punto de acompañarte en la locura… levantarse por las mañanas y anclarse a una vertical todos los días, se me antoja una subida de adrenalina que otros buscan como aventura eventualmente en otra parte. Es fácil decir que posees la herramienta más novedosa y la maquinaria más actual que existe en el mercado, porque lo tuyo son unas buenas cuerdas y mosquetones , una estrecha madera para sentarte y poco más, evitas y eliminas por tanto la creación de cualquier andamio que entorpeciera su vida a viandantes , comercios y viviendas colaterales… solo necesitas un punto de acceso y anclaje de la cuerda y si acaso , con las herramientas inalámbricas, un punto de luz . Observando tu trabajo desde mi terraza, hasta invadirme el vértigo personal, me queda claro que lo más importante de todo es a lo que tú le dedicas el tiempo y la minuciosidad, a tu seguridad, con la que te proteges de cualquier accidente o caída y a tu posición o suspensión que es cuando ya estas ‘’colgao’’ fijar tu posicionamiento y permitirte un trabajo bien hecho y de calidad. Claro , con esta ‘’simplicidad ‘’ evitando andamiajes , grúas, aparatos mecánicos… natural que a los vecinos que encargamos el trabajo, nos salga mucho más económico, lo que en estos tiempos críticos es de mucho agradecer. Si, en ese ‘’alpinismo’’ tipo ‘’hombre araña’’ con el que te ganas la vida, puedes captar la admiración de propios y extraños , pero no por las técnicas más novedosas, o ese material avanzado o por la suavidad y limpieza en tu trabajo, verdaderamente, como se daría cuenta aquella Pelirroja de tu vida, salida de aquel Western, la admiración es por la delicadeza en el trato con el ser humano , tu simpatía, tu gran corazón y tu verborrea sin fin pero en la que no cesa y te hace diferente , sin renunciar jamás a tu Nacionalidad, que España te encanta y que Mérida es el mejor lugar del mundo para ‘’anclarse’’ tener hijos y verlos crecer con la tranquilidad que requiere y exige cualquier buen padre. En fin… tras descubrir, tu valía, tu amistad, tu buen hacer, espero a partir de ahora, no llamarte para que me arregles esa fuga en aquella tubería, ni me impermeabilices o pintes la fachada, ni siquiera para que rehabilites una Piscina o una Pista de Tenis… ahora ya prefiero, como amigo, que nos llamemos para una buena Caldereta o para desayunarnos unos buenos churros en el Noe… eso si que te deja … ¡¡colgao¡¡

lunes, 30 de enero de 2023

TALENTO...

TALENTO... - Voceas , blasfemas, despotricas, desvarías...¡¡¡¡... no se como puedes escribir bien papá... no lo comprendo ¡¡¡ ... - Ni yo tampoco hijo ¡¡¡ -Dicen los que entienden que la escritura es una habilidad fundamental del proceso de lectoescritura que hace posible el desarrollo del lenguaje y el pensamiento, la expresión de nuestras ideas, y el dominio de la expresión y de la comunicación en general... entiendo que esto se refiere al aprendizaje desde niños... pero digo yo... ese aprendizaje y posteriores avances, los tenemos todos los que fuimos escolarizados y sobre todos los destacados generalmente a lo largo de los cursos en la asignatura de Lengua y Literatura, pero lo cierto es que no tienen por que ser estos ''avanzados'' los que finalmente sean capaces de afrontar un folio en blanco y trasladarnos ahí algo coherente o que su lectura nos resulte apasionante o al menos entretenida. Yo sin mucha práctica ni gran entrenamiento ni tampoco un habito notable , por no decir ''flojo'' a la lectoescritura , ni siquiera a la lectura, por contestar a mi hijo, parece que poseo una especie de habilidad innata proclive a la creatividad que me dota de cierta capacidad para el ejercicio de escribir sobre blanco sin dicha practica ni entrenamiento agotador... vamos que ''Dios'' o esa ''Naturaleza'' que me doto de esa calvicie en la que no tuve que maltratar ni siquiera a un pelo de mi cabellera para ver como se lo llevaba inmisericordemente y fugazmente la simple brisa ... que no el viento , también me dio un don de estos ''escasos'' que me habilita en la destreza de escribir de una manera medianamente efectiva... eso que al parecer le llaman TALENTO. Está bien , esto del talento, mejor dicho...estaría mejor si fuera algo a tener en cuenta tanto como se publicita ... yo creo que la mayoría de los ''talentos'' quedan ahí olvidados en el cajón de sastre que cada uno poseemos físicamente en nuestras casas o en ese apartado en nuestra psique en el que acaba perdido o anquilosado... en resumidas cuentas , por no decir inútiles para la vida que nos ha tocado lidiar, diremos... condenados entre telarañas al olvido , propio y ajeno... como mucho , a una habilidad o talento ''para nosotros mismos'' que a veces, con los años siempre, nos produce ese sentimiento agridulce que es combinar la subida de ego del momento con la sensación de haber fracasado en nuestra vida siendo ''talentosos''. Es cierto que al observar a ciertas personas cuando nos muestran habilidades propias admirables, quedamos perplejos, sean de la índole que sean, diciendo...es impresionante, como no ha podido llegar tan lejos esa persona con semejante talento o habilidad... ¡¡¡¡pero así es¡¡¡¡ Y es que es verdad que para nada vale cruzar las cataratas del Niagara caminando sobre una cuerda floja con los ojos vendados, tremendo talento, si no he conseguido la atención mediática pertinente que justifique ésta sin igual hazaña ... solo quedara para mi , para mi ego para mi entorno y para esa pequeña admiración de mi círculo... pero nada relevante para la generalidad ni para la resolución de mi vida. Entonces si aceptamos que el talento natural o nato es muy escaso, y que por lo tanto, es mucho más común que una persona talentosa halla realizado un proceso de aprendizaje constante para desarrollar ciertas habilidades y destrezas que le permita desarrollarlo, aunque lo mismo me da, habilidad adquirida que talento propio , el caso es que aunque en la TV nos lo muestren , en la vida real hay mas ''destruyetalentos'' que ''cazatalentos''.. y esto en una experiencia vital personal de cualquiera termina cansándolo o hundiéndolo en la miseria. Tengo ya demasiados años de experiencia en el mundo laboral , en mi caso en la Administración pero el mismo pelaje sería en el ámbito privado y dicho de alguna manera en el ámbito empresarial, y concretamente dentro de los departamentos de Recursos Humanos, cada vez se ''dice'' mas que se apuesta más por el ''talento'' de los trabajadores... ¿¿ su talento o... lo que quiere la empresa de ellos??? porque por regla general los verdadero ''talentosos'' quedan aparcados en la cuneta para siempre o la del nunca jamás por otros ''motivos''... no vaya a resultar ''dañina'' para empresa o intereses personales de alguien , su inteligencia. Así que hoy en día, graciosamente, muchas empresas deciden o mas bien ''dicen'' ayudar a sus colaboradores a desarrollarse, de esta manera, tanto empleados, pero ''en especial'' la empresa resultarían o acabarían beneficiándose y obteniendo mejores resultados y claro, mayores beneficios... o eso creen pues no aplican lo que deberían con determinación, cayendo después de gastar tanto dinero , una vez mas en el tan histórico como recurrente nepotismo. Y es que parece que en el ámbito laboral se está apostando por desarrollar disciplinas tales como el ''coaching'' que consigue desarrollar los talentos y dar las claves para que los mismos sean aprovechados en beneficio de todos. Después lo mismo cuando ese ''coaching'' apunta a la empresa quien es el ''talentoso'' ya el que está por encima y tiene ''mano'' sin talento ninguno, pone a su lado o servicio constantemente al ''idiota'' de su amigo sin talento ni habilidad ninguna o a ese chico/a de poco talento pero de mejor presencia o con títulos que en el ámbito competente resultan inocuos. Concluyendo hijo mío... ser talentoso es algo especial que pocos poseen, pero en este mundo donde es mejor caer en gracia que ser gracioso y ser ''coleguita'' a tener grandes habilidades, poco hay que esforzarse en guardar apariencias e ir por la vida de ''poeta andante'', mejor serlo y tenerlo guardado en ese cajón maravilloso físico o virtual y de vez en cuando entre blasfemas , voces e ''idas de pinzas'' que momentáneamente asustan, reseteas y decides en un momento sacar el pincel ortodoxo del ''talento'' y ''otra vez'' sorprender a los presentes... o... a todos.

martes, 4 de octubre de 2022

LA MILI QUE VIENEEEE¡¡¡¡

LA MILI QUE VIENEEEE¡¡¡¡
Hasta en el último concierto de Bucéfalo , Carlinos, el vocalista del grupo, en la despedida del grupo, con todas las cosas que pasarían por su mente, tuvo el instante en el que recordó , ese pasaje inolvidable para los hombres de cierta época que fue la mili...Si , en cierto momento se le caían los pantalones y recordó que desde que se fue a la mili, empezó a perder culo y ... hasta la fecha .... Tengo una amiga que siempre me recuerda que raro es que no nos veamos y que en cierto momento no mencione la mili o algún pasaje que me aconteciera allí o a algún soldado colega. personas que fuimos a la mili, que somos ya personas con cierta edad, por ejemplo nos estuvimos preguntando por qué el proceso de vacunación contra el coronavirus fue tan lento cuando hace ya varias décadas en los cuarteles y regimientos se vacunaba a cientos o miles de soldados en unas pocas horas... y entonces hasta algunos que en cierto momento tachamos aquellos momentos de inútiles nos preguntamos sin remedio... ¿Está fallando algo en la actualidad? ¿tanto progresismo caótico no estará dando paso a ''inutilismo'' supino? No quiero ser excesivamente demagogo , se que el caso actual constituye una situación sobrevenida con importantes problemas logísticos, de investigación, elaboración, transporte y distribución, unidas a la necesidad de priorizar a quién y cuando se vacuna...en otras palabras, que la situación no es comparable... pero seguramente, que si no los actuales, otros problemas habría, tampoco existían tantos avances como ahora y se llevaba a cabo esas vacunaciones masivas en un ''plis-plas''. Y lo que nadie puede negar es que en el caso de esa vacunación clásica en los cuarteles, todo estaba programado con tiempo, las vacunas estaban disponibles y el número de personas a intervenir en el proceso también estaba perfectamente determinado. De tal manera, que todo me hace cuestionar si este nuevo mundo de personas ''sin mili'' ha creado un ''ejercito'' de ''hombres blandengues'' como diría el Fari ( hemos anulado uno para crear otro ) que no son capaces nunca de organizar a derechas, como lo hacían generalmente los militares en momentos cumbres,... Yo, como Zapador, he ido a poner puentes portátiles enormes a lugares donde riadas crean el caos y el ejercito ha sabido organizarse y organizar y crear normalidad, por ejemplo ,raro es el año que no ocurre en Valencia... y mira que habremos rajado, yo el primero, todos los obligados a hacer la mili... rajado hasta la saciedad de los modos, al fin y al cabo de la disciplina castrense ... no podemos dejar de pensar que éramos unos jóvenes que teníamos mucha calle, por que nos criamos en ellas y que nos reclutaron a la fuerza y nos metieron en un sistema autocrático, con normas cero democráticas, pues atendían a algo fuera de cualquier ley marco incluso la Constitución , ya que era un mundo aparte, regido por leyes diferentes, y juzgadas su violación por tribunales Castrenses... pero hoy, sin remedio, y ... como no percibiré la cosa, veo que la eficacia y la eficiencia en cualquiera de los lugares u organismos de cualquiera de las Administraciones es imposible adoptarla con el ''blandenguerismo'' legal presente, que favorece tanto a ''antisistemas'' que viven del sistema y se aprovechan hasta limites insospechados de este y por ende....de todos nosotros los administrados. y Volviendo a la Pandemia, hemos estado viendo al Ejército en múltiples funciones que no son las suyas propias, digamos, de diario y con gran eficacia y a vueltas con la vacunación he leído , y deberían tomar nota quienes no cuenten con ellos, que sí es una función militar habitual ya desde 1885. Sin darme cuento, me he convertido en defensor de algo que por años ha debido estar ahí latente en mi cerebro y que en base a todos los acontecimientos que día a día nos invaden , si tuviera que votar en una urna, seguramente , para que se implementaran a la nueva sociedad ciertos valores, votaría un Si a una nueva instauración del Servicio Militar Obligatorio... Quizás muchos pensarán que estoy loco o que son pensamientos retrógrados... pero , ahí esta el caso de Francia , con Macron... donde parece ser que la ''Mili'' vuelve con ciertos matices y menos tiempo de prestación... quizás con la Instrucción y poco mas muchos estarían servidos. Por supuesto, que dentro de este deseo, quizás impere ese ''cualquier tiempo pasado fue mejor'' y puede resultar un error... pero lo innegable es que pensar en aquellos días de mili resucita un viaje en el tiempo en varias direcciones... lo lamentemos o no un viaje con todos sus matices fue hasta el 31 de diciembre de 2001 donde no sólo terminaba un año, sino que terminaban 231 años, desde que en 1770 Carlos III , según me documento, aprobó un servicio militar obligatorio del que estaban excluidos los que no midieran más de 1,40 metros, mulatos, gitanos, verdugos y carniceros hasta que el Gobierno de Aznar aprobó en Consejo de Ministros de 9 de marzo de 2001 la desaparición de la mili y donde se inicia la otra parte del viaje que ya lleva ''rulando'' mas de veinte años y a mi parecer no nos ha llevado a ningún ''puerto'' cierto, mas bien a destinos con falta de valores y egoísmo atroz. ... Y claro que me invade la nostalgia pues con el final de la mili se fueron palabras tan utilizadas como furriel, rancho, excedente de cupo, imaginaria, retreta, letrinas, chusquero... y tantos cientos de ellas que algunos, como hizo Carlinos a lomos de ese caballo propiedad de Alejandro Magno, no nos resistimos y seguimos utilizándolas.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

RETAZOS DE NUESTRAS VIDAS... ( RESIGNACION II...??? )

RETAZOS DE NUESTRAS VIDAS... ( RESIGNACION II...??? )
...Cuando era pequeño no había manera de hacerme comer y La Stolina o el Mosegor me daban sueño pero conseguían proporcionar mucho apetito. Si, pero nada que ver con el vino Quina Santa Catalina que sin pensar, ni tener en cuenta su alcohol, lo importante era el fin. Mientras el detergente Tú-Tú, Ariel o Elena, la lejía de los Tres Siete o los jabones Lagarto siempre estuvieran en el hogar y en la mesa los vinos Viñalar, la Revoltosa , la gaseosa la Pitusa, la Casera, la Zásil o la Curusán o el Agua de Azahar del Carmen que se daba en los momentos trágicos, como una muerte o un disgusto para pasar "el mal trago"... si todo funcionaba así... es que todo iba bien y entonces para culminar te metías un gran chiclé Bazooka de esos que no podían ausentarse de nuestra boca mientras jugabas con el enorme Volquetón o el tren Payá o el Ibertrén ( los mas adinerados) y, siempre preparado, por si nos caíamos y nos hacíamos herida, la escandalosa Mercromina, el ''Cromen'' , por favor, ¡¡que no faltase en el botiquín¡¡¡ .… con la importancia absoluta para nosotros de todos estos enseres, proporcionamos al presentárselas a nuestros descendientes un Chino Mandarín ininteligible para ellos. Y es que a vueltas con el post de ayer... ''Resignación''???... y con el párrafo anterior, te cercioras pues, de la gran importancia de ''arrimarte'' a la mesa camilla con tus hijos a ''alejar'' la Resignación y acercarte con ellos a los recuerdos vitales nuestros , explicándoles tantas cosas necesarias para que puedan comprender nuestra vida y obra y ese día ''nefasto'', que en un futuro ha de venir, les sorprenda con ''los huecos '' rellenos o completos. Y es que ese día , por amanecer que traiga, siempre será noche y todos sabemos que la noche envuelve la belleza, la confunde, la entristece, al igual que sirve la mesa de los placeres también lo hace con los pecados, bañándolos de oscuridad, y representa faros imposibles y estrellas lejanas. La noche se nos escapa de las manos, pero no como la arena, sino como la arena negra de isla volcánica, como el despertar en invierno de una siesta demasiado larga, donde sin querer te ha inundado la noche... ¡¡te comiste el día¡¡ podría ser placentera esa noche como los párpados que cayendo invitan al placer... es como un ''Dios líbrame de la oscuridad, llévame a la oscuridad''. Y es que todo es placer cuando esos huecos no están vacíos, cuando la información , tan tuya ya, es poder. Pero entonces, ¿¿¿¿que hacer con todo lo demás que es ''no es belleza'', a la manera de ese amanecer que te suscita la pregunta de que hacer con la luz del sol que derrite el rímel en las pestañas de la mujer equivocada ...de esa que anoche fue princesa... esa es la muerte...esa es la gran pregunta...que hacer con tantos huecos vacíos que me han dejado en herencia, que hacer sin saber que es patrimonio sentimental válido, que y cuanto valor tenia esto que ayer tiré a la basura... como gestiono el patrimonio sentimental...??????... de todo esto , con horas de mesa camilla deberíamos preocuparnos nosotros los padres , pues este asunto siempre estará colmado de relatividad... Y parece tarea fácil ''rellenar los huecos'' pero no lo es....porque una casa puede resultar un museo, donde cualquier objeto puede representar tu vida entera o un retazo de ella... Si abro un armario y cojo varios objetos casi al azar resulta que el no azar me devuelve cosas tan importantes como la Historia, resulta que quizás con ese azar cierro demasiados círculos ... cuando cualquiera de nuestros hijos con tanta naturalidad como probabilidad no entenderían su valor... Un Tirachinas con gomas de suero... una foto mía de niño en la boda de mi hermana con las arras o caja de monedas, un Quijote hecho de tornillos y arandelas, el carnet ‘’nuevecito’’ de Misión Rescate, un repión de ''púa hacha''... y esto solo duerme en un rincón ... quedarían otros cien metros por conquistar... llenos de utensilios y Vida para mí , y que sin conocimiento para otros, ese mismo día podría ser… Muerte. Habría que entender la vida en los años setenta para vislumbrar solamente que hace un tirachinas colgado en el cuello de un niño , esa horquilla de hierro , muy avanzada para la época, labrada por mi padre en la estación de tren de Mérida y esas gomas originales hoy podridas, de suero, rebuscadas en el contenedor de basuras del hospital, con todos sus restos biológicos o a saber que circuló por dentro de ellas...y la badana, a que bota de cuero pertenecería, a que pies… a que vida... O ese momento trágico para mi donde me vi obligado a portar las arras con las Trece monedas simbólicas, en la boda de mi hermana, cuando tendría cuatro años, y por más que lloré, tuve que ‘’resignarme’’ por primera vez vencer la vergüenza y hacerlo …quizás ahí aprendí y me prometí que nunca más ‘’violarían’’ mi voluntad … esa foto si que es un símbolo… y no las arras… O como explicarles como tuve que implicar a mi padre en tercero o cuarto de primaria para sacar un sobresaliente en trabajos manuales, llevándome a por tornillos tuercas y demás a un enorme taller de RENFE que estaba por las vías antes de llegar a la Estación de Tren … y gracias a eso realice con soldaduras un Quijote a lomos de su Rocinante que hoy adorna mi casa y llama la atención de algunas visitas… ni hoy existe el taller de maquinas de tren , ni se puede acceder por las vías , ni entonces los padres se implicaban en los trabajos de la escuela como lo hacen hoy cotidianamente , donde parece que los trabajos y los sobresalientes son para los padres que mejor lo hacen, a mí solo me consiguió el material. Son por tanto unas tuercas de valor incalculable…. Y esa Ilusión que por los años setenta recibí al subir el cartero a darme la primera carta a mi nombre y encima con procedencia , ese enorme y llamativo sobre, de RTVE Madrid…. Dentro , el Carnet que me convertía en Batidor de ‘’Misión Rescate’’ … eso consistía en pertenecer a un grupo que estaba autorizado a buscar utensilios arqueológicos, había un programa de TVE que los de mi época podrán recordar, y para ello teníamos que nombrar un tutor que fue Don Vicente, mi mejor maestro, aunque ya estábamos en otro curso, dos o tres años después , tiramos de él para ello y se ofreció con la amabilidad que le caracterizaba… fue mucha más la ilusión de estos momentos que el desarrollo de Batidor, que lo pondríamos en práctica tan solo un par de veces… pero ahí guardo el carnet como una joya… Y ni idea tienen los niños de hoy de cómo se jugaba al Repión, y es que aunque ellos hace poco lo pusieron de moda y aprendieron a tirarlo, no le daban la utilidad ni el juego pertinente, solo hacen ‘’cabriolas’’ con él, una especie de peonza con luces psicodélicas… nosotros trazábamos un círculo y dejábamos nuestro amado repión y nuestro contrincante tiraba el suyo con toda su fuerza apuntando al nuestro, con la ‘’púa hacha’’ tenias que darle, y que repiara y se saliera del circulo repiando o tu podías cogerlo con la palma de la mano y sacarlo del círculo si no lo hacía la peonza sola… de paso en el golpe certero contra el tuyo, podría sacarle un trozo de astilla o lo peor…. Partírtelo por la mitad….por más de encina….como éste… que fuera el repión. Si conservas alguno con las heridas de batalla… ahora…¿¿Cómo Tirarlo??? …Y así podríamos pasar infinitas tardes con los nuestros presentándoles a través de objetos , fotos, anécdotas los retazos de nuestra Vida que los componen y nos componen y de paso a través de su valor sentimental , aprender a respetar nuestra Historia de vida…ni más ni menos que un arma para poder combatir la Resignación de ese desenlace natural que un día se producirá en nuestra caduca vida.

martes, 27 de septiembre de 2022

RESIGNACION ???

RESIGNACIÓN ????
... Y sin poder evitarlo nos acechan por la calle, y quieres huir ...y te preguntan y no quieres...¡¡porque es mentira que vamos bien¡¡, si, la puñetera verdad es que andamos mal, años así y empeorando, nos deprimimos como si nos enfermáramos rodeados de miseria, pasando hambre y envueltos en la frustración aunque así no lo sea, mas bien si, porque no vemos luz al final del túnel y si que vemos el final y no tiene luz, sabemos que no hay mas camino , es definitivo y ese camino hacia lo definitivo es lo que nos asusta , solo vemos calles vacías, aunque no sea así para el resto, quizás porque no estén desoladas y hasta luzcan repletas de coraje, voluntad de lucha, atiborradas de fe en la fuerza y mil cosas tan así que nuestros ojos ahora no pueden encontrar . No¡...no estamos bien y no nos referimos con esto a que el Estado nos haya fallado, engañado, robado y maltratado, no, no es ese el cuento que rodea nuestra mente... ese cuento no es nuevo... pero el nuestro , ese que parece que no tiene remedio , si que es nuevo para nosotros, porque es ese que viene acompañado de la palabra definitiva , esa que no tiene arreglo , la que nos recetan con un abrazo o unos golpecitos en el hombro , es justa la palabra que no queremos escuchar ...RESIGNACION... ¡¡perdonadnos¡¡... pero eso, acaso en el futuro, hoy ni se puede ni se quiere. hoy ni siquiera aceptamos , menos...¡¡ resignarnos¡¡ ...Y nos enseñaron que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. y sin tenerlo en cuenta entonces, hoy, quizás esa sea la esperanza , la transformación de esa realidad ´´funesta'' en algo brillante como es la suma de recuerdos, eso que conforma otra realidad que es la persona, porque la persona es ella misma y sus actos. Si, esos recuerdos que pueden inundar nuestras vidas y las vidas ajenas... quizás ese deber que es el sentarse en una mesa camilla a recordar y por tanto a transformar por momentos lo etéreo en realidad, eso mismo, sería lo propio y cuanto mas se haga, mayor resultará la transformación y la sanación de terceros sin llegar a esa ''resignación'' tan negativa como definitiva... porque, la resignación, como decía aquel, es la del elefante que atas a un taburete y éste no se mueve...¡¡¡ y esa no se quiere¡¡¡ ... Si, siempre viene bien , sanamente recordar el pasado, a veces, sin entrar a evaluar si puede ser terapéutico; nos ayuda a llenar vacíos, a reinterpretar situaciones que, analizadas, con la relatividad del tiempo, nos permiten perdonar y perdonarnos. Verdaderamente puedes no ser consciente de esto hasta que, por el azar, un día te propongas hacer un relato de familia. Ese mismo día que desempolvas los álbumes y buscas por los armarios y trasteros los recuerdos olvidados, y sin prisas, consigues recrearte en ellos. Y veros aquí, lo mismo sin historia que contar, pero seguro cargados de añoranza, con los ojos desbordados y bombardeados por los recuerdos. Si, ahí en la mesa acaso podrían mezclarse las fotografías de varias generaciones y las películas imposibles de visualizar que tomó quien nos llena de nostalgia aquella vieja cámara de video. Si... porque...¿¿ de que huimos??? ¿¿ cual es nuestro miedo???... pues, seguramente afrontar una nueva soledad, una inexperta indefensión, una desacostumbrada falta de un gran pilar donde resguardarnos y no saber contestar a nuestras mismas miserables preguntas ... y ahora...¿Cómo ordenar una vida? ¿Dónde van las esperanzas rotas, las alegrías desmesuradas, el miedo, dónde poner la frustración, el amor, la pérdida, y …dónde la soledad? Verdaderamente lo que estás leyendo no es un relato, ni siquiera mi actualidad, pero si en algún momento una circunstancia de mi vida, y lo traslado, y es por ello quizás que en plural e incluso en tercera persona , no es lo que acostumbro , ni me piden, pero podría ser un texto que no tiene planteamiento... nudo, ni desenlace …. o quizás sí? pero cierto es que todos tenemos que pasar por momentos demasiado tristes y definitivos en los que se nos invite a la resignación... y a estas personas se lo dedico. A algunos, ahora si, como a mi, una eventualidad pudiera habernos animado a llenar lagunas de nuestros recuerdos y encontré a mi familia para preguntarle por las fotografías de un padre, una madre o un abuelo... Las buscaré, me dijo ella... Ven cuando quieras. ¡¡Vamos a verlas juntos¡¡¡ y así resulta que de mi Madre apenas tengo recuerdos, porque cuando murió yo sólo tenía seis años. Mi abuelo, no tengo ni idea de su vida, lo mismo quería ir a Sudamérica, aunque el barco en el que pudo subir lo llevó en sentido contrario. A saber... como no se nada, es bonito inventar... Después de una ausencia de treinta años sólo permaneció dos meses con mi familia. Lo mismo Tuvo que volver para arreglar los papeles que le permitieran quedarse definitivamente pero finalmente lo único que vino fue una carta con la fotografía de su nicho y la noticia de su muerte... si no hay recuerdos, esto me hace asegurar, que no hay transformación de la materia pero en la invención logro el milagro ... El recuerdo más temprano de mi abuela fue que un día se marcho de casa y mi padre fue a buscarla en tren y en ese u otro mismo tren volvieron los dos.... quizás toda la familia fuera a esperarlos a la estación, venía en el correo, de madrugada. Lo recuerdo porque esa noche, como otra mas fatídica que ocurrió posteriormente, me dejaron con la señora Joaquina, una vecina de mi escalera a la que apenas conocía pues yo era muy niño. La mujer era muy cariñosa, pero yo tenía mucho miedo por si mi padre tardaba tanto en regresar a por mi, como había tardado mi abuelo en volver a ver a su hija... curioso entremezclar realidad y ficción ...el papel blanco o soporta todo. Cuando llegué a casa de mis padres vi dormida a mi abuela en su cama, quizás la desperté con un beso. Y a vueltas con mi familia, llegó el día de buscar historia en las fotos... Si, mira...en el armario de mi habitación, al fondo, hay una caja, tráela, me dijo ella, es la caja de los recuerdos. Dudé sobre la conveniencia de ir a por aquella caja, porque la última vez que mi hermana la abrió , creo, estuvo varios días triste, perdió el sueño y hasta seguro le subió la tensión. Allí, le gusta atesorar recuerdos de toda clase de familiares,,,lo mismo incluso de una pariente nuestra, hermana misionera, que falleció en Santo Domingo, fotografías de cuando era niña, cartas, la poesía del día del padre que yo mismo un día escribí, ¡¡¡yo que se¡¡¡... hasta las gafas de sol que se compró en el viaje de novios, trozos del pasado que evocan su vida entera... y por ende, la vida y esencia de toda mi familia... Estuvimos toda la tarde viendo el contenido de aquella caja de cartón, mientras, ella, me iba narrando la historia de aquella noche en la que mi abuelo acogió y adopto a ese que después fue un cantaor muy famoso y los días que le sucedieron. Si claro, es curioso, y por ello invito a ''transformar'' lejos de ''resignar'' cómo la mente tiende a recordar los sucesos más tristes, las situaciones que no resolvimos, los hechos que nos frustraron, las cosas que no dijimos o las que hubiéramos dicho de otra manera... pero para esto valen estos momentos, para rellenar esos huecos y si es preciso , inventar a nuestro antojo para que todo resulte tan constructivo como feliz Esa tarde, a ella, no le subió la tensión.... ¡¡Seguro¡¡ y creo que fue porque recordó conmigo y es que, a cierta edad, los recuerdos son un arma de doble filo y precisan de la maestría de un cirujano, para no desangrarse en lágrimas. Creo que es bueno y deben darse , ''sanitarios'' fines de semana donde volver a hablar del pasado. Donde nuestra propuesta pudiera ser resultar memoria viva, de la vida de mi abuela, su madre...todos... Alejaremos la Resignación recordando a los que ya no están, perdonándonos por todo aquello que no les dijimos y no lamentándonos , al menos constantemente, de lo que ellos nunca nos dijeron. Beberemos de las fuentes de su infancia, y rescataremos de este modo también nuestra infancia y toda nuestra vida... olvidando el olvido Y reviviremos la Historia, pero siempre... para tapar todos los huecos...todos juntos. Dedicado a estos grandes ''familiares'' que hoy sufren y sin resignación , valientes, mañana... recordarán.

viernes, 24 de junio de 2022

ESA FICCION ... NUESTRO EGOISMO

ESA FICCION ... NUESTRO EGOISMO
Escuché hoy que la regla numero uno del Taichí era conseguir dejar la mente en blanco... Si acaso es cierto que es la regla numero uno, es que seguro que la dificultad es aplastante . Pero hay muchas dificultades a la hora de enfrentarse a algo en la vida, incluso a cosas, a priori, sencillas, cotidianas... o... ¿acaso hoy en nuestra madurez enfrentarse al espejo no es un ejercicio que evitamos a riesgo de salir escaldados?. De cualquier manera, siempre será cierto que ese reflejo a todos no nos trata por igual pero la imagen que nos devuelve, escuece duele y pica y, por muy bien que nos vaya, distará enormemente de aquella que teníamos de nosotros mismos hace una , dos o tres décadas. Si pretendemos lo contrario, además de sucumbir en el intento será en el ingente e inútil trabajo de emular la frescura que se fue. Yo no tengo el descaro de atreverme , porque se que la actual se va a manifestar con impertinencia, y si por un momento , en un ataque de valentía o inconsciencia me atrevo o nos atrevemos a mirarla frente a frente, nos molestara grandemente la imagen física devuelta pero... no es eso lo peor del reflejo, no has pasado el mal trago, sino esa posibilidad ya inexistente que nos brindaba el futuro y que nunca llegó a realizarse... ¡¡¡ese es el dolor¡¡¡ Quienes tenemos hijos, aun podemos proyectar esa decrépita imagen ya renovada en ellos y gozar de la posibilidad de que éstos den el vuelco a esos sinsabores y decepciones que en cierto modo dotaron a nuestra vida de fracaso . Si no tienes descendencia, como la Naturaleza es sabia , seguramente a modo de los espejos curvos de las ferias de nuestra época, les devolverá una imagen distorsionada orientada a lo positivo y el éxito , pero si por un momento dejamos actuar, permitir que nuestro cerebro ordene , el fin será igual de decepcionante ,.. Verdaderamente el firme por donde pisamos en estos momentos se derrite bajo nuestros pies son las tierras movedizas que nos esperan surcar en la dificultad del futuro , aunque algunas veces consigamos despegarnos ese alquitrán de las suelas se percibe cada vez de la manera mas efímera. Es por ello que se me antoja imprescindible que nuestro grupo de amigos con sus actuales parejas regularmente deberían reunirse en una casa rural, en una casa común, en el campo... o lo mismo durante una escapada de fin de semana al Pirineo... despegarnos del ''vegetar'' cotidiano pues no solo tienen el derecho a disfrutar de nuestra economía y ''juventud'' nuestros hijos y estar con “Gente que habla con gente todo el rato” . Estaría bien ese nuevo descubrir de ''que fueron los últimos veinte años de algunos de nuestros amigos que no vemos, pero están ahí'', como aquel que llego a profesional de la cultura, y las múltiples referencias que eso conlleva... y como otro dice tener cinco hijos y tres en la universidad que ni conozco,¡ menos sus nombres ¡ ... ¿Cuándo fue el momento que abandonamos nuestra vida en post de los demás o de los ''nuestros??? Si, me gustaría escribir el fin de la la novela de mi vida y que vaya más allá de ese tópico y algún día , menos lejano, tirar por otros derroteros, explorando aquellos territorios para mejor fin como un dia fueron el desencanto, la decepción, el deseo, los viejos fantasmas y hasta la ficción, pero hoy mías y de mi pareja y mis coetáneos amigos y todo ese fin de novela que fuera , por fin, con una exuberancia verbal y pericia narrativa impecables propias de un encuentro con todo lo mejor . Espero me quede vida larga para ello y a los míos. Y te miras al espejo ese no curvo y te dice que eres un cuarentón....esa es la vuelta que le da el cerebro, pues eres cincuentón y sin remedio te queda operar a tres niveles: lo que realmente somos (en lo que nos hemos convertido), lo que nos contamos a nosotros mismos (para mitigar los efectos de esa comparación irremediable de lo que teníamos que ser) y la imagen que proyectamos (lo que queremos que vean los demás)... esta es la triste realidad si no buscamos herramientas que te hagan feliz o nos buscamos un buen psicólogo que haga que realmente todo esto no nos importe un comino ... por ejemplo partiendo de la base de que todo es ficción, lo que decidimos contar y lo que no, desde el momento en el que explicamos una anécdota a cómo nos presentamos en una reunión, todo se convierte en ficción... todo en conjunto somos ficción ... menos nuestra leyenda... ¡claro está¡ Y estaremos de acuerdo que en esa dualidad realidad-ficción a la que debemos llegar... solos .... podríamos manifestarnos a través del rescate de varios diarios personales o a partir de ese vídeo que volvemos a ver juntos,.. o esas fotos o ese porqué de estos tatuajes o aquellas cicatrices... y es entonces cuando a través de todos estos relatos y marcas personales nuestras y solo nuestras , fuera de nuestras cargas, será cuando podamos abrir los ojos y descubrir una realidad vital, que ciertamente ya existe, solo que se muestra a modo de poliedro con las verdades, mentiras y secretos que esconde cada uno... y armado de razón fue Pessoa quien decía que “La literatura, como todo arte, es la demostración de que la vida no basta''...¡¡ por supuesto ¡¡¡

jueves, 23 de junio de 2022

EL PORNO... ESA DOBLE MORAL

EL PORNO... ESA DOBLE MORAL
Hoy discutía sobre las ''bondades'' del porno y no llegamos o concluimos en que si será mas sano ''echarse'' un pitillo o tirar del ''pitillo'' y engancharse ''suavemente'' al porno.... imagino que en la moderación está la cuestión... pero... ¿¿hay fumador moderado??? todos reconocen fumar menos de lo que lo hacen.... debe ser ley. No en vano yo también fui fumador y me mentía a mi mismo en las cantidades y si haces eso contigo, pues con el prójimo... Supongo, digo yo, que será mas sencillo mantenerse en niveles ''suaves'' en las visitas a paginas porno... pero, ¡¡válgame Dios¡¡... lo mismo ocurre como con el tabaco... y no es real y en ese escaso reconocimiento si que me resultaría sospechoso que muchos chavalitos y chavalitas ibéricas estén un tanto nerviosos por si nuestro Gobierno , tan armado de doble moral, se atreviera a prohibir el porno, y yo les entiendo, ¡como no¡... simplemente es hacer un gran ejercicio mental y ''nacer'' mucho después. Yo pienso que esto del porno independientemente del ''enganche'' que produzca debe ser usado como complemento y no como fin último. El problema me imagino que estará en que muchos de nuestros jóvenes , en el porno suministrado con el consentimiento de nuestros políticos... gratuitamente... han basado toda su educación erótica , desde que eran niños, y que es lo mismo que decir desde que aprendieron a ''follar'' tan mal como lo hacen hoy .... porque simplemente lo hacen ''clickando'' compulsivamente en títulos como ''Cartas de amor de una Monja'' ''El ardiente despertar de Emili'' o ''La Madrastra se lo come todo''... y eso siempre será mucho peor que el mas simple y triste ''misionero'' en la cama conyugal de toda la vida... ¡¡pobrecillos¡¡ Me fastidia mucho la doble moral y es que en esto del porno la ''doble moral'' está inmersa hasta en los profesionales que lo practican, y claro, se produce un punto gracioso siempre al intentar justificar que esta profesión no es mala... ¿¿Porque la justifican???... yo pienso que no tiene nada de malo y...¡¡en paz¡¡¡... y menos si vives de ella...¡¡ nada que añadir¡¡... pero leí de una tal Evelyn, actriz porno que admitió en el pasado que nació con dos vaginas y dos úteros y por tanto usa una vagina para su trabajo sexual y otra para su vida personal, entre otros detalles que resultaron bastante extraños para todos y no vienen al caso... pero... ¡¡no me revientes¡¡¡, cierto que pueda tener esta ''rareza'' física, pero justificar que una es para trabajar y otra para su pareja, me parece ya el colmo de la justificación y del cachondeo ... eso es limitar el porno a un simple ''metesaca'' y encima con puntería absoluta. ¿¿¿Cómo van a crecer sanos nuestros jóvenes con estas pantomimas??? si esos iconos sexuales van de ''cuasi vírgenes'' y puras... ¡¡no es serio¡¡¡...y claro , estos chavales , con la tónica que acostumbran de apoyar lo raro, han hecho que esta ''duplex'' se forre aun mas. Mas tarde se comentó ..."Después de dejar esto , ha seguido filmando contenido para adultos con ambas vaginas, y ha tenido mucho, mucho éxito". Mi traducción: ''Después de dejar a su pareja se ha ''jartado'' de ''jundir'' con todo lo que tiene ya y por fin decirlo abiertamente ya que ahora no tiene que guardar fidelidad... me parece ésta como una vagina así tipo carburador antiguo de doble cuerpo, un tanto maniquea, pues incita al ...''esta parte buena, esta parte mala'' y en cuanto a la supuesta fidelidad de la ''parte mala''... ¿¿¿Cómo va a existir el termino ''fidelidad'' en el amplio sentido de esa palabra en una actriz o actor porno??? ... estas son las cosas que hacen daño al porno y a todos, pues el porno , ciencia, arte... lo que sea, todos debemos tener claro lo que es y para lo que se hace y debe consumirse tan plena como ''sanamente''... y muchos jóvenes y menos jóvenes educados generacionalmente, sexualmente hablando con el ''clic'' ''clic'' no paran del buscar la vagina artificial que pronto incorporaran los portátiles o el PC. y es que cuan fácil es aplicar la ''doble moral'' con el ''doble cuerpo'' de la vagina de Evelin... imagino por un momento que todas las mujeres tuvieran como ella una doble vagina y Útero y nos quitaríamos del medio las infidelidades y todos los problemas que conllevan... ¡¡casi na ¡¡ Fuera de moralidades y dobles moralidades y de vaginas simples y dobles , encontré un estudio que permitía una excusa para ver porno abiertamente , pues casi todos los estudios verdaderamente no lo acaban de calificar en positivo... al menos el exceso... Pues si¡¡, un estudio realizado por la Universidad de Los Ángeles, California, el ver pornografía es bueno para la salud. ¡¡Punto en boca¡¡ La investigación mostró que los hombres que pasan más tiempo viendo porno son menos propensos a sufrir disfunción eréctil y tienen mayor cantidad de impulsos sexuales que otros que no lo miran. Los científicos reunieron a 280 hombres, a algunos les pidieron que miraran pornografía, luego les pidieron que llenaran un formulario sobre su deseo y actividad sexual. El resultado fue que aquellos hombres que miraron por lo menos dos horas de pornografía a la semana registraron mayores niveles de “excitación” y un “deseo sexual” más fuerte con sus parejas. Pues yo no veo mas estudios... a ''apencar'' con éste y a chuparse dos horas de porno diarias en vez de estar aquí ''haciendo el canelo'' hablando sobre el sexo de los ángeles... o encendiendo un cigarrillo cada quince minutos del día... el Porno es bueno y sano y ''sanseacabó'' y el post...también¡¡