TENTACION
... me gusta hablar de cosas extrañas, extravagantes, inventar teorías locas, mencionar y describir personajes ''celebres'' de mi ciudad o alrededores, y como no, hablar de valores humanos... la verdad es que lo que me gusta es escribir, de lo que sea, sobre todo poesía, que es del mundo literario del cual procedo y es realmente en el que tengo cierta experiencia, la verdad, que aun no me he estrenado en estos lares, si bien, mas de una vez he estado tentado...
Estar tentado...la tentación¡¡¡...buen tema para abordar. La Tentación, no es ningún valor, es evidente, pero quizás si que lo sea el saber llamémosle manejarla, estar a la altura cuando esta ''situación'' se nos presenta.
Me resulta imposible, incluso injusto, hablar de este tema, ''La Tentación'' sin abordarlo en un principio desde el punto de vista religioso, que quizás es el que nos resulte a todos mas familiar...tenemos que tener ''clarito'', que para la Iglesia, Tentación, es la puerta previa, la invitación al pecado...la tentación no va a dejar de ser siempre una persuasión, mostrando una oferta que a todas vistas deseamos...claro está, siempre ésta sera ''mundanal'' ''carnal''... ''demoníaca''...
A través de la persuasión entramos en la Tentación, somos de cierto modo ''presionados'' para comportarnos de ''cierta '' ,''extraña''... forma. Para quien siga mis textos, véase el post del ''mito del caballo alado'' de Platón, donde se ponía de manifiesto que existía en el citado carro,, el caballo bueno ( parte irascible ) el caballo malo ( parte concupiscible ) y el Auriga, el cochero ( parte racional ), este último sería el encargado de vigilar el equilibrio entre el caballo bueno y el malo para no caer al abismo...¿por que os cuento este rollo?...pues por que a veces Filosofía y Religión están íntimamente relacionadas... por ejemplo, para la Iglesia, la tentación de la carne ( el fornicio ) surge de la concupiscencia ( ¡¡¡puto caballo malo, como se da traza para tirarnos por el abismo¡¡¡ ) . Las tentaciones ''Demoníacas'' ocurren siempre por persuasión, instigación del ''Demonio'' llevándonos inexorablemente a toda forma de pecado... claro, natural, como ya hemos dicho multitud de veces , el ser humano ( hombre y mujer ) es avaricioso y egoísta con lo que es fácil llevarnos al orgullo...y claro, a través del orgullo harto sencillo sucumbir a todos los demás ''pecados''... Esto es Religión, Filosofía, pero ante todo ...pura lógica¡¡
Evidentemente con las tentaciones que hay en este mundo, no es fácil no mancharse, díficil fue para Cristo no caer en esas tres tentaciones que sufrió por parte del ''Diablo'' pues para nosotros, que somos unos ''pobrecillos'' pecadores es tarea casi idéntica a la cuadratura del circulo con compás y regla ( matemáticamente imposible aun intentándolo por muchos durante siglos.) ...
Abordando la Tentación de una manera menos religiosa nos encontramos que ésta la incitación, la provocación, el estímulo que induce al deseo de algo y puede manifestarse en nosotros en cosas, personas o circunstancias. Lo que la hace diferente de otra clase de deseos es que la tentación es el pensamiento de algo que se desea, pero que no se tiene; algo que puede incluso llegar a ser contraproducente para nosotros, pero que sin embargo, no puedes negarlo, pues te llama y te atrae. A mi me gustaría aclarar este punto, por que parece que no hay diferencias entre Tentación y Deseo, pues si¡¡...algo muy básico, Tentación es cuando se produce una RESISTENCIA a lo deseado
No nos engañemos,, el hombre ( y la mujer, claro está¡ )es por naturaleza buscador de placer y sus conductas y pensamientos no nacen con otro objetivo que buscar el placer que nos provoque, a fin de cuentas, sentirnos bien...entonces, pues ahí comienzo la lucha entre nuestro consciente , (racional) , y nuestro subconciente, (primario, visceral) - vamos, que ya están aqui los dos caballos otra vez, tratemos desde donde tratemos el tema...- y ahora solo queda nuestra decisión...que hacer?????
... y aquí, la polémica, lo que me gusta a mi¡¡¡¡... por que claro, nos encanta ser políticamente correctos, o peor aun , no mojarnos en absoluto... pongamos un ejemplo de Tentación...y...ya puestos, pues de las buenas, del tipo carnal... jeje..."Creo, que la secretaria ( también vale para secretario, que aquí nadie se va de rositas ) de mi oficina es una de las mujeres más guapas que he visto, tiene un ''cuerpazo'' y unas piernas escandalósamente largas. Me ha dejado claro en diversas ocasiones que quiere una aventura conmigo; sin embargo, yo soy un hombre casado. Es cierto que me resulta imposible no fijarme en ella, en esa belleza que hipnotiza y además sé que ella está dispuesta a tener algo conmigo…
-Tras dos días de haber pensado he decidido que no, que no merece la pena hacer tambalear una relación en la que tanto amor y esfuerzo he aportado, en la que tengo a la mujer de la que estoy completamente enamorado y me he dado cuenta que no necesito nada más. Sí, es cierto, habría obtenido placer de esa mujer tan bella, pero ¿hasta qué punto sentir ese placer durante ese instante hubiera merecido la pena?”
-Tras dos días de haber pensado he decidido , que ese dulce me lo como yo¡, quien se va a enterar??, para una vez que vivimos... esto para mi curriculo es una pasada, menuda tía cañon, ah pahí¡¡¡¡...jamona que va de paso, si se ofrece, zapatazo¡¡¡ luego, ya vuelvo a lo mio.
Dos opciones diferente ante la tentación de la secretaria de turno...
No seré yo quien evalúe pues ni soy filósofo, ni cura... ni nada, pero si que se, que cualquier pensamiento a elegir entre las dos opciones por independiente , sin lucha interior, no es en si ninguna Tentación, la Tentación es la lucha entre estos dos pensamientos cuando se producen en una misma persona y no sabe cual elegir...eso es un sufrimiento¡¡¡
También recordar que en este momento no estoy abordando el tema desde un punto de vista Eclesiástico, ya lo hice al principio del texto, con lo que su resolución ( aunque si somos sinceros aquí nos damos cuenta lo influenciados que estamos por la educación religiosa ) debería ser muy diferente...y por ello esto no debería significar que la búsqueda del placer más primario sea mala ni mucho menos, es más, como se ha dicho anteriormente el hombre está configurado para la búsqueda del placer, pero también es cierto que está configurado para algo más que para conformarse con eso. A fin de cuentas, es uno el que tiene la última palabra y el que decide qué hacer y por qué hacerlo.
Religiosamente, ya deciden por ti...opción A y punto.
En el tema, Tentación y su resolución como podréis imaginar hay muchos puntos de vistas, pues abarca, la moral, la Religión , Filosofía, el egoísmo...tantas facetas que configuran la personalidad humana, que debe ser sorprendente las respuestas a la elección de la opción y su porque atendiendo a la sinceridad personal y no al afán humano de quedar bien... como ejemplo podríamos citar a Oscar Wilde que decía que ''mejor manera de vencer la tentación es caer en ella'' lógico...si uno cae en la tentación la tentación desaparece pues el motor de la tentación es lo impropio, lo que se desea pero que todavía no se tiene. Al poseerlo, ese deseo por ese algo que nos tienta se disipa.
Entonces...¿que malo hay al caer en la Tentación si no somos los mas Religiosos del mundo??? sencillo, nos encontraremos sin darnos cuenta en un laberinto en el que nuestras conductas y pensamientos sólo conozcan del placer más primario y visceral que nos caracteriza. Acabaremos siendo esclavos de nuestro propio placer, dejando la conciencia y la racionalidad aparcada; en definitiva, dejando de lado lo que precisamente nos hace ser seres humanos: el uso de la razón.
Al final, tratemos por donde tratemos el tema, menos desde el punto de vista religioso, el asunto es harto complicado, pues parece que siempre que digamos que hay que huir de la tentación somos unos ''curatos'' pero aun siendo el mas liberal del mundo, no creo que sea fácil explicarle a tu mujer/ marido que sucumbiste a la tentación del 5º D... menudas, mezclas, Religiosas, Morales, Filosóficas y de todo tipo hay en nuestra cabezas...
Lo mejor es casi no saber que no sabemos nada ( como seguro será el ''mojado en los comentarios'' ) y decir que no hay fuerza más potente que el poder de la mente, usémosla para hacernos sentir bien en cada momento, pero de verdad¡¡ y lucha contra aquello que no te lo permita, de verdad también¡¡¡
P.D. invitaría al personal a que visionase la película ''La Última Tentación de Cristo'' de Matin Scorsese , donde aparece la faceta mas humana de Cristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario